Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

LECCIÓN 3 – UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE – PARA EL 17 DE ENERO DE 2015

Deja un comentario

Este es un estudio libre para toda persona que lo desee usar, compartir ó distribuir. Es una cortesía de SevenDay Radio y su servidor, Tony García. Cualquier pregunta ó comentario por favor escriba a tonygarcialopez@yahoo.com ó tglopez@sevendayradio.com Este documento es subido a la red los días Domingos a las 6:00 de la mañana hora de Madrid, España; la media noche del día Sábado de la costa este de los Estados Unidos.

Toda información dada en éste documento es tomada de la vastedad de libros que la Iglesia Adventista del 7mo Día tiene disponible gratuitamente para el público en general, en Ingles y Español. A éste documento también se le agrega otras informaciones de otros libros, que también se encuentran disponible en el Internet para el uso del  público en general.

Aquí no le estamos presentando una nueva luz, nuestro trabajo es sencillamente recopilar información, y presentarla en un lenguaje sencillo y entendible,  para que se le haga mas fácil al maestro de Escuela Sabática comprender y prepararse mejor, para impartir la lección de Escuela Sabática.

 Deseamos compartir con ustedes los tópicos  de las lecciones de los próximos años.

4 trimestres por año

2015:  (2)»El Libro de Lucas» (3)»Misioneros» (4)»Jeremías»

2016:  (1)»La Gran Controversia» (2)»El libro de Mateo» (3)»El Papel de la Iglesia en la Comunidad» (4)»Job»

2017:  (1)»El Espíritu Santo y la Espiritualidad» (2)»1ra y 2da de Pedro» (3)»Unidad en Cristo» (4)»Asuntos de Justicia Social»

2018:   (1)»Mayordomía» (2)»Preparación para los Días Finales» (3)»El libro de los Hechos» (4)»El Libro de Apocalipsis»

2019: (1)»Esdras-Nehemías» (2)»El Libro de Daniel» (3)»Romanos» (4)»Como interpretar las escrituras»

Recordamos a los hermanos que ésta información está sujeta a cambios.

Lección 3: Para el 17 de enero de 2015

UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

Sábado 10 de enero________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Mateo 5:21-30; Proverbios 6:21; 7:3; 6:23; 7:2; 6:24; 6:30, 31; 7:26, 27.

PARA MEMORIZAR:
“Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y camino de vida las reprensiones que te instruyen” (Prov. 6:23).

Dos hermanos quedaron solos en casa, pero la madre les advirtió en forma estricta que no comieran el pastel que acababa de hornear. Para asegurarse de que los muchachos obedecieran, añadió la amenaza de un castigo.

Cuando ella salió, los muchachos solo necesitaron unos minutos para decidir que comerían el pastel, de todos modos. “Esta no es una cuestión de vida o muerte”, razonaron. “Mamá nunca nos mataría, así que, ¡comamos!”

El problema del que habla el maestro en Proverbios, sin embargo, es realmente un asunto de vida o muerte. Su lenguaje es fuerte y, a veces, gráfico. Por supuesto, Jesús mismo usó un lenguaje muy fuerte cuando habló acerca de asuntos de vida eterna o muerte eterna (ver Mat. 5:21-30). Y no es de extrañar, pues nuestro destino final, nuestro destino eterno (¿qué podría ser más importante que esto?), descansa sobre las elecciones que hacemos aquí y ahora. Así que, debemos aceptar la urgencia de ese lenguaje fuerte.

La falsa ciencia es algo independiente de Dios. Es ignorancia presuntuosa. Este poder engañador ha cautivado y esclavizado las mentes de muchos que han preferido las tinieblas a la luz. Se han puesto del lado de la incredulidad, como si el dudar fuese una virtud e indicio de una mente amplia, cuando en realidad revela un intelecto demasiado débil y estrecho para percibir a Dios en sus obras creadas. No podrían sondear el misterio de su Providencia, aunque lo estudiasen con toda su fuerza durante toda la vida. Y debido a que las obras de Dios no pueden ser explicadas por las mentes finitas, Satanás los somete a sus sofismas, y los enreda en las mallas de la incredulidad. Si éstos que dudan quieren relacionarse estrechamente con Dios, él les aclarará sus propósitos.{1JT 583.1}

“No os conforméis a este siglo (mundo), sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Romanos 12:2. Las costumbres y las prácticas de los hombres no debieran constituir el criterio de ustedes. Por más apremiantes que sean las circunstancias por las que tengan que pasar, nunca se permitan caer en la deshonestidad. Satanás está cerca de ustedes para tentarlos a hacer precisamente esto, y no los va a dejar descansar respecto de este asunto. Es posible que un comerciante sea cristiano y que conserve su integridad delante de Dios. Pero para lograrlo se necesita una constante vigilancia y fervientes súplicas a Dios para librarse de la mala tendencia de esta era degenerada de obtener ventajas para sí mismo en detrimento de los demás. Usted se encuentra en un lugar difícil para progresar en la vida divina. Tiene principios, pero no depende plenamente de Dios. Confía demasiado en su propia débil fuerza. Tiene una tremenda necesidad de la ayuda divina, un poder que no se encuentra en usted mismo. Hay alguien a quien puede acudir para conseguir consejo, cuya sabiduría es infinita. Lo ha invitado a acudir a él, porque va a suplir sus necesidades. Si por fe deposita todas sus preocupaciones sobre Aquel que sabe cuándo cae un gorrión, no habrá confiado en vano. Si confía en sus seguras promesas, y conserva su integridad, los ángeles de Dios lo rodearán. Persevere en las buenas obras, con fe, delante de Dios; entonces sus pisadas serán ordenadas por el Señor, y su mano prosperadora jamás se apartará de usted.{2TI 66.1}

19


Lección 3 // Domingo 11 de enero______________________

LA LEY EN NUESTRA VIDA

Lee Proverbios 6:21 y 7:3. ¿Cómo hemos de entender las imágenes relacionadas con el cuerpo, en este texto, con respecto al modo en que nos relacionamos con la Ley de Dios?

21 Atalos siempre en tu corazón, Enlázalos a tu cuello. Proverbios 6

Lígalos a tus dedos; Escríbelos en la tabla de tu corazón. Proverbios 7

Como ya vimos, en Proverbios, el corazón representa el asiento de las emociones y los pensamientos. Al decirnos que atemos el Mandamiento a nuestro corazón (Prov. 6:21), el maestro indica que siempre debemos tener una conexión íntima con la Ley. No hay momento en que podamos perder el contacto con la Ley, porque esta define qué es el pecado (Rom. 7:7). El maestro también insiste en que esta Ley debe estar escrita aun en las tablas de nuestro corazón (Prov. 7:3), así como fue escrita por Dios en tablas de piedra (Éxo. 24:12).

Hablar de la Ley escrita en el corazón significa que esta no es un conjunto externo de reglas impuestas. La Ley debe compenetrar nuestras motivaciones, nuestras intenciones secretas y ser, así, parte de nuestro yo íntimo. Es otra manera de indicar la realidad de la promesa de Pablo, que dice: “Cristo en vosotros, la esperanza de gloria” (Col. 1:27).

Enlazar la Ley alrededor del cuello también significa que debemos mantenerla cerca de nosotros. La gente de la antigüedad solía atar sus posesiones preciosas alrededor del cuello. El cuello es el lugar por donde pasa el aire en su camino hacia los pulmones, lo que nos permite respirar y vivir, una asociación de pensamientos que se manifiesta en la palabra hebrea néfesh (“alma”), que se refiere a la “vida” y deriva de una palabra que significa “garganta” y “respirar”.

Atar la Ley en los dedos de la persona (Prov. 6:13) significa llevar la Ley al dominio de las acciones. El maestro se concentra en los dedos para sugerir las acciones más delicadas e íntimas. La Ley debe afectar no solo las grandes elecciones que tomemos, sino también las menores (ver Luc. 16:10).

Aunque la intención bíblica con estas imágenes era puramente simbólica, es digno de notar que estos símbolos fueron tomados literalmente por las tradiciones judía, cristiana e islámica. Se ve en el uso de los tefilím judíos alrededor de la cabeza y de los dedos, las cruces alrededor del cuello de muchos cristianos y los rosarios alrededor de los dedos de musulmanes y cristianos.

Los símbolos pueden ser útiles, pero ¿por qué debemos ser cuidadosos para evitar confundir el símbolo con la realidad que representa?

 

Encontramos otro texto interesante en la Biblia acerca de como Dios ordenó guardar la ley a los judíos

Deuteronomio 6 6-Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón. 7-Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes: 8-Y la atarás por señal en tu mano, y estarán por frontales entre tus ojos:

En este párrafo Dios ordena al pueblo de Israel a llevar las leyes en sus manos y en la frente; en medio de los ojos.

Esta es una forma simbólica de como guardar la ley de Dios.

Las manos simboliza el obrar con justicia y misericordia en todos los aspectos de la vida, tanto con Dios, como con nuestro prójimo. Las manos de aquellos que guardan la ley de Dios nunca aceptan el cohecho, el soborno, el robo, ó todo lo que sea maligno y engañoso. Las manos de los guardadores de la ley siempre repartirán amor y compasión.

Los ojos y el semblante de los guardadores de la ley, mostraran su veracidad y expresarán el amor de Dios al cumplir la ley en esta tierra.

Pero en el tiempo de Jesús, los judíos habían torcido este texto y literalmente se ataban las «FILACTERIA»  ó «TEFILIN»en las muñecas de las mano y en derredor de la cabeza.

 5 Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres; porque ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;

«Filacteria: La palabra griega es FULAKTERION

Que significa «medio de protección» ó «amuleto»

«Terminó que describe una cajita que contiene trocitos de pergamino sobre los que se han escrito algunos pasajes de la ley, que los judíos llaman «fillâh,» «(tira de) oración».  Con excepción de los sábados y días de fiestas, estas cajitas se ataban a la frente o al brazo izquierdo cada día durante las oraciones matinales.»     DBA Pág. 967

En vez de atar la ley «espiritualmente» hablando, a sus manos y a la parte frontal entre los ojos; ellos literalmente se amarraban las «Filacterias» a sus manos y a sus frentes, y entre mas anchas y mas largas, mas grande era la presunción de santidad.

También extendían los flecos de sus mantos para demostración de santidad.

 

Aún en nuestros tiempos modernos los judíos siguen usando el «TEFILIN» una de ellas es colocada en la cabeza de manera que el «TEFILIN» quede en la frente. La otra es colocada en el brazo izquierdo si la persona es diestra, ó en el brazo derecho si la persona es zurda. Todos los varones judíos mayores de 13 años tienen que usar el «TEFILIN» diariamente, excepto los Sábado ó fiestas religiosas.

Nosotros como pueblo Adventista, muchas veces caemos también en el mismo error. Estamos preocupados por lo exterior de nuestra religión, pero descuidamos la edificación personal y la entrega de nuestra vida y voluntad a Dios diariamente.

Dios no está interesado en símbolos, muchas veces él habló con símbolos para que nosotros entendiéramos mejor. Dios está interesado en una religión interna, una religión que nace del corazón y que lleva frutos para vida y vida eterna.

Desde el principio, Satanás ha venido presentando a los hombres un cuadro de las ganancias que pueden obtenerse por la transgresión. Así sedujo a los ángeles. Así tentó a Adán y a Eva a que pecaran. Y así sigue todavía apartando a las multitudes de la obediencia a Dios. Representa el camino de la transgresión como apetecible; “empero su fin son caminos de muerte.” Proverbios 14:12. ¡Felices aquellos que, habiéndose aventurado en ese camino, aprenden cuán amargos son los frutos del pecado, y se apartan de él a tiempo! En su misericordia, Dios no dejó a David abandonado para que fuese atraído a la ruina total por los premios engañosos del pecado.{PP54 779.1}

Declara el salmista: “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.”1 Y Pablo escribió a Timoteo: “Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruído para toda buena obra.”2{OE 263.2}
La vida de Dios, que comunica vida al mundo, está en su palabra. Fué por su palabra como Jesús sanó las enfermedades y echó fuera demonios. Por su palabra, calmó el mar y resucitó muertos; y la gente dió testimonio de que su palabra tenia poder. El habló la palabra de Dios como la había hablado a todos los escritores del Antiguo Testamento. Toda la Biblia es una manifestación de Cristo. Es nuestra única fuente de poder.{OE 263.3}

A todo aquel que constantemente entrega su voluntad a la voluntad del Infinito, para ser guiado y enseñado por Dios, se le promete un desarrollo progresivo en la cosas espirituales. Dio no impone límites al progreso de los que están «llenos de conocimiento de su voluntad, en todas sabidurías y espiritual inteligencia».

Los que convierten a Dios en su poder eficaz, comprenden su propia debilidad, y el Señor les proporciona su sabiduría. Como se apoyan en Dios día tras día, y cumplen su voluntad con humildad y sincera y rígida integridad, aumenta su conocimiento y capacidad. Mediante su disposición a obedecer reverencian y honran a Dios, y son honrados por él.

El caso de Daniel nos revela el hecho de que el Señor está siempre dispuesto a escuchar las oraciones del alma contrita; cuando busquemos al Señor con todo nuestro corazón, él contestará nuestras peticiones. Aquí se revela dónde obtuvo Daniel su habilidad y entendimiento; si estuviéramos dispuestos a pedir sabiduría al Señor, seríamos favorecidos con mayor capacidad y poder del cielo (Meditaciones matinales 1952, p. 113).

20


Lunes 12 de enero // Lección 3________________________

LUZ Y VIDA

Lee Proverbios 6:23. ¿De qué forma se relaciona la Ley con la luz?

23 Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, Y camino de vida las reprensiones que te instruyen, Proverbios 6

En la Biblia, la Palabra de Dios o su Ley se comparan con la luz: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino” (Sal. 119:105). En la mentalidad hebrea, hay una conexión entre la idea de “ley” y la de “luz”. Así como una lámpara alumbra el sendero por donde caminamos, la Ley nos ayuda a mantenernos en el buen camino; es decir, cuando enfrentamos elecciones morales, nos ayudará a saber cuál es la correcta, aunque a veces la razón o la experiencia personal nos tentarán a no seguir la Ley.

¿Qué ejemplos puedes encontrar en la Biblia de quienes eligieron seguir la Ley de Dios a pesar de tener poderosas razones para no ha­cerlo? ¿Qué podemos aprender de su obediencia? ¿En qué casos, si los hubiera, la elección de ser fiel parece ser la equivocada, por lo menos, desde la perspectiva humana?

Junto con Proverbios 6:23, lee Proverbios 7:2. ¿Por qué la Ley se relaciona con la “vida”?

23 Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, Y camino de vida las reprensiones que te instruyen, Proverbios 6

Guarda mis mandamientos y vivirás, Y mi ley como las niñas de tus ojos. Proverbios 7

Desde la Caída, nuestra esperanza de vida eterna no puede encontrarse en la Ley, sino en la fe en Cristo. Sin embargo, la obediencia a la Ley y a los principios que representa sigue desempeñando una parte central en la vida de fe (ver Mat. 19:17; Apoc. 14:12). Obedecemos porque, como dijo Dios a los israelitas hace miles de años, “Yo [soy] Jehová vuestro Dios” (Lev. 18:4). La Ley de Dios está relacionada con la “vida” sencillamente porque Dios es la fuente de nuestra vida. Este principio representa la espiritualidad verdadera: confiamos en Dios y en sus promesas para nuestra vida presente, así como confiamos en sus promesas para la vida eterna.

Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12). En tu andar con Dios, ¿cuál ha sido tu experiencia con la realidad de esta maravillosa promesa?

Interesantemente la Biblia compara la Ley de Dios con la luz. No hay nada mas puro y limpio que la luz; de la misma manera no hay nada que sea mas puro y sin manchas que la Ley de Dios.

La luz está en todo lugar y penetra la mas densa obscuridad; la luz gobierna la naturaleza material del universo; de la misma manera la ley de Dios, se encuentra en todo el universo y gobierna el universo moral de los hijos de Dios.

El mandato que dio Dios en la creación cuando dijo: «Sea la luz» fue el mandato que fundó y sostiene hasta el día de hoy nuestro mundo material; sin luz no podríamos existir. Los mandamientos de Dios que son eternos, son el principio de la subsistencia de los hijos de Dios; si no hubieran sido por el quebrantamiento de ellos por nuestros primeros padres, viviríamos confiados en dicha y felicidad plena por la eternidad.

En vez de tratar de entender los complicados principio y efectos de la luz natural, vamos a tratar de hacer una comparación entre la ley de Dios y la luz natural.

 1- LA LEY DE DIOS SE NOS REVELA DE LA MISMA FORMA QUE SE NOS REVELA LA LUZ SOLAR: La ley de Dios hace que el pecado de una persona sea algo visible. Estamos constantemente amonestados por la Biblia para traer nuestros corazones a la luz de la ley de Dios, para descubrir en realidad nuestra situación espiritual. De la misma manera que un científico concentra la luz solar a través de un lente para estudiar algún insecto ó planta; de la misma manera tenemos que aplicar la luz de la ley de Dios a nuestras vidas a través de la oración para entender lo complicado y profundo de nuestro pecado.

2- LA LEY DE DIOS ES TAN ATRAYENTE PARA EL HUMANO COMO LE ES ATRAYENTE LA LUZ : La luz atrae a todos los humanos y a toda la naturaleza. No hay persona por grande ó chica que no sea atraída por la luz; la naturaleza misma se despierta para recibir los vivificante rayos de sol, cuando éste surge todas las mañanas por el oriente. De la misma manera la ley de Dios atrae al humano a la santidad; todas las personas experimentan en algún punto de la vida el anhelo, el deseo, el sueño de ser libres de pecados, de problemas, de vicios y de circunstancias desagradables de la vida. Muchas personas vienen a la iglesia por contemplar el testimonio de verdaderos hijos de Dios, se dan cuenta que la vida bajo la ley y la dirección de Dios, es mucho mas mejor que una vida llena de libertinaje.

3- LA LEY DE DIOS DA FUERZAS Y VIGOR AL SER HUMANO, LO MISMO QUE LO HACE LA LUZ SOLAR: Las plantas que crecen en la obscuridad, son la mayoría de veces pálidas y débiles. Todos los seres creados en la tierra necesitamos de la luz solar en diferentes cantidades ó niveles para vivir. Algo similar sucede con la Ley de Dios en nuestras vidas.  La observancia de la ley de Dios en el humano le da vigor al hombre por la unión que existe con Cristo, el corazón le ha sido cambiado por la gracia de Dios y ahora es capas de amar su ley. Para el creyente la Ley de Dios es fuerza para la santidad.
4-LA LEY DE DIOS TRAE GOZO  Y ALEGRIA AL HUMANO, LO MISMO QUE LA LUZ SOLAR: En los días obscuros y nublados hay muchas personas que sufren de depresión, algunas más que otras. Los días soleados son tan esperados y deseados por la humanidad en general; un día soleado es símbolo de vida y acción. La ley de Dios trae alegría y gozo al humano; no hay mejor gratificación para una persona, que cuando decide obedecer a Dios. Esa paz y esa tranquilidad de vivir confiado en el amor de Dios, no se compra con nada del mundo, ni se vende en ningún lugar del mundo. No hay cosa más feliz en la vida, que vivir con una conciencia limpia.

El seguidor de Cristo se encontrará con las “palabras persuasivas” contra las cuales el apóstol advirtió a los creyentes de Colosas. Se encontrará con interpretaciones espiritualistas de las Escrituras, pero no debe aceptarlas. Ha de oírsele afirmar claramente las verdades eternas de las Escrituras. Guardando sus ojos fijos en Cristo, caminará constantemente hacia adelante en la senda señalada, descartando todas las ideas que no están en armonía con su enseñanza. La verdad de Dios es el objeto de su contemplación y meditación. Considerará la Biblia como la voz de Dios que le habla directamente. Así encontrará la sabiduría divina.

El conocimiento de Dios, como está revelado en Cristo, es el conocimiento que deben tener todos los que están salvos. Este es el conocimiento que obra la transformación del carácter. Recibido en la vida, volverá a crear en el alma la imagen de Cristo. Tal es el conocimiento que Dios invita a sus hijos a obtener, pues en comparación con él todo lo demás es vanidad y nada (Los hechos de los apóstoles, pp. 378, 379).

Después de la muerte de Moisés, Josué había de ser el dirigente de Israel que tendría que conducirlos a la tierra prometida. Había sido su primer ministro durante la mayor parte del tiempo que los israelitas dedicaron a peregrinar por el desierto. Había visto las maravillosas obras realizadas por Dios por medio de Moisés, y comprendía bien la disposición del pueblo. Era uno de los dos espías que fueron enviados a explorar la tierra prometida, y uno de los dos que dio un fiel informe de su riqueza y que los animó a poseer la tierra con el poder de Dios. Estaba bien calificado para llevar a cabo esa importante tarea. El Señor prometió a Josué que estaría con él como había estado con Moisés, y que obraría para que Canaán le resultara fácil de conquistar, con la condición de que fuera fiel y guardara todos sus mandamientos. El estaba preocupado por saber cómo cumpliría su comisión de conducir al pueblo a la tierra de Canaán, pero estas palabras de ánimo disiparon sus temores (La historia de la redención, p. 179).

En cada época, desde la caída de Adán, la oposición de las agencias del mal ha hecho una guerra continua de las vidas de quienes desean ser leales y fieles a los mandamientos de Dios. Quienes desean ser finalmente victoriosos, deben enfrentar y vencer a las fuerzas de Satanás, quien con fiera determinación se opone a cada paso de avance. Tienen que hacer frente a un enemigo astuto que nunca duerme y que trata incansablemente de minar la fe de los siervos de Dios e inducirles a llevar a cabo los planes de su hechura [de Satanás]…

El bien y el mal nunca armonizan. Entre la luz y las tinieblas no puede haber componendas. La verdad es la luz revelada; el error es oscuridad…

Ojalá pudiera trazar palabras que presentaran este asunto tal como es. Dios espera que sus soldados estén siempre en el puesto del deber. Que nunca cedan a la tentación, que nunca sean injustos. Que no se rindan ni huyan. Confiando en el poder de Dios deben mantener su integridad. Con una firmeza que no cederá una pulgada, deben aferrarse bien a la palabra: “Escrito está”.

Tengamos presente que estamos en terreno ventajoso puesto que Cristo ha vencido en nuestro favor. Ha hecho completa provisión para que podamos vencer. El poder divino se coloca detrás de toda voluntad resueltamente determinada a hacer lo recto. Dios ha provisto la armadura, y las armas con la cuales cada uno tiene que combatir. Vístanse los soldados de Cristo toda la armadura de Dios y no vacilen frente a los ataques de Satanás… El éxito en la lucha cristiana significa vigilancia y una diaria crucifixión del yo.

El que se guía por principios puros y santos discernirá rápidamente la más leve mancha del mal debido a que conserva a Cristo delante de sí como modelo. Su profundo remordimiento al descubrir un acto equivocado significa la corrección pronta de todo paso en donde él se ha apartado de la verdad (En lugares celestiales, p. 260).

21


Lección 3 // Martes 13 de enero_______________________

LUCHAR CONTRA LA TENTACIÓN

Como acabamos de ver, el autor de Proverbios 6:23, bajo la inspiración del Espíritu Santo, vincula directamente la luz y la vida con la Ley de Dios. En el versículo siguiente, da un ejemplo sólido del modo en que la Ley, como luz y vida, puede ofrecernos una protección espiritual poderosa.

¿Cuál es la amonestación de Proverbios 6:24? Además de lo que es obvio, ¿qué advertencia más sutil se nos da aquí?

24 Para que te guarden de la mala mujer, De la blandura de la lengua de la mujer extraña. Proverbios 6

Cuando una persona religiosa es tentada, la mayor tentación es encontrar una razón religiosa para justificar el pecado. Usar a Dios para racionalizar una mala conducta no es solo una forma terrible de blasfemia, también es sumamente engañoso. Después de todo, si alguien piensa: “Dios está conmigo”, ¿cómo puedes responder? Esto puede suceder aun en casos de adulterio. “Dios me mostró que esta persona [hombre o mujer] es con quien debería estar”. Si eso es lo que creen, ¿quién puede discutir lo que “Dios” les ha mostrado?

Nota, además, que no es solo la belleza física la que atrae al hombre. Aquella mujer usa el lenguaje, palabras aduladoras, para atraer a su víctima a su trampa. Cuán a menudo hombres y mujeres han sido conducidos a situaciones comprometedoras por palabras sutiles y seductoras, a veces enmarcadas en un lenguaje religioso. El autor de Proverbios procura advertirnos contra este engaño.

La Ley es el antídoto perfecto contra “la blandura de la lengua” de la seductora. Solo el imperativo de la Ley y el deber de obediencia nos ayudarán a resistir sus palabras atrayentes, que pueden sonar hermosas y verdaderas. En realidad, la seductora te encontrará no solo apuesto, sino también sabio y brillante. Ella, incluso, podría evocar sus necesidades espirituales; e irónicamente, el “amor de Dios” puede llegar a ser la justificación para el pecado.

Piensa en cuán fácilmente podemos ser llevados, aun bajo el disfraz de la fe, a justificar acciones equivocadas de toda clase, no solo el adulterio. Entonces, ¿por qué un compromiso absoluto con la Ley de Dios es nuestra única protección real, aun contra nuestra propia mente y las trampas que esta nos podría plantear?

Entre uno de los pecados mas letales para el ser humano, y mas difíciles de lidiar, está el pecado de la presunción. El pecado de la presunción es el acto de creer que uno puede hacer cosas malas e incorrectas, y aún poder contar con la bendición y aprobación de Dios.

Esta es una de las maneras de razonar de aquellos que caen en el pecado de la presunción:

a)Dios es mi padre y  me ama, él quiere que yo tenga esto ó lo otro, por que él sabe que esto me hará muy feliz.

b)Dios fue estricto en el pasado, pero ahora estamos bajo un nuevo sistema, por lo tanto ya no tenemos que andar preocupados de guardar una ley perfecta y ser tan minuciosos en la vida.

c)¿En verdad crees que Dios me va a mandar al infierno sólo por ésto?, ¿En verdad crees que Dios me va a condenar por un sólo pecado?

d)¿Qué hay de malo en hacer ésto?, ¿A quién le vamos a hacer daño si hacemos ésto ó lo otro?

El pecado de la presunción abandona un «escrito está», y comienza a racionalizar en favor del capricho del hombre. Para evitar el pecado de la presunción,  el sabio ahora enfoca el pensamiento a no jugar con la tentación.

Habemos muchas personas que creemos que podemos jugar con la tentación y salir ilesos; y ésta manera de pensar, es uno de las mas nocivas  en el mundo espiritual. Salomón nos urge a resistir el mal en cada momento, en casa circunstancia de la vida, debido a que es imposible jugar con la tentación sin caer en pecado; estas son algunas razones por la cual no debemos acariciar ni jugar con ninguna tentación:

1-Caemos en la tentación debido a nuestra naturaleza corrupta y caída; todo hombre es capas de tomar alguna tentación que se le presente: A través de la historia humana se ha comprobado que hay demasiada fuerza en la tentación para resistirla, más que esto, el acto meramente de tener nuestra mente conectada con una tentación ha sido suficiente para que aún el mas santo pueda haber caído. Si hay espacio en la mente para acariciar una tentación, entonces no hay espacio para la santidad. Una tentación acariciada en una mente santa es algo imposible. Nuestro secreto es: «El sabio ve el mal y se aparta»

2-Toda persona que juegue con la tentación se pone en el camino que lo llevará naturalmente al pecado: Cada pecado tiene su propia atracción. El problema es que muchas veces no logramos reconocer el pecado que se esconde detrás de cada atracción. Jugar con la tentación nos puede convertir en un adúltero, ladrón, vicioso, etc. La Biblia no solamente prohíbe el pecado como tal, también prohíbe de igual manera el acercamiento al pecado. Si deseamos no caer en tentación, entonces cerremos nuestros oídos para no escuchar la tentación, miremos a otro lado para no ver la tentación, conduzcamos nuestros pies a lugares sanos y seguros y entreguemos nuestra mente y corazón a Dios a través del Espíritu Santo.

3-Jugar con una tentación determinada, demuestra que tenemos una debilidad determinada: Cada persona individualmente, tenemos ciertas predisposiciones para ciertos pecados, como también hay personas que tenemos ciertos hábitos pecaminosos. Tanto la predisposición ó los hábitos para ciertos pecados son igualmente perjudicial y dañinos. Teniendo esto en consideración, tenemos que ejercer una estricta vigilancia sobre las tentaciones que nos pueden inducir a nuestra debilidad pecaminosa. Si nuestra debilidad es el ingerir alcohol, las tentaciones podrían ser nuestros amigos ó una fiesta; ante ésta posibilidad la Biblia nos aconseja a no presentarnos ni siquiera en el camino de la tentación.

«En ésta época degenerada, cuando la gente es débil y el pecado muy fuerte, el pueblo de Dios debe de hacer de la sabiduría y de la inteligencia sus compañeras íntimas, y acercarse tanto al Salvador, que a la primera insinuación del pecado pueda expulsarlo rápidamente de la mente…» {CBA Tomo 3-Pag 983}

La obediencia y la sumisión a los requerimientos de Dios son las condiciones que expone el apóstol inspirado, por las cuales llegamos a ser hijos de Dios y miembros de la familia real. Jesús ha rescatado por su propia sangre, del abismo y la ruina a la cual Satanás los obligaba a ir, a todo niño y joven, y a todo hombre y mujer. Debido a que los pecadores no aceptarán la salvación que se les ofrece gratuitamente, ¿quedarán libres de sus obligaciones? El hecho de que decidan permanecer en pecado y audaz transgresión, no reduce su culpabilidad. Jesús pagó un precio por ellos y le pertenecen. Son su propiedad; y si no quieren obedecer a Aquel que dio su vida por ellos, y dedican su tiempo, fortaleza y talento al servicio de Satanás, están ganando su salario, que es la muerte.

La gloria inmortal y la vida eterna son la recompensa que nuestro Redentor ofrece a los que quieran obedecerle. Gracias a él, es posible que ellos perfeccionen su carácter cristiano mediante su nombre y venzan por su cuenta como él venció en su favor. Les ha dado un ejemplo en su propia vida, mostrándoles cómo pueden vencer. “Porque la paga del pecado es muerte: mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” (Romanos 6:23) (Joyas de los testimonios, t. 1, p. 349)

El espíritu de confianza y ensalzamiento de sí fue el que preparó la caída de David. La adulación y las sutiles seducciones del poder y del lujo, no dejaron de tener su efecto sobre él. También las relaciones con las naciones vecinas ejercieron en él una influencia maléfica. Según las costumbres que prevalecían entre los soberanos orientales de aquel entonces, los crímenes que no se toleraban en los súbditos quedaban impunes cuando se trataba del rey; el monarca no estaba obligado a ejercer el mismo dominio de sí que el súbdito. Todo esto tendía a aminorar en David el sentido de la perversidad excesiva del pecado. Y en vez de confiar humilde en el poder de Dios, comenzó a confiar en su propia fuerza y sabiduría.

Tan pronto como Satanás pueda separar el alma de Dios, la única fuente de fortaleza, procurará despertar los deseos impíos de la naturaleza carnal del hombre. La obra del enemigo no es abrupta; al principio no es repentina ni sorpresiva; consiste en minar secretamente las fortalezas de los principios. Comienza en cosas aparentemente pequeñas: la negligencia en cuanto a ser fiel a Dios y a depender de él por completo, la tendencia a seguir las costumbres y prácticas del mundo…

David se veía rodeado de los frutos de la victoria y de los honores de su gobierno sabio y hábil. Fue entonces, mientras vivía en holgura y desprevenido, cuando el tentador aprovechó la oportunidad de ocupar su mente. El hecho de que Dios había admitido a David en una relación tan estrecha consigo, y había manifestado tanto favor hacia David, debiera haber sido para él el mayor de los incentivos para conservar inmaculado su carácter. Pero cuando él estaba cómodo, tranquilo y seguro de sí mismo, se separó de Dios, cedió a las tentaciones de Satanás, y atrajo sobre su alma la mancha de la culpabilidad. El hombre designado por el Cielo como caudillo de la nación, el escogido por Dios para ejecutar su ley, violó sus preceptos. Por sus actos el que debía castigar a los malhechores, les fortaleció las manos (Patriarcas y profetas, pp. 775, 776).

La adulación es un arte mediante el cual Satanás miente a la espera de engañar y llenar al instrumento humano de pensamientos elevados acerca de sí mismo… La adulación ha sido el alimento con el cual se han nutrido muchos de nuestros jóvenes; y los que han encomiado y adulado, han supuesto que estaban haciendo bien; pero estaban haciendo un mal. La alabanza, la adulación y la complacencia han hecho más para desviar a las preciosas almas por sendas falsas, que ningún otro arte inventado por Satanás.

La adulación forma parte de los modales del mundo, pero no de la forma de obrar de Cristo. Por medio de la adulación los pobres seres humanos, llenos de fragilidad y debilidades, llegan a pensar que son eficientes y dignos, y se engríen en su mente carnal. Se intoxican con la idea de que poseen habilidades superiores a lo que realmente tienen, y su experiencia religiosa se desequilibra. A menos que en la providencia de Dios sean desviados de esos engaños, y se conviertan y aprendan el ABC de la religión en la escuela de Cristo, perderán sus almas (Hijos e hijas de Dios, p. 75).

22


Miércoles 14 de enero // Lección 3_____________________

“NO HURTARÁS”

Inmediatamente después de su advertencia acerca del adulterio (Prov. 6:24-29), el autor plantea otro pecado: el robo (vers. 30, 31). La relación entre estos dos Mandamientos (robo y adulterio) muestra cómo la desobediencia a un Mandamiento puede afectar nuestra obediencia a los otros. La actitud de buscar “resquicios” en la Ley de Dios podría ser aún más peligrosa que la completa desobediencia a la Ley. “La fortaleza más poderosa del vicio en nuestro mundo no es la vida inicua del pecador abandonado o del paria degradado; es la vida que parece virtuosa, honorable, noble, pero en la cual se fomenta un pecado, se abriga un vicio. […] El que, dotado de elevados conceptos de la vida, la verdad y el honor, viola intencionalmente un precepto de la santa Ley de Dios pervierte sus nobles dones hasta convertirlos en una tentación para pecar” (Ed 150).

Lee Proverbios 6:30 y 31. ¿Qué dicen estos versículos acerca de lo que hace una persona desesperada?

30 No tienen en poco al ladrón si hurta para saciar su apetito cuando tiene hambre; 31 Pero si es sorprendido, pagará siete veces; Entregará todo el haber de su casa. Proverbios 6

La pobreza y la necesidad no justifican el robo: el ladrón es culpable aun si “tiene hambre” (vers. 30). Aunque el ladrón hambriento no debe ser despreciado, debe reponer siete veces lo que ha robado; lo que muestra que, por desesperada que sea su situación, no justifica el pecado. Además, la Biblia insiste en que nuestro deber es atender a las necesidades de los pobres, para que no se sientan forzados a robar para sobrevivir (Deut. 15:7, 8).

Es interesante que, después de pasar del adulterio al robo, ahora regresa al adulterio (Prov. 6:32-35). Los dos pecados son un tanto similares. En ambos casos, alguien está tomando ilegalmente lo que pertenece a otro. Sin embargo, hay una diferencia vital entre el robar y el adulterar: en el primer caso, solo se trata de la pérdida de un objeto; mientras que el segundo es mucho más grave. Se puede restituir lo robado, pero en los casos de adulterio, el daño puede ser mucho mayor que en el caso de un robo, sobre todo, si hay niños de por medio.

“ ‘No fornicarás’. Este Mandamiento no solo prohíbe las acciones impuras, sino también los pensamientos y los deseos sensuales, y toda práctica que tienda a excitarlos. […] Cristo, al enseñar cuán amplia es la obligación de guardar la Ley de Dios, declaró que los malos pensamientos y las miradas concupiscentes son tan ciertamente pecados como el acto ilícito” (PP 317).

Cuenta la historia de uno de los duques de Wellington, Inglaterra; que cada año el duque ofrecía un banquete especial a las personas importantes de su lugar. Cierto año, después que el banquete se había servido y los sirvientes ya habían salido del lugar, el duque saco de su bolsillo una caja con unos diamantes de alto valor para que sus invitados los pudieran contemplar. Después de unos minutos la caja con los diamantes había desparecido del lugar y no había manera de encontrar los diamantes. El duque estaba indignado de saber que sus diamantes habían desaparecido, especialmente por la alta clase de invitados que estaban presentes. Los invitados especiales estaban aún mas indignados que el mismo duque, y decidieron que todas las personas que estaban presentes tenían que ser revisadas minuciosamente antes de salir del lugar. Todos estos hubieron de acuerdo menos un viejo militar de muy alto rango, que protestó enérgicamente en contra de la medida, y que al mismo tiempo ante la presión del resto de los invitados decidió abandonar el banquete presurosamente. Después del incidente y la partida del distinguido invitado, el duque estaba desconcertado y pidió que nadie comentara lo allí sucedido. Sombras negras de sospechas cayeron sobre el militar, y encima de todo nadie sabía mucho de él, ni donde vivía. Un año pasó y el duque se disponía nuevamente para asistir a su banquete anual. Cuando se colocó  su traje especial que usaba para dicha ocasión, encontró la caja con los diamantes en el bolsillo de su traje. El duque muy apenado por el incidente mandó en busca del viejo militar; después de haberle pedido disculpas le pregunto: -¿Porqué no quisiste ser revisado como los demás oficiales habían sugerido, siendo que tú no tenías los diamantes?- El hombre le contesto y le dijo: -No permití que me revisaran por que tenía los bolsillos llenos de carne que había cortado en pequeños trozos, para llevar a mi familia que esa noche estaba muriendo de hambre literalmente.- El duque sollozó como un niño, e hizo que de ese día en adelante no faltara alimento en casa de el viejo militar.

El texto de éste día es un texto muy peligroso para ser mal interpretado.  El texto dice: 30 No tienen en poco al ladrón si hurta para saciar su apetito cuando tiene hambre; 31 Pero si es sorprendido, pagará siete veces; Entregará todo el haber de su casa.

La Biblia de las Américas dice:  No se desprecia al ladrón si roba para saciarse cuando tiene hambre;

La nueva versión internacional dice: No se desprecia al ladrón que roba para mitigar su hambre;

La Biblia Torre-Amat dice: No es tan grande culpa el que uno hurte, pues que hurta para saciar su hambre;

La Vulgata Latina dice: «Non grandis est culpa…»  «No es tan grande la culpa»

Hay que recordar que la Biblia Vulgata Latina y la Biblia Torres-Amat, son unas de las traducciones mas antiguas que existen en nuestra lengua. La Vulgata Latina ha sido traducida textualmente de los originales del Hebreo y Griego, y la Biblia Torres-Amat ha sido traducida de la Vulgata Latina al Español. El Español ó Castellano, que ahora le llamamos «idioma» es un dialecto que se derivó del Latín, siendo usado al centro de la península Ibérica, en el reino de Castilla.

Volviendo al tema, el versículo arriba mencionado ha dado ha muchos la idea de que robar con necesidad no es malo, creyendo especialmente que robar por hambre, es permitido. Esa era la idea principal en la leyenda de Robin Hood, donde se robaba al rico, para dar al pobre que realmente estaba en necesidad. Dicho sea de paso la diferencia entre robar y hurtar es la violencia que se usa para apoderarse de lo ajeno. El robo usa de violencia ó amenazas para apoderarse de lo ajeno, mientras que el hurto es a escondidas, la mayoría de veces en total silencio.

El acto de robar ya sea por maldad, por destrucción, por necesidad,  ó  por hambre, nunca ha sido, ni será permitido por Dios, ni por la Biblia. Dios nunca se contradice, la Biblia que es la Palabra de Dios, tampoco se contradice. ¿Entonces que es lo que está pasando con éste versículo?

29 Así el que entrare á la mujer de su prójimo; No será sin culpa cualquiera que la tocare. 30 No tienen en poco al ladrón, cuando hurtare Para saciar su alma teniendo hambre: 31 Empero tomado, paga las setenas, Da toda la sustancia de su casa. 32 Mas el que comete adulterio con la mujer, es falto de entendimiento: Corrompe su alma el que tal hace. 33 Plaga y vergüenza hallará; Y su afrenta nunca será raída. 34 Porque los celos son el furor del hombre, Y no perdonará en el día de la venganza. 35 No tendrá respeto á ninguna redención; Ni querrá perdonar, aunque multipliques los dones.  

Si leemos con cuidado, los textos de arriba, nos daremos cuenta, que Salomón está comparando el pecado del adulterio con el pecado del robo. Los dos tienen una relación muy interesantes, ya que en los dos hay apoderamiento de algo ajeno. Ahora se comienza a comparar el robo de un pedazo de pan por una persona que tiene hambre. Este robo no queda impune, si se logra saber quién es el ladrón de la comida; se ordena que el ladrón sea juzgado, procesado y condenado por su delito; por lo tanto la Biblia no está sugiriendo que por necesidad se puede robar. En pocas palabras cuando encontramos robando a una persona que tiene hambre, el proceso de éste delito se tiene que hacer más en la lástima y compasión que en el rigor de la ley. El ladrón de comida por hambre, si es encontrado puede reparar su delito, devolviendo lo que tomó, con un porcentaje más. Este no es el caso para el adulterio, que también cometió un robo, tomando posesión de algo que no le pertenecía. Las consecuencias a pagar son demasiado costosas, no sólo para él ó ella, sino para un grupo de personas incluyendo a los esposos fieles, los hijos, los familiares, la iglesia y la comunidad. El adulterio ha llevado a personas a las mas grandes desgracias de la vida, comenzando por la amargura de una conciencia culpable, hasta terminar con la muerte. El que roba un pedazo de pan por hambre está cometiendo un pecado que se puede solucionar, sencillamente devolviendo lo tomado, El que roba a través del adulterio, está cometiendo un error que nunca en la vida podrá ser sustituido, su nombre quedará manchado para el resto de la vida, y la vergüenza siempre  le acompañará.

¡NO ROBARÁS!

-Roba el que adultera un producto volviéndolo de calidad inferior y manteniendo el mismo precio.

-Roba el que usa medidas y pesas falsas en sus transacciones.

-Roba el que oculta defectos.

-Roba el que presenta una calidad tramposa.

-Roba aquel que ha encontrado algo sabiendo quien es su dueño, y lo encontrado lo mantiene para sí.

-Roban los que reciben comisión a espaldas de sus jefes.

-Roban aquellos que se posesionan de algo que no está detallado en un contrato.

-Roba todo trabajador que no hace el trabajo para el cual fue contratado.

-Roban aquellos que hacen trabajos descuidados, sin el esmero con que tendría que hacerse dicho trabajo.

-Roban aquellos que no cuidan los bienes del propietario, derrochando y menoscabando los bienes que no le pertenecen.

-Roban los empleadores cuando retienen los salarios.

-Roban los empleadores cuando no cumplen sus promesas con los beneficios prometidos.

-Roban los empleadores cuando hacen trabajar a los trabajadores horas extras sin el debido pago.

-Roban los empleadores cuando privan a sus trabajadores de algo que ellos merecen.

-Todos aquellos viajeros que no declaran, ó desfiguran y ocultan sus propiedades al inspector de aduanas son ladrones.

-Roban todos aquellos que se meten a deudas que saben que les será imposibles pagar.

-Roban aquellos que antes de una bancarrota transfieren todos sus bienes a alguien con el convenio de serles devueltas.

-Roba el que acepta el reconocimiento de trabajo ó la idea de otro.

-Roba aquel que usa lo ajeno sin permiso de su propietario.

-Es ladrón al que se aprovecha de su prójimo en cualquier forma.

-Roba aquel que no entrega a su dueño lo escrito en una herencia.

-Roba el que encuentra algo y no lo reporta al centro de objetos perdidos.

-Roba él que le compra a un ladrón.

-Se puede robar a otros quitándoles las FE mediante las dudas y las críticas.

-Se roba a Dios con los diezmos y las ofrendas.

-Se roba el buen nombre de una persona a través de chismes calumniosos y perniciosos.

El espíritu de justificación propia tuvo su origen en el padre de la mentira, y lo han manifestado todos los hijos e hijas de Adán. Las confesiones de esta clase no son inspiradas por el Espíritu divino, y no serán aceptables para Dios. El arrepentimiento verdadero induce al hombre a reconocer su propia maldad, sin engaño ni hipocresía. Como el pobre publicano que no osaba ni aun alzar los ojos al cielo, exclamará: “Dios, ten misericordia de mí, pecador,” y los que reconozcan así su iniquidad serán justificados, porque el Señor Jesús presentará su sangre en favor del alma arrepentida…

El corazón humilde y quebrantado, enternecido por el arrepentimiento genuino, apreciará algo del amor de Dios y del costo del Calvario; y como el hijo se confiesa a un padre amoroso, así presentará el que esté verdaderamente arrepentido todos sus pecados delante de Dios. Y está escrito: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda iniquidad” (El camino a cristo, pp. 40, 41).

Hay quienes tienen éxito momentáneo en la lucha contra su egoísta deseo de placer y comodidad. Son sinceros y fervientes, pero se cansan de los esfuerzos prolongados, del morir diariamente, de la lucha incesante. La indolencia parece atrayente, la muerte al yo repulsiva; cierran sus soñolientos ojos, y caen bajo el poder de la tentación en vez de resistir a ella.

Las instrucciones escritas en la Palabra de Dios no dejan lugar para la condescendencia con el mal. El Hijo de Dios fué manifestado para atraer a todos los hombres a sí. No vino para arrullar al mundo, sino para mostrarle la senda estrecha en que todos deben andar para llegar finalmente a las puertas de la ciudad de Dios. Sus hijos deben andar en sus pisadas; a pesar de cualquier sacrificio de la comodidad o satisfacción egoísta, o de cuanto cueste trabajos y sufrimiento, deben sostener una lucha constante con el yo (Obreros evangélicos, p. 141).

Muchos piensan que sería un gran privilegio visitar el escenario de la vida de Cristo en la tierra, andar donde él anduvo, mirar el lago en cuya orilla se deleitaba en enseñar y las colinas y valles en los cuales sus ojos con tanta frecuencia reposaron. Pero no necesitamos ir a Nazaret, Capernaum y Betania para andar en las pisadas de Jesús. Hallaremos sus huellas al lado del lecho del enfermo, en los tugurios de los pobres, en las atestadas callejuelas de la gran ciudad, y en todo lugar donde haya corazones humanos que necesiten consuelo. Al hacer como Jesús hizo cuando estaba en la tierra, andaremos en sus pisadas.—El Deseado de Todas las Gentes, 595 (El ministerio de la bondad, pp. 112, 123).

23


Lección 3 // Jueves 15 de enero_______________________

LA AMENAZA DE MUERTE

La mayor parte de la gente no piensa en la muerte cuando peca; piensa en otras cosas, generalmente, la gratificación y el placer que derivan de su pecado. Tampoco ayuda el hecho de que la cultura popular a menudo exalta el adulterio y otras maldades. En contraste, el libro de Proverbios pone el pecado en su perspectiva correcta, una visión señalada por Pablo mucho más tarde: “La paga del pecado es muerte” (Rom. 6:23).

Lee Proverbios 7:22 y 23. ¿Qué hace que el adúltero esté indefenso ante la amenaza de muerte?

22 Al punto se marchó tras ella, Como va el buey al degolladero, Y como el necio a las prisiones para ser castigado; 23 Como el ave que se apresura a la red, Y no sabe que es contra su vida, Hasta que la saeta traspasa su corazón.  Proverbios 7

Se describe a quien va “tras ella” como alguien que ha perdido su personalidad y su voluntad. Ya no piensa más. La expresión al punto sugiere que no se toma mucho tiempo para la reflexión. Se lo compara con un buey que va “al degolladero”, a un “necio [que va] a las prisiones” y a un “ave que se apresura a la red”. Ninguno de estos se da cuenta de que su vida está amenazada.

Lee Proverbios 7:26 y 27. ¿Qué hace que la mujer inmoral sea mortífera?

26 Porque a muchos ha hecho caer heridos, Y aun los más fuertes han sido muertos por ella. 27 Camino al Seol es su casa, Que conduce a las cámaras de la muerte. Proverbios 7

Es posible que la mujer aquí descrita sea más que una “mera” adúltera. Ella representa valores opuestos a la sabiduría. Salomón emplea esta metáfora para advertir a su discípulo contra cualquier forma de mal. El riesgo es enorme, porque esta mujer no solo hiere, también mata; y su poder es tal que ha matado aun a los hombres más fuertes. Es decir, otros antes que tú, más fuertes que tú, no han podido sobrevivir al trato de sus manos. El lenguaje universal de este pasaje sugiere que el autor bíblico está hablando acerca de la humanidad en general. (La palabra hebrea sheol, en el texto, no tiene nada que ver con el “infierno”, como se cree generalmente; en realidad, designa el lugar donde se encuentran ahora los muertos: el sepulcro.)

Al fin, el pecado, ya sea de adulterio u otro, conduce a la aniquilación; el opuesto a la vida eterna, que Dios anhela que todos tengamos.

No es extraño que el lenguaje sea fuerte, dado que estamos tratando con asuntos de vida eterna o muerte eterna.

Piensa en algunas personas “fuertes” que cayeron de una manera estrepitosa. ¿Por qué eso debería hacernos temblar? ¿Cuál es tu única protección?

En el estudio de éste día está hablando particularmente del hombre, especialmente del hombre joven que va tras la mujer ajena; ya sea mujer casada ó mujer de mala reputación, sea pagada ó no.

El gran filósofo Cicero, hablando de la impureza dijo el siguiente pensamiento: «No hay nada mas pernicioso para el hombre que la lujuria de los placeres sensuales, es la fuente fértil de todos los crímenes detestables, peculiar enemiga de la vida del hombre y del mismo Dios»

La impureza siempre va en contra de la ley de la naturaleza, va en contra de la ley de la razón, va en contra de las leyes de la sociedad y va en contra de la Ley de Dios.

La impureza va en contra de las leyes naturales: Entre unas de las diferencia del mundo animal y el mundo humano, es la habilidad de poder sujetar las pasiones y apetitos inferiores a una autoridad superior como lo es la mente. No hay nada mas degradante para el humano cuando da rienda suelta a sus apetitos y pasiones, convirtiéndose de esa manera un esclavo de sus propias tendencias. Cuando las pasiones y los apetitos toman control del humano, entonces la mente es obscurecida y las nobles facultades que posee el humano son terriblemente entorpecidas, llegando a estar al mismo nivel ó muchas veces peor que el de los animales.

La impureza va en contra de las leyes de la razón: 22 Al punto se marchó tras ella, Como va el buey al degolladero, Y como el necio a las prisiones para ser castigado; 23 Como el ave que se apresura a la red, Y no sabe que es contra su vida, Hasta que la saeta traspasa su corazón.  Proverbios 7

En Contra de las leyes de la sociedad: La felicidad y estabilidad de la sociedad depende de las observancias de las leyes universales como la justicia, honor y virtud. No hay nada que conduzca tan rápido a la depravación y corrupción de la mente del hombre que la rienda suelta a las gratificaciones de los deseos impuros de la carne; ésto destruye la familia, la sociedad y acaba con las naciones.

En un estudio que se hizo acerca de los grandes poderes ó potencias que han gobernado  éste mundo, se llegó a la conclusión que la mayoría de ellos han tenido un promedio de vida de 200 años. Entre unas de las razones fundamentales que han ayudado a una potencia a caer, están: La desintegración familiar, la promiscuidad ó depravación sexual y la divinasación del deporte. Como es conocidos por todos nosotros, los Estados Unidos de Norte América es la última potencia que existirá antes de la venida de Cristo a éste mundo. Los Estados Unidos tiene ya una existencia de un poco más de 200 años, es afectada terriblemente por la desintegración de la familia, es un país extremadamente depravado en cuanto a la sexualidad, e invierte fortunas increibles en fomentar y pagar, a los deportistas y el deporte. Esto es solo para meditar.

En contra de las Ley de Dios: La leyes de Dios dan instrucciones al hombre de su verdadera situación espiritual; de su dignidad, de su caída, así también como de su restauración. A través de las leyes divinas el hombre es constantemente enseñado, amonestado y corregido a poner bajo control las pasiones y apetitos, la obediencia a las leyes de Dios, conducen al hombre a reencontrarse con Jesucristo, quién es el Creador y también nuestro Salvador.

26 Porque a muchos ha hecho caer heridos, Y aun los más fuertes han sido muertos por ella.

Muchos han caído por ella, han caído con su nombre, han caído con su carácter y han caído con su reputación; han caído con sus cuerpos a través de las enfermedades y han caído en sus vidas espirituales a través de la culpabilidad, vergüenza y horror. A través de la complacencia del placer, estos que han caído, han sido desposesionados del honor que alguna ves tuvieron, han sido desposesionados de la salud que alguna ves disfrutaron, y han sido desposesionados de la paz y tranquilidad que alguna vez experimentaron.

No han sido pocos los que han caído, han sido cientos, miles y millones; y no sólo los débiles, necios ó ignorantes del mundo como se pudiera creer, sino los fuertes, los grandes y poderosos; hombres de grandes riquezas, hombres de gran sabiduría, hombres de gran valor como los guerreros y los fuertes de las guerras. Por lo tanto, ningún hombre puede confiar en él mismo, cuando está en la presencia de una mujer seductora, ningún hombre podrá desatarse de sus lazos, la única protección en contra de la mujer seductora es no escucharla y estar lo mas lejos de ella.

Hombres famosos por sus  fuerzas físicas, como Sansón fueron derribados, hombres de gran intelecto han quedado tirados a la orilla del camino por haberla escuchado, y muchos han muerto por causa de la mujer seductora; muchos han muerto en manos de los esposos de ellas, muchos han muerto en manos de los amantes de ellas,  muchos han muerto en manos de las autoridades por causa de ella, y muchos han muerto por enfermedades contraídas con ellas.

Ellas a través de sus encantos y seducciones han sido instrumentos para acabar con vidas nobles y de mucho futuro, grandes imperios han caído por los encantos de una mujer seductora y grandes guerras se han creado por esos mismos encantos

Todos los que tenemos hijos varones y que aún tenemos la oportunidad de influir en sus vidas, es nuestra obligación enseñarles que las palabras dulces y tiernas de una mujer seductora, tienen como fin la desgracia y posiblemente la muerte, tanto la terrenal como la celestial.

Al formar una amistad, debiera ejercerse gran cautela, no sea que se cultive una familiaridad con alguien cuyo ejemplo no sería seguro imitar, porque el efecto de dicha familiaridad es apartar de Dios, de la devoción y del amor a la verdad. Es positivamente peligroso para usted tener una relación estrecha con amigos que no poseen una experiencia religiosa. Si cualquiera de ustedes, o los tres, siguen la orientación del Espíritu de Dios, o valoran la salvación de su alma, no escogerán como sus amigos especiales e íntimos a aquellos que no mantienen una consideración seria por las cosas religiosas, y que no viven bajo su influencia práctica. Usted debiera darle el primer lugar a los asuntos eternos. Nada puede tener una influencia más sutil y positivamente peligrosa sobre la mente, y servir de modo más efectivo para desterrar las impresiones y convicciones del Espíritu de Dios, que asociarse con personas frívolas y descuidadas, y cuya conversación trata del mundo y de la vanidad. Cuanto más cautivantes puedan ser en otros respectos, tanto más peligrosa es su influencia como compañeros, porque ponen muchos atractivos agradables en torno a una vida irreligiosa (Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 51).

La fe es el primer peldaño en la escalera del progreso. Sin fe es imposible agradar a Dios. Sin embargo, muchos se detienen en ese escalón y nunca ascienden más. Les parece que una vez que han profesado aceptar a Cristo, cuando sus nombres están inscriptos en el libro de la iglesia, su obra está consumada. La fe es esencial ; pero la Palabra Inspirada dice: “Mostrad en vuestra fe, virtud”. Los que procuran conseguir la vida eterna y un hogar en el reino de Dios, deben echar el cimiento de la virtud para la edificación de su carácter. Jesús debe ser la principal piedra del ángulo. Hay que eliminar de la mente y la vida todas las cosas que contaminan el alma. Cuando de presentan las tentaciones, hay que resistirlas con la fuerza de Cristo. Debemos fundir en nuestro carácter la virtud del inmaculado Cordero de Dios, para que el alma pueda estar fundada en su integridad… José es un ejemplo que muestra cómo los jóvenes pueden permanecer puros en medio de la corrupción del mundo, y mostrar en su fe, virtud…

Cada momento de nuestra vida tiene profundo sentido de realidad y está preñado de solemnes responsabilidades. La ignorancia no servirá para justificar la falta de comprensión y hazañas espirituales; porque se nos exhorta a mostrar en la virtud ciencia… Los incultos pescadores se convirtieron en hombres refinados y capaces; y las lecciones que tuvieron el privilegio de aprender se han escrito para nuestra advertencia e instrucción. Se nos invita a convertirnos en alumnos de la escuela de Cristo. Es necesario que adquiramos toda la ciencia posible (Meditaciones matinales 1952, p. 99).

24


Viernes 16 de enero // Lección 3______________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Satanás les ofrece a los hombres los reinos del mundo a cambio de que ellos le entreguen la supremacía. Muchos sacrifican así el cielo. Mejor es morir que pecar; mejor es necesitar que defraudar; mejor es pasar hambre que mentir” (TI 4:485).

“Prefiramos la pobreza, el oprobio, la separación de nuestros amigos o cualquier sufrimiento antes que contaminar el alma con el pecado. La muerte antes que el deshonor o la transgresión de la Ley de Dios, debiera ser el lema de todo cristiano. Como pueblo que profesa ser constituido por reformadores que atesoran las más solemnes y purificadoras verdades de la Palabra de Dios, debemos elevar la norma mucho más alto de lo que está puesta actualmente” (TI 5:137).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. ¿De qué modo podemos tomar seriamente la gravedad del pecado sin caer en la trampa del fanatismo? Al mismo tiempo, ¿cómo podemos ser obedientes a la Ley de Dios sin caer en el legalismo?

2. Lee Éxodo 20:1 al 17. ¿De qué forma se relacionan los Diez Mandamientos entre sí? ¿Por qué si violamos abiertamente un Mandamiento es probable que transgredamos también otros? (Ver Sant. 2:11). ¿Qué ejemplos puedes encontrar en los que la transgresión de uno de los Mandamientos ha llevado a la transgresión de otros?

3. Medita en la idea de que, como pueblo, podamos usar la religión para justificar acciones equivocadas. No es difícil hacerlo, especialmente si uno tiene la tendencia a sostener “el amor” como la norma final del bien y del mal. Después de todo, piensa en todas las cosas malas hechas bajo el pretexto del “amor”. Entonces, ¿de qué manera la Ley sigue actuando como un modo de proteger a la gente (ya sea de sí misma o de otros) que, de otra forma, sería conducida al pecado?

4. Considera otra vez la pregunta que está al final de la sección del domingo, sobre confundir los símbolos con la realidad. ¿Cómo es esto posible? Por ejemplo, ¿de qué manera la idolatría puede llevar a esto? ¿Qué tradiciones, que son representativas de verdades espirituales, podrían ser confundidas con esas verdades mismas?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.