Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

Lección 1 – LA CREACIÓN Y LA CAÍDA – Para el 6 de octubre de 2018

5 comentarios

Una carta para usted, de parte del hermano Tony:

Hace casi cinco años cuando empezamos este ministerio nunca nos pasó por la mente semejante crecimiento.  Para esos días mi sueño era llegar a tener 1000 estudiantes al día y para eso nos preparamos en todos los aspectos.

Ahora enfrentamos otra realidad y llegamos a la conclusión que este gigante ministerio se nos ha salido de las manos, tanto en el aspecto laboral, como en el financiero. No es lo mismo estudiar para edificación personal, que estudiar  para varios cientos de miles de persona, esto implica una gran responsabilidad.

Tengo casi cinco años teniendo dos trabajos. Mi trabajo secular  es un deleite, ya que me permite viajar, conocer lugares, personas y costumbres, cada día de trabajo para mi es como ir de vacaciones.  También tengo mi trabajo espiritual que es alimento para mi alma y una de las alegrías mas grandes en mi vida el poder servirle a usted espiritualmente.

Penosamente no puedo tener los dos trabajos al mismo tiempo, ya que muchos frentes son afectados por mi intenso trabajo. Entre ellos está la familia que carece de mi tiempo, también la iglesia ya que el sábado por ser el día que mas trabajamos, muchas veces no asistimos a la iglesia, pero el mas delicado -creo- es mi salud.

Tengo una salud muy delicada y con mis dos trabajos voy exactamente en contra de la orden médica en cuanto al descanso. Últimamente he tenido que pagar una factura demasiada costosa, penosa y preocupante con mi salud.

¿Qué hacemos? ¿Dejar este ministerio? no puedo ¿Dejar mi trabajo? tampoco

Mi propuesta para usted es solicitarle donación.

¿Qué conseguiremos con su donación?

-Cubrir los gastos de este sitio, que siempre lo hemos mantenido libre de comerciales

-Pagar a nuestro ingeniero que de ahora en adelante es indispensable para nuestro sitio

-Dejar poco a poco mi empresa para dedicarme 100% al trabajo espiritual, y solicitar la ayuda de personal capacitado

-Mejorar el comentario de la lección, ya que muchas veces creo que solo logramos poner un 50% de lo que quisiéramos y pudiéramos editar

-Televisar la clase por YouTube y otros medios

-Abrir el centro de capacitación para predicadores por medio de YouTube. En los comentarios siempre les estamos dando grandes ideas para sermones, los hábiles predicadores, las descubren.

-Continuar con el ministerio del necesitado en crisis y con la construcción de iglesias. A esta fecha, su servidor ha logrado construir 4 iglesias, una en Cuba, una en Honduras, una en El Salvador y una en Brasil. Creo que si todos pusiéramos nuestro granito de arena, pudiéramos hacer mucho en el mundo.

Todos estos proyectos arriba mencionados, se realizarán de acuerdo  a la ayuda que recibamos.

Nosotros ya hicimos todo lo posible y lo imposible con nuestro sitio, pero sin su ayuda esto es sencillamente imposible de continuar, es una carga demasiado pesada para llevar, para una sola persona o una sola familia.

Si usted cree que esta idea tiene luz y que vale la pena, le invitamos a donar.

Toda donación es hecha en dólar de los Estados Unidos

Para los hermanos que viven en los Estados Unidos, les avisamos que sus donaciones podrán ser deducidas en sus impuestos  al final de año, ya que Escuela Sabática Maestro, está registrada legalmente ante el gobierno federal de los Estados Unidos, como una corporación sin fines de lucro.

Para donar, aprete la barra roja que está a continuación y siga las instrucciones

De antemano se les agradece su ayuda

Su hermano en Cristo

Tony García


Lección 01: Para el 6 de octubre de 2018

LA CREACIÓN Y LA CAÍDA

Sábado 29 de septiembre__________________________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 1:26, 27; 1 Juan 4:7, 8, 16; Génesis 3:16-19; Génesis 11:1-9; Gálatas 3:29; Deuteronomio 7:6-11.

PARA MEMORIZAR:

“Y [Dios] lo llevó fuera [a Abraham], y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia” (Gén. 15:5, 6).

La historia del pueblo de Dios comienza con la creación de la humanidad y su trágica caída en el pecado. Cualquier intento de comprender la naturaleza de la unidad de la iglesia debe comenzar con el plan original de Dios en la Creación y luego con la necesidad de restauración después de la caída.

Los primeros capítulos de la Biblia revelan que Dios tenía la intención de que la humanidad fuese una sola familia. Lamentablemente, esta unidad quedó cercenada después de la tragedia del pecado. Recién con el pecado surgieron las raíces de la desunión y la división, otras de las viles consecuencias de la desobediencia. Recibimos un indicio de esta división en la interacción inmediata entre Adán y Eva, cuando Dios se les acercó por primera vez, después de comer del árbol prohibido (ver Gén. 3:11). Por lo tanto, entre todas las cosas que logrará el plan de salvación, la restauración de esta unidad original es también un objetivo primordial.

Abraham, el padre del pueblo de Dios, llegó a ser un actor clave en el plan de salvación de Dios. Las Escrituras describen a Abraham como el gran ejemplo de la “justificación por la fe” (ver Rom. 4:1-5), la clase de fe que une al pueblo de Dios entre sí y con el Señor mismo. Dios obra a través de las personas para restaurar la unidad y hacer conocer su voluntad a la humanidad.

 

 

Primeramente deseamos darle las gracias a los hermanos que gentilmente han decidido ayudar a este ministerio por medio de sus donaciones. ¡Muchas gracias, como si los pronunciáramos por nombre!

Las estadísticas generales del mundo, nos enseñan y nos comprueban que cada vez que se pide una donación, no se consigue mucho. La cruz roja internacional, cuando hay desastres naturales y quiere conseguir donaciones del público, invierte millones de dólares en anuncios y propaganda, para conseguir una donación que sea suficiente para llevar adelante su socorro a los necesitados. Esto pasa casi con todas las instituciones que solicitan donaciones al público.

Nosotros no somos la excepción, de mas de un millón de lectores, en este preciso momento 12 personas nos han ayudado. Esto equivale a una persona por cada 83,500 lectores que tenemos.

Sabemos que hay muchos, que por mas que deseen ayudar les es imposible, pero sabemos que hay muchos que si pueden hacerlo, a los que pueden, les invitamos de nuevo a que donen a este ministerio.

Hace un año mas o menos, yo quise cerrar este ministerio por el mismo problema que he adolecido, y ahora estoy luchando por no cerrar este ministerio. ¿por qué?

Por la infinidad de cartas que recibí para esa ocasión. Hubieron muchas de ellas que hicieron un fuerte impacto en mi vida y en este momento solamente les voy a compartir dos de ellas y una nueva carta que acabo de recibir.

“Estimado señor Tony, mi nombre es xxxx xxxx y vivo en Siberia, Rusia. Hace unos meses curioseando en el internet, encontré su programa y desde entonces lo he leído constantemente…

…Invite a mis amigos a leer su página y ahora somos un grupo de personas que nos reunimos para estudiar juntos la palabra de Dios…

… No tenemos ni iglesia, ni religión, solo nos reunimos el día sábado, como hemos aprendido en este estudio…

Sería de mucha tristeza que se cerrara esta página, ya que hemos descubierto que estudiar la palabra de Dios es algo muy atrayente y además hemos aprendido muchas cosas maravillosas de Dios en este sitio…”

“Hermano Tony, lo saludo en el nombre de Jesucristo…

Mi nombre es xxx xxx y soy el pastor de las iglesias xxx que nos reunimos en xxx…

Hemos abierto cinco congregaciones desde que comenzamos en este ministerio… por la presente deseamos solicitarle el debido permiso para poder usar su estudio, como el estudio oficial para la lección dominical de nuestras iglesias aquí en xxxxx…

Esperando recibir su respuesta, le mandamos un ferviente saludo, departe de sus hermanos de la iglesia xxxxx…. Que Dios lo bendiga y lo guarde”

Este mensaje lo recibí hace unos cuantos minutos:

“Buenas tardes hermano Tony:

Es un gusto saber de usted y de su ministerio, mismo que es de valiosa ayuda para el crecimiento espiritual, le exhorto a seguir adelante a pesar de cualquier circunstancia y dificultad que se le presente…

… tengo 42 años, no soy Adventista pero si conozco el mensaje y estoy convencido que es la Iglesia que tiene el mensaje verdadero.

Gracias por la lección 1 del próximo trimestre. He leído su carta y con mucho gusto yo estoy dispuesto ayudar en lo que pueda, en este momento no tengo trabajo y estoy en busca, por la edad cuesta mas ubicarse, sin embargo con lo poco que tengo quiero ayudar en su ministerio, la pregunta es ¿ como hago para enviar mi donativo ? espero su respuesta y luchemos para que su ministerio permanezca  y crezca cada día mas….”

¡¿Que impresionante verdad?!

Por experiencias como estas, es que aun sigo luchando para mantener con vida este ministerio…

Este mensaje llega a mas de 134 países, muchos de ellos que ni siquiera nos imaginamos como Mongolia, Arabia Saudita, Burkina Faso, Lesoto, Micronesia, Bielorussia, e Islandia, entre otros. Lo leen personas de nuestra iglesia y personas que no los son, aquí presentamos una manera diferente de contemplar la Escrituras, y la rica información obtenida en este lugar, difícilmente se encuentra en otro lugar.

Por eso volvemos a solicitar su ayuda para mantener este sitio abierto y funcionando, ya los «siempre» 12 apóstoles de Cristo lo hicieron, y ahora le invitamos a usted que puede, a que se una a esta noble causa.

Todavía no vivimos en la dispensación de los milagros, donde una oración con fe traerá sanación, alimentos, fuerzas, agua o liberación. Por el momento estamos viviendo en la dispensación del dinero, esto se necesita al final del mes para cubrir los gastos que la predicación del evangelio conlleva.

Nuestra familia lo ha hecho ya casi por cinco años, pero ahora necesitamos de su ayuda,  esperamos en Cristo, que el abra las puertas, para siempre continuar adelante con la enseñanza del evangelio.

Su hermano en Cristo

Tony García

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El hombre había de llevar la imagen de Dios, tanto en la semejanza exterior, como en el carácter. Sólo Cristo es “la misma imagen” del Padre (Hebreos 1:3); pero el hombre fué creado a semejanza de Dios. Su naturaleza estaba en armonía con la voluntad de Dios. Su mente era capaz de comprender las cosas divinas. Sus afectos eran puros, sus apetitos y pasiones estaban bajo el dominio de la razón. Era santo y se sentía feliz de llevar la imagen de Dios y de mantenerse en perfecta obediencia a la voluntad del Padre (Patriarcas y profetas, {PP}, p. 25).

Es el pecado lo que entenebrece nuestras mentes y opaca nuestras percepciones. Según se va eliminando el pecado de nuestros corazones, la luz del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo que ilumina su Palabra y se refleja en la faz de la naturaleza, más y más lo declarará ser “misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad”. Éxodo 34:6.

En su luz veremos nosotros la luz, hasta que mente, corazón y alma sean transformados a la imagen de su santidad (Testimonios para la iglesia, {8TI}, t. 8, pp. 335, 336).

La unión hace la fuerza. La desunión causa debilidad. Trabajando juntos y con armonía por la salvación de los hombres, debemos ser en verdad “colaboradores de Dios”. 1 Corintios 3:9. Los que se niegan a trabajar en armonía con los demás deshonran a Dios. El enemigo de las almas se regocija cuando ve a ciertos hermanos contrariándose unos a otros en su trabajo. Los tales necesitan cultivar el amor fraternal y ternura en su corazón. Si pudiesen apartar el velo que cubre el porvenir y percibir las consecuencias de su desunión, ciertamente se arrepentirían.

El mundo mira con satisfacción la desunión de los cristianos. Los incrédulos se regocijan. Dios desea que se realice un cambio en su pueblo. La unión con Cristo y los unos con los otros constituye nuestra única seguridad en estos últimos días. No dejemos a Satanás la posibilidad de señalar con el dedo a los miembros de nuestra iglesia, diciendo: “Mirad cómo éstos, que se hallan bajo el estandarte de Cristo, se aborrecen unos a otros. Nada necesitamos temer de ellos, puesto que gastan más energías luchando unos contra otros que combatiendo a mis fuerzas” (Testimonios para la iglesia, {8TI}, t. 8, p. 251).

La fe genuina se manifestará en buenas obras, pues las buenas obras son frutos de la fe. Cuando Dios actúa en el corazón y el hombre entrega su voluntad a Dios y coopera con Dios, efectúa en la vida lo que Dios realiza mediante el Espíritu Santo y hay armonía entre el propósito del corazón y la práctica de la vida. Debe renunciarse a cada pecado como a lo aborrecible que crucificó al Señor de la vida y de la gloria, y el creyente debe tener una experiencia progresiva al hacer continuamente las obras de Cristo. La bendición de la justificación se retiene mediante la entrega continua de la voluntad y la obediencia continua (Mensajes selectos, {1MS}, t. 1, p. 464).

5


Lección 01 | Domingo 30 de septiembre__________________________

EL AMOR COMO FUNDAMENTO DE LA UNIDAD

Un mensaje claro que fluye de la historia de la Creación, en Génesis 1 y 2, es la armonía general que existía al final de la semana de la Creación. Las palabras finales de Dios de que todo era “bueno en gran manera” (Gén. 1:31) se refieren no solo a la belleza estética, sino también a la ausencia de cualquier elemento de maldad o discordia, cuando Dios terminó de hacer este mundo y a los seres humanos que debían poblarlo. El propósito original de Dios en la Creación incluía la coexistencia armoniosa y la relación interdependiente de todas las formas de vida. Era un mundo hermoso creado para la familia humana. Todo era perfecto y digno de su Creador. El ideal y el propósito original de Dios para el mundo eran la armonía, la unidad y el amor.

Lee Génesis 1:26 y 27. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de la singularidad del ser humano en contraste con el resto de la creación terrenal, según se describe en Génesis 1 y 2?

Génesis 1:26-27

26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Génesis dice que Dios creó a la humanidad a su imagen, algo que no se menciona de ninguna otra cosa en el relato de la Creación del Génesis. “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza […]. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Gén. 1:26, 27). Aunque los teólogos han debatido durante siglos sobre la naturaleza exacta de esta imagen y la naturaleza de Dios mismo, muchos pasajes de las Escrituras plantean que la naturaleza de Dios es amor.

Lee 1 Juan 4:7, 8 y 16. ¿En qué medida estos versículos nos ayudan a entender el modo en que fuimos creados originalmente y cómo podría haber impactado esto en la unidad original hallada en la Creación?

1 Juan 4:7-8

Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

1 Juan 4:16

16 Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.

Dios es amor, y como los seres humanos también pueden amar (de una manera que el resto de la creación terrenal indudablemente no puede), ser creados a la imagen de Dios debe incluir la capacidad de amar. Sin embargo, el amor solo puede existir en relación con los demás. Por lo tanto, más allá de cualquier otra cosa que implique ser hechos a la imagen de Dios, debe implicar la capacidad de amar, y de amar profundamente.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

La lección de este trimestre será una de esas lecciones difíciles para comentar, ya que es una lección 100% doctrinal.

Como hemos explicado anteriormente las lecciones doctrinales, son una compilación de textos bíblicos, que se unen de una manera ordenada y en lógica, y tiene como fin  cimentar una verdad bíblica en la mente del hombre.

Así que la manera de nuestro comentario cambiará para este trimestre, y no será el comentario usual que solemos entregar, que es lleno de información, historia, naturaleza, ciencia, e ilustraciones.

Será un comentario enfocado en descubrir los puntos mas sobresalientes de la lección, para que nos sirva de guía cuando impartamos la lección el día sábado.

Para esta semana, este es el patrón de estudio que nos presenta la lección:

Día domingo: Cómo la desunión afectó la creación de Dios

Día lunes: La desunión afectando al matrimonio, (Adán y Eva) a los hermanos de sangre (Caín y Abel) y a las naciones (el diluvio)

Día martes: Dios desuniendo a los habitantes del mundo, y enseñándonos que no todas las uniones son buenas (torre de Babel)

Día miércoles: Dios tratando de unir al hombre por medio de la fe y la obediencia (Abraham)

Día jueves: Dios tratando de unir al hombre por medio del pueblo escogido (Israel)

26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (Génesis 1)

Hay muchas palabras que no se comprenden en su totalidad o no le damos importancia hasta que nos pasa lo contrario. La salud no la valoramos tanto hasta que somos atacados por dolores o enfermedades, los alimentos toman importancia hasta que sufrimos hambre, y lo mismo podemos decir de la vida, la llegamos a valorar tanto hasta que nos toca enfrentar la muerte.

Pues algo así era la unidad en el universo, era una forma de vivir, era algo natural, era el pan de cada día, ya que no se conocía otra cosa sino que la unidad en todos los aspectos de la vida.

La unidad toma valor, cuando la desunión es creada por el padre de la enemistad. Todo estaba perfecto, en armonía, en orden y en felicidad hasta que el ser número 28 en el universo entero, o el cuarto en el reino de los cielos, se reveló contra su Creador.

A partir de este momento aparece por primera vez en la historia del universo, lo contrario de la unidad, que es la desunidad o la desunión. De aquí en adelante comienza la batalla para restaurar la unidad que siempre había existido, y esta batalla en contra de la desunión continuará y terminará solamente cuando sea destruido el fundador de ella y sus millones de seguidores, sin importar si el gremio es angelical o terrenal.

La Biblia llama a la acción de Lucifer “el misterio de la iniquidad” ya que nadie logra comprender como en esa elevada mente, nace por primera vez la rebelión, la desobediencia, la enemistad y la desunión en contra de dios.

Con la caída de Lucifer, el virus de la desunión infectó inmediatamente a parte de la población angelina y la tierra siguió sus huellas, cuando nuestros primeros padres decidieron dar su voto al príncipe de la desunión.

Desde que Lucifer dejo de ser Lucifer, ha existido la enemistad en contra de Dios en el universo. Si Dios dice santo, Satanás dice pecado; si Dios dice paz, Satanás dice guerra; si Dios dice pureza, Satanás dice concupiscencia, si Dios dice abstinencia, Satanás dice placer, si Dios dice salvación, Satanás dice perdición; si Dios dice el cielo, Satanás dice infierno; si Dios dice creación, Satanás dice destrucción.

La creación de Dios era una perfecta armonía, todo el sistema de la naturaleza trabajaba al unísono, sin haber discrepancia, ni contradicción entre los elementos que la componían. Pero a la entrada del pecado esa unidad en la naturaleza que creó Dios, perdió su ritmo, perdió su compás y comenzó su autodestrucción .

La vejez comenzó a hacer su efecto en todo los seres que Dios creó para que vivieran eternamente.

Adán quien trabajaba solo por placer, el trabajo se le volvió una obligación, aprendió a luchar en contra de una tierra que se negaba a cooperar con él, como lo hacía antes.

Todos los humanos tarde o temprano experimentamos el trabajo, el esfuerzo, el sudor y el cansancio para logar la sobre vivencia en esta tierra. El trabajo es una manera de sobrevivir en este mundo, pasamos toda nuestra vida trabajando, al final de la vida, cuando estamos ya cansados, sin fuerzas y gastados, somos devueltos al polvo de la tierra. Triste condición la nuestra, pero a pesar de todos los pesares, a pesar de todas las miserias, deseamos seguir viviendo, nadie quiere morir, y eso es nos sucede por que fuimos creado para vivir y no para morir.

La mujer fue condenada al sufrimiento durante su embarazo. Desde el momento de la concepción hasta el momento del nacimiento, la mujer sufre todo tipo de angustia física, comenzando con dolores, desordenes del cuerpo, nauseas, rechazo a las comidas o el agua, mareos, dolores de cabeza o del cuerpo, desmayos, peligros de pérdida del bebe, los peligros del peso del bebe, especialmente cuando los bebes son demasiado pesados, etc. etc. etc.

Después de estos nueve meses de sufrimiento viene otra parte muy dura como es el parto.  El parto es un dolor de muerte para vida, pero también el parto ha sido un dolor de muerte para muerte, ya que es un proceso que ha cobrado millones de vidas tanto a las madres como a los bebes, en toda la triste historia de la tierra.

El hombre que estaba supuesto a comer granos y frutas, tuvo que comenzar a comer las hortalizas. Las bestias que estaban supuesto a comer las hortalizas comenzaron a comer pasto, las fieras cambiaron su dieta vegetariana y comenzaron una dieta carnívora y el hombre se le unió también en el consumo de sangre y carne animal.

Todos nuestros alimentos están contaminados, hasta lo mas saludable tiene algo de dañino en ellos, todo esto nos preocupa 22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; (Romanos 8)

Hoy en nuestros días tenemos un caos total, llueve cuando no tiene que llover, hay grandes sequías seguidas inmensas  inundaciones, somos afectados por terremotos, maremotos, huracanes, erupciones volcánicas, torbellinos, granizo, nieves, calor, frío, vientos, epidemias y hambres.

Encima de todo, los hombres continuamos destruyendo la tierra, contaminamos ríos, lagos y mares, talamos los bosques, contaminamos y destruimos la atmósfera, y gastamos sin misericordia los recursos naturales de la tierra.

A Canaán se le llamaba la tierra que fluía leche y miel, pero si usted la visita en la actualidad es una zona prácticamente desértica. En ese pequeño territorio ha habido cientos o miles de guerra, los romanos regaron sal sobre ese lugar y la sal quema la vegetación. Hubo un tiempo que el impuesto de esa zona era de acuerdo a la cantidad de árboles que la persona tuviera en su propiedad, la historia registra que hubo una tala indiscriminada de los hermosos y antiguos árboles que habían en la región.

Sin duda alguna, el pecado trajo una ruptura en la unidad que existía en la perfecta creación de Dios, ahora pagamos las consecuencias de una tierra que está resentida por el uso y el abuso que el hombre la he inflingido por varios miles de años

 

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Dios nos habla por medio de la naturaleza. Escuchamos su voz al contemplar la belleza y la riqueza del mundo natural. Vemos su gloria en las hermosuras trazadas por su mano. Contemplamos sus obras sin velo que las cubra. Dios nos ha dado estas cosas, para que al contemplar las obras de sus manos podamos aprender acerca de él.

El Señor nos ha concedido estas cosas preciosas como una expresión de su amor. El ama lo bello, y para complacernos y agasajarnos ha extendido delante de nosotros las bellezas de la naturaleza, tal como un padre terrenal trata de poner cosas lindas delante de los hijos que ama. Al Señor siempre le gusta vernos contentos. A pesar de que el pecado es la causa de todas sus imperfecciones, ha combinado en esta tierra lo útil con lo hermoso. El delicado color de las flores nos habla de su ternura y su amor. Tienen su propio lenguaje, que nos recuerda al Dador (Cada día con Dios, {CDCD}, p. 239).

El amor puro es sencillo en su obra, y separado de todo otro principio de acción. Cuando se combina con motivos terrenales e intereses egoístas, deja de ser puro. Dios considera más con cuánto amor trabajamos, que cuánta cantidad de trabajo hacemos. El amor es un atributo celestial. El corazón natural no puede originarlo. Esta planta celestial solamente florece donde Cristo reina en forma suprema. Donde existe amor, allí hay poder y verdad en la vida. Dios hace el bien y sólo el bien. Los que tienen amor llevan fruto de santidad, y finalmente reciben la vida eterna (Hijos e hijas de Dios, {HHD}, p. 51).

El atributo que Cristo aprecia más en el hombre es la caridad (el amor) proveniente de un corazón puro. Este es el fruto que produce el árbol cristiano. “Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios”. 1 Juan 4:7. El Señor Jesús dijo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. Juan 13:34, 35.

Mientras se manifestaba mediante la columna de nube, habló por medio de Moisés con los hijos de Israel de esta manera: “No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado. No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová. Levítico 19:17, 18. “Esto os mando: Que os améis unos a otros”. Juan 15:17…

Si nos mantenemos en el amor de Dios, rodeará al alma una influencia que será sabor de vida para vida. Tenemos que cuidar a las almas puesto que daremos cuenta de ellas (Cada día con Dios, {CDCD}, p. 363).

6


Lunes 1º de octubre | Lección 01__________________________________

LAS CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA

Las consecuencias de la caída fueron enormes. La desobediencia de Adán y de Eva inició la ruptura de una interdependencia armoniosa entre todas las formas de vida. Peor aún, comenzó la desunión, la discordia y las divisiones entre los seres humanos que existen incluso hasta el día de hoy. La falta de armonía se ve inmediatamente en la manera en que Adán y Eva trataron de culpar a otros por la Caída (Gén. 3:12, 13). Las cosas empeoraron desde entonces.

Lee Génesis 3:16 al 19 y 4:1 al 15. ¿Qué parte de estos versículos revela los resultados del pecado y su impacto en el mundo armonioso que Dios había creado?

Génesis 3:16-19

16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. 17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Génesis 4:1-15

1 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató. Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano? 10 Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. 11 Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. 12 Cuando labres la tierra, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra. 13 Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado. 14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará. 15 Y le respondió Jehová: Ciertamente cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara.

La desobediencia de Adán se convirtió en el origen de muchos acontecimientos y consecuencias que con el tiempo afectaron a toda la creación de Dios. El mundo natural comenzó a sufrir las consecuencias del pecado. Las relaciones humanas también se vieron afectadas. Caín y Abel, dos hermanos que debían haberse amado y cuidado mutuamente, estaban distanciados porque uno deseaba seguir sus propias inclinaciones egoístas en lugar de seguir el modo de adoración prescrito por Dios. Este alejamiento dio como resultado la violencia y la muerte. Sin embargo, la reacción de Caín estaba más dirigida a Dios que a Abel. Se sintió enojado con Dios (Gén. 4:5), y esta ira condujo al resentimiento hacia Abel. La desobediencia también destrozó las relaciones humanas.

“Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal” (Gén. 6:5). Esta maldad finalmente condujo al Diluvio y a la increíble devastación de la creación original de Dios que esta catástrofe dejó a su paso. Pero, aun así, Dios no se dio por vencido con la raza humana, sino que dejó un remanente: Noé y su familia, para comenzar de nuevo.

Después del Diluvio, Dios les hizo una promesa a Noé y a su familia. El arco iris en el cielo siempre les recordaría su cuidado y sus promesas, su bondad y su misericordia (Gén. 9:12-17; Isa. 54:7-10). Dios instituyó un pacto con Noé y restableció su plan original para tener una familia humana unida que fuese fiel a él y a su Palabra.

¿Cuáles son las formas en que el pecado produce discordia? ¿Qué decisiones puedes tomar, en este mismo momento, para ayudar a restaurar la armonía entre aquellos en quienes tus decisiones pueden impactar de manera poderosa?

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

El pecado produjo discordia y desunión en el matrimonio

» y a tu marido será tu deseo, y él se enseñoreará de tí.» (Génesis 3: 16) Versión Reina Valera

«A pesar de todo, desearás tener hijos con tu esposo, y él será quien te domine» (Génesis 3: 16) Versión traducción en Lenguaje Actual

«Y desearás controlar a tu marido, pero él gobernará sobre ti» (Génesis 3: 16) Nueva Traducción Viviente

«Hacia tu marido irá tu apetencia, y él te dominará» (Génesis 3: 16) Biblia Jerusalén 1976

Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor. Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, siendo El mismo el Salvador del cuerpo. Efesios 5: 22- 23

1 Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas 1 Pedro 3

A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tus dolores y tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él señoreará sobre ti. (Génesis 3: 16)

Posiblemente estos tres versículos arriba escritos, son los tres textos bíblicos más mal interpretados en el mundo entero:

¿Que es ser cabeza del hogar? Cuando usted hace esta pregunta la mayoría de hombres contesta muy discretamente que la cabeza del hogar es aquel que lleva la rienda del hogar.

Cuando usted hace esta pregunta: ¿Es la cabeza del hogar superior, o sea, es el hombre superior a la mujer? es allí donde se genera cualquier polémica entre el hombre y la mujer.

Es allí  precisamente donde  la mujer salta desde su trinchera y se arma una batalla encarnizada, donde la mujer defiende su derecho hasta la muerte. Entonces nos hacemos la pregunta: ¿Es en verdad la mujer inferior al hombre? La Respuesta es un rotundo NO. 

El gran problema es que muchos hombres toman estos versículos a su favor y a su conveniencia, y la mujer aunque está correcta en su defensa, muchas veces no puede explicar con claridad y exactitud, lo que este texto bíblico quiere decir.

Los científicos han descubierto que la mujer no es inferior al hombre:

FÍSICAMENTE LA MUJER NO ES INFERIOR AL HOMBRE: La mujer tiene una anatomía diferente a la del hombre, si usted le pide a una mujer que se pare con sus espaldas en contra de la pared y que toque  con sus dedos de la mano la punta de los pies, lo logrará hacer.

Si usted le pide lo mismo al hombre, éste se ira de bruces o de nariz.

Esa es una de las razones que la mujer puede soportar esos largos meses de embarazo por que su cuerpo está mejor balanceado que el del hombre.

Se hizo este experimento con varios hombre: Se les agregó una bolsa en la forma que se desarrolla el embarazo en una mujer y se le agregaba el peso diariamente de un feto en crecimiento. El hombre más fuerte logró llegar hasta los tres meses de embarazo, a esta fecha de su embarazo ficiticio, éste se levantaba con dificultad de la silla y le era una pesadía levantarse de la cama, caminaba encorvado y descodalado con sus manos en sus caderas para poder ayudarse a caminar, además no podía soportar el dolor de espalda.

En este experimento los hombres salimos bien fracasados y avergonzados. Cien por ciento comprobado que la mujer puede soportar el dolor y la enfermedad de una manera mucho mas fuerte y valiente de lo que el hombre lo hace. La única ventaja del hombre es la fuerza «bruta», que dicho sea de paso hay muchas mujeres que también la poseen.

También, la mujer tiene una vista diferente y quizás mas ventajosa que el hombre,  la mujer tiene su vista en forma de espiral y el hombre mira en línea recta. Esto quiere decir que el hombre tiene la capacidad de ver a larga distancia y la mujer tiene la capacidad de ver mejor a corta distancia, con una vista mas amplia.

Esto le da una gran ventaja a la mujer para ver los objetos que muchas veces el hombre le cuesta encontrar, y si no fíjese cuantas veces el esposo le pregunta a su esposa por algún objeto que anda buscando, y ese objeto muchas veces lo tiene en frente de sus narices y no lo puede ver.

Así podemos seguir escribiendo un libro en cuanto a este tema, solo queremos dejar plasmado en usted querido hermano que científicamente se ha comprobado que la mujer no es inferior al hombre físicamente.

LA MUJER NO ES INFERIOR AL HOMBRE EMOCIONALMENTE: Ella es capaz de tomar decisiones, que al hombre le cuesta tomar. Muchas veces los hombres solo somos amenazas y palabras y cuando vemos las cosas serias, nos hacemos para atrás. Ya se descubrió que la mujer no es así, soporta por mucho tiempo, pero cuando llega a sus límites toma decisiones con gran valentía dejando al hombre totalmente desconcertado por su manera de actuar. Por favor recuerde que en todos los casos siempre existe la excepción.

LA MUJER NO ES INFERIOR AL HOMBRE INTELECTUALMENTE: Toda mujer que se dedica al estudio, tiene resultado académicos tan sobresaliente como el hombre y en muchos casos más elevados que el hombre.

Por lo tanto cuando la Biblia dice que el hombre y la mujer fueron creados a la imagen de Dios, eso es lo que quiere decir, que los dos tienen los atributos de Dios de la misma manera.

Entonces como podemos explicar que Dios sometió a Eva a Adán en el jardín del Edén, después de la caída: «…y tu deseo será para tu marido, y él señoreará sobre ti.» Génesis 3: 16 -Reina Valera 1909

  1. Dijo asimismo a la mujer: Multiplicaré tus trabajos y miserias en tus preñeces; con dolor parirás los hijos y estarás bajo la potestad o mando de tu marido; y él te dominará.  Génesis 3: 16 Versión Torres – Amat

Antes de la caída, Adán y Eva gozaban de un mundo perfecto, donde la armonía, la paz y la felicidad eran los elementos esenciales para la convivencia familiar del Edén. Después de la caída, todo cambió, en vez de la armonía está el desacuerdo, en vez de la paz están las disensiones, y en vez de la felicidad está la desdicha. 

Ahora Dios baja a hablar con los transgresores  e impone un nuevo orden. Ahora ese hogar tendrá problemas, divisiones, y desacuerdos; ¿A quién le tocará someterse ante los problemas y los desacuerdos? A la persona más culpable, a la que fue causante que la armonía se rompiera, en este caso fue Eva.

Ella fue la que se acercó al árbol prohibido, ella fue la que entabló conversación con la serpiente, ella tomó del fruto prohibido y arrastró a su esposo también a la desgracia, y ahora que todo es un caos, ante los problemas y los desacuerdos, por lo que ella hizo, ella tiene que someterse al hombre.

En pocas palabras la acción de Eva desencadeno la infelicidad, los problemas, y las disensiones en el hogar perfecto, ella con su pecado rompió la  armonía de su hogar y del mundo, ahora a ella le toca trabajar por la armonía y la unión del hogar: ¿Cómo? Sometiéndose a su esposo.

Esto nos enseña otra gran lección a todos,  y es que si Adán hubiera sido el que hubiera tomado el fruto prohibido y dado de comer a su esposa, cuando Dios impuso el orden nuevamente en el jardín del Edén, entonces hubiéramos sido los hombres los que nos tendríamos que someter a las mujeres, y no por ser inferiores, sino por ser los más culpables en la transgresión.

Si este hubiera sido el caso, entonces las palabras de Dios hubieran sido diferentes, las palabras de Dios hubieran sido: «…y estarás bajo la potestad o mando de tu mujer, y ella te dominará» o «…y tu deseo será para tu mujer, y ella se enseñoreara de ti»

Recuerde querido hermano: Dios nunca le ordenó a usted que someta a su esposa, ese es trato entre Dios y su esposa, Dios a usted le ordenó que la ame; toda mujer amada y respetada será capaz de acompañarlo hasta las mismísimas puertas del cielo.

El tema del «sometimiento» no es solamente para la mujer; el someterse es también para el hombre, la Biblia dice que también el hombre se debe someter: «21 Someteos unos a otros en el temor de Dios.» Efesios 5: 21  El libro de Efesios, el capítulo 5, está hablando de las relaciones conyugales.

El pecado trajo desunión entre los primeros hermanos de la tierra

Cain y Abel posiblemente eran hermanos gemelos; Génesis 4 dice: 1 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra.

Si quitamos el comentario que hizo Eva cuando nació Caín, el texto dijera: Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y después dio a luz a su hermano Abel. 

Como todos sabemos en la Biblia la expresión «conoció a su mujer» significa tener relación sexual, y la Biblia siempre usa esta expresión para denotar la concepción de un personaje bíblico, especialmente al principio de la Biblia. Por lo tanto cabe la posibilidad  que Caín y Abel pudieran ser gemelos ya que  la Biblia menciona solamente una vez el conocimiento de Eva por Adán, en el nacimiento de estos dos hermanos.

Pues resulta ser que el primer patriarca de este mundo resulto ser el primer asesino de la historia de la tierra, y él mas grande asesino de todo los tiempos de la humanidad, ya que con su asesinato le resta a la población de la tierra un 25 % de sus habitantes, para ese tiempo.

En esta historia encontramos al primer muerto de este mundo y el primer muerto del universo también; Abel tuvo una muerte violenta.

Cualquier muerte trae tristeza al mundo, pero las circunstancias de la muerte de Abel fueron devastadoras y sin precedentes.

Adán y Eva prueban por primera vez el fruto de su pecado, y pierden dos hijos en el mismo día, a  Caín lo pierden por su destierro y a Abel lo pierden por su entierro

El hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fortificada, y las contiendas son como cerrojos de fortaleza. (Proverbios 18: 19) Biblia de las Américas

El hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fortificada, Y los pleitos son como cerrojos de fortaleza. (Proverbios 18: 9) Nueva Biblia Latinoamericana
El hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte, y las contiendas de los hermanos son como cerrojos de alcázar. (Proverbios 18: 19) Reina Valera Gómez

Sin duda alguna, el pecado trae desunión entre los hermanos de sangre, y esas desuniones y pleitos son los mas dificiles de solucionar de acuerdo a la Biblia y a las experiencias vividas por el hombre.

 

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Después que Adán y Eva habían participado del fruto prohibido, se llenaron de vergüenza y terror. Al principio, su único pensamiento era cómo excusar su pecado ante Dios y escapar la temible sentencia de muerte. Cuando el Señor le preguntó en cuanto a su pecado, Adán respondía atribuyéndole la culpa en parte a Dios y en parte a su compañera: “La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí”. La mujer le echó la culpa a la serpiente declarando: “La serpiente me engañó, y yo comí. Génesis 3:12, 13. ¿Por qué creaste la serpiente? ¿Por qué le permitiste entrar en el Edén?” Estas fueron las preguntas que se daban a entender en las excusas que ofrecieron por su pecado; de hecho, culpaban directamente a Dios por haber caído. El espíritu de la justificación propia se originó en el padre de las mentiras y se ha manifestado en todos los hijos e hijas de Adán. Esta clase de confesiones no son inspiradas por el divino Espíritu y no serán aceptables ante Dios. El verdadero arrepentimiento hará que el hombre sobrelleve su propia culpa y que la reconozca sin disimulo e hipocresía (Testimonios para la iglesia, {5TI}, t. 5, p. 599).

La vida de Adán fue una vida de tristeza, humildad y continuo arrepentimiento. Al enseñar a sus hijos y a sus nietos a temer a Jehová, con frecuencia se le reprochó amargamente su pecado, que había causado tanta miseria a su posteridad. Cuando salió del hermoso Edén, el pensamiento de que debía morir lo sacudió de horror. La muerte le pareció una terrible calamidad. Por primera vez se puso en contacto con la tremenda realidad de la muerte en la familia humana cuando su propio hijo Caín asesinó a su hermano Abel. Lleno de amargo remordimiento por causa de su propia transgresión, privado de su hijo Abel, con plena conciencia de que Caín era asesino, y reconociendo la maldición que Dios había pronunciado sobre él, el corazón de Adán se quebrantó de dolor. Con mucha amargura se reprochó su primer gran pecado. Suplicó el perdón de Dios por medio del Sacrificio prometido. Sentía profundamente la ira de Dios por el crimen perpetrado en el paraíso. Fue testigo de la corrupción general que finalmente obligó a Dios a destruir a los habitantes de la tierra por medio de un diluvio. La sentencia de muerte que había pronunciado sobre él su Hacedor, que al principio le había parecido terrible, después de haber vivido algunos siglos le pareció justa y misericordiosa de parte de Dios, pues ponía fin a una vida miserable.

Cuando Adán vio las primeras señales de decadencia en la naturaleza, cuando cayeron las hojas y se marchitaron las flores, se lamentó mucho más de lo que los hombres en la actualidad se lamentan por causa de sus muertos. Las flores marchitas no eran la mayor causa de su pena, por ser más tiernas y delicadas, sino los altos, nobles y robustos árboles que perdían sus hojas y se deterioraban; eran para él un preanuncio de la destrucción general de la hermosa naturaleza que Dios había creado para que beneficiara especialmente al hombre (La historia de la redención, {HR}, p. 57).

7


Lección 01 | Martes 2 octubre_________________________________________

MÁS DESUNIÓN Y SEPARACIÓN

Lee Génesis 11:1 al 9. ¿Qué ocurrió aquí que agrava el problema de la separación y la desunión?

Génesis 11:1-9

1 Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras. Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar, y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra. Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.

Los siguientes hechos que narra la Biblia después del Diluvio son la construcción de la Torre de Babel, la confusión de las lenguas y la dispersión de la gente, que hasta ese momento hablaba un solo idioma. Tal vez, atraídos por la belleza de la tierra entre los ríos Éufrates y Tigris, y la fertilidad del suelo, algunos de los descendientes de Noé decidieron construir una ciudad y una estructura de torres altas en la tierra de Sinar, hoy Irak meridional (Gén. 11:2).

La arqueología ha demostrado que la Mesopotamia fue una región densamente poblada desde los tiempos históricos más antiguos. Entre estos pueblos estuvieron los sumerios, a quienes se les atribuye haber inventado el arte de escribir en tabletas de arcilla. Edificaron casas bien construidas, y fueron maestros en la producción de joyas, herramientas y utensilios para el hogar. Las excavaciones también han descubierto muchos templos en forma de torre dedicados a la adoración de varias deidades.

Los descendientes de Noé que se establecieron en la tierra de Sinar pronto olvidaron al Dios de Noé y sus promesas de que nunca más destruiría el mundo con un diluvio. La construcción de la Torre de Babel fue un monumento a su sabiduría y habilidades superiores. Su deseo de renombre y reputación, de hacerse “un nombre” (Gén. 11:4), fue uno de los motivos de este proyecto de construcción. “De acuerdo con el propósito divino, los hombres debían haber preservado la unidad por medio del vínculo de la religión verdadera. Cuando la idolatría y el politeísmo rompieron ese vínculo espiritual interno, no solo perdieron la unidad de la religión, sino también el espíritu de hermandad. Un proyecto como el de la torre, que buscaba preservar por un medio externo la unidad interior que se había perdido, estaba condenado al fracaso” (CBA 1:297).

La caída de Adán y Eva destrozó la unidad de la raza humana y el plan original de Dios. Provocó confusión en la adoración; la difusión generalizada del mal y la inmoralidad sobre la Tierra; y, en última instancia, la separación de la humanidad en muchas culturas, idiomas y etnias diferentes, que a menudo han estado en conflicto desde entonces.

¿Qué pasos prácticos podemos dar para ayudar a subsanar las divisiones étnicas, culturales y lingüísticas, que nos perjudican incluso dentro de la iglesia?

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras. Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar, y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra. Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra. (Génesis 11)

Los hombre pueden unirse para hacer cosas buenas, y también pueden unirse para hacer cosas malas. Necesitamos diferenciar los propósitos que unen al hombre, no es lo mismo unirse para hacer el bien, que unirse para hacer el mal, cuando el hombre se une para hacer el mal, no se le llama unión, sino que se le llama conspiración. La palabra conspiración significa: “un acuerdo (muchas veces secreto) en contra de algo o de alguien, ya sea para quitar el poder (a alguien) o hacer daño (a algo)”

Por lo tanto necesitamos aprender, comprender y enseñar, la diferencia entre la unión y la conspiración. En la construcción de la torre de Babel, aprendemos la conspiración con toda claridad; el hombre estaba unido, pero esa unión estaba encaminada en la dirección equivocada, en esta ocasión esa unión estaba yendo en contra de los designios de Dios.

Sin duda alguna estas gentes estaban insatisfechas con sistema patriarcal que Dios había instituido, ellos deseaban una monarquía, con una ciudad, con una torre y también con un nombre. Mas tarde la misma historia se repitió con el pueblo de Israel, desecharon a los jueces del sistema establecido por Dios y se instituyeron para ellos un rey, un rey humano, como tenían las demás naciones  de la tierra.

 

Esta es la orden divina para el hombre:

27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.  28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. (Génesis 1)

El hombre había cumplido fácilmente la orden de multiplicarse, pero no quería cumplir la orden de esparcerse por toda la tierra.

En Génesis 11: 4 hay un temor en la mente de ellos, hay un presentimiento de poder recibir otro juicio divino, ya que ellos perfectamente sabían que no estaban cumpliendo la orden divina de llenar la tierra completamente. Estaban unidos, no se querían, separar, los unía el deseo y tambien el mismo idioma. No se sabe a ciencia cierta cual fue el idioma original del hombre, pero la mayoria de escolares religiosos, llegan a la conclusion que posiblemente el idioma original del hombre es el hebreo.

Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra. (Génesis 11)

De la narrativa aprendemos algunos motivos que tuvieron los hombre para construir una ciudad y una torre:

-El descubrimiento que en la unión del hombre está el secreto para la fama, el reconocimiento y los logros del hombre

-El deseo de preservar la raza humana

-El recuerdo del diluvio, y el temor de una conciencia culpable de poder recibir otro castigo similar.

-El despertar de los recursos intelectuales del hombre y enfocarlos hacia el progreso y la civilización

Tres pecados singulares  afectaban a estas gentes: la indulgencia, el irrespeto a los padres y la ambición. La indulgencia tristemente la fundó Noé en su descendencia después de su borrachera, Cam dio el ejemplo de un hijo irrespetuoso para con sus padres.

La ambición humana: Una ciudad, una torre y un nombre; de estos tres, el mas peligroso es el nombre. El deseo de un nombre, de fama, de reconocimiento y de gloria, ha sido la causa de la ruina de muchos hombres. Estos han dado todo por la gloria, han hecho cualquier cosa por la fama, han destruido familias e individuos y han perpetrado las peores injusticias y los peores crímenes, solo por un nombre.

En toda la existencia del hombre en esta tierra, siempre ha sido el sueño en tener una monarquía o un gobierno mundial. En nuestros días ese deseo, ese sueño sigue, y se está trabajando para obtenerlo, se escuchan frases en todo el mundo como: “El nuevo orden del sistema mundial”

En la torre de Babel, esa también fue la idea principal, el hombre tenía el presentimiento de poder ser esparcido sobre la faz de la tierra y no aceptaba esa idea. Por no aceptar esa idea, se toma la decisión de una ciudad y una torre y un nombre.

Las diferentes lenguas que repartió Dios en la torre de Babel,  unió a diferentes hombres, en diferente grupos, en diferentes lugares, con diferentes costumbres, con diferentes atuendos, con diferentes tipos de alimentos, al final con diferentes banderas, dando origen a muchas naciones, cada una de ellas con diferentes leyes para sus ciudadanos.

La decisión divina de evitar un gobierno mundial, ha sido una decisión de misericordia para el mismo hombre.

Cuando una nación se vuelve opresiva, hay otras naciones que abren sus puertas para albergar y amparar al oprimido. El cristianismo fue esparcido de esa manera, cuando en una nación la opresión religiosa era parte del sistema, las naciones vecinas habrían sus puertas a los oprimidos religiosos, dándoles las libertad de culto y de adoración, de esa manera el cristianismo fue avanzando de país en país, fundando nuevas iglesias y ganando nuevos conversos.

Ante un gobierno de orden mundial, no hay ningun lugar donde escapar cuando se sufre de persecución. El hombre al construir la torre de Babel y habitar en una sola ciudad, en verdad no se estaba preservando sino destruyendo, la intervención divina en desunirlos, no los estaba destruyendo, sino preservando.

Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. (Génesis 11)

Aprendemos que:

-Los atentados pecaminosos y la apostasía del hombre es una invitación directa para una visita divina

-Dios está muy cerca de los prevaricadores, y estos piensan que Dios está muy lejos y que no pone atención a las aberraciones, males, pecados y crímenes del hombre

-Dios usa las mismas creaciones del hombre en su contra

-Muchas veces Dios desciende a la tierra para castigar al pecador

Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. (Génesis 11)

Dios no es un Dios de confusión, sino que es un Dios de paz y de orden. En este caso él confundió para prevenir mas confusión y destruyó la paz para restaurarla.

(en proceso)

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Como consecuencia de la transgresión de Adán, el pecado se introdujo en el bello mundo que Dios había creado, y los hombres y las mujeres se tornaron más y aun más atrevidos en la desobediencia a su ley. El Señor miró el mundo impenitente, y decidió que había dar a los transgresores una exhibición de su poder. Le hizo saber a Noé su propósito, y le indicó que debía advertir a la gente mientras que construía un arca en el cual los obedientes pudieran hallar refugio hasta que pasara la indignación de Dios. Durante ciento veinte años Noé proclamó el mensaje de advertencia al mundo antediluviano; pero solo unos pocos se arrepintieron…

El Diluvio arrasó con toda la raza rebelde. La muerte fue su porción. Mediante el cumplimiento de la advertencia profética de que todos los que no guardan los mandamientos del cielo serían consumidos por las aguas del diluvio, la verdad de la Palabra de Dios fue ejemplificado.

Después del diluvio, la población de la tierra creció una vez más, y la maldad también creció… Finalmente el Señor abandonó a los endurecidos transgresores para que siguieran sus propios malos caminos, mientras escogía a Abraham, de la descendencia de Sem, y hacía de él el guardador de la ley para las generaciones futuras (Fundamentals of Christian Education, p. 504).

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos—dijo Jesús,—si tuviereis amor los unos con los otros.” Cuando los hombres no están vinculados por la fuerza o los intereses propios, sino por el amor, manifiestan la obra de una influencia que está por encima de toda influencia humana. Donde existe esta unidad, constituye una evidencia de que la imagen de Dios se está restaurando en la humanidad, que ha sido implantado un nuevo principio de vida. Muestra que hay poder en la naturaleza divina para resistir a los agentes sobrenaturales del mal, y que la gracia de Dios subyuga el egoísmo inherente en el corazón natural (El Deseado de todas las gentes, {DTG}, p. 632).

Es necesario que nuestra unidad hoy sea de un carácter tal que soporte el fuego de la prueba… Tenemos muchas lecciones que aprender, y muchísimas que desaprender. Sólo Dios y el cielo son infalibles. Serán chasqueados quienes creen que nunca habrán de abandonar una opinión acariciada, que nunca se les presentará la ocasión de cambiar su punto de vista. Mientras sigamos aferrados a nuestras propias ideas y opiniones con empecinada porfía, no podremos tener la unidad por la cual Cristo oró (Testimonios para los ministros, {TM}, p. 30).

Con este mensaje Dios había enviado a la iglesia un aviso que, de ser aceptado, habría curado los males que la tenían apartada de él. Si los cristianos hubiesen recibido el mensaje del cielo, humillándose ante el Señor y tratando sinceramente de prepararse para comparecer ante su presencia, el Espíritu y el poder de Dios se habrían manifestado entre ellos. La iglesia habría vuelto a alcanzar aquel bendito estado de unidad, fe y amor que existía en tiempos apostólicos, cuando “la muchedumbre de los creyentes era de un mismo corazón y de una misma alma”, y “hablaron la Palabra de Dios con denuedo”, cuando “el Señor añadía a la iglesia los salvados, de día en día”. Hechos 4:32, 31; 2:47 (VM) (El conflicto de los siglos, {CS}, p. 376).

8


Miércoles 3 de octubre | Lección 01_____________________________________

ABRAHAM, EL PADRE DEL PUEBLO DE DIOS

Las tres grandes religiones monoteístas mundiales, el judaísmo, el cristianismo y el islamismo, consideran que Abraham es su padre. Para los cristianos, esta asociación es una relación espiritual. Cuando se lo llamó a abandonar su país en Mesopotamia, a Abraham se le dijo que “serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gén. 12:3; ver además Gén. 18:18; 22:18). La bendición llegó a través de Jesús.

Lee Hebreos 11:8 al 19; Romanos 4:1 al 3; y Gálatas 3:29. ¿Qué elementos de la fe de Abraham mencionan estos pasajes, y cómo se relacionan con la idea de la unidad cristiana? Es decir, ¿qué se puede encontrar en estos textos que nos ayude hoy a entender cuál debería ser el componente crucial de la unidad cristiana?

Hebreos 11:8-19

Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; 10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. 11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido. 12 Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar. 13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; 15 pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver. 16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se averg:uenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad. 17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; 19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.

Romanos 4:1-3

1 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.

Gálatas 3:29

29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

Como padre de todos los creyentes, Abraham nos proporciona algunos de los elementos básicos de la unidad de los cristianos. En primer lugar, él practicó la obediencia. “Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba” (Heb. 11:8). En segundo lugar, tenía esperanza en las promesas de Dios. “Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios” (Heb. 11:9, 10). En tercer lugar, creía que Dios le daría un hijo y que un día sus descendientes serían tan numerosos como las estrellas. Sobre la base de esta respuesta, Dios lo justificó por la fe (Rom. 4:1-3). En cuarto lugar, él confió en el plan de salvación de Dios. La prueba más grande para la fe de Abraham ocurrió cuando Dios le pidió que sacrificara a Isaac en un monte en la tierra de Moriah (Gén. 22:1-19; Heb. 11:17-19).

El Antiguo Testamento describe a Abraham como un amigo de Dios (2 Crón. 20:7; Isa. 41:8). Su vida de fe, su obediencia inquebrantable y su confianza en las promesas de Dios lo convierten en un ejemplo de lo que debería ser nuestra vida cristiana hoy.

En los próximos días, reflexiona en tus actos y palabras. ¿De qué manera puedes cerciorarte de que todo lo que digas o hagas refleje la realidad de tu fe?

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Así como la Biblia presenta dos leyes, una inmutable y eterna, la otra provisional y temporaria, así también hay dos pactos. El pacto de la gracia se estableció primeramente con el hombre en el Edén, cuando después de la caída se dió la promesa divina de que la simiente de la mujer heriría a la serpiente en la cabeza. Este pacto puso al alcance de todos los hombres el perdón y la ayuda de la gracia de Dios para obedecer en lo futuro mediante la fe en Cristo. También les prometía la vida eterna si eran fieles a la ley de Dios. Así recibieron los patriarcas la esperanza de la salvación.

Este mismo pacto le fué renovado a Abrahán en la promesa: “En tu simiente serán benditas todas las gentes de la tierra.” Génesis 22:18. Esta promesa dirigía los pensamientos hacia Cristo. Así la entendió Abrahán. (Véase Gálatas 3:8, 16), y confió en Cristo para obtener el perdón de sus pecados. Fué esta fe la que se le contó como justicia. El pacto con Abrahán también mantuvo la autoridad de la ley de Dios (Patriarcas y profetas, {PP}, pp. 386, 387).

Abraham fue honrado por los pueblos circunvecinos como un príncipe poderoso y un caudillo sabio y capaz. No dejó de ejercer su influencia entre sus vecinos. Su vida y su carácter, en contraste con la vida y el carácter de los idólatras, ejercían una influencia notable en favor de la verdadera fe. Su fidelidad hacia Dios fue inquebrantable, en tanto que su afabilidad y benevolencia inspiraban confianza y amistad, y su grandeza sin afectación imponía respeto y honra.

No retuvo su religión como un tesoro precioso que debía guardarse celosamente y pertenecer exclusivamente a su poseedor. La verdadera religión no puede considerarse así, pues un espíritu tal sería contrario a los principios del evangelio. Mientras Cristo more en el corazón, será imposible esconder la luz de su presencia, u oscurecerla. Por el contrario, brillará cada vez más a medida que día tras día las nieblas del egoísmo y del pecado que envuelven el alma sean disipadas por los brillantes rayos del Sol de justicia.

Los hijos de Dios son sus representantes en la tierra y él quiere que sean luces en medio de las tinieblas morales de este mundo (La maravillosa gracia de Dios, p. 56).

[L]os discípulos de Cristo como portaluces en el camino al cielo. Por su medio, la misericordia y la bondad del Padre se manifiestan a un mundo sumido en la oscuridad de una concepción errónea de Dios. Al ver sus obras buenas, otros se sienten inducidos a dar gloria al Padre celestial; porque resulta manifiesto que hay en el trono del universo un Dios cuyo carácter es digno de alabanza e imitación. El amor divino que arde en el corazón y la armonía cristiana revelada en la vida son como una vislumbre del cielo, concedida a los hombres para que se den cuenta de la excelencia celestial.

Así es como los hombres son inducidos a creer en “el amor que Dios tiene para con nosotros” (El discurso maestro de Jesucristo, {DMJ}, pp. 37, 38).

9


Lección 01 | Jueves 4 de octubre______________________________________

EL PUEBLO ESCOGIDO DE DIOS

Al llamar a Abraham como siervo, Dios escogió a un pueblo para que lo representara ante el mundo. Este llamado fue un acto de amor y de gracia por parte de Dios; fue primordial en su plan para la restauración de toda la humanidad después de la devastación y la desunión causadas por la caída. La historia sagrada es el estudio de la obra de Dios en favor de esta restauración, y un componente importante de ese plan fue la nación de Israel.

Según Deuteronomio 7:6 al 11, ¿por qué Dios nombró a Israel como su pueblo? ¿Por qué eligió a los descendientes de Abraham como su pueblo?

Deuteronomio 7:6-11

Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos; sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto. Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones; 10 y que da el pago en persona al que le aborrece, destruyéndolo; y no se demora con el que le odia, en persona le dará el pago. 11 Guarda, por tanto, los mandamientos, estatutos y decretos que yo te mando hoy que cumplas.

El amor de Dios es la esencia de la elección de Israel como su pueblo. Dios hizo un pacto con Abraham y sus descendientes para preservar el conocimiento de Dios a través de su pueblo y para llevar a cabo la redención de la humanidad (Sal. 67:2). Sin embargo, fue un acto supremo de amor lo que llevó a Dios a elegir a Israel. Los descendientes de Abraham no tenían nada de qué jactarse para reclamar el amor inmerecido de Dios. “No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos” (Deut. 7:7).

Dios utiliza un extraño cambio de valores para seleccionar a su pueblo. Mientras que los seres humanos se fijan en el poder, la sabiduría y la confianza en sí mismos para elegir líderes, Dios no escoge a los fuertes y poderosos para que lo sirvan, sino a quienes reconocen su debilidad, su necedad y que no son nada, para que nadie pueda gloriarse ante él (1 Cor. 1:26-31).

Sin embargo, observa el privilegio que tienen: Dios deseaba hacer de su pueblo Israel una alabanza y una gloria. Les dio todas las ventajas espirituales. No les negó nada favorable en la formación del carácter que los hiciera sus representantes.

“Su obediencia a la Ley de Dios los haría maravillas de prosperidad ante las naciones del mundo. El que podía darles sabiduría y habilidad en toda obra artesanal continuaría siendo su Maestro, y los ennoblecería y elevaría mediante la obediencia a sus leyes. Si eran obedientes, serían preservados de las enfermedades que afligían a otras naciones y bendecidos con vigor intelectual. La gloria de Dios, su majestad y su poder se revelarían en toda su prosperidad. Serían un reino de sacerdotes y príncipes. Dios los había provisto con toda clase de facilidades para que llegaran a ser la más grande nación de la Tierra” (PVGM 230).

¿Qué paralelismos podemos encontrar entre lo que Dios hizo por el antiguo Israel, y la vocación que les ofreció, y lo que él ha hecho por nosotros, y la vocación que tiene para nosotros como adventistas del séptimo día? Lleva tus respuestas a la clase el sábado.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

ESPÍRITU DE PROFECÍA

(Deuteronomio 7:6-7): “Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos”.

El Señor ha apartado para sí a los que son piadosos; esta consagración a Dios y separación del mundo se ordena definitivamente tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Existe una muralla de separación que el Señor mismo ha establecido entre las cosas del mundo y las cosas que ha apartado del mundo para sí mismo. La vocación y el carácter del pueblo de Dios son peculiares, sus perspectivas son peculiares, y estas peculiaridades los distinguen de todos los demás pueblos. Todo el pueblo de Dios que se encuentra en el mundo constituye un solo cuerpo, desde el comienzo hasta el final del tiempo. Tienen una sola Cabeza que dirige y gobierna el cuerpo. Las mismas órdenes que se le dieron a Israel antiguo se dan también al pueblo de Dios de la actualidad, que se aparten del mundo. La gran Cabeza de la iglesia no ha cambiado. La experiencia de los cristianos de estos días es semejante a los viajes del Israel antiguo (Testimonios para la iglesia, {1TI}, t. 1, p. 256).

Cristo nos ha elegido del mundo, para que seamos un pueblo peculiar y santo. El “se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad, y limpiar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras”. Tito 2:14. Los obreros de Dios deben ser hombres de oración, diligentes estudiantes de las Escrituras, que tengan hambre y sed de justicia, a fin de que sean una luz y fuerza para otros (Testimonios para la iglesia, {5TI}, t. 5, p. 558).

[E]l moderno Israel de Dios, los representantes del Cielo que constituyen la verdadera iglesia de Cristo, deben ser fuertes; porque a ellos les incumbe la tarea de terminar la obra confiada a los hombres y de apresurar el día de las recompensas finales. Sin embargo, es necesario hacer frente a las mismas influencias que prevalecieron contra Israel cuando reinaba Salomón. Las fuerzas del enemigo de toda justicia están poderosamente atrincheradas; y sólo por el poder de Dios puede obtenerse la victoria. El conflicto que nos espera exige que ejercitemos un espíritu de abnegación; que desconfiemos de nosotros mismos y dependamos de Dios solo para saber aprovechar sabiamente toda oportunidad de salvar almas. La bendición del Señor acompañará a su iglesia mientras sus miembros avancen unidos, revelando a un mundo postrado en las tinieblas del error la belleza de la santidad según se manifiesta en un espíritu abnegado como el de Cristo, en el ensalzamiento de lo divino más que de lo humano, y sirviendo con amor e incansablemente a aquellos que tanto necesitan las bendiciones del Evangelio (Profetas y reyes, {PR}, p. 54).

10


Viernes 5 de octubre | Lección 01_____________________________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Lee “La Creación” y “El llamado de Abraham”, en Patriarcas y profetas, pp. 24-33 y 117-124, respectivamente.

El propósito original de Dios en la creación de la humanidad también se refleja en las instituciones de la familia (Gén. 2:21-24) y del sábado. El sábado estaba destinado a toda la humanidad, como Jesús lo indicó claramente en Marcos 2:27 y 28. De hecho, su naturaleza universal se observa en el relato del mismo Génesis, cuando Dios separó el séptimo día, no solo antes del llamado de Israel como pueblo del pacto, sino incluso antes de la introducción del pecado. ¡Qué poderosa fuerza unificadora podría haber sido el sábado si todas las personas lo hubieran guardado! Era el día de descanso que Dios destinó para recordarles a los descendientes de Adán y Eva su vínculo en común con él y con los demás. “El sábado y la familia fueron instituidos en el Edén, y en el propósito de Dios están indisolublemente unidos. En ese día, más que en cualquier otro, nos es posible vivir la vida del Edén. Era el plan de Dios que los miembros de la familia se asociasen en el trabajo y en el estudio, en el culto y en la recreación; el padre como sacerdote de su casa, y él y la madre como maestros y compañeros de sus hijos” (CN 507).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

  1. ¿En qué medida el relato del Génesis acerca de que la mujer fue creada a partir del costado de Adán revela el vínculo cercano e íntimo que debería existir entre un esposo y su esposa? ¿Qué nos dice esto acerca de por qué, en toda la Biblia, Dios utiliza las imágenes del esposo y la esposa como ejemplo del tipo de cercanía que pretende tener con su pueblo?
  2. Aunque la historia de la Torre de Babel nos dice que la diversidad étnica y lingüística no formaba parte del plan original de Dios para la humanidad, ¿cómo podemos trascender esas divisiones naturales en la actualidad? ¿De qué manera la iglesia puede experimentar la unidad y la armonía, incluso si está formada por personas de diferentes nacionalidades e idiomas?

11

5 pensamientos en “Lección 1 – LA CREACIÓN Y LA CAÍDA – Para el 6 de octubre de 2018

  1. Hermano Tony:
    Que Dios le bendiga en esta gran obra que está haciendo para Su honra y gloria!
    Es mi oraciones que su salud mejore y sepa que Dios proporcionará los medios para que siga con esta gran obra.
    Ya puse mi aportación y aunque se que no es gran cantidad, mi Padre Dios la multiplicará!

  2. Muchas gracias y que Dios los siga llenando de bendiciones

  3. Dios seguirá bendiciendo este ministerio oraremos para que Dios le conceda la salud, no tengo como hacer un aporte monetario, pero estoy seguro que Dios hará provisión para que continúe en su ministerio y pueda atender su trabajo y mas importante aún su familia

  4. Hola y Bendiciones… como puedo descargar el material??

  5. Querido Hermano Tony, soy apenas nueva en consultar tus comentarios de escuela sabatica. Hoy tuve a mi cargo el sermon en la iglesia, y hable acerca de la misión, y utilice una historia de las cartas que recibes, acerca de la gran obra que esta pagina web hace. No desmayes, Dios no te desamparara. Si es su voluntad que esta pagina siga siendo una bendicion, ten fe, porque recibiras los medios. Lo se, porque Dios me esta facilitando medios para la misión tambien. Recuerda que la obra no es tuya, es del Dios Todopoderoso, ponla en sus manos y sigue adelante.
    Dios te bendiga a ti y a tu familia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.