Lección # 4 Para el 26 de Abril -2014
Nota: Esta ayuda para el maestro de escuela sabática, es un estudio serio, profundo, y sencillo, solamente lo podrá disfrutar aquella persona que realmente quiera aprender, comprender y profundizar en la Biblia, el espíritu de profecía, comentarios bíblicos, diccionarios adventistas y todo literatura de la Iglesia Adventista mundial disponible en nuestros días.
Todos los textos bíblicos son de la versión Reyna Valera Gomez, cuando son de otras versiones son especificados.
Si usted es un hábil lector con deseos de profundizar en su conocimiento espiritual, le estamos dando una cordial bienvenida a este sitio.
Nuestro deseo es que usted sea uno de ellos.
Este documento es subido al Internet todos los días Lunes a las 6:00 dé la mañana, hora de Madrid, España. (12 AM hora del Este, EUA)
Es una cortesía de Seven Day Radio, y es libre para todo aquel que lo quiera leer, copiar, compartir y distribuir.
Dirección para bajar este documento es: escuelasabaticamaestros.com (toda la frase sin espacios)
Sábado 19 de abril
La lección de esta semana definitivamente será una lección muy interesante.
Se estarán tocando los temas siguientes
1-La perpetuidad de la ley (Antiguo Testamento)
2-Homicidio
3-Adulterio
4-Promesas ó Juramentos
5-Venganza
PARA MEMORIZAR: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido” (Mat. 5:17, 18).
Esta semana estaremos estudiando la ley y su perpetuidad.
El propósito de la lección de esta semana es demostrar que Cristo nunca acortó o hizo mas pequeño ningún mandamiento, al contrario de esto, los agrandó, hizo de los mandamientos algo mas sensible.
Ahora los mandamientos pasan de ser un pecado de acción, a un pecado de pensamiento.
Nota importante: Cuando hablamos de ley en esta lección, estamos hablando de los escritos canónicos, esto implica el antiguo testamento y las leyes dentro de este.
Lucas 24: 44
44 Y les dijo: Éstas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros; que era necesario que se cumpliesen todas las cosas que están escritas de mí en la ley de Moisés, y en los profetas, y en los Salmos.
Domingo 20 de abril // Lección 4 “NI UNA JOTA NI UNA TILDE”
Mateo 5
17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo sea cumplido.
19 De manera que cualquiera que quebrantare uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñare a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los hiciere y enseñare, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
La mayoría de las iglesias cristianas creen y sostienen que Cristo en su venida a este mundo abolió la ley.
Pero aquí estamos leyendo lo contrario, Cristo no solamente guardo la ley, también afirmó la existencia de la ley, y lo mas grande es; que en vez de achicar la ley, hizo todo lo contrario, la agrandó mas.
Antes de la venida de Cristo, el quebrantamiento de un mandamiento requería una acción.
Con la venida de Cristo el mandamiento sube de una acción al pensamiento.
Ahora el mandamiento es mas sensible, Cristo los agranda de tal manera que la persona es culpada de adulterio solamente con codiciar.
No se necesita el acto meramente, se necesita sólo el pensamiento para quebrantar el mandamiento.
Entonces ahora podemos preguntar a nuestros hermanos de otras denominaciones:
-¿Cómo nos pueden explicar que Cristo abolió la ley, cuando el hizo todo lo contrario al engrandecerla y al hacer el mandamiento mas sensitivo?
-¿Cómo nos pueden explicar que ahora Cristo declara que para pecar se necesita sólo el pensamiento? ¿eso es abolir la ley?
-¿Cómo nos pueden explicar que Cristo dijo que cualquiera que violara los mandamientos ya sea por acción ó enseñanzas no entraría al reino de los cielos?
-¿Como nos pueden explicar que la ley está abolida cuando Cristo dijo que no venía a abolir la ley y los profetas?
Ellos nos responde con
Lucas 16
16-La ley y los profetas fueron hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es predicado, y todos se esfuerzan por entrara a el.
Este es un texto bíblico muy controversial con las demás religiones.
Al leerlo rápidamente llegamos a la conclusión de que la ley y los profetas están terminando con el ministerio de Juan; como lo sugieren muchos teólogos de otras religiones.
Lo que el texto nos está tratando de decir es que hasta Juan estuvo el Antiguo Testamento, como la única guía para la salvacion del hombre.
Hasta Juan los hombres habían tenido el Antiguo Testamento y los profetas como guía de salvación.
Pero a partir de Juan comienza una nueva etapa en la esfera divina.
Lo que los profetas habían anunciado por tanto tiempo, ya se ha cumplido con la venida de Cristo.
Todas las profecías escritas en el antiguo testamento llegaron al clímax de su realización con el aparecimiento de Jesús como el Mesías.
Y Juan, es el ultimo profeta antes de la venida de Cristo encargado de predicar, anunciar, presentar y bautizar al Mesías.
Con la venida del evangelio no se está aboliendo el Antiguo Testamento, de ninguna manera, todo lo contrario el Antiguo Testamento se está reforzando, complementado y confirmando .
El evangelio ó el Nuevo Testamento no está eliminando el Antiguo Testamento, se está uniendo y así se está completando la palabra de Dios.
La clave en este texto es entender la palabra «Hasta»
Esta palabra no esta imponiendo un significado de culminación, clausura ó finalización.
Esta palabra esta exponiendo una etapa de tiempo, un lapso de tiempo , una etapa.
La palabra que se usa en el griego para «HASTA» es «MEJRI»
Entonces el texto dijera :
16-La ley y los profetas fueron «MEJRI» (hasta) Juan…
Para entender esto hay que estudiar otro texto bíblico que contenga la misma palabra «MEJRI» en griego; que la traducción en español es «HASTA»
Y ese texto lo encontramos en Romanos 5: 14
Y dice así:
14 No obstante, reinó la muerte desde Adán «MEJRI» (hasta) Moisés…
¿Quiere decir que la muerte termino hasta Moisés?
¿Desde Moisés para acá nadie muere? Si eso fuera verdad que después de Moisés nadie muere, entonces se puede aceptar que la ley terminó con Juan. Penosamente todos seguimos muriendo, de la misma manera que la ley sigue vigente.
En griego la palabra «MEJRI» no significa terminación.
Esta palabra significa una etapa de tiempo, que precede a otra mejor ó similar a la que ya pasó.
La luz del Nuevo Testamento no disminuye el valor del Antiguo Testamento; todo lo contrario el Nuevo Testamento necesita al Antiguo Testamento, para confirmar que todas las profecías predichas en el antiguo testamento se cumplieron y se están cumpliendo en el Nuevo Testamento.
Si Cristo hubiera invalidado la ley ó el Antiguo Testamento:
¿Cómo supiéramos que el Nuevo Testamento es verdadero?
Lección 4 // Lunes 21 de abril – HOMICIDIO
Mateo 5
21 Oísteis que fue dicho por los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare estará expuesto a juicio.
22 Mas yo os digo que cualquiera que sin razón se enojare contra su hermano, estará en peligro del juicio; y cualquiera que dijere a su hermano: Raca, estará en peligro del concilio; y cualquiera que le dijere: Fatuo, estará expuesto al infierno de fuego.
23 Por tanto, si trajeres tu ofrenda al altar, y allí te acordares que tu hermano tiene algo contra ti;
24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
25 Ponte de acuerdo pronto con tu adversario, mientras estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al alguacil, y seas echado en la cárcel.
26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.
Nuevamente Jesucristo magnifica la ley, hablando del sexto mandamiento.
En el Antiguo Testamento se está leyendo acerca de la muerte como una acción, pero ahora en el Nuevo Testamento Cristo magnifica esta ley, dividiéndola en tres partes:
1- El que se enoja contra su hermano «SIN RAZON» está en peligro de Juicio
2-Cualquiera que dijere a su hermano «RACA» estará en peligro del concilio.
3-Cualquiera que le dijere «FATUO» estará expuesto el al fuego eterno
Vamos a estudiar estas tres subdivisiones que Cristo hizo al sexto mandamiento.
Muchas veces nos enojamos contra nuestro prójimo y con razón.
Para eso tenemos una reglas bíblica muy hermosa y es:
Efesios 4: 26 – Airaos, pero no pequéis…
1-El que se enoja contra su hermano «SIN RAZON» está en peligro de juicio…
22-Mas yo os digo que cualquiera que sin razón se enojare contra su hermano, estará en peligro de juicio….
El asesinato tiene su origen en el enojo.
La semilla que se tiene que sembrar para asesinar a alguien se llama enojo.
Pero aquí hay una frase que no la podemos pasar por alto y es: «SIN RAZON»
¿Porqué nos enojamos sin razón contra una persona?
-Envidia
-Orgullo
-Celos
-Favoritismo (usted no es el favorito de esa persona)
-Egoísmo
-Prejuicio
-Descriminación
-Intelecto ó conocimiento
-Liderazgo ó capacidad
-Belleza ó virtudes
El «ENOJO SIN RAZON» tiene siempre un motivo, y el motivo siempre es pecaminoso.
Cuantas personas son infelices y hacen a otras infelices, solamente por que una de ella tiene mas posesiones económicas, materiales, espirituales, intelectuales, físicas, ETC. y la otra persona que tiene menos no puede aceptar esa realidad.
El asesinato tiene su principio en la falta de amor; donde el amor falta, es el odio que se encarga de llenar esa posición vacía.
El enojo es la antesala del odio.
Cada vez que nosotros tengamos esos resentimientos contra otra persona sin razón, tenemos que llevárselo a Dios en oración para que seamos sanados.
De otra manera el enojo, nos llevará a la siguiente etapa que es el odio.
Posiblemente nunca asesinaremos a esa persona que odiamos, pero si, seremos culpados de asesinato.
Lo único que nos separa de la acción es una falta de oportunidad, ó las consecuencias de nuestra acción.
2-Cualquiera que dijere a su hermano «RACA» está en peligro del concilio
La palabra RACA viene de la palabra griega «RHAKA» y significa «sin valor» ó «Estúpido» Esta palabra es un fuerte insulto a la persona que carece de inteligencia.
El humano tiene que tratar con respeto a la persona mas ignorante y degradada que puede encontrar en su vida.
En una de las reglas rabínicas sostiene que toda aquella persona que le llamara «esclavo» a otra sería expulsado de la sinagoga durante 30 días , y cualquiera que le llamare a otra persona «Bastardo» debería recibir 40 latigazos.
3-Cualquiera que le dijere «FATUO» estará expuesto al fuego eterno
La palabra fatuo tiene su origen en la palabra hebrea «MOREH» que su significado podría ser «Bribón» ó «Truhán»
Esta palabra está mostrando desprecio por los motivos de una persona.
Jesús en Judas 9:
9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a usar juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.
Si Jesús mismo no se atrevió a preferir juicio contra el Diablo, mucho menos nosotros en nuestra situación pecaminosa podemos tildar ó condenar a una persona por sus comportamientos ó motivos.
Enojarse sin razón, describe nuestra pobres situación llena de orgullo y envidia cuando no podemos aceptar a otra persona que es superior que nosotros.
En la palabra RACA la ofensa es contra la falta de inteligencia de la persona.
En la palabra FATUO la ofensa es contra el comportamiento necio de una persona.
El mandamiento «NO MATARAS» no se limita solo a quitarle la vida física a una persona.
Le podemos quitar la vida a una persona a través de nuestras acciones y palabras.
-Cuantas vidas hay tronchadas en este mundo, solamente por el maltrato verbal de otra persona.
-Cuantas personas bajan al sepulcro con dolor en el alma por una ofensa que se le cometió injustamente.
-Cuantas personas hay enfermas por que sus seres mas amados no les dan el lugar que en realidad se merecen, y al contrario las abusan verbalmente con insultos de degradación e infamia.
-Cuantos asesinos hay en el hogar que no respetan la fragilidad emocional de sus cónyuges, y trochan vidas jóvenes, simple y sencillamente porque no pueden tener palabras de amor y elogios para sus hijos.
-Cuantos asesinos tenemos en la iglesia Adventista del Séptimo Día, que no pueden tolerar a un dirigente con mas capacidad y conocimiento; y recurren a la difamación y calumnia.
Ese dirigente y su iglesia no van a prosperar como Dios quiere, ya que les hace falta el ingrediente mas esencial: Amor.
Está reemplazado por el odio, y se convierten en estopas para el fuego eterno.
Ahora se nos complicó todo, usted que me lee y yo que escribo, hemos cometido el crimen del asesinato mas de una vez en nuestra vida.
Y los demás hermanos de otras religiones dicen que Cristo vino a abolir la ley….
Martes 22 de abril // Lección 4 ADULTERIO
Mateo 5
27 Oísteis que fue dicho por los antiguos: No cometerás adulterio.
28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea lanzado al infierno.
30 Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que uno de tus miembros se pierda, y no que todo tu cuerpo sea lanzado al infierno.
31 También fue dicho: Cualquiera que repudiare a su esposa, déle carta de divorcio.
32 Pero yo os digo que cualquiera que repudiare a su esposa, salvo por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la divorciada, comete adulterio.
En el estudio del día Martes estamos estudiando que Jesús sigue magnificando la ley.
Ahora el hace mas grande y sensible el mandamiento del adulterio, como también hace mas difícil el divorcio.
Comienza diciendo «oísteis que fue dicho por los antiguos: No cometerás adulterio, pero yo os digo que cualquiera que mira una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.»
«La belleza femenina es un don del amante Creador, de quien procede toda verdadera belleza. La limpia apreciación de esa hermosura es correcta. Además, la atracción que cada sexo tiene para el otro fue implantada en los hombres y las mujeres por el Creador, y cuando se manifiesta dentro de los límites ordenados por Dios, es intrínsecamente buena, pero cuando se la pervierte para servir a intereses impíos y egoístas, se transforma en una de las fuerzas destructoras más grandes del mundo. Codiciarla.» CBA Los Evangelios
El adulterio, igual que el homicidio comienza en el pensamiento, y en muchas ocasiones el pensamiento nace mucho tiempo antes que se cometa la acción.
El adulterio es la relación sexual entre una persona casada con otra persona que no es su cónyuge.
Este mandamiento igual que el adulterio, ahora pasa aun plano mas alto, mas grande, pasa de la acción al pensamiento.
Se comete adulterio cuando una persona desea a otra persona con lujuria.
¿Habrá una persona libre de adulterio en nuestra iglesia?
¿O resultará que nuestra iglesia está llena de asesinos y adúlteros?
También el divorcio es magnificado por Jesucristo.
«por la dureza de vuestros corazones» se había permitido el divorcio, pero ahora Jesucristo dice que la única manera de divorciarse es por causa de infidelidad. Como vimos antes, Moisés permitió el divorcio aun cuando sabía que no era parte del plan original de Dios.
Después de ocuparse de los hombres casados y de los ojos que divagan, y de amonestarlos a que controlen sus impulsos, Jesús los estimula a mantener una fidelidad matrimonial de toda la vida. “La rendición de la voluntad se representa como la extracción del ojo o la amputación de la mano. A menudo nos parece que entregar la voluntad a Dios es aceptar una vida contrahecha y coja; pero es mejor, dice Cristo, que el yo esté contrahecho, herido y cojo, si por este medio puede el individuo entrar en la vida. Lo que le parece desastre es la puerta de entrada al beneficio supremo” (DMJ 55).
«Si tu ojo derecho es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti….»
La mayoría de pecados entran a nuestras mentes a través de nuestra vista y el sistema auditivo.
«El que se niega a ver, escuchar, gustar, oler o tocar lo que incita al pecado, ha ganado buena parte de la batalla para evitar los pensamientos pecaminosos. El que inmediatamente desecha los malos pensamientos, cuando fugazmente pasan como un relámpago en su conciencia, evita así la formación de una manera de
pensar que se hace hábito y que condicionan la mente para que peque cuando se presente la oportunidad. Cristo vivió una vida sin pecado porque «no había en él nada que respondiera a los sofismas de Satanás» (DTG 98).
Uno de los pactos que nosotros debiéramos de copiar. Job 31
1 Hice pacto con mis ojos…
1ra Corintios 9
27 sino que sujeto mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre; no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo venga a ser reprobado.
Lección 4 // Miércoles 23 de abril
1ra Parte – Nuestras promesas ó juramentos de humano a humano
PROMESAS, PROMESAS…
Mateo 5
33 Además, oísteis que fue dicho por los antiguos: No perjurarás; mas cumplirás al Señor tus juramentos.
34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;
35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey.
36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello.
37 Mas sea vuestro hablar: Sí, sí: No, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.
El estudio de este día habla de las promesas y juramentos, esta sección no ha sido tomada expresamente de los Diez Mandamientos, pero siguiéndola al pie de la letra nos ayudara a no romper el mandamiento que dice: «NO MENTIRAS».
Uno de los problemas mas serios que enfrentamos nosotros los Adventistas del Séptimo Día, es la mentira.
La mayoría de nosotros no tenemos la capacidad de seguir las indicaciones de Mateo 5:37
A veces tenemos que dar largas explicaciones acerca de cualquier asuntos, cuando nuestra respuesta debería de consistir en una respuesta de dos letras: Si ó No .
Nos metemos en serio problemas por no controlar ese pequeño miembro de nuestro cuerpo, que se llama lengua. Muchos personas pierden la confianza en nosotros cuando nos encuentran mintiendo ó diciendo cosas que no son.
Todos estos errores los cometemos porque nos hace falta sabiduría. En la vida somos sabios ó somos necios.
Proverbios 16
23 El corazón del sabio hace prudente su boca; y con sus labios aumenta el saber.
Proverbios 10
20 Plata escogida es la lengua del justo; mas el entendimiento de los impíos es como nada.
31 La boca del justo producirá sabiduría; mas la lengua perversa será cortada.
Proverbios 12
19 El labio veraz permanecerá para siempre; mas la lengua de mentira sólo por un momento.
Proverbios 15
2 La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces.
4 La lengua sana es árbol de vida; mas la perversidad en ella es quebrantamiento de espíritu.
Proverbios 21
23 El que guarda su boca y su lengua, su alma guarda de angustias.
Proverbios 10
18 El que encubre el odio es de labios mentirosos; y el que propaga calumnia es necio.
Proverbios 18
7 La boca del necio es quebrantamiento para sí, y sus labios son lazos para su alma.
Proverbios 14
5 El testigo verdadero no mentirá; mas el testigo falso hablará mentiras.
Proverbios 26
3 El látigo para el caballo, y el cabestro para el asno, y la vara para la espalda del necio.
Es nuestra decisión en que bando deseamos estar: ¿Sabios? Entonces callemos.
¿Necios? No haga nada, la necedad está naturalmente depositada en nosotros.
Enseñanza:
No tenemos que jurar por nada ni por nadie.
Nuestra palabra es suficiente, si enseñamos eso a nuestro prójimo, seremos personas dignas de confianza; para alcanzar esto necesitamos ser personas que decimos siempre la verdad, comenzando en nuestros hogares
Nota:
Aquí no está hablando de no responder ante una corte humana bajo juramento.
Cristo respondió ante Anas y Caifas, bajo juramento.
También lo hizo Pablo, por lo tanto tenemos que tener cuidado de no ir al otro extremo de este asunto.
«Si hay alguien que puede declarar en forma consecuente bajo juramento, es el cristiano» (DMJ 60).
En la primera parte hemos hablado de las promesas ó juramentos entre los hombre.
En la segunda parte de este día estaremos estudiando las promesas hechas a Dios.
2da Parte Juramentos en el nombre de Dios y promesas hechas a Dios
Exodo 20
7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
Levítico 19
12 Y no juraréis en mi nombre con mentira, ni profanarás el nombre de tu Dios: Yo Jehová.
En nuestras conversaciones tenemos que evitar pronunciar el nombre de Dios de una forma descuidada e irresponsable.
Pronunciamos el nombre de Dios por cosas triviales, frívolas, y sin sentido.
Muchas veces usamos la Biblia, la religión, los profetas, los apóstoles y hasta el mismo nombre de Dios, para contar chistes ó chascarrillos que sirven de entretenimiento, risas y burlas para las personas que lo están escuchando.
Hay otros que crusan la linea, maldiciendo el nombre de Dios, y usando el nombre de Dios en expresiones degradantes llenas de pecado.
De seguro Dios no nos dará por inocentes a todos aquellos que lo ofendemos usando su nombre livianamente.
Promesas hechas a Dios
Aquí el problema no es la promesa que se le hace a Dios, el problema consiste en que muchas veces no cumplimos las promesas hechas a Dios.
Muchas veces cuando estamos en apuros, situaciones difíciles, muchas veces cuando estamos enfrentando la muerte, en nuestra desesperación hacemos promesas, que después se nos olvida ó no la podemos cumplir.
Muchas veces hacemos una promesa y es nuestro deseo cumplirla, pero la naturaleza humana, olvidadiza, ingrata, nos hace transgresores de estas promesas.
Jesucristo conociéndonos; nos hace la invitación a reflexionar y a meditar antes de hacer una promesa.
En el siguiente párrafo podemos entender mejor este asunto. Es un gran pecado prometer y no cumplir. No estamos en pecado cuando sabemos que no vamos a cumplir, por lo tanto no prometemos
Deuteronomio 23
21 Cuando prometieres voto a Jehová tu Dios, no tardarás en pagarlo; porque ciertamente Jehová tu Dios lo demandará de ti, y sería pecado en ti.
22 Mas si te abstuvieres de prometer, no sería pecado en ti.
23 Aquello que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y lo cumplirás, aun la ofrenda voluntaria conforme lo prometiste a Jehová tu Dios, lo cual prometiste con tu boca.
Promesas Arrebatadas
Muchas veces hacemos promesas a Dios, basados en una emoción.
Cada vez que nuestras promesas se hace a Dios basadas en una emoción, la promesa pierde su valor cuando la emoción pasa.
Cuando nuestra mente llega a un estado de quietud y reposo, nos damos cuenta de nuestro error, pero el error ya está consumado.
Un ejemplo de una promesa arrebatada lo encontramos en la Biblia en Jueces 11
30 Y Jefté hizo voto a Jehová, diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos,
31 cualquiera que me saliere a recibir de las puertas de mi casa, cuando volviere de los amonitas en paz, será de Jehová, y le ofreceré en holocausto.
32 Pasó pues, Jefté a los hijos de Amón para pelear contra ellos; y Jehová los entregó en su mano.
33 Y los hirió de grandísimo estrago desde Aroer hasta llegar a Minit, veinte ciudades; y hasta la vega de las viñas. Así fueron sometidos los amonitas delante de los hijos de Israel.
34 Y volviendo Jefté a Mizpa a su casa, he aquí que su hija le salió a recibir con panderos y danzas, y ella era su única hija; fuera de ella no tenía hijo ni hija.
35 Y aconteció que cuando él la vio, rasgó sus ropas, diciendo: ¡Ay, hija mía! de verdad me has abatido, y tú eres de los que me afligen; porque yo he abierto mi boca a Jehová, y no podré retractarme.
36 Ella entonces le respondió: Padre mío, si has abierto tu boca a Jehová, haz de mí como salió de tu boca, pues que Jehová ha hecho venganza en tus enemigos los hijos de Amón.
37 Y además dijo a su padre: Permite que me sea hecho esto; dejad que por dos meses yo vaya y descienda por los montes, y llore mi virginidad, yo y mis compañeras.
38 Él entonces dijo: Ve. Y la dejó por dos meses. Y ella fue con sus compañeras, y lloró su virginidad por los montes.
39 Pasados los dos meses volvió a su padre, e hizo de ella conforme a su voto que había hecho. Y ella nunca conoció varón.
40 De aquí fue la costumbre en Israel que de año en año iban las doncellas de Israel a endechar a la hija de Jefté galaadita, cuatro días en el año.
Los eruditos están divididos en cuanto a lo que pasó a la hija de Jefte, unos creen que el era un hombre de Dios y no podía ofrecer a su hija en sacrificio, otros dicen que el texto bíblico apunta fuertemente a que él entrego su hija en sacrificio.
Cualquiera halla sido el resultado, este es el funesto resultado de hacer una promesa arrebatadamente.
En el Nuevo Testamento vemos el castigo inmediato de parte de Dios por una promesa quebrantada. Es interesante notar, que después de la ascensión de Cristo al cielo, la promesa quebrantada y la mentira son castigadas con la muerte.
Hechos 5
1 Pero un varón llamado Ananías, con Safira su esposa, vendió una heredad,
2 y retuvo parte del precio, sabiéndolo también su esposa; y trayendo una parte, la puso a los pies de los apóstoles.
3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y te quedases con parte del precio de la heredad?
4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
5 Entonces Ananías, oyendo estas palabras, cayó y expiró. Y vino gran temor sobre todos los que lo oyeron.
6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron.
7 Y pasado un lapso como de tres horas, entró también su esposa, no sabiendo lo que había acontecido.
8 Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto.
9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué os pusisteis de acuerdo para tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti.
10 Y al instante cayó a los pies de él, y expiró; y entrando los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido.
11 Y vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas.
La ley nunca fue abolida por Jesus, al contrario fue magnificada.
En el caso de las promesas, aunque no es parte de la ley de Dios, es parte de la ley Mosaica, pero aún es magnificada.
En el caso de Ananías y Safira, vemos el resultado inmediato de lo que es no cumplir una promesa a Dios, y encima de todo mentir.
Jueves 24 de Abril// Leccion 4
LEX TALIONIS «LEY DE REPRESALIA»
Mateo 5
38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. ***
39 Pero yo os digo: No resistáis el mal; antes a cualquiera que te hiriere en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
40 y a cualquiera que te demandare ante la ley y tomare tu túnica, déjale tomar también la capa;
41 y cualquiera que te obligare a ir una milla, ve con él dos.
42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le rehúses.
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en el cielo; porque Él hace que su sol salga sobre malos y buenos; y envía lluvia sobre justos e injustos.
46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también así los publicanos?
47 Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los publicanos?
48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en el cielo es perfecto.
***Exodo 21
22 Si algunos riñeren, e hiriesen a mujer embarazada, y ésta abortare, pero sin haber otro daño, será penado conforme a lo que le impusiere el marido de la mujer, y pagará según determinen los jueces.
23 Mas si hubiere algún otro daño, entonces pagarás vida por vida,
24 ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie,
25 quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe.
***Levítico 24
17 Asimismo el hombre que hiera de muerte a cualquier persona, que sufra la muerte.
18 Y el que hiere a algún animal ha de restituirlo: animal por animal.
19 Y el que causare lesión en su prójimo, según hizo, así le sea hecho:
20 Rotura por rotura, ojo por ojo, diente por diente; según la lesión que haya hecho a otro, tal se hará a él.
21 El que hiere algún animal, ha de restituirlo; mas el que hiere de muerte a un hombre, que muera.
***Deuteronomio 19
21 Y no perdonará tu ojo; vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie.
Este es uno de los textos bíblicos mas difíciles de aceptar por el cristianimos moderno.
Nos encontramos viviendo en una sociedad donde a cada momento se habla de los derechos humanos.
En nuestros tiempos modernos luchamos por la igualdad de los humanos y que los derechos que tenemos como ciudadanos no sea irrespetados por ninguna otra persona.
Esto no es nuevo.
El humano siempre ha traido en sus genes la ansiedad por la libertad en todos los aspectos de la vida, y como una reacción natural, todos luchamos por nuestros derechos.
Pero aqui Jesus está enseñando algo totalmente diferente:
39 Pero yo os digo: No resistáis el mal; antes a cualquiera que te hiriere en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
40 y a cualquiera que te demandare ante la ley y tomare tu túnica, déjale tomar también la capa;
41 y cualquiera que te obligare a ir una milla, ve con él dos.
42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le rehúses.
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen.
«Jesús se concentraba en la respuesta de los cristianos a la gente que trataba de aprovecharse de ellos. Más que procurar oportunidades para vengarse, los cristianos deberían “desquitarse” con bondad, algo que solo podemos hacer por medio de la gracia de Dios obrando dentro de nosotros.» (LES)
«El cristiano debería prestar un servicio doble del exigido por la ley, y debería hacerlo con alegría. En Capernaúm había una guarnición militar romana y mientras Jesús hablaba, los que escuchaban veían pasar un grupo de soldados romanos por un camino vecino «(DMJ 61).
Este es un extracto intersante de la ley romana con respecto a una clausula de la ley llamada: «Correo de Caballos»
Epicteto (iv. 1. 79) «Si hay una requisa y un soldado te lo toma [el asno], déjalo ir. No te resistas ni te quejes, porque de lo contrario te apalearán y al final, perderás el asno también».
Que dificil es amar a aquellas personas que nos han hecho mal, Jesús nos ordena a amarlas.
Esto sólo es posible por un milagro que Dios haga en nuestras vidas, que quite el odio y el resentimiento y lo cambie por perdón y amor.
No olvidemos que la lección de esta semana consiste en entender que Jesús no vino a este mundo para abolir la ley y los profetas.
Este ejemplo es uno de lo mas claros que Cristo, cumplió y magnificó la ley.
En estos días muchos estaríamos mas contentos con la ley del talion.
Eso Cristo no lo abolió, si no, nos dio una nueva ley:
«Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen»
La pregunta es para todos aquellos que creen que Cristo vino a este mundo para abolir la ley:
¿Que sistema es mas fácil; el Antiguo Testamento que permitía la venganza, «ojo por ojo, diente por diente» ó el Nuevo Testamento que nos ordena soportar con mansedumbre todo abuso, y encima de todo; a amar al abusador?
EL SERMON DEL MONTE- Deseado de todas las gentes
Parrafos selectos
Jesús no se había espaciado en las especificaciones de la ley, pero no quería dejar que sus oyentes sacasen la conclusión de que había venido para poner de lado sus requerimientos. Sabía que había espías listos para valerse de toda palabra que pudiese ser torcida para servir su propósito. Conocía el prejuicio que existía en la mente de muchos de sus oyentes, y no dijo nada que pudiese perturbar su fe en la religión y las instituciones que les habían sido confiadas por medio de Moisés. Cristo mismo había dado la ley moral y la ceremonial. No había venido para destruir la confianza en sus propias instrucciones. A causa de su gran reverencia por la ley y los profetas, procuraba abrir una brecha en la muralla de los requerimientos tradicionales que rodeaban a los judíos. Mientras trataba de poner a un lado sus falsas interpretaciones de la ley, puso a sus discípulos en guardia contra la renuncia a las verdades vitales confiadas a los hebreos. – {DTG 273.2}
Los fariseos se jactaban de su obediencia a la ley; pero conocían tan poco de sus principios por la práctica diaria, que para ellos las palabras del Salvador eran como una herejía. Mientras él barría las inmundicias bajo las cuales la verdad había estado enterrada, los circunstantes pensaban que barría la verdad misma. Se murmuraban unos a otros que estaba despreciando la ley, pero él leyó sus pensamientos, y les dijo: – {DTG 273.3}
“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas: no he venido para abrogar, sino a cumplir.” Así refutó Jesús el cargo de los fariseos. Su misión en este mundo consistía en vindicar los sagrados derechos de aquella ley que ellos le acusaban de violar. Si la ley de Dios hubiese podido cambiarse o abrogarse, Cristo no habría necesitado sufrir las consecuencias de nuestra transgresión. El vino para explicar la relación de la ley con el hombre, e ilustrar sus preceptos por su propia vida de obediencia. – {DTG 273.4}
“Hasta que perezca el cielo y la tierra—dijo Jesús,—ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.” El sol que brilla en los cielos, la sólida tierra sobre la cual moramos, testifican para Dios que su ley es inmutable y eterna. Aunque ellos pasen, los preceptos divinos permanecerán. “Más fácil cosa es pasar el cielo y la tierra, que frustrarse un tilde de la ley.” El sistema típico que prefiguraba a Cristo como el Cordero de Dios, iba a ser abolido cuando él muriese; pero los preceptos del Decálogo son tan inmutables como el trono de Dios. – {DTG 274.5}
Es cierto que hay una indignación justificable, aun en los seguidores de Cristo. Cuando vemos que Dios es deshonrado y su servicio puesto en oprobio, cuando vemos al inocente oprimido, una justa indignación conmueve el alma. Un enojo tal, nacido de una moral sensible, no es pecado. Pero los que por cualquier supuesta provocación se sienten libres para ceder a la ira o al resentimiento, están abriendo el corazón a Satanás. La amargura y animosidad deben ser desterradas del alma si queremos estar en armonía con el cielo. – {DTG 277.1}
El Salvador fué aun más lejos que esto. Dijo: “Si trajeres tu presente al altar, y allí te acordares de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu presente delante del altar, y vete, vuelve primero en amistad con tu hermano, y entonces ven y ofrece tu presente.” Muchos son celosos en los servicios religiosos, mientras que entre ellos y sus hermanos hay desgraciadas divergencias que podrían reparar. Dios exige de ellos que hagan cuanto puedan para restaurar la armonía. Antes que hayan hecho esto, no puede aceptar sus servicios. El deber del cristiano en este asunto está claramente señalado. – {DTG 277.2}
Dios derrama sus bendiciones sobre todos. El “hace que su sol salga sobre malos y buenos, y llueve sobre justos e injustos.” “El es benigno para con los ingratos y malos.” Nos invita a ser como él. “Bendecid a los que os maldicen”—dijo Jesús,—“haced bien a los que os aborrecen, … para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos.”