Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

LECCIÓN 5 – LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS – PARA EL 31 DE ENERO DE 2015

Deja un comentario

Este es un estudio libre para toda persona que lo desee usar, compartir ó distribuir. Es una cortesía de SevenDay Radio y su servidor, Tony García. Cualquier pregunta ó comentario por favor escriba a tonygarcialopez@yahoo.com ó tglopez@sevendayradio.com Este documento es subido a la red los días Domingos a las 6:00 de la mañana hora de Madrid, España; la media noche del día Sábado de la costa este de los Estados Unidos.

Toda información dada en éste documento es tomada de la vastedad de libros que la Iglesia Adventista del 7mo Día tiene disponible gratuitamente para el público en general, en Ingles y Español. A éste documento también se le agrega otras informaciones de otros libros, que también se encuentran disponible en el Internet para el uso del  público en general.

Aquí no le estamos presentando una nueva luz, nuestro trabajo es sencillamente recopilar información, y presentarla en un lenguaje sencillo y entendible,  para que se le haga mas fácil al maestro de Escuela Sabática comprender y prepararse mejor, para impartir la lección de Escuela Sabática.

 Deseamos compartir con ustedes los tópicos  de las lecciones de los próximos años.

4 trimestres por año

2015:  (2)»El Libro de Lucas» (3)»Misioneros» (4)»Jeremías»

2016:  (1)»La Gran Controversia» (2)»El libro de Mateo» (3)»El Papel de la Iglesia en la Comunidad» (4)»Job»

2017:  (1)»El Espíritu Santo y la Espiritualidad» (2)»1ra y 2da de Pedro» (3)»Unidad en Cristo» (4)»Asuntos de Justicia Social»

2018:   (1)»Mayordomía» (2)»Preparación para los Días Finales» (3)»El libro de los Hechos» (4)»El Libro de Apocalipsis»

2019: (1)»Esdras-Nehemías» (2)»El Libro de Daniel» (3)»Romanos» (4)»Como interpretar las escrituras»

Recordamos a los hermanos que ésta información está sujeta a cambios.


AGRADECIMIENTOS: Muy agradecido con todos los hermanos que me tuvieron presente en sus oraciones y también a todos aquellos que escribieron palabras de ánimo y  buenos deseos para mi persona. La verdad que ha sido muy hermoso y alentador escuchar de tantas personas que a pesar que no nos conocemos, estamos unidos por el gran amor de Cristo. Deseo informar que mi Amante Padre Celestial, ha comenzado a pasar su mano de sanación sobre mi cuerpo y la salud está volviendo a mi, mucho más rápido de lo que se esperaba. Dios ha prometido que sus obras son completas, y que él nunca hace las cosas a medias; lo más grave y duro ya pasó, y ahora reposo en la confianza de una total recuperación. Alabo a mi Señor Jesucristo por que él prometió que todo lo que pidiéramos al Padre en su nombre se nos sería concedido. Alabo al Espíritu Santo por su presencia y su consolación constante en nuestras vidas. Pido a Dios en el nombre de Jesús, que mi mano siempre esté tomada de la suya, que me guíe, y me enseñe a nunca volver a descuidar mi cuerpo, que éste milagro sea para honra y gloria de Dios, y que su Santo Espíritu siempre pueda encontrar en mi cuerpo la morada y el templo donde él pueda habitar. ¡Todo esto es para honra y gloria de Dios!


Lección 5: Para el 31 de enero de 2015

LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS

Sábado 24 de enero________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Proverbios 10:1-14; Mateo 19:19; Proverbios 11 y 12; Juan 3:16; Proverbios 13.

PARA MEMORIZAR:
 “Hay bendiciones sobre la cabeza del justo; pero violencia cubrirá la boca de los impíos” (Prov. 10:6).

Como sugiere el título, esta lección considera las bendiciones de los justos. La palabra hebrea zaddiq, para “justos”, es la palabra clave en nuestros textos. Zedeq (también traducida como “justicia”), de la cual se deriva, aparece en la introducción de todo el libro: “Los proverbios de Salomón […] para entender sabiduría y doctrina […] justicia [zedeq]” (Prov. 1:1-3). Lo que el libro de Proverbios nos está diciendo es que la sabiduría es justicia, y “justicia” significa caminar según los mandatos de Dios: caminar en fe y obediencia a lo que Dios nos ha llamado para ser y hacer. La justicia es un don, que proviene de Dios. Lo opuesto es insensatez e infidelidad. La sabiduría es justicia; la insensatez es pecado y maldad; y en los versículos que estudiaremos el contraste entre ellos es clarísimo.

Dios ha llamado a su pueblo para que alcancen gloria y virtud, y éstas se manifestarán en la vida de cuantos estén verdaderamente relacionados con él. Habiéndoseles permitido participar del don celestial, deben seguir dirigiéndose hacia la perfección, siendo “guardados en la virtud de Dios por fe” (1 Pedro 1:5). La gloria de Dios consiste en otorgar su poder a sus hijos. Desea ver a los hombres alcanzar la más alta norma: y serán hechos perfectos en él cuando por fe echen mano del poder de Cristo, cuando recurran a sus infalibles promesas reclamando su cumplimiento, cuando con una importunidad que no admita rechazamiento, busquen el poder del Espíritu Santo.

Habiendo recibido la fe del Evangelio, la siguiente obra del creyente es añadir virtud a su carácter y así limpiar el corazón y preparar la mente para la recepción del conocimiento de Dios. Este conocimiento es el fundamento de toda verdadera educación y de todo verdadero servicio. Es la única real salvaguardia contra la tentación; y solamente eso puede hacerle a uno semejante a Dios en carácter. Por medio del conocimiento de Dios y de su Hijo Jesucristo, se imparten a los creyentes “todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad.” Ningún buen don se niega al que sinceramente desea obtener la justicia de Dios (Los hechos de los apóstoles, p. 423).

Lo que hace que la vida sea un éxito es la atención consciente que se le da a lo que el mundo llama las “cosas pequeñas”. Las pequeñas obras de caridad, los pequeños actos de abnegación, el pronunciar sencillas palabras de ayuda, estar alerta contra los pecados pequeños: esto es el cristianismo. El reconocimiento agradecido de las bendiciones cotidianas, el mejoramiento sabio de las oportunidades diarias, el cultivo diligente de los talentos que se nos han confiado: esto es lo que el Maestro espera de nosotros.

El que desempeña fielmente los deberes pequeños estará preparado para responder a las demandas de las responsabilidades mayores. La persona bondadosa y cortés en la vida de cada día, generosa y paciente con su familia, cuyo objetivo constante es procurar la felicidad del hogar, será la primera en negarse a sí misma y hacer sacrificios, cuando el Maestro se lo pida (Exaltad a Jesús, p. 340).

33


Lección 5 // Domingo 25 de enero_____________________

LA JUSTICIA ES INTEGRAL

Lee Proverbios 10:1 al 7. ¿Qué diversos principios acerca de la vida y de la fe se revelan aquí?

1 Los proverbios de Salomón. El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre. Los tesoros de maldad no serán de provecho; Mas la justicia libra de muerte. Jehová no dejará padecer hambre al justo; Mas la iniquidad lanzará a los impíos. La mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece. El que recoge en el verano es hombre entendido; El que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza. Hay bendiciones sobre la cabeza del justo; Pero violencia cubrirá la boca de los impíos. La memoria del justo será bendita; Mas el nombre de los impíos se pudrirá. Proverbios 10

Se cuenta de un hombre en un bote que comenzó a hacer un agujero donde tenía sus pies. Cuando la gente que iba con él le exigió que se detuviera, él respondió: “A ustedes no les importa nada. ¡Este bote es mío!” Esta respuesta absurda es a menudo la excusa que usa el pecador para justificar su conducta. “Esta es mi vida; no tienes nada que ver con ella”. Por supuesto, lo que hagamos o no hagamos impacta en otros, especialmente a quienes están más cerca de nosotros. ¿Quién no ha sentido, muy fuertemente, los resultados de las acciones de otros, sean buenas o malas?

El principio de la unidad entre la vida espiritual-moral y la vida física-material se trata en los versículos 3 al 5. La idea principal es que la maldad o la deficiencia moral no recompensan, aunque uno sea rico; y segundo, que la justicia siempre trae su recompensa, de una manera u otra, aunque uno sea pobre.

En los versículos 6 y 7 vemos una expresión anterior de lo que Jesús dijo acerca de cómo la lujuria es adulterio, o el odio es equivalente al homicidio. Esconder nuestro odio detrás de nuestras palabras tampoco siempre funciona; nuestro lenguaje corporal y el tono de nuestra voz a menudo traicionan nuestros pensamientos malvados. El mejor punto de partida para tener buenas relaciones con otros es “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Lev. 19:18; comparar con Mat. 19:19). Como también sugieren los textos, la impresión que haces en favor del bien puede ejercer una influencia duradera sobre otros. Al fin, estamos tratando con cierta cantidad de sentido común: ¿no es mejor tener un buen nombre que un nombre malo?

¿Qué decisión importante tomarás pronto? Si no lo has hecho todavía, considera con todo cuidado el impacto que tu elección puede tener sobre otros, para el bien o para el mal.

El estudio de éste día se titula: «La Justicia es Integral»  ¿Que significa éste título? Este título significa que lo que hacemos ó dejamos de hacer, no solo nos afecta a nosotros, si no que afecta a todos los que nos rodean y que se relacionan con nosotros. 

La palabra justicia en éste caso se puede traducir como rectitud: Porque os digo que si vuestra justicia(rectitud) no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Mateo 5: 20 {Biblia Juvileo 2000, Sagrada Biblia 1569}
Cuando en la vida se aplica la rectitud ó justicia, se aplica de una manera integral, si no se aplica integralmente, entonces no es rectitud ó justicia.

La palabra integridad significa algo que no se mezcla con nada. Un ejemplo de ésto es el pan integral; el verdadero pan integral, es puro, no lleva absolutamente ningún ingrediente extra, no se mezcla con nada más, ni con sal, ni con azúcar, ni con levadura, ni con otra harina, simple y sencillamente es íntegro ó puro. A nosotros se nos llama a tener un cristianismo íntegro; un cristianismo que no se tiene que mezclar con nada, en nuestro cristianismo no hay cabida para el famoso dicho que dice: » una vez al año no hace daño» Cuando aplicamos un cristianismo ó una justicia que es integra, entonces todos los que nos rodean, son amparados, protegidos, ayudados y bendecidos, por nuestro buen proceder.

Por lo tanto la lección de éste día habla de los problemas que pueden surgir entre padres e hijos, entre conseguir riquezas ilícitas y riquezas honestas y entre el haragán y el trabajador, cuando no existe un comportamiento ó justicia integral.

1 Los proverbios de Salomón. El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre. Este proverbio es único en su especie. Está en el poder de los hijos el hacer a los padres felices y así lo espera Dios. Aquí encontramos uno de los frutos mas dulces que la sabiduría nos puede conceder: El hijo sabio alegra al padre.

Lo contrario de ésto: el hijo necio es tristeza de su madre.  ¡Que necedad! Dios puso en el corazón de la madre amar a su hijo, cuidar a su hijo con diligencia día y noche, puso la paciencia para soportar los caprichos e inventos de los hijos, Dios puso en la madre el trabajar incesantemente para sus hijos aún a costa de su propia  juventud y vida; todo esto es ley de Dios divina en ella. Todo éstos instintos lo puso Dios en la madre para el bienestar del hijo y la sobre vivencia de la raza humana; Dios dejó sobre la madre una pesada carga que llevar. Pero Dios es Justo; a los ojos de Dios todo éste trabajo y esfuerzo le tiene que ser devuelto y recompensado.

Hay dos fragilidades en el ser humano: la fragilidad de la infancia y la fragilidad en la vejez. Dios tiene en éste caso, dos  leyes de compensación. La primera ley de  compensación la puso Dios en el corazón tierno de la madre, ésta ley es una fuerza que la motiva a cuidar y luchar por la protección y la sobre vivencia de su niño. La segunda ley de compensación la escribió Dios sobre tablas de piedras de los diez mandamientos, ésta ley es una obligación escrita, que le ordena al hijo a devolver a sus padres los cuidados recibidos en su niñez, ahora en la ancianidad de sus padres. Ningún hijo sabio se quedará con la ingratitud en su corazón de no ayudar a aquellos que en su infancia le ayudaron a sobre vivir y crecer,  ningún hijo sabio se quedara sin recibir la promesa de larga vida, ofrecida a aquellos que guardan el mandamiento de Dios, y ningún hijo sabio será capaz de ir en contra de Dios, quién instituyó éste sistema humanitario y de amor, ese Dios es salvo guardador y vengador de sus leyes para el desobediente.

El segundo caso que se nos presenta es el mal que se le hace a nuestros semejantes, cuando logramos adquirir una fortuna ilícitamente. Ningún sistema es completo, si el tema de las riquezas obtenidas no es tratado de una manera clara y honesta. La manera en que las  posesiones materiales de una persona ó una nación fueron obtenidas, vienen a ser hasta cierto punto un pre-requisito para tener una vida moral correcta y saludable, tanto para el individuo, como para una nación. La sabiduría es llamada a dirigir las energías y esfuerzos que se dedican para obtener riquezas, y también la sabiduría es llamada para supervisar los motivos y sentimientos que nosotros aplicamos hacia las riquezas que hemos obtenido.

Los tesoros de maldad no serán de provecho; El hombre malo es el que comúnmente consigue riquezas en éste mundo, y muchas veces suele pasar que entre mas mala es la personas, mas grande son las riquezas que logra conseguir. Los necios de quienes habla tanto el libro de Proverbios, son los que se vuelven ricos en éste mundo.

Los tesoros de maldad, son todas aquellas riquezas ganadas dudosamente, ilegalmente ó a través de métodos injustos. Estas riquezas no serán de provecho para su dueño por varias razones; Nunca le traerán una felicidad sólida y substancial, nunca le permitirán obtener el cariño y el respeto de sus cercanos, nunca le permitirá tener ese gozo y esa paz que permite al humano reposar confiadamente, la riquezas obtenidas ilícitamente nunca le darán fuerzas en las adversidades, nunca le van a permitir tener una conciencia limpia, nunca le va a dar esperanzas para el futuro y tarde ó temprano el dueño de riquezas ilícitas, confesará que sus riquezas no le sirven para nada en la vida.

Cuenta la historia de un muchacho pobre que llegó a ser un gran millonario, y cierto día invitó a uno de sus amigos de infancia a visitar su opulenta mansión. Mientras caminaban por la impresionante propiedad, el rico alababa la hermosura y la fineza de su residencia. Llegó el momento que el hombre rico dijo: Todo esto lo ha hecho el poderoso dolar y enseguida preguntó a su amigo: ¿Que hay que el dinero no puede hacer? El amigo se le quedó viendo con tristeza y le dijo: Tus palabras me acuerdan del pueblo de Israel en el desierto, cuando hicieron el becerro de oro y cuando lo estaban adorando exclamaron que ese era el dios que los había sacado de Egipto; resulto ser mi querido amigo – le dijo- que por culpa de ese becerro de oro, no pudieron entrar a la tierra prometida. ¿Tu me preguntaste que es lo que el dinero no puede hacer? El dinero no puede comprarte la entrada a la tierra prometida.

El tercer tópico que se toca éste día, es el problema entre el trabajador ó diligente y el haragán. La haraganería es la madre de la pobreza, en una persona que no es trabajadora es muy difícil encontrar honestidad, la haraganería es también la cuna de los crímenes mas deplorables de la sociedad, el engaño y el fraude son los efectos más comunes de la haraganería.

Existe una conexión muy íntima entre las bendiciones de Dios y el esfuerzo del hombre. Todo lo que hay en éste mundo le pertenece a Dios y nuestra dependencia de Dios es absoluta y necesaria; pero también nuestro trabajo y esfuerzo es absolutamente necesario  para poder reclamara las bendiciones que Dios tiene para la humanidad. Es nuestro deber enseñar a nuestros pequeños el esfuerzo, el empeño, el esmero, la disciplina y la calidad de un buen trabajo. Esto los capacitará en la vida pare ser personas prósperas, con esmero y con visión empresarial.

Tener una justicia íntegra, significa tener una rectitud santa sin mezclas con el mundo, una rectitud que será de bendición para nosotros mismos, para nuestras iglesias, para nuestras familias, para nuestros familiares, para nuestros amigos y para nuestra sociedad. Todo lo que hacemos ó dejamos de hacer, afecta para bien ó para mal a todos aquellos que se relacionan con nosotros.

Los que aman a Dios no pueden abrigar odio o envidia. Mientras que el principio celestial del amor eterno llena el corazón, fluirá a los demás, no simplemente porque se reciban favores de ellos, sino porque el amor es el principio de acción, y modifica el carácter, gobierna los impulsos, domina las pasiones, subyuga la enemistad y eleva y ennoblece los afectos. Este amor no se reduce a incluir solamente “a mí y a los míos,” sino que es tan amplio como el mundo y tan alto como el cielo, y está en armonía con el de los activos ángeles. Este amor, albergado en el alma, suaviza la vida entera, y hace sentir su influencia en todo su alrededor. Poseyéndolo, no podemos sino ser felices, sea que la fortuna nos favorezca o nos sea contraria. Si amamos a Dios de todo nuestro corazón, debemos amar también a sus hijos. Este amor es el Espíritu de Dios. Es el adorno celestial que da verdadera nobleza y dignidad al alma y asemeja nuestra vida a la del Maestro. Cualesquiera que sean las buenas cualidades que tengamos, por honorables y refinados que nos consideremos, si el alma no está bautizada con la gracia celestial del amor hacia Dios y hacia nuestros semejantes, nos falta verdadera bondad, y no estamos listos para el cielo, donde todo es amor y unidad (Testimonios selectos, t. 3, pp. 265, 266).

Del mismo modo como a los discípulos se les concedió una capacitación divina, a saber el poder del Espíritu Santo, así también les será concedido hoy a quienes lo buscan correctamente. Únicamente este poder puede hacernos sabios para la salvación y volvernos idóneos para las cortes de arriba. Cristo desea concedernos una bendición que nos santificará. “Estas cosas os he hablado -dice él- para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido” (Juan 15:11). El gozo que se experimenta en el Espíritu Santo es un regocijo sanador y vivificador. Al concedernos su Espíritu, Dios se da a sí mismo, transformándose él mismo en una fuente de influencias divinas con el fin de dar salud y vida al mundo…

Estamos moralmente obligados a sacar en abundancia de la casa del tesoro del conocimiento divino. Dios desea que recibamos mucho para que podamos impartir mucho. Desea que seamos canales a través de los cuales él pueda impartir su gracia ricamente al mundo.

Que sus oraciones se caractericen por la sinceridad y la fe. El Señor está dispuesto a hacer en nuestro favor “mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos” (Efesios 3:20). Hablen de esto; oren acerca de ello. No conversen de incredulidad. No podemos darnos el lujo de dejar que Satanás vea que tiene poder para ensombrecer nuestro semblante y entristecer nuestras vidas.

Oren con fe. Y asegúrense de colocar sus vidas en armonía con sus peticiones, de modo que puedan recibir las bendiciones que han demandado. Que no se debilite su fe, porque las bendiciones que se reciben son proporcionales a la fe que se ejerce. “Conforme a vuestra fe os sea hecho”. “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis” (Mateo 9:29; 21:22). Oren, crean, y regocíjense. Canten himnos de alabanza a Dios porque él les ha contestado sus oraciones. Acéptenlo al pie de la letra, “porque fiel es el que prometió” (Hebreos 10:23). No se pierde ninguna súplica sincera. El canal está abierto; la corriente está fluyendo. Lleva propiedades salutíferas en sus aguas, derramando una corriente restauradora de vida y salud y salvación (Testimonios para la iglesia, t. 7, pp. 259, 260).

34


Lunes 26 de enero // Lección 5________________________

LA BOCA DEL JUSTO

La boca (con sus componentes, los labios y la lengua) es el órgano más importante en el libro de los Proverbios. En la versión Reina Valera de 1960, la palabra “boca” se usa 53 veces, “labios” aparece 45 veces y “lengua”, 19. El uso de este órgano del lenguaje es un tema especialmente importante en Proverbios capítulos 10 al 29.

La premisa básica es importante: nuestras palabras son muy poderosas, para el bien o para el mal. La lengua puede ser el mejor de los dones que se nos ha dado, o el peor de ellos. Esta ambivalencia acerca de la lengua es una de las lecciones más importantes del libro de Proverbios. En realidad, la boca genera vida, pero también puede producir la muerte.

Lee Proverbios 10:11 al 14. ¿Cuál es el contraste entre cómo habla una persona justa y como lo hace un necio?

11 Manantial de vida es la boca del justo; Pero violencia cubrirá la boca de los impíos. 12 El odio despierta rencillas; Pero el amor cubrirá todas las faltas. 13 En los labios del prudente se halla sabiduría; Mas la vara es para las espaldas del falto de cordura. 14 Los sabios guardan la sabiduría; Mas la boca del necio es calamidad cercana. Proverbios 10

Nota en el versículo 11 la expresión “manantial de vida”. Simbólicamente, se refiere a las cualidades de la sabiduría. Se usa con referencia a Dios (Sal. 36:9), la Fuente de la vida. La misma imagen se usa en relación con el Santuario, del cual brotan corrientes de aguas (Eze. 47:1, 2). Jesús utilizó esta metáfora para ilustrar el don del Espíritu (Juan 4:14). Así, la comparación de la boca del justo con “un manantial de vida” equivale a relacionarla con Dios mismo.

Lo que caracteriza a esta boca es el don positivo de la “vida”. Esta cualidad nos dice cómo debería ser la función de la boca: debería ser una fuerza para el bien, no para el mal; una fuente de vida, no de muerte. Lo que se dice aquí, también se considera en Santiago 3:2 al 12.

Además, recuerda que fue por medio del lenguaje, por medio de “la palabra de su poder” (Heb. 1:3), que Dios creó los cielos y la tierra. El lenguaje, por lo tanto, debería servir solo para propósitos creativos.

Considera cuán increíblemente poderosas son las palabras. Con tus palabras puedes llenar a las personas con confianza propia, alegría y esperanza, o puedes destruirlos y dañarlos tan ciertamente como si los hubieras atacado físicamente. ¿Cuán cuidadoso eres al manejar el poder de tu lengua?

La lengua es uno de los miembros de nuestro cuerpo que muchas veces descuidamos totalmente. Nuestras iglesias están llenas de problemas por causa del chisme, murmuración y habladurías de parte de miembros de iglesia, incluyendo aún, a los mismos dirigentes de iglesia.

Muchas veces sin dudarlo, borramos de los libros de la iglesia a un miembro de la iglesia por fornicación, adulterio y homicidio, pero nunca borramos a una persona por ser chismoso(a).

La mentira, la murmuración, las calumnias y el chisme; Dios lo compara con la misma   gravedad  del asesinato, adulterio y fornicación. En el tiempo antiguo de Israel; Dios destruyó mas gentes por murmuración que por otro pecado.

De la misma manera que un hijo respondón causa gran tristeza y enojo a sus padres, de la misma manera cuando no controlamos nuestra lengua causamos tristeza y enojo a nuestro Padre Dios.

Dios castiga, sentencia y condena de igual manera a una persona si su pecado es fornicación, adulterio, asesinato, murmuración, mentira ó insulto.

20 Pues me temo que cuando llegue, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, divisiones, maledicencias, murmuraciones, soberbias, desórdenes; 21 que cuando vuelva, me humille Dios entre vosotros, y quizá tenga que llorar por muchos de los que antes han pecado, y no se han arrepentido de la inmundicia y fornicación y lascivia que han cometido. 2 Corintios

10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,1 Timoteo 1:

Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. Santiago 3

Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. Apocalipsis 21

Que estricto será el juicio celestial sobre el manejo de nuestras palabras. Hay un dicho muy interesante que se usa en los juicios que se celebran en las cortes de la tierra, y éste dicho realmente es un versículo de la Biblia, que pronunció Jesús y dice: «Por las palabras habladas; la persona será justificada ó condenada»  Cualquier palabra mal dicha ó pronunciada descuidadamente, testificará en contra del humano en el día del juicio. Dios no sólo escucha lo que hablamos en la iglesia el día Sábado:

He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Santiago 

El apóstol Santiago presenta  dos instrumentos en su pensamiento; un freno de caballo y un timón de un barco. Interesante mente los dos instrumentos tiene que ver con conducción y dirección.

Los dos instrumentos enfatizan el tamaño exagerado de lo que logran controlar; una pequeña pieza de metal logra controlar al animal más salvaje que posiblemente el hombre halla logrado domesticar; y un pequeño timón logra conducir a un gran barco. Los dos ejemplos representa menos del uno por ciento en tamaño, de lo que logran controlar.

En una autopsia que se realizó a 121 cadáveres, que incluía hombre, mujeres y niños, se llego a la conclusión que la lengua representan una décima parte de un 1% del tamaño del cuerpo humano. Aún siendo tan pequeño este miembro del cuerpo nos puede meter en los mas grandes problemas de nuestras vidas e inclusive podemos llegar a perder la vida, tanto la vida terrenal como la vida eterna, si no lo logramos controlar.

Si deseamos tener pureza y una vida cristiana con elevados principios, aquí encontramos un secreto muy valioso: Comencemos con nuestra lengua.

Hay un poder maravilloso en el silencio. Cuando os hablen con impaciencia no repliquéis de la misma manera. Las palabras dirigidas en respuesta a uno que está enojado actúan generalmente como un látigo que acrecienta la furia de la ira. En cambio, pronto se disipa la ira si se le hace frente con el silencio. Frene el cristiano su lengua, resolviendo firmemente no pronunciar palabras ásperas e impacientes. Con la lengua frenada puede salir victorioso de cada prueba de la paciencia por la cual tenga que pasar

Con su propia fuerza el hombre no puede gobernar su espíritu. Pero mediante Cristo puede lograr el dominio propio. Con la fuerza de Cristo puede poner sus pensamientos y palabras en sujeción a la voluntad de Dios. La religión de Cristo pone las emociones bajo el gobierno de la razón, y disciplina la lengua. Bajo su influencia se apacigua el temperamento precipitado, y el corazón se llena de paciencia y suavidad (Mensajes para los jóvenes, p. 134).

Dejad de ocuparos de las faltas ajenas. Mantened la lengua santificada para Dios. Refrenaos de decir alguna cosa que pudiera menoscabar la influencia de otro. Al complaceros en esas palabras de crítica, blasfemáis al santo nombre de Dios tan ciertamente como si pronunciarais juramentos…

Necesitamos especialmente precavernos de que nuestra lengua no esté consagrada a Satanás. La lengua que Dios ha dado debe ser usada para glorificarlo con el habla. A menos que hagamos esto, directamente seremos un obstáculo para la obra de Dios en este mundo, y con toda seguridad los castigos del cielo caerán sobre nosotros (Comentario bíblico adventista, t. 5, p. 1068).

Si Cristo habita en nosotros, debemos ser cristianos tanto en el hogar cuanto fuera de él. El que dice ser cristiano expresará palabras bondadosas a sus parientes y a otros con los que también se relaciona. Será bondadoso, cortés, amable y compasivo, y deseará educarse a fin de poder habitar con la familia celestial. Si es miembro de la realeza, procurará representar bien al reino en todo lugar. Hablará a los niños con amabilidad, ya que ellos también son herederos de Dios y miembros de las cortes celestiales. Entre los hijos del reino no hay lugar para las asperezas, porque “el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley” (Gálatas 5:22, 23). En la iglesia se manifestará el espíritu que se cultiva en el hogar.

Oh, debemos educar el carácter para practicar la piedad, la docilidad, la ternura, la compasión y el espíritu perdonador. Al abandonar la vanidad, la conversación insensata y las burlas, no nos hará fríos, antipáticos y antisociales. El Espíritu del Señor descansará sobre usted hasta que adquiera la fragancia de las flores del jardín de Dios. Debe mantenerse hablando acerca de la luz, y de Cristo, el Sol de Justicia, hasta que en usted se produzca el cambio de gloria en gloria, de un carácter a otro mejor, y de una fortaleza a otra mayor, para reflejar más y más la preciosa imagen de Jesús (Recibiréis poder, p. 77).

35


Lección 5 // Martes 27 de enero_______________________

LA ESPERANZA DEL JUSTO

“La integridad de los rectos los encaminará; pero destruirá a los pecadores la perversidad de ellos” (Prov. 11:3). ¿Qué evidencia tenemos de la verdad de este versículo? ¿Qué ejemplos has visto u oído en los cuales se reveló esta verdad espiritual? En contraste, ¿qué cosas crees que significan, ya que, por lo menos hasta ahora, tienes que tomar este texto por fe?

Lee todo el capítulo 11 de Proverbios. Aunque habla de muchos temas, ¿cuáles son algunas de las grandes bendiciones que alcanzan a los fieles, a diferencia de lo que sucede con los malvados?

1 El peso falso es abominación a Jehová; Mas la pesa cabal le agrada. Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; Mas con los humildes está la sabiduría.La integridad de los rectos los encaminará; Pero destruirá a los pecadores la perversidad de ellos. No aprovecharán las riquezas en el día de la ira; Mas la justicia librará de muerte. La justicia del perfecto enderezará su camino; Mas el impío por su impiedad caerá. La justicia de los rectos los librará; Mas los pecadores serán atrapados en su pecado. Cuando muere el hombre impío, perece su esperanza; Y la expectación de los malos perecerá. El justo es librado de la tribulación; Mas el impío entra en lugar suyo. El hipócrita con la boca daña a su prójimo; Mas los justos son librados con la sabiduría. 10 En el bien de los justos la ciudad se alegra; Mas cuando los impíos perecen hay fiesta. 11 Por la bendición de los rectos la ciudad será engrandecida; Mas por la boca de los impíos será trastornada. 12 El que carece de entendimiento menosprecia a su prójimo; Mas el hombre prudente calla. 13 El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo. 14 Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; Mas en la multitud de consejeros hay seguridad. 15 Con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; Mas el que aborreciere las fianzas vivirá seguro. 16 La mujer agraciada tendrá honra, Y los fuertes tendrán riquezas. 17 A su alma hace bien el hombre misericordioso; Mas el cruel se atormenta a sí mismo. 18 El impío hace obra falsa; Mas el que siembra justicia tendrá galardón firme. 19 Como la justicia conduce a la vida, Así el que sigue el mal lo hace para su muerte. 20 Abominación son a Jehová los perversos de corazón; Mas los perfectos de camino le son agradables. 21 Tarde o temprano, el malo será castigado; Mas la descendencia de los justos será librada. 22 Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo Es la mujer hermosa y apartada de razón. 23 El deseo de los justos es solamente el bien; Mas la esperanza de los impíos es el enojo. 24 Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. 25 El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado. 26 Al que acapara el grano, el pueblo lo maldecirá; Pero bendición será sobre la cabeza del que lo vende. 27 El que procura el bien buscará favor; Mas al que busca el mal, éste le vendrá. 28 El que confía en sus riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas. 29 El que turba su casa heredará viento; Y el necio será siervo del sabio de corazón. 30 El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio. 31 Ciertamente el justo será recompensado en la tierra; !!Cuánto más el impío y el pecador! Proverbios 11

La comprensión de que hay un futuro y el valor de lo que no se ha visto todavía (ver 2 Cor. 4:18) ayudan a motivar al justo a vivir correctamente. Por causa de esta esperanza en el futuro, el justo se conducirá con humildad, honestidad y compasión.

Por otro lado, los impíos viven solo el presente; están preocupados solo con lo que ven y con las recompensas inmediatas. Piensan en sí mismos antes que en otros, y se valdrán del engaño y el abuso. Por ejemplo, los vendedores que engañan a sus clientes pueden tal vez conseguir una recompensa inmediata con un precio más elevado, pero en última instancia pueden perder a sus clientes, y sus negocios pueden fracasar (Prov. 11:3, 18).

Piensa en algunas decisiones que tienes que tomar, y cómo las harás. ¿Cuántos factores de largo alcance (como el de la eternidad) incluyes en tus elecciones?

De éste capítulo fácilmente pudiéramos escribir un libro entero.

1 El peso falso es abominación a Jehová; Mas la pesa cabal le agrada. Este texto implica el odio que tiene Dios no solo contra las pesas falsas, sino contra todas aquellas acciones que son injustas y hechas con mala fe; en pocas palabras Dios odia todas esas acciones que tiene un proceder deshonesto. En éste texto encontramos que se pueden cometer dos clases de injusticias cuando hacemos cualquier tipo de negocio ó transacción: una injusticia que se hace descaradamente y la otra injusticia que se hace asolapada mente ó en secreto. La injusticia secreta es más  abominable que la justicia descarada; la justicia descarada es simple y sencillamente injusticia, pero la injusticia secreta le acompaña el crimen y el engaño. La pesa falsa siempre está puesta de tal manera que pretende ser justa, aunque su efecto sea lo contrario, ésto es engaño, no es generoso y es muy vil. Como consecuencia siempre hay menos seguridad en un negocio cuando se hace con una persona que usa la injusticia secreta, ya que el engaño y la trampa siempre están presentes, que con aquellos que son descarados. Hay un dicho muy interesante que dice : «La fuerza puede combatir otra fuerza, pero la fuerza nuca puede combatir el engaño» Dios tiene reservado una gran medida de represalia para el día del juicio, en contra de aquellos que usan la injusticia en los negocios, ya sea está descarada ó asolapada mente, éste tipo de injusticia es una abominación a Dios, palabra que denota odio y mucho desagrado de parte de Dios en contra de ésta acción.

 2Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; Mas con los humildes está la sabiduría.

Entre todos los pecados que Salomón más ha advertido,  más ha escrito, más severamente ha reprendido, mas fuertemente nos ha llamado la atención, está el pecado del orgullo. Hay muchas razones por las cuales nosotros tendríamos que poner muchas atención a éste pecado; entre éstas están las siguientes:

1-Lo extremadamente extenso que es el orgullo: Hay algunos pecados que predominan en una persona de acuerdo a la edad y otros de acuerdo al país. Por ejemplo, la rebeldía es el pecado que hace caer a los jóvenes, la avaricia se desarrolla muchas veces en armonía con la edad,  las guerras  y la venganza son algunos de los pecados predominantes de ciertos países; pero el orgullo es nativo de cada país y de cada habitante, el orgullo infecta las mentes de las personas no importando su edad, no importando su posición económica, no importando su estado social. El orgullo puede corromper a una nación entera.

2-Otra de las razones que quizás hace a Salomón hablar tanto en contra del orgullo, es que posiblemente el orgullo fue uno de los pecados donde él fue violentamente tentado. Salomón fue rey absoluto e independiente, estuvo rodeado de personas dispuestas a complacerlo en todo lo que a él se le antojara, personas que apoyaban todo proyecto ó plan que a él se le ocurriera, estuvo rodeado de personas dispuestas a encubrir cualquier error que él cometiera. Salomón no solo fue tentado con el orgullo de la supremacía de un rey, el fue tentado con el orgullo de la prosperidad, el orgullo del conocimiento y el orgullo de las riquezas.

El orgullo es simplemente considerado un alto grado de estima propia sin ninguna moderación; es una alta valoración personal aplicada por la misma persona, que en la mayoría de veces está basada en una intelectualidad falsa.

Cuando una persona se sobre valora ella misma, automáticamente desvalora a otras personas de sus méritos reales, ésto conlleva a la opresión del prójimo, la opresión puede ser emocional, verbal y muchas veces hasta física. La opresión es uno de los pecados mas destructivos tanto para la sociedad como para el opresor; el opresor reúne al cielo y a la tierra en contra de él, para el día de su propia destrucción.
El orgullo es el causante de muchos otros pecados, entre ellos están; la injusticia, la violencia, la extorsión, la envidia, el insaciable deseo de ser alabados por otros, el chisme y el falso testimonio.

Esta es la historia del famoso cardenal de la Iglesia romana Thomas Wolsey. El cardenal Wosley era arrogante y autoritario, llego a ser extremadamente poderoso en Inglaterra, por los años de los 1500 DC, bajo el reinado de Henry VIII. Entre los títulos que llegó a poseer estaban Arzobispo de York, Arzobispo de Canterbury, Cardenal, Consejero del rey, y muchas veces fue denominado «alter rex» (rey alterno). Su conducta arrogante y autoritaria le gano muchos enemigos secretos, y su ostentación y amor al poder le causó perder los beneficios que le había concedido la corona. No quiso ayudar al rey cuando éste se intentó divorciar de Catarina de Aragon, y el rey Henry VIII muy disgustado le quitó todos los honores concedido.  A pesar de haber entregado sus títulos y riquezas al disgustado rey, su comportamiento arrogante no cambió y mas tarde fue citado a aparecer en la corte del rey acusado de alta traición; la historia dice que el cardinal murió en el camino a la corte, murió de pena en el corazón.

No hay pecado más necio que el orgullo, el orgullo florece como resultado de la ignorancia, ignorancia de Dios, ignorancia de nosotros mismos, ignorancia de nuestros prójimos. El orgullo busca siempre la gloria propia ó vanagloria, y lo único que encuentra es la desgracia. El orgullo convirtió a Nabucodonosor en una bestia del campo, por el orgullo fue herido Herodes y consumido por gusanos en frente de todo el pueblo, el orgullo convirtió a Lucifer en Belzebú. La mayoría de pecados son rebeldía contra Dios, pero el orgullo es diferente, el orgullo intenta tomar su corona, su posición y su dignidad; ésta es la razón de la intolerancia de Dios contra éste pecado. El hombre humilde siempre piensa de él mismo de una manera franca y real, el hombre humilde siempre busca que Dios tenga la gloria y el honor, inclusivo a costa de su propio honor.

Desde el principio, las almas fieles han constituido la iglesia en la tierra. En todo tiempo el Señor ha tenido sus atalayas, que han dado un testimonio fiel a la generación en la cual vivieron. Estos centinelas daban el mensaje de amonestación; y cuando eran llamados a deponer su armadura, otros continuaban la labor. Dios ligó consigo a estos testigos mediante un pacto, uniendo a la iglesia de la tierra con la iglesia del cielo. El ha enviado a sus ángeles para ministrar a su iglesia, y las puertas del infierno no han podido prevalecer contra su pueblo (Reflejemos a Jesús, p. 188).

¿Dedicó Pablo su precioso tiempo a hablar de sus aflicciones? No, desvió la atención de sí mismo a Jesús. No vivió para lograr su propia felicidad, y sin embargo fue feliz. … “Sobreabundo de gozo en todas nuestras tribulaciones” (2 Corintios 7:4). Y en los últimos días de su vida, teniendo en vista la muerte del martirio, exclamó con satisfacción: “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe” (2 Timoteo 4:7). Y fijando su vista en el futuro inmortal, el cual había sido el motivo grande e inspirador de toda su carrera, añadió, plenamente seguro de su fe: “Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día”—y entonces este hombre que vivió para otros se olvida de sí mismo—; “y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida”. ¡Oh, noble hombre de fe!

Pablo fue un ejemplo vivo de lo que cada cristiano debería ser. Vivió para la gloria de Dios. Sus palabras nos llegan resonando a través del tiempo: “Para mí el vivir es Cristo” (Filipenses 1:21) (Nuestra elevada vocación, p. 365).

“Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan” (Mateo 7:13, 14).

Estos caminos son distintos, separados, y van en dirección opuesta. Uno conduce a la muerte eterna, y el otro a la vida eterna. Uno es ancho y suave y el otro es estrecho y áspero. La gente que viaja por ellos es opuesta en carácter, en vida, en vestido y en conversación.

Los que van por el camino estrecho, hablan de la felicidad que tendrán al final del viaje… No se visten como los del camino ancho, ni hablan como ellos, ni actúan como ellos. Han recibido un modelo, un Varón de dolores, experimentado en quebranto abrió ese camino para ellos y viajó por él. Sus seguidores ven sus pisadas y se consuelan y alegran. Él lo recorrió a salvo, y ellos también pueden sentirse seguros, si van tras sus pasos.

En el camino ancho, todos están ocupados consigo mismos, con sus vestidos y placeres. Participan abundantemente de alegría y fiestas, y no piensan en el final del camino, en la ruina que aguarda al final de todo. Cada día se aproximan más a su destrucción y, sin embargo, se apresuran locamente más y más…

Los que desean realizar cualquier sacrificio por la vida eterna, la conseguirán. Y vale la pena sufrir por ella, vale la pena crucificar el yo por ella, y sacrificar los ídolos por ella (A fin de conocerle, p. 305).

36


Miércoles 28 de enero // Lección 5_____________________

LA VERDAD DE LOS JUSTOS

Lee Proverbios 12 y concéntrate en el tema de las palabras, especial­mente en el contexto de decir verdad o mentiras. ¿Qué mensaje encon­ tramos aquí acerca de la honestidad y el mentir?

1 El que ama la instrucción ama la sabiduría; Mas el que aborrece la reprensión es ignorante.El bueno alcanzará favor de Jehová; Mas él condenará al hombre de malos pensamientos.El hombre no se afirmará por medio de la impiedad; Mas la raíz de los justos no será removida.La mujer virtuosa es corona de su marido; Mas la mala, como carcoma en sus huesos.Los pensamientos de los justos son rectitud; Mas los consejos de los impíos, engaño. Las palabras de los impíos son asechanzas para derramar sangre; Mas la boca de los rectos los librará. Dios trastornará a los impíos, y no serán más; Pero la casa de los justos permanecerá firme.Según su sabiduría es alabado el hombre; Mas el perverso de corazón será menospreciado.Más vale el despreciado que tiene servidores, Que el que se jacta, y carece de pan. 10 El justo cuida de la vida de su bestia; Mas el corazón de los impíos es cruel. 11 El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los vagabundos es falto de entendimiento. 12 Codicia el impío la red de los malvados; Mas la raíz de los justos dará fruto. 13 El impío es enredado en la prevaricación de sus labios; Mas el justo saldrá de la tribulación. 14 El hombre será saciado de bien del fruto de su boca; Y le será pagado según la obra de sus manos. 15 El camino del necio es derecho en su opinión; Mas el que obedece al consejo es sabio. 16 El necio al punto da a conocer su ira; Mas el que no hace caso de la injuria es prudente. 17 El que habla verdad declara justicia; Mas el testigo mentiroso, engaño. 18 Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; Mas la lengua de los sabios es medicina. 19 El labio veraz permanecerá para siempre; Mas la lengua mentirosa sólo por un momento. 20 Engaño hay en el corazón de los que piensan el mal; Pero alegría en el de los que piensan el bien. 21 Ninguna adversidad acontecerá al justo; Mas los impíos serán colmados de males. 22 Los labios mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su contentamiento. 23 El hombre cuerdo encubre su saber; Mas el corazón de los necios publica la necedad. 24 La mano de los diligentes señoreará; Mas la negligencia será tributaria. 25 La congoja en el corazón del hombre lo abate; Mas la buena palabra lo alegra. 26 El justo sirve de guía a su prójimo; Mas el camino de los impíos les hace errar. 27 El indolente ni aun asará lo que ha cazado; Pero haber precioso del hombre es la diligencia. 28 En el camino de la justicia está la vida; Y en sus caminos no hay muerte. Proverbios 12

La filósofa Sissela Bok ha demostrado en forma convincente cómo el mentir puede ser dañino para la sociedad. Escribe: “Una sociedad, entonces, cuyos miembros fueran incapaces de distinguir los mensajes verdaderos de los engañosos, colapsaría” (Lying: Moral Choice, p. 19).

Del mismo modo, San Agustín, citado en la introducción del libro de Bok, notó que “cuando se ha quebrantado el respeto por la verdad, o aunque estuviera ligeramente debilitado, todas las cosas serán dudosas” (p. 15).

Elena de White escribió: “Los labios mentirosos le son abominación. Declara que a la santa ciudad ‘no entrará […] ninguna cosa sucia, o que hace abominación y mentira’. Aferrémonos a la veracidad con mano firme, y sea ella parte de nuestra vida. El juego al tira y afloja con la verdad, y el disimular para acomodar los planes egoístas de uno, significa provocar el naufragio de la fe […] El que declara falsamente, vende su alma a bajo precio. Sus mentiras pueden parecerle útiles en casos de apuro; de esta manera le parecerá que adelanta en sus negocios como no podría hacerlo mediante un proceder correcto, pero llega finalmente al punto en que no puede confiar en nadie. Al ser él mismo un falsario, no tiene confianza en la palabra de otros” (MeM 341).

Cuando pensamos en el poder de las palabras, debemos pensar en el mentir, porque la mayoría de las mentiras se dicen con palabras. ¿Quién no ha sentido la traición, cuando se le ha dicho alguna mentira? Una sociedad puede caer en un caos total cuando la mentira es la norma, en vez de la desviación de la norma.

Además, consideremos el efecto del mentir sobre el que miente. Algunas personas están tan acostumbradas a esta práctica que no les molesta; otras sienten culpa o vergüenza cuando mienten. Eso es bueno para ellas, porque significa que todavía están recibiendo un poco de la influencia del Espíritu Santo.

No obstante, imagínate el peligro de quien miente, y ni siquiera piensa en ello por segunda vez.

¿Cuándo fue la última vez que mentiste? ¿Cómo te sentiste cuando lo hiciste?

22 Los labios mentirosos son abominación a Jehová… Proverbios 12

Muchas veces hablamos en contra de la verdad, y aún no estamos mintiendo, ya que hablamos en buena fe, de acuerdo a lo que conocemos y sabemos. El gran problema de nosotros los humanos es cuando hablamos y mentimos por la gana de mentir ó cuando hablamos en mala fe, cuando estamos conscientes del daño que estamos haciendo, cuando estamos consciente de la traición, de la mentira, del falso testimonio y de la calumnia que estamos comunicando en contra de algo ó de alguien; esto es el pecado de la mentira.

Si tomamos es versículo 22 al pie de la letra, nos vamos a dar cuenta que tenemos que ser cuidadoso con todo lo que expresamos; no nos podemos asolapar bajo el manto de expresiones suaves, equivocaciones, exageraciones, disimulación, evasivas ó rodeos, insinuaciones, simulaciones y verdades a medias; todas estas que acabamos de mencionar son mentiras; no nos equivoquemos, si en lo que decimos, si en ello hay un 0.001% que no es verdad; entonces estamos practicando el abominable pecado de la mentira. Hay que recordar que la mayoría de países y también  las religiones condenan como un crimen el perjurio. Para vivir en paz en nuestra iglesia, en nuestro hogar y en nuestras sociedades, la confianza tiene que existir y la mentira en todas sus formas tiene que ser eliminada.

MENTIRAS BLANCAS: La mentira blanca no existe, mentira es mentira. Esta mentira es muy justificada por la necesidad y la conveniencia. La necesidad muchas veces empuja a las personas a mentir. El caso típico de una mentira blanca pudiera ser la protección que dieron los ciudadanos suizos a los judíos en la segunda guerra mundial. Los suizos para la segunda guerra mundial, tenían casas construidas de tal manera que se podía esconder una persona entre el cielo y el techo de la casa.  Muchos de ellos escondían a los judíos en esos lugares y fueron miles y miles que se salvaron de caer en mano de los alemanes. Cuando el ejército alemán tocaba a las puertas de estos ciudadanos preguntando por judíos, ellos negaban rotundamente la existencia de judíos en sus hogares, convirtiéndose ésta en una mentira blanca. Los ciudadano suizos enfrentaban un dilema serio en sus vidas: 1- decir la verdad y entregar a la muerte a una persona ó 2- Decir una mentira y salvar la vida de una persona. ¿Qué hubiéramos hecho nosotros?, ¿Decir la verdad y condenar a un inocente a muerte?, ¿Mentir y salvar la vida de alguien? No hay duda que todos nosotros hubiéramos preferido mentir en vez del asesinato.  A pesar de toda la buena intención y nobleza, éste tipo de mentira sigue siendo mentira, y sigue siendo pecado. En el cielo se escribe como una mentira, la diferencia es el grado de culpabilidad. ¿Cuánto grado de culpabilidad tiene el que mintió por salvar la vida de otro humano? eso nosotros no lo sabemos,  solamente Dios; y el juzgará a sus hijos de acuerdo a su perfecta y santa sabiduría y misericordia. LA MENTIRA BLANCA NO EXISTE, TODO ES MENTIRA.

CALUMNIAS: Forma degradante de mentir, es usada comúnmente en las iglesias, en los trabajos y esferas sociales. La calumnia es prima-hermana de la envidia, usualmente donde hay envidia , hay calumnia.

MENTIRAS ENCUBRIDORAS: Este tipo de mentira es la que usamos cuando necesitamos cubrir nuestros errores. Cualquier mente correcta tendrá mil veces más misericordia con aquellas personas que humildemente reconocen sus faltas y piden perdón por ellas. Muchas veces llegan a buscarnos a nuestras casas personas que no queremos ver, un ejemplo de ellos son los cobradores; y cuando ésto pasa muchos de nosotros cometemos el grave de error de pedir a nuestros hijos que mientan por nosotros, y ellos responden al cobrador que su padre ó su madre no está en casa; después nos andamos preguntando por que tenemos hijos tan mentirosos. Todos los humanos nos disgustamos terriblemente en contra de aquellos que tratan de esquivar, esconder y tapar sus errores, éstas personas se faltan el respeto ella solas y también le faltan el respeto a quienes están mintiendo.

MENTIRAS CONTRA EL GOBIERNO: Este tipo de mentira es muy común en los humanos y allí se nos incluye a nosotros miembros de iglesia también. Se miente contra el gobierno tanto en la preparación como en el pago de los impuestos, ya sea disminuyendo ingresos ó aumentando gastos que no existen. Se miente exagerando el nivel de pobreza solamente para conseguir un beneficio de parte del estado, también se miente al gobierno para esquivar obligaciones

Si en verdad somos hijos de Dios, miembros del cuerpo de Cristo, y templo y morada del Espíritu Santo, tenemos que ser verdaderos. Cuando estemos tentados a mentir recordemos que en éste mundo el pecado fue introducido a través de una mentira, que la mentira es un pecado «abominable» a los ojos de Dios y que ningún mentiroso entrará en el reino de los cielos.

23 El hombre cuerdo encubre su saber… Proverbios 12   ¿Cuando el hombre cuerdo encubre su conocimiento?

1-CUANDO ESTA FUERA DE LA CAPACIDAD DE QUIENES LO ESCUCHAN : 12 Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.  Juan 16

2-CUANDO ES NECESARIO: Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.            1 Corintios 2: 2

3-CUANDO SERA MAL EMPLEADO: Mas Jesús ni aun con eso respondió; de modo que Pilato se maravillaba. Marcos 15

4-CUANDO SE CALCULA QUE PUEDE HACER MAL A UN HERMANO: No andarás de calumniador entre tu pueblo; no harás nada contra la vida de tu prójimo; yo soy el SEÑOR. Levíticos 19

5-CUANDO EL CONOCIMIENTO SE USA SOLO POR ORGULLO O DEMOSTRACIÓN: Alábete el extraño, y no tu boca; El ajeno, y no tus labios. Proverbios 27: 2

El mundo perece por falta de la verdad, de la verdad pura y no adulterada. Cristo es la verdad. Sus palabras son verdad…

El conocimiento que procede de Dios es el pan de vida. Son las hojas del árbol de la vida que son para la sanidad de las naciones. La corriente de la vida espiritual mueve el alma cuando las palabras de Cristo son creídas y practicadas. Así es como somos hechos uno con Cristo. La experiencia que era débil, se hace fuerte. Si mantenemos firme hasta el fin el principio de nuestra confianza, obtendremos la vida eterna. Debemos recibir toda verdad como la vida de Jesús. La verdad nos limpia de la impureza, y prepara el alma para la presencia de Cristo. Cristo se forma en el interior como la esperanza de gloria.

Debemos participar cada día de la verdad. Debemos comer las palabras de Cristo, las cuales él declara que son espíritu y vida. La aceptación de la verdad hará de cada persona que la recibe un hijo de Dios y un heredero del cielo.

La verdad que está en el corazón no es letra fría y muerta… Hay plenitud de gozo en la verdad. Hay nobleza en la vida del agente humano que vive y obra bajo la influencia vivificadora de la verdad. La verdad es sagrada y divina. Es más fuerte y más poderosa que cualquier otra cosa en la formación del carácter a la semejanza de Cristo. Cuando se la aprecia en el corazón, el amor de Cristo es preferido al amor de cualquier ser humano. Esto es el cristianismo. Así la verdad, pura y no adulterada ocupa la ciudadela del ser. Esta es la vida de Dios en el alma. “Y os daré un corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros” (Ezequiel 36:26) (Nuestra elevada vocación, p. 210).

Tengo una obra que hacer y por la gracia de Dios la haré. Mi única ansiedad tiene que ver con los que se sienten más inclinados a creer una mentira que una verdad. ¿Qué puedo hacer por ellos? ¿Qué puedo hacer para que no inventen mentiras ni las amen después de haberlas inventado? Todo lo que puedo hacer es presentarles a Jesús, el precioso Salvador, para que sea su Modelo. Si aman a Jesús, serán puros, inocentes, incontaminados. Se rodearán de una atmósfera de fe y no de duda, escepticismo e incredulidad. Hablarán de Jesús, del cielo, de los deberes del cristiano, de la lucha de éste y de cómo resistir con éxito los poderes de Satanás. No serán semejantes a los buitres que devoran lo que suponen son los defectos de los demás (Cada día con Dios, p. 141).

Todo cuanto hacen los cristianos debe ser transparente como la luz del sol. La verdad es de Dios; el engaño, en cada una de sus muchas formas, es de Satanás… Pero no es fácil ni sencillo decir la verdad exacta. No podemos decirla a menos que la sepamos; y ¡cuántas veces las opiniones preconcebidas, el prejuicio mental, el conocimiento imperfecto, los errores de juicio impiden que tengamos una comprensión correcta de los asuntos que nos atañen! No podemos hablar la verdad a menos que nuestra mente esté bajo la dirección constante de Aquel que es verdad (Reflejemos a Jesús, p. 63).

37


Lección 5 // Jueves 29 de enero
_______________________

LA RECOMPENSA DE LOS JUSTOS

Como ya vimos en Proverbios, se ha presentado mucha instrucción y enseñanza por medio del contraste de dos tipos de personas. “El sabio hace esto; el insensato, aquello”. “El hombre piadoso hace esto, el malvado hace lo otro”.

Por supuesto, en realidad hay un poco de sabiduría y de insensatez en todos nosotros. Con la excepción de Jesús, todos somos pecadores, y estamos “privados de la gloria de Dios” (Rom. 3:23, NVI). Afortunadamente, tenemos la maravillosa promesa que aparece en el versículo siguiente: aunque somos pecadores, por fe podemos ser “justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús” (Rom. 3:24).

Al fin, toda la humanidad estará en uno u otro de los dos bandos: seremos salvos o perdidos.

Lee Juan 3:16. ¿Qué dos opciones afronta toda la humanidad?

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan

Lee Proverbios 13. ¿Cómo se contrasta en este capítulo la experiencia y la suerte del justo con la del pecador?

1 El hijo sabio recibe el consejo del padre; Mas el burlador no escucha las reprensiones. Del fruto de su boca el hombre comerá el bien; Mas el alma de los prevaricadores hallará el mal. El que guarda su boca guarda su alma; Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad. El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada. El justo aborrece la palabra de mentira; Mas el impío se hace odioso e infame.La justicia guarda al de perfecto camino; Mas la impiedad trastornará al pecador. Hay quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada; Y hay quienes pretenden ser pobres, y tienen muchas riquezas. El rescate de la vida del hombre está en sus riquezas; Pero el pobre no oye censuras.La luz de los justos se alegrará; Mas se apagará la lámpara de los impíos. 10 Ciertamente la soberbia concebirá contienda; Mas con los avisados está la sabiduría. 11 Las riquezas de vanidad disminuirán; Pero el que recoge con mano laboriosa las aumenta. 12 La esperanza que se demora es tormento del corazón; Pero árbol de vida es el deseo cumplido. 13 El que menosprecia el precepto perecerá por ello; Mas el que teme el mandamiento será recompensado. 14 La ley del sabio es manantial de vida Para apartarse de los lazos de la muerte. 15 El buen entendimiento da gracia; Mas el camino de los transgresores es duro. 16 Todo hombre prudente procede con sabiduría; Mas el necio manifestará necedad. 17 El mal mensajero acarrea desgracia; Mas el mensajero fiel acarrea salud. 18 Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo; Mas el que guarda la corrección recibirá honra. 19 El deseo cumplido regocija el alma; Pero apartarse del mal es abominación a los necios. 20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado. 21 El mal perseguirá a los pecadores, Mas los justos serán premiados con el bien. 22 El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador está guardada para el justo. 23 En el barbecho de los pobres hay mucho pan; Mas se pierde por falta de juicio. 24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige. 25 El justo come hasta saciar su alma; Mas el vientre de los impíos tendrá necesidad. Proverbios 13

A los sabios se los compara con lámparas duraderas, mientras que a los impíos, con una lámpara que se apagará (Prov. 13:9). La persona sabia gozará del buen fruto de su trabajo, mientras que el pecador cosechará el mal (vers. 2, 25). Por medio de sus hijos, el sabio tiene un futuro más allá de sí mismo (vers. 22); el pecador, en cambio, dejará su riqueza a extraños; aun hasta al justo (vers. 22).

El punto claro aquí es que la vida de fe y obediencia a Dios es mejor que una de desobediencia y necedad.

Poniendo a un lado el gran tema de la promesa de vida eterna, ¿cuáles son algunas de las ventajas inmediatas y diarias que has experimentado al vivir una vida de fe en Cristo?

No hay duda que el libro de Proverbios, hubiera tomado unos tres trimestre para estudiarse de la misma manera que se estudió el libro de Santiago en el trimestre pasado. Se van saltando demasiados tópicos ó temas extremadamente importantes para poder ser estudiados. Nos toca a nosotros estudiar concienzudamente éste libro, para no pasar por alto joyas de la inspiración bíblica.

La luz de los justos se alegrará; Mas se apagará la lámpara de los impíos ¿En que consiste la luz de los justos? La luz de los justos por lo menos tiene tres elemento; estos son los mas importantes: Fe, Amor, Esperanza. La fe llena el alma con muy brillantes ideas; en medio de la oscuridad y bruma de los problemas de la vida, la fe brilla como una luz llena de gozo, sosteniendo al que sufre con la certeza de que hay un Dios que le acompaña no importando cuan negra y obscura sea la tempestad que atraviesa. La esperanza brilla con el gozo de un futuro mejor. El amor brilla con el gozo del afecto de quienes nos estiman. Al extinguir éstas luces en nuestras vidas, nos sumergimos en una obscuridad desesperante.

Este es uno de los tópicos mas importantes de la lección de éste día y definitivamente no lo vamos a pasar por alto.

20 El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado. El andar con un sabio significa escoger a esa persona con ese tipo de carácter para tenerlo como amigo íntimo y voluntariamente compartir y disfrutar de su compañía y de sus conversaciones. Caminar con una persona denota  una comunicación amistosa, una sociedad pacífica, pedir consejería, hablar de nuestros problemas a ésta persona, buscar y depender de su ayuda. De aquí descubrimos la importancia de saber escoger a quienes queremos como amigos en la vida. El mero acto de tener personas conocidas que son viciosas  ó que no son sabias; no está traspasando el consejo aquí dado. Muchas veces es necesario tener contacto con éste tipo de personas, cada vez y cuando no participemos de sus vicios, de sus insensateces ó de sus crímenes.  Jesucristo mismo tuvo contacto con los publicadores y pecadores, pero su influencia fue para bien y salvación de éstos. Nuestro mundo actual demanda que nosotros nos  relacionemos con personas con diferentes índoles y caracteres. Pero cuando tocamos el punto de escoger personas para que sean nuestros amigos, entonces es imperativo que escojamos a los sabios para suplir la necesidad que tiene el humano de la amistad y del compañerismo de nuestros semejantes. Tenemos que escoger a nuestros amigos de acuerdo a su virtud y carácter. A continuación cuatro factores importantes que tenemos que tener encuenta cuando escogemos a los necios ó a los sabio como nuestros amigos:

1- REPUTACIÓN Y HONOR: Los hombre malos son los necios de éste mundo, y nunca vamos a conseguir nada bueno de sus conversaciones. Por el otro lado los hombres sabios son la excelencia de ésta tierra, por lo tanto todos aquellos que pretendan tener honor y reputación, tienen que asociarse solo con aquellos que poseen el honor y la reputación.

2-POR SEGURIDAD: El texto nos dice que las compañías de los necios serán destruidas. Todos aquellos que creen que pueden unirse a las compañías de los necios y aún pueden escapar de la destrucción, se les invita a meditar en lo poderoso que es el fuego de Dios. Por nuestra seguridad es mejor unirnos a aquellos que son la luz del mundo, la sal de la tierra y columnas de éste mundo. La casa de Potifar fue bendecida por el buen accionar de José,  y los tripulantes de la nave fueron salvos gracias a la presencia del apóstol Pablo en la nave.

3- PARA TRANQUILIDAD O CONFORTAMIENTO: Esta es uno de los mas principales motivos de la amistad, ayudar a los amigos a pasar esos momentos difíciles y ansiosos que tenemos en la vida. No hay nada mas eficaz después de Dios, que la presencia suave, tranquilizadora, refrescante, positiva y animadora de un amigo, cuando estamos sumidos en desgracias, problemas, enfermedades y calamidades. Estas cualidades  y ayudas no se pueden conseguir en amistades que son necias ó pecadoras.

4-POR GANANCIA:  No hay nada bueno para esperar en amigos que nos pueden hundir en el pecado y sus consecuencias desastrosas. Mientras hay mucho que esperar si tenemos por amigo a los sabios y a los santos; sus ejemplos nos ayudan e influyen nuestras mentes constantemente, su presencia nos alivian en los momentos duros de la vida, sus palabras nos dan consuelo y ánimos en nuestros quebrantamientos, sus consejos son sabios, llenos de fe y con una sinceridad que alimentan nuestros corazones, y sus oraciones son elevadas al cielo con poder y convicción; ¡que tremenda ganancia tener por amigos a los santos y a los sabios!

¡OTRA JOYA! 24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.

24 El que evita la vara odia a su hijo, Pero el que lo ama lo disciplina con diligencia. {La Biblia de los Hispanos}

¿Cuándo usar la «VARA» para castigar a un hijo?

1- Usar la vara tiene que ser el último recurso para castigar a un hijo, todo esfuerzo a través del amor, comprensión y exhortación  tiene que haberse hecho antes de llegar a éste proceder.

2-Antes de usar la vara, hay que estar seguro que el niño ha cometido un error; muchas veces los niños son castigados sin ellos haber cometido ningún error, esto produce un sentido de daño y pérdida de confidencia de parte del niño y en vez de ayudar a un niño positivamente, lo vuelve más rebeldes.

3- Cuando se usa la vara en un niño, tiene que haber una proporción equilibrada entre la falta cometida y la cantidad de castigo aplicada.

4-Nunca se castiga encolerizada mente.

5-El castigo tiene que ser precedido ó acompañado con un esfuerzo total de convencer y concienciar al niño de el error cometido.

6-Acompañe la corrección con un estímulo al niño para convencerlo de evitar ésta situación extrema en el futuro.

Que todo joven considere la parábola de las diez vírgenes. Todas tenían lámparas, esto es, una apariencia externa de religión; pero sólo cinco de ellas poseían la piedad interior. A cinco de ellas les faltaba el aceite de la gracia. El espíritu de vida en Cristo Jesús, el Espíritu Santo, no moraba en sus corazones. Sin el aceite de la gracia, ¿de qué valía llevar la lámpara de la profesión de fe? Por más alta que sea ésta, por más alto que sea el puesto que ocupe el supuesto religioso, si falta el aceite de la gracia, no tiene con qué alimentar su lámpara, y no puede esparcir rayos de luz claros y brillantes (Hijos e hijas de Dios, p. 120).

El creyente individual ha de trabajar para el pecador individual. Cada persona debe mantener ardiendo su propia luz; y si el aceite celestial corriere a estas lámparas por los conductos de oro; si los vasos fueren vaciados del yo, y preparados para recibir el aceite santo, se derramará luz sobre la senda del pecador con algún propósito. Más luz caerá sobre la senda del extraviado de parte de una lámpara tal, que de toda una procesión de antorchas enarboladas para la ostentación (Joyas de los testimonios, t. 2, p. 410).

El hombre regenerado tiene una unión vital con Cristo. Como el pámpano obtiene su sustento del tronco paterno y por esto puede llevar mucho fruto, de la misma manera el verdadero creyente está unido con Cristo y revela en su vida los frutos del Espíritu. El pámpano llega a ser uno con la vid. La tormenta no puede arrancarlo. Las heladas no pueden destruir sus propiedades vitales. Ninguna cosa es capaz de separarlo de la vid. Es un pámpano viviente, y lleva los frutos de la vid. Así ocurre con el creyente. Mediante su conversación y buenas obras revela el carácter de Cristo. Como el pámpano extrae su nutrimento de la vid, así también todos los que están verdaderamente convertidos extraen vitalidad espiritual de Cristo (Alza tus ojos, p. 180).

Jesús dijo: “Separados de mí nada podéis hacer” (Juan 15:5). La unión con Cristo es el único medio a nuestra disposición para vencer al pecado… Vivimos y nos movemos en él (A fin de conocerle, p. 320).

38


Viernes 30 de enero // Lección 5______________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “No es suficiente profesar fe en Cristo y tener nuestros nombres registrados en el libro de la iglesia. […] No importa cuál sea nuestra profesión de fe, no nos vale de nada a menos que Cristo se revele en obras de justicia” (PVGM 254).

“El mayor engaño de la mente humana consistía en creer que un mero asentimiento a la verdad constituía la justicia. En toda experiencia humana, un conocimiento teórico de la verdad ha demostrado ser insuficiente para salvar el alma. […] Los capítulos más sombríos de la historia están cargados con el recuerdo de crímenes cometidos por fanáticos religiosos. […]

“Aún subsiste el mismo peligro. Muchos dan por sentado que son cristianos simplemente porque aceptan ciertos dogmas teológicos. Pero, no han hecho penetrar la verdad en la vida práctica. […] Los hombres pueden profesar creer en la verdad, pero esto no los hace sinceros, bondadosos, pacientes y tolerantes, ni les da aspiraciones celestiales; es una maldición para sus poseedores, y por la influencia de ellos es una maldición para el mundo.

“La justicia que Cristo enseñaba es la conformidad del corazón y de la vida a la voluntad revelada de Dios” (DTG 275, 276).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

  1. Analiza cómo impactan nuestras decisiones sobre otros, para el bien o para el mal. ¿Por qué esto es un hecho inevitable de la vida? Esta verdad fue revelada primero en la historia de la Caída, y hasta hoy se siente el impacto de las elecciones de Adán y de Eva en cada una de nuestras vidas. Podría ser tentador tratar de medir la cantidad de bien o de mal que pueden producir nuestras decisiones, pero eso es arriesgado, porque a menudo no conocemos la influencia de nuestras elecciones. ¿Por qué, entonces, a la luz de Dios y de su Ley, debemos elegir hacer lo que es correcto, no importa las consecuencias que podamos temer que eso produzca?
  2. Proverbios hace una clara distinción entre el justo y el necio, y en estos versículos aprendemos acerca de qué es lo correcto y qué lo equivocado. No obstante, ¿por qué debemos ser muy cuidadosos acerca de quiénes consideramos necios? Por otro lado, ¿cuán a menudo hemos sido engañados por quienes una vez consideramos que eran justos?

39

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.