Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS PARA EL 19 DE ABRIL-2014

Deja un comentario

PARA EL SABADO 19 DE ABRIL 2014                                                                         CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS

Nota: Esta ayuda para el maestro de escuela sabática, es un estudio serio, profundo, y sencillo, solamente lo podrá disfrutar aquella persona que realmente quiera aprender, comprender y profundizar en la Biblia, el espíritu de profecía, comentarios bíblicos, diccionarios adventistas y todo literatura de la Iglesia Adventista mundial disponible en nuestros días.                                                                                                                                     Todos los textos bíblicos son de la versión Reyna Valera Gómez, cuando son de otras versiones son especificados.                                                                                                                 Si usted es un hábil lector con deseos de profundizar en su conocimiento espiritual, le estamos dando una cordial bienvenida a este sitio.                                                             Nuestro deseo es que usted sea uno de ellos.                                                                               Este documento es subido al Internet todos los días Lunes a las 6:00 dé la mañana, hora de Madrid, España. (12:00 AM hora del Este, EUA)                                                                   Por favor inscríbase y este documento se le enviará automáticamente a usted, cuando sea subido a la red.                                                                                                                                       Es una cortesía de Seven Day Radio, y es libre para todo aquel que lo quiera leer, copiar, compartir y distribuir.

Dirección para bajar este documento es: escuelasabaticamaestros.com                                   (toda la frase sin espacios)

 

PARA MEMORIZAR:                                                                                                                          “Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres” Mat. 15:8, 9

La lección de esta semana investiga las tradiciones religiosas sobre las que los escribas y fariseos basaban muchas de sus enseñanzas. Los rabíes que las escribieron respetaban las Escrituras, y no tenían la intención de que aquellas se elevaran para igualarse a la Palabra de Dios. Sin embargo, algunos de sus discípulos confundieron el método con el mensaje; y al hacerlo, cambiaron la revelación escrita de Dios por la tradición humana.

Vamos a comenzar esta semana entendiendo lo que es la palabra «Tradición»                                                                                                                                                       La palabra griega para tradición es «PARADOSIS»                                                                      Que significa «Instrucción Transmitida»                                                                                        Puede ser de una persona a otra; ó de una generación a la siguiente generación.                    En los evangelios, «tradiciones» son las interpretaciones de la ley de Moisés, dada por los escribas en forma ORAL.

A esta interpretación de la ley de Moisés dada por los escribas se le llamaba «la ley oral»                                                                                                                                   En el tiempo de Jesús; los fariseos y rabinos consideraban que la «ley oral» era de origen divino, y estaba a la par en igualdad con la ley escrita, por lo tanto creían que tenía la misma autoridad que la ley escrita.                                                                                                      La ley oral eventualmente se puso por escrito y se ha preservado hasta los días presentes.

Los Fariseos se referían a esta ley oral como «la tradición de los ancianos»                              Jesús le llamó «vuestra tradición” ó «tradición de los hombres» debido al origen de esta misma, que era de origen humano.                                                                                                    El gran problema de la ley oral ó «la tradición de los ancianos» era que enseñaba que la salvación se conseguía a través de la observancia de actos externos, descartando de esa manera una religión sincera, que naciera también de un corazón sincero.

Lección 3 // Domingo 13 de abril                                                                                        LA CÁTEDRA DE MOISÉS                                                                                                        Mateo 23                                                                                                                                         1Entonces Jesús habló a la muchedumbre y a Sus discípulos:

2″Los escribas y los Fariseos se han sentado en la cátedra de Moisés.

3″De modo que hagan y observen todo lo que les digan; pero no hagan conforme a sus obras, porque ellos dicen y no hacen.

4″Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.

5″Sino que hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres; pues agrandan sus distintivos religiosos (filacterias) y alargan los adornos (flecos) de sus mantos.

6″Aman el lugar de honor en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas,

7y los saludos respetuosos en las plazas y ser llamados por los hombres Rabí (Maestro). (La Nueva Biblia de los Hispanos)

En la primera lección de este trimestre estudiamos las definiciones de los Escribas y Fariseos:

Las vamos a repasar de nuevo

Los fariseos

Significado: «Los Separados»

Secta o partido religioso conservador en los tiempos de Jesucristo.

Los Fariseos era todo lo contrario de los Saduceos. Los Saduceos eran liberales , los Fariseos eran conservadores.

Los Saduceos eran seculares ó materialistas, los Fariseos eran extremadamente religiosos u Ortodoxos.

Su principal interés eran los asuntos religiosos, enfatizaban la dependencia del hombre de Dios, creían que la divina providencia ordenaba los asuntos humanos, creían en la existencia de los espíritus, la inmortalidad del alma, la resurrección literal, la vida futura y el juicio

Además rehusaban tener cualquier cargo público. Los Fariseos eran de la clase media. El pueblo en general, no era de ninguna de estas clases , pero estaba a favor de los Fariseos

Cristo tuvo con los Fariseos enérgicas discusiones por el legalismo, el énfasis que ponían en demostrar los actos externos sin cuidar de la piedad interna.

Jesús los llamó hipócritas y Juan el Bautista les llamo generación de víboras.

Los fariseos fueron los responsables en tratar de desacreditar a Jesús, silenciar su mensaje, fueron los líderes en el arresto, condenación y crucifixión de Jesús.

Nicodemo y Pablo eran Fariseos.

 

Escriba                                                                                                                                  («interprete de la ley») («Estudiantes de las escrituras»)

Hombre que copiaba la ley y otros libros de las Escrituras.

Más específicamente, un hombre que era hábil para enseñar e interpretar la Biblia.

En el sentido moderno, tal persona se podría llamar teólogo ó erudito en religión.

Su ocupación era interpretar y aplicar «la ley» a cada mínimo detalle y circunstancia de la vida, y enseñar a la gente lo que dice la ley.

Debido a que copiaban los libros del Antiguo Testamento, ellos estaban familiarizados con las Escrituras hebreas y eran respetados en la sociedad por su alfabetización y conocimiento. Debido a su trabajo de enseñanza, se les conocía también como «Maestros ó «Rabí»

Además por su conocimiento en la ley mosaica servían de abogados para decidir caso específicos de la ley en casos individuales.

Ellos era Fariseos.

Nombre que se les daba: Maestros, Rabí, Abogados, doctores de la ley.

Eran muy importantes en el Sanedrín.

La Cátedra de Moisés

Aquí Jesús reconoce la grandeza de Moisés. Como caudillo, líder, legislador. Lo coloca como una persona de alto razonamiento, con un conocimiento y entendimiento elevadísimo, si Jesús lo reconoció como un catedrático, entonces se convierte es uno de los mas altos reconocimientos que la divinidad ha hecho a un humano.

Se le coloca a la altura de Daniel, Salomón, Pablo.

Daniel                                                                                                                                   Ezequiel 23                                                                                                                                                3 He aquí que tú eres más sabio que Daniel; no hay secreto que te sea oculto;

Todo este capítulo está hablando de Lucifer, antes y después de su caída. Dios dice de Lucifer que era mas sabio que Daniel.

Que privilegio que el que era el cuarto en el cielo, se le está comparando con un humano, que no está en estado de perfección ó santidad, se le está comparando a un humano miembro de la raza caída. Si esto dice Dios de Daniel ¿Puede imaginarse la capacidad intelectual que tenía Daniel?

Salomón                                                                                                                                       1ra Reyes 4

29 Y Dios dio a Salomón sabiduría, y prudencia muy grande, y anchura de corazón como la arena que está a la orilla del mar.

30 Y la sabiduría de Salomón sobrepasaba a la de todos los orientales, y a toda la sabiduría de Egipto.

31 Y aun fue más sabio que todos los hombres; más que Están ezraíta, y que Hemán, Calcol y Darda, hijos de Mahol; y se extendió su fama por todas las naciones de alrededor.

32 Y compuso tres mil proverbios; y sus cantos fueron mil cinco.

33 También disertó sobre los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que nace en la pared. Asimismo disertó sobre los animales, las aves, los reptiles, y los peces.

Salomón tiene dos tipos de sabiduría, una es dada por Dios. (que es las mas grande e importante)   Y  la otra sabiduría que es heredada de sus progenitores.

David su padre era un gran legislador, un gran estratega militar, arquitecto, escritor, poeta, filósofo,  músico, diseñador, administrador, etc. y también por el lado de su madre Betsabe.                                                                                                                                                       El abuelo de ella era Ahitofel, uno de los mas grandes sabios de Israel.

La Biblia dice que cuando a Ahitofel se le consultaba, era como si se hubiera estado consultando a Dios.

Pablo                                                                                                                                                     2da Pedro 3

14 Por lo cual, amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia que seáis hallados de Él en paz, sin mácula y sin reprensión.

15 Y considerad la paciencia de nuestro Señor por salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,

16 como también en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

Pedro que es contemporáneo de Pablo, reconoce la sabiduría depositada en él, y aún mas, también reconoce que a veces es muy difícil entender la profundidad del pensamiento Paulista.

Si Pedro que era contemporáneo, que hablaban el mismo idioma, que conocían las mismas costumbres, llega a la conclusión que es difícil entender a Pablo;  ahora usted se puede imaginar por que los eruditos de la Biblia, en los tiempo modernos, tienen tanto problemas en la comprensión de las declaraciones del apóstol Pablo.

Cuando Jesús declara que sobre la cátedra de Moisés se sentaron los Escribas y Fariseos, también está reconociendo que estos alumnos son grandes, ya que tomaron conocimiento de uno de los mas grande maestros terrenales que alguna vez existió en esta tierra.

Los escribas y los fariseos aseveraban estar investidos de autoridad divina similar a la de Moisés. Aseveraban reemplazarle como expositores de la ley y jueces del pueblo. Como tales, exigían del pueblo absoluto respeto y obediencia. Jesús invitó a sus oyentes a hacer lo que los rabinos les enseñaban según la ley, pero no a seguir su ejemplo. Ellos mismos no practicaban sus propias enseñanzas. – {DTG 563.2}

El problema grande de los Escriba y Fariseos era la hipocresía, imponían una multitud de reglamentos que acortaban la libertad de las personas, y que ni ellos mismos podían cumplir, y encima de todo, a veces aseguraban que ellos estaban exentos de estas leyes.

 Deuteronomio 6

6-Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón.

7-Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes:

8-Y la atarás por señal en tu mano, y estarán por frontales entre tus ojos:

En este párrafo Dios ordena a Moisés a llevar las leyes en sus manos y en la frente; en medio de los ojos.

Esta es una forma simbólica de como guardar la ley de Dios.

Las manos simboliza el obrar con justicia y misericordia en todos los aspectos de la vida, tanto con Dios, como con nuestro prójimo. Las manos de aquellos que guardan la ley de Dios nunca aceptan el cohecho, el soborno, el robo, ó todo lo que sea maligno y engañoso.

Las manos de los guardadores de la ley siempre repartirán amor y compasión.

Los ojos y el semblante de los guardadores de la ley, mostraran su veracidad y expresarán el amor de Dios al cumplir la ley en esta tierra.

Pero en el tiempo de Jesús, los judíos habían torcido este texto y literalmente se ataban las «FILACTERIA» en las muñecas de las mano y en derredor de la cabeza.

 5 Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres; porque ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;

«Filacteria: La palabra griega es FULAKTERION

Que significa «medio de protección» ó «amuleto»

Terminó que describe una cajita que contiene trocitos de pergamino sobre los que se han escrito algunos pasajes de la ley, que los judíos llaman «fillâh,» «(tira de) oración».           Con excepción de los sábados y días de fiestas, estas cajitas se ataban a la frente o al brazo izquierdo cada día durante las oraciones matinales.»     DBA Pág. 967

En vez de atar la ley «espiritualmente» hablando, a sus manos y a la parte frontal entre los ojos; ellos literalmente se amarraban las «Filacterias» a sus manos y a sus frentes, y entre mas anchas y mas largas, mas grande era la presunción de santidad.

También extendían los flecos de sus mantos para demostración de santidad. Era una religión de fachada, vacía y triste por dentro.

Al considerar más de cerca este pasaje, encontramos que el gran problema de Jesús con los fariseos no era tanto que querían que otros guardaran la ley de Moisés, sino que ellos mismos no la guardaban.  Eran hipócritas decían una cosa, pero hacían otra y, aun cuando hacían lo recto, lo hacían por razones equivocadas.

 

Lunes 14 de Abril // lección 3                                                                      MANDAMIENTOS HUMANOS

Mateo 15                                                                                                                                             1Entonces se acercaron a Jesús algunos escribas y Fariseos de Jerusalén, diciendo: 2″¿Por qué Tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Pues no se lavan las manos cuando comen pan.» 3Jesús les preguntó: «¿Por qué también quebrantan ustedes el mandamiento de Dios a causa de su tradición?» 4″Porque Dios dijo: ‘HONRA A tu PADRE Y A tu MADRE,’ y: ‘QUIEN HABLE MAL DE su PADRE O DE su MADRE, QUE MUERA.’ 5″Pero ustedes dicen: ‘Cualquiera que diga a su padre o a su madre: «Es ofrenda a Dios todo lo mío con que pudieras ser ayudado,» 6no necesitará más honrar a su padre o a su madre.’ Y así ustedes invalidaron la palabra de Dios por causa de su tradición. 7″¡Hipócritas! Bien profetizó Isaías de ustedes cuando dijo:

 8’ESTE PUEBLO CON LOS LABIOS ME HONRA, PERO SU CORAZON ESTA MUY LEJOS DE MI.  9’PUES EN VANO ME RINDEN CULTO, ENSEÑANDO COMO DOCTRINAS PRECEPTOS DE HOMBRES.'»        (La Nueva Biblia de los Hispanos)

La tradición en las iglesias.

Las leyes «Rabínicas» al principio que fueron hechas, tenían como propósito interpretar las «Escrituras».

Estas leyes menores ayudaría a las personas a guardar de una forma mejor las leyes mayores.

Con el tiempo, estas leyes orales ó leyes menores llegaron a tener mas fuerzas y validez que las leyes mayores ó las leyes de Dios.

Aquí en este versículo, Jesús tiene problemas por que habían elevado estas leyes menores al mismo nivel y aun mas arriba que las doctrinas bíblicas.

Cuando nosotros hablamos de «TRADICION» lo primero que se nos viene a la mente es la Iglesia Católica. Los miembros y dirigentes de la Iglesia Católica claramente declaran que su religión sigue fielmente las tradiciones.

Muchas veces ellos están de acuerdo que la Biblia tiene la razón y está correcta, pero tiene mas fuerzas la tradición de la iglesia, que las mismas Sagradas Escrituras.

Pero cuando comenzamos a estudiar las religiones nos damos cuenta que todas las religiones están plagadas de este mal que se llama tradición.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, no está libre de ellas.

La lección nos invita a hacer una lista de las tradiciones que afectan a nuestra denominación.

Estas tradiciones posiblemente no son mundial, muchas de ellas son locales y posiblemente nacionales, siendo afectadas por la idiosincracia de cada país.

Aquí vamos a mencionar algunas de ellas; posiblemente estas tradiciones concuerdan con las suyas.

Si no lo es así, haga su propia lista de lo que afecta a su iglesia local ó nacional.

1- Tener bicicletas era ó es considerado un pecado.

Hay varios lugares que consideraban ó quizás siguen considerando que el acto de comprar una bicicleta es pecado.

Indagando un poco en este nuevo mandamiento que no aparece en las Sagradas Escrituras, encontramos que hubieron ó hay hermanos de la iglesia, que sostienen, que la hermana Elena de White, prohibió la compra y el uso de las bicicletas.

Esto es lo que el espíritu de profecía comenta al respecto:

«Carreras de bicicletas:

En 1895 se le dio a Elena G. de White una visión de lo que estaba ocurriendo en Battle Creek.

Entre las escenas que se les presentaron había una que se refería a carreras de bicicletas y a la lucha entablada para ocupar en ellas el primer lugar.

Cuando ella recibió esa visión, la bicicleta no era un medio barato de transporte, sino más bien un juguete de gente rica.

Los jóvenes compraban bicicletas en Battle Creek no para ir al trabajo o a la escuela, sino como una manifestación de superioridad, para hacerse ver y para lograr el predominio.

Los jóvenes contraían compromisos que equivalían a muchos meses de sueldo para comprarlas. Pocos años después la bicicleta se convirtió en un instrumento útil y un medio de transporte relativamente barato. – {TM 524.5}»

 2- Bañarse en día sábado

Tiempo atras, en nuestras iglesia se enseñaba que bañarse en día Sábado era pecado.    Con el tiempo eso fue cambiando, pero aun quedan muchos hermanos que creen que tomar un baño en día Sábado es pecado .

Los siguientes párrafos son uno de tantos de el espíritu de profecía que   habla con respecto a este tema.

«Haced del viernes el día de preparación—Terminad el viernes los preparativos para el sábado. Cuidad de que toda la ropa esté lista y que se haya cocinado todo lo que debe cocinarse, que se hayan lustrado los zapatos y tomado los baños. Es posible lograr esto. Si lo establecéis como regla, podéis hacerlo. El sábado no debe destinarse a reparar ropas, a cocinar alimentos, a los placeres, o a otra ocupación mundanal. Antes de que se ponga el sol, debe ponerse a un lado todo trabajo secular y guardarse fuera de la vista todos los periódicos de ese carácter. Padres, explicad a vuestros hijos lo que hacéis y os proponéis y dejadlos participar en vuestra preparación para guardar el sábado según el mandamiento.—» Joyas de los Testimonios 3:22. – {CN 500.2}

La frase «y tomado los baños» da a entender que no hay que bañarse en día Sábado.

Hay que tomar en cuenta que en la mayor parte de la vida de Elena de White, la ciencia estaba comenzando a desarrollarse.

Un ejemplo de esto es la invención de los calentadores de agua. Este invento realmente aparece por el año 1915 unos pocos años antes de su muerte.

En los Estados Unidos, donde ella vivió, los inviernos son fríos; por lo tanto el acto de tomar un baño en cualquier día de la semana requería un esfuerzo grande. Probablemente de allí aparece la recomendación.

De todas maneras aquí hay otra recomendación en cuanto al baño.                  «La limpieza es importante—El baño frecuente es muy beneficioso, especialmente por la noche, antes de acostarse, o al levantarse por la mañana. Se necesitarán sólo unos pocos momentos para dar un baño a los niños y frotar su cuerpo hasta que entren en calor. Esto lleva la sangre a la superficie aliviando el cerebro, y habrá menos inclinación para la complacencia en prácticas impuras. Enseñad a los pequeños que Dios no se agrada al verlos con su cuerpo sucio y con ropas desaseadas y rotas. Decidles que él quiere que sean puros por fuera y por dentro para poder morar en ellos.—» Christian Temperance and Bible Hygiene, 141, 142. – {CN 434.2}

3- Poner un árbol de navidad es pecado.

La Biblia no habla nada al respecto.                                                                                                   El espíritu de profecía si habla con respecto al tema, y esto es una de las tantas citas que hay con respecto al tema:                                                                                                         “¿Tendremos árbol de Navidad?”—Agradaría mucho a Dios que cada iglesia tuviese un árbol de Navidad del cual colgasen ofrendas, grandes y pequeñas, para esas casas de culto. Nos han llegado cartas en las cuales se preguntaba: ¿Tendremos un árbol de Navidad? ¿No seremos en tal caso como el mundo? Contestamos: Podéis obrar como lo hace el mundo, si estáis dispuestos a ello, o actuar en forma tan diferente como sea posible de la seguida por el mundo. El elegir un árbol fragante y colocarlo en nuestras iglesias no entraña pecado, sino que éste estriba en el motivo que hace obrar y en el uso que se dé a los regalos puestos en el árbol. – «{HC 438.2}

«El árbol puede ser tan alto y sus ramas tan extensas como convenga a la ocasión, con tal que sus ramas estén cargadas con los frutos de oro y plata de vuestra beneficencia y los ofrezcáis a Dios como regalo de Navidad. Sean vuestros donativos santificados por la oración. » {HC 438.3}

«No es un pecado—                                                                                                                                No adopten los padres la conclusión de que un árbol de Navidad puesto en la iglesia para distraer a los alumnos de la escuela sabática es un pecado, porque es posible hacer de él una gran bendición. «{HC 439.1}

4- Comer Pato es pecado.                                                                                                        Si usted le pregunta a un Adventista si se puede comer el pato, la mayoría le va a contestar que no.                                                                                                                                                      Y esta es la explicación que la mayoría de miembros de la iglesia dan:                                    El pato tiene unas membranas en sus patitas (en medio de los dedos) y esta es la razón por la cual esta prohibido su consumo. Alguien en determinado tiempo enseño esta ley oral, comparando al pato con los mamíferos, que tienen que tener pezuña hendida.

La Biblia no dice eso. En cuanto a las aves solo hay una lista de las aves que no se pueden comer y entre ellas no se menciona el pato.

Ahora; la pregunta es : ¿Se puede comer el pato? La respuesta es no. Pero no por la explicación arriba mencionada, si no por el estudio científico.

Y esta es la explicación: Dios prohíbe el consumo del cisne, el cisne es considerado por Dios como una ave inmunda.

El cisne, el ganso, y el pato; pertenecen a la orden «ANSERIFORMES» y son de la familia «ANATIDAE»                                                                                                                                       Esto reúne las características para considerarlo inmundo y no comerlo.

5- Muchas iglesias adventistas, tanto locales como regionales, no aceptan bautizar a una persona que trabaje como policía ó autoridad, por portar armas.

Que dice Dios:                                                                                                                               Romanos 13                                                                                                                                            Actitud hacia las autoridades                                                                                                                1 Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas. 2 Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Dios se ha opuesto; y los que se han opuesto, sobre sí recibirán condenación. 3 Porque los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal. ¿Deseas, pues, no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás elogios de ella, 4 pues es para ti un ministro de Dios para bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues ministro es de Dios, un vengador que castiga al que practica lo malo. 5 Por tanto, es necesario someterse, no sólo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. 6 Pues por esto también pagáis impuestos, porque los gobernantes son servidores de Dios, dedicados precisamente a esto. 7 Pagad a todos lo que debáis: al que impuesto, impuesto; al que tributo, tributo; al que temor, temor; al que honor, honor.

Interesantemente Dios considera a las autoridades como sus ministro.

Hay un ministro de salvación (pastores) y hay ministros de justicia (autoridades)

Lo que le da autoridad al ministro de salvación es su conducta y la Biblia; lo que le da autoridad al ministro de justicia es su arma pero también su conducta.

El diezmo sostiene al ministros de salvación, los impuestos sostienen al ministro de justicia.

Los dos ministerios son instituidos por Dios.

Cuando nos negamos aceptar en nuestra iglesia a través del bautismo, a una autoridad civil, por el acto de portar armas; Estamos pasando por alto a un ministro de justicia, que Dios le ha dado esa autoridad y también el permiso de portar armas. Ministro de Justicia es, vengador de parte de Dios para aquel que hace el mal.

¿Le estamos negando la salvación a un ministro de justicia; instituido por Dios? ¿Que pensará Dios?

Nota:                                                                                                                                                      Hay que tomar en cuenta que aquí no esta hablando de un militar que va a la guerra, y usará armas ; esa es otra historia, que no entra en lo aquí descrito .

Así podemos seguir escribiendo muchas tradiciones que afectan nuestras iglesias tanto para bien como para mal.

¿Usted creía que como iglesia no tenemos tradiciones?

Tenemos tantas como el resto del mundo

Algunas tradiciones de otras iglesias son para libertinaje de sus feligreses.

Las tradiciones de la iglesia Adventistas, las mayoría de ellas son farisaicas, extremistas y fanáticas.

¿Se está repitiendo la historia del Israel antiguo en el Israel moderno?

¿Nos queda a nosotros la frase 7-¡Hipócritas! Bien profetizó Isaías de ustedes cuando dijo:    8’ESTE PUEBLO CON LOS LABIOS ME HONRA, PERO SU CORAZON ESTA MUY LEJOS DE MI.» ?

Lección 3 // Martes 15   y Miércoles 16 de abril

TRADICIONES DE LOS ANCIANOS

LOS PRECEPTOS DE LOS HOBRES

Los días Martes y Miércoles, se necesitan estudiar juntos.

En el día Lunes estudiamos las tradiciones que nos afectan como iglesia.

En el día Martes y Miércoles vamos a estudiar las tradiciones que nos afectan como individuos.

Aquí hay problemas con Jesús cuando sus discípulos no se lavan las manos.

El lavarse las manos es un buen hábito higiénico, que todos los humanos lo han venido practicando por toda la existencia en este mundo. Enseñamos a nuestros pequeños a ser aseados en todas las etapas de la vida.

Aquí los discípulos de Jesús no están violando una ley escrita ó mosaica, aquí ellos están violando una «tradición de los ancianos» una ley transmitida oralmente por generaciones , que ellos mismos han elevado hasta alcanzar el grado de pecado.

Jesús no está defendiendo a la gente que no practica este buen hábito, aquí Jesús está atacando a los fariseos, por que cuidaban de las cosas que no deberían de cuidar y descuidaban las cosas que si deberían de cuidar.

Aquí los fariseos son confrontados por Jesús por que están cuidando un mandamiento de hombre, y están terriblemente pisoteando un mandamiento de la ley de Dios.

Después que los Fariseos confrontan a Jesús, por que sus discípulos no se lavaron las manos, esta es la conversación que se desarolla.

A continuación los pasajes de esta interesante conversación:

Versión Dios Habla Hoy

Mateo 15

3 Jesús les preguntó:

—¿Y por qué también ustedes desobedecen el mandato de Dios para seguir sus propias tradiciones?

4 Porque Dios dijo: “Honra a tu padre y a tu madre”, y “El que maldiga a su padre o a su madre será condenado a muerte.”

5 Pero ustedes afirman que un hombre puede decirle a su padre o a su madre: “No puedo ayudarte, porque todo lo que tengo lo he ofrecido a Dios”;

6 y que cualquiera que diga esto, ya no está obligado a ayudar a su padre o a su madre. Así pues, ustedes han anulado la palabra de Dios para seguir sus propias tradiciones.

Nueva Versión Internacional

3 Jesús les contestó:

—¿Y por qué ustedes quebrantan el mandamiento de Dios a causa de la tradición?

4 Dios dijo: “Honra a tu padre y a tu madre”, y también: “El que maldiga a su padre o a su madre será condenado a muerte.”

5 Ustedes, en cambio, enseñan que un hijo puede decir a su padre o a su madre: “Cualquier ayuda que pudiera darte ya la he dedicado como ofrenda a Dios.”

6 En ese caso, el tal hijo no tiene que honrar a su padre. Así por causa de la tradición anulan ustedes la palabra de Dios.

Éxodo 20                                                                                                                                                 12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

 Deuteronomio 5                                                                                                                                    16 Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.

 Mateo 19                                                                                                                                                    19 Honra a tu padre y a tu madre; y: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

 Efesio 6                                                                                                                                                      2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa,

En su hipocresía total, los fariseos estaban cuidando el lavarse las manos, que no tenía ninguna importancia espiritual; pero estaban descuidando el mandamiento expresamente dado por Dios que protege a los padre ancianos.                                                                              Encima de todos se estaban enriqueciendo con ofrendas ilícitas que eran entregadas a ellos, que podrían servir para la manutención de los padres ancianos.                             Aparte que estaban quebrantando un mandamiento expreso de la ley de Dios; estaban añadiendo otros pecados como el robo, (estaban tomando para ellos algo que pertenecía a los padres ancianos) la codicia, y falta de amor y humanidad para con el prójimo.               La tradición los habían llevado a cometer serios pecados contra Dios y contra el prójimo. Estaban molestando a Jesús por algo que ni siquiera estaba contemplado en la ley, y ellos eran dignos de nuerte por sus aberraciones.

Las leyes orales ó tradiciones, muchas veces nos causan risas, muchas veces nos causan indignación, y muchas veces nos causan tristezas. Todo esto depende del lado en que nosotros lo estemos viviendo.

Uno de los grupos que sufren mucho de las tradiciones en nuestra iglesia,  son los hijos de dominio que viven en nuestros hogares.

-Muchas veces como padres imponemos mandamientos de hombres que nosotros como padres no podemos llevar.

-Mandamos a hacer a nuestros hijos, cosas que nosotros no podemos ó estamos dispuestos a cumplir.

-Les evitamos hacer cosas que nosotros hacemos deliberadamente enfrente de ellos.

-Los castigamos cuando mienten, pero nosotros cuando estamos en aprietos mentimos en frente de ellos y  uchas veces los obligamos a mentir para salvar nuestra reputación.

-Les exigimos que sean humildes, cuando nosotros somos orgullosos, jactanciosos, y petulantes.

-Muchas veces no tenemos la capacidad de apagar nuestros televisores, y mandamos a nuestros hijos a sus cuartos a dormir ó a estudiar; alegando que ellos están muy pequeños para ver esos programas.

¡Que hipocresía! Les estamos enseñando que el problema no es lo malo ó lo violento del programa, si no que el problema es la edad de ellos.

Quiere decir que cuando ellos crezcan tendrán licencia para ver esos programas violentos y malos que nosotros vemos gracias a nuestra edad. Estamos preparando una generación apóstata, y encima de todo tenemos una religión que está basada en la hipocresía, una religión que sólo es fachada, es pura falsedad.

¿No cree usted que esto tiene que parar?

Cuando ellos vean que nosotros los padres no vemos “X” programa de televisión por su contenido violento ó pecaminoso, ellos entenderán que en nuestras vidas hay sinceridad y rectitud.

Hay muchos padres que hemos entendido el evangelio a la mitad.

La primera mitad es: Honra a tu padre y a tu madre, para que los días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.     Éxodo 20: 12

Esa primera mitad la predicamos bien y constantemente.

Necesitamos aprender la otra mitad del evangelio:                                                       21 Padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, para que no se desanimen.                         Colosenses 3

Hace un tiempo tuve la oportunidad de escuchar un tema en la sociedad de jóvenes muy interesante y este tema duraba dos Sábados.

Yo estuve presente en el segundo Sábado y aparentemente en el primer Sábado se les había dado a los jóvenes un papel donde ellos podían expresar lo que pensaban que estaba pasando en la iglesia.

En el segundo Sábado (el que yo estuve presente) se llevo el papel de un muchacho que expreso que en la iglesia había demasiada hipocresía, y sobre esa pregunta se basó el tema de esa tarde en la sociedad de jóvenes.

Se leyó la pregunta y se tuvo una interesante disertación acerca del fracaso de Sansón, al no obedecer a sus padres, y las consecuencias terribles de su desobediencia.

Se terminó con una invitación a los jóvenes de obedecer a sus padres, ya que es un mandamiento de Dios, y a todo hijo que así lo hiciera Dios le recompensaría por su acción.

El tema fue muy intersante, pero incompleto.

Tendría que haberse indagado por que el muchacho creía que en la iglesia había hipocresía y así posiblemente se hubiera enfocado el tema a estudiar la palabra «SINCERIDAD»       La palabra sinceridad es una necesidad, un ingrediente básico para la salvación, y un resultado de la presencia de Dios en nuestras vidas; la sinceridad es algo que todo miembro de iglesia necesita tener; en cualquier relación del mundo, familiar, laboral y en nuestra iglesia, incluyendo las relaciones de padres-hijos, dirigentes-dirigidos.

 Cuando un muchacho tiene problemas es la iglesia, en la escuela, en su vida social; hay que comenzar revisando el hogar.

 Este es un hermoso pensamiento del espíritu de profecía:                                   «Los que llevan el último mensaje de misericordia al mundo deben sentir que es su deber instruir a los padres acerca de la religión en el hogar. El gran movimiento de reforma debe principiar presentando a los padres, las madres y los hijos los principios de la ley de Dios. A medida que se presentan los requerimientos de esta ley, y los hombres y las mujeres se convencen de su deber de acatarla, muéstreseles la responsabilidad de su decisión; no sólo hacia ellos mismos, sino para sus hijos. Muéstreseles que la obediencia a la Palabra de Dios es la única salvaguardia contra los males que están arrastrando al mundo a la destrucción. Los padres dan a sus hijos un ejemplo de obediencia o de trasgresión. Por su ejemplo, o enseñanza, se decidirá en la mayoría de los casos el destino eterno de sus familias. En la vida futura, los hijos serán lo que sus padres los hayan hecho. – {6TI 124.1}

Si se pudiera inducir a los padres a rastrear los resultados de su acción, y pudieran ver cómo por su ejemplo y enseñanza perpetúan y acrecientan el poder del pecado o el poder de la justicia, buscarían ciertamente un cambio. Muchos quebrantarían el hechizo de la tradición y la costumbre. – {6TI 124.2}

 Insistan los predicadores acerca de esto en sus congregaciones. Inculquen en la conciencia de los padres la convicción de los solemnes deberes que han descuidado durante tanto tiempo. Esto quebrantará el espíritu de fariseísmo y resistencia a la verdad como ninguna otra cosa podría hacerlo. La religión en el hogar es nuestra gran esperanza, y hace prometedora la perspectiva de que se convierta toda la familia a la verdad de Dios. – {6TI 124.3}

 

Lección 3 // Jueves 17 de abril                                                                               JUSTICIA EXCESIVA

Mateo 5: 17-20

17 «No piensen que he venido para poner fin a la Ley o a los Profetas; no he venido para poner fin, sino para cumplir.                                                                                                 18″Porque en verdad les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la Ley hasta que toda se cumpla.                                   19″Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los guarde y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. (La Nueva Biblia de los Hispanos)

 Romanos 10                                                                                                                                            3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer su propia justicia, no se han sujetado a la justicia de Dios.

 

Hipocresía vrs Sinceridad

Las tradiciones tienen un problema muy peculiar, empujan a la persona ya sea al liberalismo; ó al otro extremo que es el fanatismo.

Hay ciertas religiones que usan la tradición y al usarla sus miembros se vuelven liberales, usan la religión a su conveniencia viviendo así un cristianismo barato.

Está el otro extremo; y es cuando se usa la tradición en una forma fanática y extremista.

En las dos circunstancias, siempre está presente la hipocresía.

En las persona que son liberales, la hipocresía está presente debido a que estas personas quieren estar bien con Dios y al mismo tiempo estar disfrutando de los placeres terrenales.

En las personas fanáticas ó extremistas, la hipocresía esta presente, por que estas personas imponen leyes humanas que la mayoría de veces ellos no pueden cumplir. Cuando pasa esto se tiene un cristianismo de doble fachada, pretendiendo vivir lo que no pueden.

Oseas 7                                                                                                                                                      8 Efraín se mezcló con los pueblos; Efraín fue una torta sin voltear.                                        De un lado la torta parece exquisita, lista para comer. Del otro lado esta insípida, cruda. Sencillamente tenia doble fachada.

Éxodo 15                                                                                                                                                  23 Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara.                                                                                                 En la sed del desierto, las aguas de Mara parecían la solución, pero era mentira, pura fachada, pura falsedad.

 Mateo 23                                                                                                                                                27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.

Apocalipsis 3                                                                                                                                             14 Y escribe al ángel de la iglesia de los LAODICENSES: Estas cosas dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios:

15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Quisiera fueses frío o caliente!

16 Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

17 Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de nada; y no conoces que tú eres un desventurado, y miserable, y pobre, y ciego, y desnudo.

18 Yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para que seas cubierto, y no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.

 

Nuestro problema                                 Realidad                       Solución

Nos creemos ricos                                         Pobreza                           Comprar oro

Nos creemos cubiertos                                 Desnudez                        Comprar vestidura blancas

Creemos que vemos                                     Ceguera                            Comprar colirio

En mi adolescencia, esos momentos que pasamos de rebeldía contra nuestros padres, contra la religión y contra Dios, se atravesó un hermano en mi vida, que le cambió el rumbo a mi existencia.

Venía de las afueras de la ciudad, de un lugar bastante lejos de donde nuestra familia vivía.

Pronto se dio a reconocer en la iglesia, y a los pocos meses era el primer anciano de iglesia.

Tenía una familia muy bonita, tres muchachos de mi misma edad. Dos caballeros y una señorita.

Estos tres muchachos eran lo opuesto a lo que yo era en esos días.

Llegaban a la iglesia temprano, llegaban contentos, siempre estaban sirviendo en la iglesia, a esa joven edad caminaban por las calles con la Biblia en sus manos, sin ninguna verguenza, eran felices, y pronto comenzaron a llevar amigos de nuestra misma edad a la iglesia, eran bien portados tanto enfrente como a espaldas de sus padres.

Yo constantemente los observaba y me llamaba mucho la atención.

Yo por lo consiguiente, iba a la iglesia a regañadientes, me había conseguido una Biblia muy pequeña para que me cupiera en la bolsa del pantalón, a mis amigos no les hablaba de la iglesia. Era un caos total.

Cierto día este hermano, el padre de estos muchachos me llamó para conversar conmigo.

Ya había llegado a la casa unas cuantas veces sólo para orar con la familia, pero ese día, especialmente ese día, me había puesto atención a mi. Me asustó, creía que me iba a regañar ó algo por el estilo.

Me dijo que esa semana su familia y él, me habían escogido a mi, para llevarme en oración.

Y que el quería terminar ese día con una oración conmigo. Yo me acuerdo que me llevó a un cuarto que tenía la iglesia que era para usos múltiples.

Y allí en ese cuarto se puso de rodillas y levantando una mano al cielo y la otra en mi hombro, daba gracias a Dios por mi persona, por mi salud, por mis estudios, por mi espiritualidad y por mi vida en general.

Yo jamás voy a olvidar su rostro, su tés era muy blanca, casi pálida, con un cabello negro resplandeciente muy bien poblado. sus cejas gruesas y una mirada penetrante pero llena de amistad.

Mientras el oraba yo lo estaba mirando, estaba muy interesado en observarlo, y descubría en sus palabras y en sus gestos mucha sinceridad, mucha entrega, mucho amor, oraba con mucho fervor, y mucha preocupación por las cosas de Dios.

Eso hizo un impacto en mi vida, una sencilla oración de una persona humilde, me hizo dar un giro en mi vida, no me reprendió, no me regaño, no fue absolutamente nada negativo. Fue todo lo contrario me hizo sentir como una persona importante y valiosa a los ojos de Dios.

Esa oración y ese rostro lo he venido cargando toda mi vida, y lo recuerdo con mucho cariño y aprecio.

No había valido ningún regaño, ninguna imposición de reglas, ninguna amenaza, ninguna tradición, nada de eso había hecho efecto en mi vida.

Fue la oración de un hombre humilde, con una religión genuina, que brotaba del corazón, lo que impacto mi vida.

Eso es lo que quiere Dios de nosotros, que dejemos de tanto reglamento, de tanta tradición, de una vida de doble fachada, y que vivamos una vida sencilla, una vida genuina, una religión que nos nazca del corazón; donde nuestro deseo sea seguir siempre los pasos de Jesús, no por obligación, si no por amor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.