Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

LECCIÓN 7 – CASTIGO RETRIBUTIVO – PARA EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2016

1 comentario


** SI NECESITA ESTE DOCUMENTO EN FORMATO PDF, POR FAVOR HAGA UN CLICK AQUÍ MISMO SOBRE ESTE ANUNCIO Y LUEGO DESCARGUELO EN SU TELÉFONO, TABLETA, O COMPUTADORA. **


Si usted desea dejar su comentario, por favor vaya al final de ésta página, y allí encontrará el lugar para hacerlo. Si usted hace una pregunta, se le responderá por el mismo medio, en la misma lección donde usted deje su pregunta.


Image result for book of job painting

«Job y sus Amigos» Ilya Repin, San Peterburg – Rusia (1869) Pintura de aceite al oleo


Los pensamientos pertenecientes a “Escuela Sabática para Maestros” no representan la postura oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día local, regional o mundial. Este es el trabajo,  esfuerzo y pensamiento de un hermano laico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, cuyo principal objetivo es proveer extra información a la Lección de Escuela Sabática, para que le sea de ayuda al maestro para poder entender y explicar de una manera mas clara y nutrida la lección de Escuela Sabática. Tratamos de no presentar temas controversia-les, ni polémicos y evitamos las ideas que promueven el fanatismo y el extremismo en nuestra iglesia. Si nuestro comentario no es de su ayuda o de su agrado, le pedimos por favor, que sencillamente lo descarte. Cualquier comentario, pregunta o sugerencia, por favor escriba a elhermanotony@gmail.com


Letra Negra: Lección de Escuela Sabática

Letra Ocre: Lección de Escuela Sabática 

Letra Roja: La Biblia

Letra Café: Nuestro comentario

Letra Azul: Espíritu de profecía


Al final de ésta lección , después del día viernes; está disponible el estudio llamado: «La Verdad acerca de los Diezmos y las ofrendas» por si usted lo desea estudiar.

Este estudio es el estudio bíblico que usted como Adventista del Séptimo Día nunca recibió.

También lo puede encontrar en el Internet bajo el nombre: «La Verdad acerca de los Diezmos y las Ofrendas« (presione aquí mismo el título subrayado y sera conectado al estudio)


Lección 7: Para el 12 de noviembre de 2016

CASTIGO RETRIBUTIVO

Sábado 5 de noviembre_______________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Job 8:1-22; Job 11:1-20; Isaías 40:12-14; Génesis 6:5-8; 2 Pedro 3:5-7.

PARA MEMORIZAR:


“¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso?” (Job 11:7).

EL PROBLEMA DEL SUFRIMIENTO HUMANO continúa atemorizando a la humanidad. Vemos personas “buenas” que sufren tragedias, mientras que personas malas no reciben castigos en esta vida. Hace años se publicó un libro titulado ¿Por qué cosas malas ocurren a personas buenas? Fue un intento más, a lo largo de milenios, de encontrar una respuesta satisfactoria a ese problema. No la encontró. Muchos otros pensadores han escrito de su lucha para llegar a entender algo del sufrimiento humano; pero, no parecen haber encontrado respuestas correctas.

Este asunto, por supuesto, es el tema del libro de Job, y en él seguiremos explorando por qué incluso personas “buenas”, como Job, sufren en este mundo. La diferencia vital entre el libro de Job y los otros que se escribieron sobre esto es que Job no está basado en las perspectivas humanas del sufrimiento (aunque tenemos bastante en este libro); más bien, por estar en la Biblia, nos presenta la perspectiva de Dios sobre el problema.

Esta semana leeremos más acerca de los discursos de los hombres que se acercaron a Job en su miseria. ¿Qué podemos aprender de sus errores mientras tratan de resolver el problema del dolor?

Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 25 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Los hombres son en mano de Dios instrumentos de los que él se vale para realizar sus fines de gracia y misericordia. Cada cual tiene su papel que desempeñar; a cada cual le ha sido concedida cierta medida de luz adecuada a las necesidades de su tiempo, y suficiente para permitirle cumplir la obra que Dios le asignó. Sin embargo, ningún hombre, por mucho que le haya honrado el Cielo, alcanzó jamás a comprender completamente el gran plan de la redención, ni siquiera a apreciar debidamente el propósito divino en la obra para su propia época. Los hombres no entienden por completo lo que Dios quisiera cumplir por medio de la obra que les da que hacer; no entienden, en todo su alcance, el mensaje que proclaman en su nombre.

“¿Puedes tú descubrir las cosas recónditas de Dios? ¿puedes hasta lo sumo llegar a conocer al Todopoderoso?” “Mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos, dice Jehová. Porque como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos que vuestros pensamientos.” “Yo soy Dios, … y no hay ninguno como yo, que declaro el fin desde el principio, y desde la antigüedad cosas aún no hechas” (Job 11:7; Isaías 55:8, 9; 46:9, 10, V.M.).

Ni siquiera los profetas que fueron favorecidos por la iluminación especial del Espíritu comprendieron del todo el alcance de las revelaciones que les fueron concedidas. Su significado debía ser aclarado, de siglo en siglo, a medida que el pueblo de Dios necesitase la instrucción contenida en ellas (El conflicto de los siglos, {CS}, pp. 391, 392).

El hombre no puede encontrar a Dios mediante la investigación. Nadie intente con mano presuntuosa alzar el velo que oculta su gloria. “¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!” (Romanos 11:33). Prueba de su misericordia es el hecho de que su poder quede oculto, pues alzar el velo que esconde la divina presencia acarrea la muerte. Ninguna inteligencia mortal puede penetrar el secreto en que el Todopoderoso reside y obra. No podemos comprender de él sino lo que él mismo cree conveniente revelarnos. La razón debe reconocer una autoridad superior a ella misma. El corazón y la inteligencia deben inclinarse ante el gran YO SOY (El ministerio de curación, {MC}, p. 345).

Dios nunca nos exige que creamos sin darnos suficiente evidencia sobre la cual fundar nuestra fe. Su existencia, su carácter, la veracidad de su Palabra, todas estas cosas están establecidas por abundantes testimonios que apelan a nuestra razón. Sin embargo, Dios no ha quitado toda posibilidad de dudar. Nuestra fe debe reposar sobre evidencias, no sobre demostraciones. Los que quieran dudar tendrán oportunidad de hacerlo, al paso que los que realmente deseen conocer la verdad encontrarán abundante evidencia sobre la cual basar su fe.

Es imposible para el espíritu finito del hombre comprender plenamente el carácter de las obras del Infinito. Para la inteligencia más perspicaz, para el espíritu más ilustrado, aquel santo Ser debe siempre permanecer envuelto en el misterio. “¿Puedes tú descubrir las cosas recónditas de Dios? ¿puedes hasta lo sumo llegar a conocer al Todopoderoso? Ello es alto como el cielo, ¿qué podrás hacer? más hondo es que el infierno, ¿qué podrás saber?” (Job 11: 7, 8).

El apóstol Pablo exclama: “¡Oh profundidad de las riquezas, así de la sabiduría como de la ciencia de Dios! ¡cuán inescrutables son sus juicios, e ininvestigables sus caminos!” (Romanos 11:33) (El camino a Cristo, {CC}, pp. 106, 107).

47


Lección 7 // Domingo 6 de noviembre_____________________

MÁS ACUSACIONES

Como si escuchar un sermón de Elifaz no fuera suficiente, Job recibió otro de Bildad, quien dijo algo similar. Bildad fue más rudo y severo hacia Job. Imagínate acercarte a alguien cuyo hijo ha muerto y decirle: “Si tus hijos pecaron contra Dios, él les dio lo que su pecado merecía” (Job 8:4, NVI).

Es irónico, porque el primer capítulo de Job deja bien en claro que Job (Job 1:5) ofrecía sacrificios en favor de sus hijos, en caso de que ellos hubieran pecado. Hay aquí un contraste entre una comprensión de la gracia (como se ve en los actos de Job) y las palabras de Bildad, que revelan un legalismo áspero y retributivo. Peor aún, Bildad habla de este modo en su intento de defender el carácter de Dios.

Lee Job 8:1 al 22. ¿Cuál es el argumento de Bildad, y cuánto de lo que dice es verdad? Si te olvidaras del contexto inmediato y solo consideraras los sentimientos expresados, ¿qué fallas encontrarías en sus palabras, si las hay?

1 Respondió Bildad suhita, y dijo: ¿Hasta cuándo hablarás tales cosas, Y las palabras de tu boca serán como viento impetuoso? ¿Acaso torcerá Dios el derecho, O pervertirá el Todopoderoso la justicia? Si tus hijos pecaron contra él, El los echó en el lugar de su pecado. Si tú de mañana buscares a Dios, Y rogares al Todopoderoso; Si fueres limpio y recto, Ciertamente luego se despertará por ti, Y hará próspera la morada de tu justicia. Y aunque tu principio haya sido pequeño, Tu postrer estado será muy grande. Porque pregunta ahora a las generaciones pasadas, Y disponte para inquirir a los padres de ellas; Pues nosotros somos de ayer, y nada sabemos, Siendo nuestros días sobre la tierra como sombra. 10 ¿No te enseñarán ellos, te hablarán, Y de su corazón sacarán palabras? 11 ¿Crece el junco sin lodo? ¿Crece el prado sin agua? 12 Aun en su verdor, y sin haber sido cortado, Con todo, se seca primero que toda hierba. 13 Tales son los caminos de todos los que olvidan a Dios; Y la esperanza del impío perecerá; 14 Porque su esperanza será cortada, Y su confianza es tela de araña. 15 Se apoyará él en su casa, mas no permanecerá ella en pie; Se asirá de ella, mas no resistirá. 16 A manera de un árbol está verde delante del sol, Y sus renuevos salen sobre su huerto; 17 Se van entretejiendo sus raíces junto a una fuente, Y enlazándose hasta un lugar pedregoso. 18 Si le arrancaren de su lugar, Este le negará entonces, diciendo: Nunca te vi. 19 Ciertamente este será el gozo de su camino; Y del polvo mismo nacerán otros. 20 He aquí, Dios no aborrece al perfecto, Ni apoya la mano de los malignos. 21 Aún llenará tu boca de risa, Y tus labios de júbilo. 22 Los que te aborrecen serán vestidos de confusión; Y la habitación de los impíos perecerá. (Job 8)

¿Quién puede encontrar fallas en lo que dice aquí? “Nosotros nacimos ayer, y nada sabemos; nuestros días en este mundo son como una sombra” (Job 8:9, NVI). Eso es claro, cierto y muy bíblico (Sant. 4:14). O ¿qué está mal en su advertencia de que los hombres impíos que ponen su esperanza en cosas terrenales confían en algo que no es más firme que una “tela de araña” (Job 8:14)? Eso es un pensamiento tan bíblico como el que más.

Tal vez el problema mayor es que Bildad está presentando solo un aspecto del carácter de Dios. Es como estar ante una zanja de un lado del camino, o en el otro. En realidad, no deberíamos estar en ninguno de esos lugares. Algunos se enfocan solo en la Ley, la justicia y la obediencia; y otros se concentran en la gracia, el perdón y la Sustitución. Cualquiera de estos énfasis por separado, generalmente, conduce a un cuadro distorsionado de Dios y de la verdad. Vemos un problema similar aquí.

Siempre deberíamos procurar el equilibrio correcto entre la Ley y la gracia, en nuestra teología y en nuestro trato con los demás. Sin embargo, si hemos de equivocarnos de un lado o del otro (y nos puede suceder), ¿de qué lado sería mejor errar cuando tratamos con las faltas de otros, y por qué?

Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 26 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

Hay un grupo de personas en nuestra iglesia, que son muy groseros y descorteses cuando presentan la verdad.

Muchas veces cuando tenemos discusiones religiosas-teológicas, con personas de otras religiones, somos totalmente descorteses, agresivos y humilladores cuando presentamos la verdad, y usualmente éstas son las herramientas que usamos para ganar nuestras discusiones bíblicas.

Hay muchas personas de otras religiones que quedan ofendidas con nosotros, no por que les presentamos una verdad bíblica, sino por la forma en que les presentamos la verdad; la verdad, aunque sea verdad, tenemos que tener la gracia divina, para poderla presentar a los demás.

Bildad es el típico caso de lo que ya mencionamos, todo lo que él dijo a Job en medio del dolor de Job, era verdad. Si leemos cuidadosamente el capitulo 8 de Job, donde se encuentra el discurso de Bildad, no encontraremos ningún error, todo lo dicho allí es 100% verdad; el gran problema es que está importuna-mente dicho.

El caso de Bildad, es muy común entre los miembros de nuestra iglesia, la mayoría de veces que predicamos, que presentamos la verdad, que exhortamos o damos estudios bíblicos; por cualquier razón, nos gusta presentar el lado agresivo, airado, reprendedor, justiciero, castigador y legal de Dios, y se nos olvida que Dios tiene otro lado, y ese otro lado es el lado del amor, del perdón, de la benevolencia, de la paciencia y de la misericordia divina.

Cada vez que presentamos solo el lado justiciero y castigador de Dios, estorbamos el mensaje de Dios, ya que las personas que escuchan el mensaje, puede seguir a Dios por miedo, o puede revelarse en contra de un Dios que solamente es justiciero y que no muestra misericordia.

Por el otro lado encontramos las religiones o personas, que solo presentan el lado amoroso y misericordioso de Dios, a estos se les olvida, que a pesar que Dios tiene gracia para con los seres humanos, también tiene una ley que necesita ser cumplida. Estas personas también le hacen daño al evangelio, por que presentan una religión barata y fácil de llevar, donde el centro de la enseñanza es un Dios que todo lo permite, todo lo tolera y que es incapaz de imponer orden, justicia y respeto.

En el discurso que Bildad dio a Job, fácilmente se llega a la conclusión que Bildad no tenía una opinión favorable del carácter de Job. Bildad igualmente que Elifaz su amigo, creía que la aflicción humana es el resultado del pecado y de la transgresión del hombre. Tanto a Bildad como a Elifaz, se les olvidó que las grandes aflicciones no son precisamente el resultado de grandes pecados, muchas veces las grandes aflicciones del hombre, son los resultado de la gran gracia divina.

Bildad creía que él tenía la llave del secreto, para la distribución divina de la miseria y de la felicidad entre los hombres.

La filosofía de Bildad era muy simple: El creía que la muerte, las enfermedades y las adversidades en todas sus formas, no eran mas que las señales de un Dios ofendido y enojado, cuando visitaba las transgresiones de los hombres.

A la vista de Bildad, los “juicios” o “castigos” divinos, eran simplemente para vindicar una ley quebrantada, además de advertir o corregir al pecador.

Elifaz con sus palabras suaves y cuidadosa, solo nos dio una pista de lo que Bildad enfatizaba con toda claridad, Bildad no hacía otra cosa mas que repetir el mensaje de Elifaz, la diferencia que Bildad daba su mensaje de una manera descuidada, con mucho menos tacto y desconsideradamente; el mensaje de Bildad era: “No hay ningún misterio, no hay ningún rompecabezas en la vida del hombre, el sufrimiento en todos los casos, es el resultado del pecado y de la mala conducta del hombre”

Bildad sostenía que Dios era absolutamente justo, y partiendo de allí, todo dolor y sufrimiento del hombre era la señal de una conducta mala, y esto incluía a Job. La invitación de Bildad para Job, era confesar su pecado y allí mismo, Dios se tornaría en amigo de él, en vez de su enemigo.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Ejerzamos cuidado para mantenernos en equilibrio y con ideas sensatas. Procuremos la sabiduría del cielo y avancemos con inteligencia. Si Ud. adopta posiciones demasiado radicales, se verá obligado a retroceder, y entonces por muy concienzudo que haya sido, habrá perdido en su propio juicio, y nuestros hermanos así como los incrédulos perderán su confianza en Ud. Tenga cuidado de no ir más ligero de lo que le permite la luz de Dios. No siga ideas humanas, pero avance inteligentemente en el temor de Dios.

Si Ud. yerra, no lo haga alejándose del pueblo tanto como sea posible, porque entonces Ud. cortará el hilo de su influencia y no podrá beneficiarlo. Lo mejor es errar en favor del pueblo y no en contra de él, porque entonces hay esperanza de que el pueblo le seguirá, pero no hay necesidad de errar sea de un lado o del otro (Consejos sobre el régimen alimenticio, {CRA}, pp. 248, 249).

Siempre hay una clase de gente que está dispuesta a escaparse por alguna tangente, que desea aprehender algo extraño, maravilloso y nuevo; pero Dios desea que todos nos movamos con calma y consideración, eligiendo nuestras palabras en armonía con la verdad sólida para este tiempo. La verdad debiera presentarse a la mente tan libre como sea posible de lo que es emocional, pero al mismo tiempo con la intensidad y solemnidad que corresponden a su carácter. Debemos tener cuidado de no estimular a los extremistas, los que están propensos a ir al fuego o al agua.

Os ruego que saquéis de vuestras enseñanzas toda expresión extravagante, todo aquello que las mentes inestables y los inexpertos pudieran tomar y utilizar para llevar a cabo movimientos descabellados y faltos de madurez. Es necesario que cultivéis la precaución en cada declaración a fin de no lanzar a nadie por una vía equivocada, y causar confusión que requerirá mucha labor penosa para corregir, desviando así la fuerza de los obreros hacia campos de actividad en los cuales Dios no desea que se entre. Una manifestación de fanatismo entre nosotros cerrará muchas puertas a los sólidos principios de la verdad (El evangelio, {Ev}, pp. 443, 444).

Decidido a borrar la imagen de Dios en el hombre, Satanás trabaja con intenso esfuerzo para ocultar al Señor. No obra abiertamente, sino en secreto, mezclando lo humano con lo divino, lo espurio con lo genuino, para tratar de introducir confusión y calamidades. Pero la misericordia divina se manifiesta con poder proporcional para contrarrestar esa obra impía, y para desenmascarar los ocultos propósitos del enemigo. El pueblo de Dios ha de dar un decidido testimonio en favor de la verdad, por medio de la pluma y la voz, para poner en evidencia los propósitos del Señor. Ha de proclamar de lugar en lugar el mensaje de la Palabra de Dios, para que los hombres y mujeres puedan comprender la verdad…

Hay una consistencia innegable en la sana doctrina. No es un vapor que se disipa. La luz debe emanar de la Palabra de Dios. El Señor invita a su pueblo para que se acerque a él. Nadie debe interponerse entre él y su pueblo. Cristo está llamando a la puerta del corazón para solicitar entrada. ¿Lo dejarán entrar ustedes? (Cada día con Dios, {CDCD}, p. 308).

48


Lunes 7 de noviembre // Lección 7_______________________

MENOS DE LO QUE NUESTRA INIQUIDAD MERECE

“¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso? Es más alta que los cielos; ¿qué harás? Es más profunda que el Seol, ¿cómo la conocerás? Su dimensión es más extensa que la tierra, y más ancha que el mar” (Job 11:7-9; ver también Isa. 40:12-14). ¿Por qué es importante que siempre recordemos esta verdad?

Estas palabras expresan el hecho de que no conocemos mucho acerca de Dios, y que todos nuestros esfuerzos por conocerlo añadirán muy poco. Es interesante que uno de los filósofos del siglo XX, Richard Rorty, alegaba que nunca conoceremos la realidad y la verdad, así que deberíamos renunciar a tal intento. En lugar de tratar de comprender la realidad, afirma Rorty, todo lo que podemos hacer es conformarnos con ella. Qué notable: 2.600 años de tradición filosófica occidental culminan en esta expresión de derrota. Si toda nuestra búsqueda nos deja en la oscuridad acerca de la naturaleza de la realidad en la que vivimos, entonces ¿quién, “buscando”, comprenderá al Creador, que hizo la realidad, y es mayor que ella? Rorty, en esencia, afirma lo que acabamos de leer en la Biblia.

Estos textos fueron de un discurso de Zofar, el tercero de los conocidos de Job, y son parte de un argumento, contra Job, que tiene fallas.

Lee Job 11:1 al 20. ¿Qué es correcto en lo que dice Zofar, pero qué está equivocado en su argumento como un todo?

1 Respondió Zofar naamatita, y dijo: ¿Las muchas palabras no han de tener respuesta? ¿Y el hombre que habla mucho será justificado? ¿Harán tus falacias callar a los hombres? ¿Harás escarnio y no habrá quien te avergüence? Tú dices: Mi doctrina es pura, Y yo soy limpio delante de tus ojos. Mas !!oh, quién diera que Dios hablara, Y abriera sus labios contigo,Y te declarara los secretos de la sabiduría, Que son de doble valor que las riquezas! Conocerías entonces que Dios te ha castigado menos de lo que tu iniquidad merece. ¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso? Es más alta que los cielos; ¿qué harás? Es más profunda que el Seol; ¿cómo la conocerás? Su dimensión es más extensa que la tierra, Y más ancha que el mar. 10 Si él pasa, y aprisiona, y llama a juicio, ¿Quién podrá contrarrestarle? 11 Porque él conoce a los hombres vanos; Ve asimismo la iniquidad, ¿y no hará caso? 12 El hombre vano se hará entendido, Cuando un pollino de asno montés nazca hombre. 13 Si tú dispusieres tu corazón, Y extendieres a él tus manos; 14 Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti, Y no consintieres que more en tu casa la injusticia, 15 Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y serás fuerte, y nada temerás; 16 Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella como de aguas que pasaron. 17 La vida te será más clara que el mediodía; Aunque oscureciere, será como la mañana. 18 Tendrás confianza, porque hay esperanza; Mirarás alrededor, y dormirás seguro. 19 Te acostarás, y no habrá quien te espante; Y muchos suplicarán tu favor. 20 Pero los ojos de los malos se consumirán, Y no tendrán refugio; Y su esperanza será dar su último suspiro. (Job 11)

Es difícil entender que alguien pueda acercarse a una persona que está sufriendo como Job, y le diga: “Estás recibiendo lo que mereces. No, en realidad, estás recibiendo menos de lo que mereces”. Lo que es peor aún, como los otros dos, Zofar afirma esto en un intento de vindicar la bondad y el carácter de Dios.

Algunas veces, conocer la verdad del carácter de Dios no nos alcanza. ¿Qué más necesitamos hacer para poder reflejar el verdadero carácter de Dios?

Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 27 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

Elifaz, el primer amigo de Job, ya dio su discurso, Bildad también ya lo dio; ahora le toca al tercer amigo de Job dar su discurso, su nombre es Zofar.

Zofar, definitivamente es el de carácter mas definido de los tres amigos de Job.

Elifaz era el poeta y el mas espiritual de los tres amigos de Job, veía visiones y tenía sueños, Bildad descansaba su carácter en autoridad y apelaba mucho a la tradición y a los dichos de los hombres.

Zofar el tercero de los amigos de Job, era un hombre que tenía la sabiduría común del mundo y mucho sentido común. Elifaz el primer amigo de Job hizo su discurso de una manera quieta y calmada, el segundo amigo Bildad, fue mas duro con Job, pero Zofar fue tras Job sin ninguna misericordia, el discurso de Zofar fue violento y muy airado; hasta cierto punto, podemos decir, que Zofar fue el mas ofensivo y cruel, de los tres amigos de Job.

Zofar está admirado que a pesar de los discursos de sus dos primeros amigos, Job aun no guarda silencio; Job se está defendiendo de no ser culpable de su calamidad. Ante la insistencia de Job de defender su inocencia, Zofar cree que ahora es su turno para lograr que Job cambie de posición, y conseguir que en vez de que Job, esté defendiendo su inocencia, mejor confiese su pecado. Las palabras de Zofar son abundantes, y además son palabras que contienen mucha burla.

Zofar se sitúa él mismo, en un nivel muy bajo y trae a Job a ese mismo nivel. Sus palabras son una declaración abierta en contra de Job. A los ojos de Zofar, Job es un practicante de iniquidad y además es responsable de su propio sufrimiento. Zofar tiene la osadía y la falta de tacto en decirle a Job: “Conocerías entonces que Dios te ha castigado menos de lo que tu iniquidad merece.” Estas palabras que dijo Sofar a Job, nunca se le dice a una persona que está sufriendo, aunque estemos seguros 100% que el sufrimiento de esa persona, sea por causa de sus mismas transgresiones.

El error de los tres amigos de Job, consistían en que juzgaban a Job, y el juicio estaba herrado. La semana pasada estudiamos el porqué no podemos andar juzgando a nadie y éstas son las razones especiales por las cuales no podemos andar juzgando a nadie:

Razón # 1: Por que somos hermanos. Debido a que los cristianos somos hermanos, no podemos murmurar ó hablar en contra de ninguno de ellos. Si no podemos hablar en bien de ellos, es mejor que no digamos absolutamente nada. No podemos encontrar placer en exponer los errores de nadie divulgando cosas que son secretas, no podemos exagerar los errores de nadie presentando de esa manera una imagen falsa y mucho menos podemos inventar historias dañando de esa manera la reputación de persona inocentes.

Razón # 2: No podemos juzgar a nuestros hermanos por que al hacerlo juzgamos también la ley. ¿Cómo es posible que juzgamos la ley? Santiago dice que nosotros somos “hacedores de la ley” en pocas palabras somos guardadores de la ley. Cuando aceptamos la gracia de Dios, nos ponemos voluntariamente bajo la ley de Cristo que es una ley de amor y misericordia. Cuando juzgamos a nuestros hermanos, nos colocamos como jueces arriba de la ley. Al colocarnos como jueces sobre la ley, menospreciamos la ley, ya que dejamos de ser guardadores, y tomamos el papel de jueces que solo le corresponde a Dios. En el Antiguo Testamento se nos dice: 16 No andarás chismeando entre tu pueblo… « Levítico 19 y en el Nuevo Testamento se nos dice: “No juzguéis, para que no seáis juzgados.” Mateo 7

La Biblia dice: “La ley de Jehová es perfecta” Si alguien ha quebrantado esa ley perfecta, tiene que ser juzgado por el dador de la ley, que es un Dios perfecto. Nosotros no los podemos juzgar, por que somos imperfectos y también somos quebrantadores de la ley. Todos aquellos que estamos prestos para servir de jueces, somos los que mas fallamos en la obediencia a la ley.

Razón # 3 por la cual no podemos juzgar a nuestros hermanos: Dios es el dador de la ley, Dueño de la ley y también el Juez. Dios se ha reservado para él y él solo, el derecho y el poder de dictar la sentencia final sobre aquellos que quebrantamos la ley. Cuando juzgamos a otra persona estamos tratando de tomar el puesto de Dios; estamos intentando estar en el control, así como Dios está en el control. Este ha sido el deseo de rebelión del hombre desde que la serpiente le dijo a Eva: “…el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.” Nuestro pecado de juzgar, no es un solamente un atentado de ponernos arriba de la ley, sino de ponernos arriba del Dador de la ley.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El mundo no puede conocer a Dios en su sabiduría humana. Sus sabios obtienen un conocimiento imperfecto de Dios, de sus obras creadas, y luego, en su necedad, exaltan la naturaleza y sus leyes por encima del Dios de la naturaleza. Los que no tienen un conocimiento de Dios mediante la aceptación de la revelación que ha hecho de sí mismo en Cristo, obtendrán solamente un conocimiento imperfecto de él en la naturaleza, y ese conocimiento, lejos de dar conceptos elevados de Dios y de colocar a todo el ser en conformidad con la voluntad divina, convierte a los hombres en idólatras. Profesando ser sabios, se hacen necios.

Los que creen que pueden obtener un conocimiento de Dios aislados de su Representante, a quien la Palabra declara “la imagen misma de su sustancia” (Hebreos 1:3), necesitarán reconocerse como necios ante sí mismos antes de que puedan ser sabios. Es imposible obtener un perfecto conocimiento de Dios por la naturaleza sola, pues la naturaleza en sí es imperfecta. En su imperfección, no puede representar a Dios, no puede revelar el carácter de Dios en su perfección moral. Pero Cristo vino como un Salvador personal para el mundo. Representó a un Dios personal. Como un Salvador personal, ascendió a lo alto y vendrá otra vez como ascendió al cielo: como Salvador personal. Es la expresa imagen de la sustancia del Padre. “En él habita corporalmente la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9) (Mensajes selectos, {1MS}, t. 1, p. 347).

Las conjeturas y el talento humano han tratado de encontrar a Dios mediante la investigación. Muchos han transitado este camino. El intelecto más elevado puede abrumarse con conjeturas acerca de Dios, pero el esfuerzo será infructuoso, porque permanece el hecho de que el hombre no puede encontrar a Dios por medio de la investigación. No se nos ha dado este problema para que lo resolvamos. Todo lo que el hombre necesita y puede saber de Dios ha sido revelado en la vida y el carácter de su Hijo, el gran Maestro. A medida que aprendemos más y más acerca de lo que es el hombre, de lo que nosotros mismos somos a la vista de Dios, temeremos y temblaremos ante El (Alza tus ojos, {ATO}, p. 321).

En medio de la prueba y la persecución, la gloria—el carácter—de Dios se revela en sus escogidos. Los creyentes en Cristo, odiados y perseguidos por el mundo, son educados y disciplinados en la escuela del Señor. En la tierra andan por caminos angostos; son purificados en el horno de la aflicción. Siguen a Cristo en medio de penosos conflictos; soportan la abnegación y experimentan amargos chascos; pero así aprenden lo que es la culpa y miseria del pecado, y llegan a mirarlo con aborrecimiento. Al ser participantes de los sufrimientos de Cristo, pueden ver la gloria más allá de las tinieblas, y dirán: “Porque tengo por cierto que lo que en este tiempo se padece, no es de comparar con la gloria venidera que en nosotros ha de ser manifestada” (Romanos 8:18) (Los hechos de los apóstoles, {HAp}, pp. 460, 461).

49


Lección 7 // Martes 8 de noviembre_______________________

RETRIBUCIÓN DIVINA

Sin duda, los tres amigos de Job tenían algún conocimiento de Dios, y eran sinceros en sus esfuerzos por defenderlo. Como vimos, por desacertadas que hayan sido sus palabras, especialmente en ese contexto, estos hombres expresan algunas verdades vitales.

En sus argumentos está la idea de que Dios es un Dios de justicia: traerá retribución divina de castigo sobre el mal, y bendiciones especiales sobre la bondad. Aunque no sabemos en qué momento vivieron ellos, como aceptamos que Moisés escribió el libro de Job mientras estaba en Madián, debieron de haber vivido después del Diluvio y antes del Éxodo.

Lee Génesis 6:5 al 8. Aunque no conocemos cuánto sabían estos hombres (Elifaz, Bildad y Zofar) acerca del Diluvio, ¿de qué modo esa historia pudo influir en su teología?

Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. (Génesis 6)

Claramente, la historia del Diluvio es un ejemplo de retribución divina por el pecado. Dios castigó específicamente a los que lo merecían. Pero, aun allí se reveló el concepto de gracia, como se ve en Génesis 6:8. Elena de White escribió acerca del hecho de que “cada golpe [del martillo] dado sobre el arca estaba predicando a la gente” (SP 1:70). No obstante, vemos en esta historia un ejemplo de lo que estos hombres le estaban predicando a Job.

¿De qué modo se ve esta misma idea de juicio retributivo en Génesis 13:13; 18:20 al 32; y 19:24 y 25?

Génesis 13:13

13 Mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera.

Génesis 18:20-32

20 Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo, 21 descenderé ahora, y veré si han consumado su obra según el clamor que ha venido hasta mí; y si no, lo sabré. 22 Y se apartaron de allí los varones, y fueron hacia Sodoma; pero Abraham estaba aún delante de Jehová. 23 Y se acercó Abraham y dijo: ¿Destruirás también al justo con el impío? 24 Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no perdonarás al lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él? 25 Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo? 26 Entonces respondió Jehová: Si hallare en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo este lugar por amor a ellos. 27 Y Abraham replicó y dijo: He aquí ahora que he comenzado a hablar a mi Señor, aunque soy polvo y ceniza. 28 Quizá faltarán de cincuenta justos cinco; ¿destruirás por aquellos cinco toda la ciudad? Y dijo: No la destruiré, si hallare allí cuarenta y cinco. 29 Y volvió a hablarle, y dijo: Quizá se hallarán allí cuarenta. Y respondió: No lo haré por amor a los cuarenta. 30 Y dijo: No se enoje ahora mi Señor, si hablare: quizá se hallarán allí treinta. Y respondió: No lo haré si hallare allí treinta. 31 Y dijo: He aquí ahora que he emprendido el hablar a mi Señor: quizá se hallarán allí veinte. No la destruiré, respondió, por amor a los veinte. 32 Y volvió a decir: No se enoje ahora mi Señor, si hablare solamente una vez: quizá se hallarán allí diez. No la destruiré, respondió, por amor a los diez.

Génesis 19:24 y 25

24 Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos;

25 y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.

Si Elifaz, Bildad y Zofar sabían mucho acerca de estos incidentes o no, sus palabras revelan la realidad del juicio directo de Dios sobre el mal. Dios no estaba abandonando a los pecadores a su pecado y permitiendo que el pecado mismo los destruyera. Como con el Diluvio, Dios fue el agente directo de su castigo. Actuó aquí como juez, y destructor de la iniquidad y el mal.

Si bien tenemos que concentrarnos en el carácter de amor, gracia y perdón de Dios, ¿por qué no debemos olvidar la realidad de su justicia? Piensa en todo el mal que no ha sido castigado todavía. ¿Qué debe decirnos esto acerca de la necesidad de retribución divina, cuando y como sea que ocurra?

Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 28 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

La lección de ésta semana nos habla acerca del diluvio y la destrucción de Sodoma y Gomorra. Estas dos destrucciones son claras evidencias, que Dios castiga la maldad del hombre con calamidades y con muerte. Los amigos de Job, sin ninguna duda tenían un conocimiento claro de Dios y de su proceder con el pecado, no quedaba ninguna duda en la mente de ellos, que lo que estaba sufriendo Job, era las consecuencias de sus propios pecados.

La lección de ésta semana, igual que la de la semana pasada tiene como fin , enseñarnos a no juzgar. Si conocemos de alguna persona que está sufriendo, no podemos señalar a esa persona como una pecadora, posiblemente esa persona si está sufriendo por todas las transgresiones que ha cometido, posiblemente no, nosotros no sabemos, por lo tanto no nos podemos poner a decir el por que, una persona está sufriendo.

En éste día estudiaremos el diluvio y todas las consecuencias, que trajo éste castigo divino, que fue el resultado de la mano de Dios, destruyendo a una generación totalmente depravada y violenta.

1 Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre. Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Génesis 6

Aquí encontramos un texto de la Biblia, que ha confundido a muchas personas. La Biblia dice que “los hijos de Dios” tomaron mujeres de “los hijos de los hombres” Muchos han llegado a creer que los ángeles tomaron mujeres de los humanos, para tener relaciones sexuales con ellas, saliendo de ésta unión una raza de gigantes.

El espíritu de profecía nos aclara con respecto a ésta confusión y dice de la siguiente manera:

«Los descendientes de Set fueron llamados hijos de Dios; los de Caín, hijos de los hombres. Cuando los hijos de Dios se mezclaron con los hijos de los hombres, los primeros se corrompieron y, al casarse con los segundos perdieron, mediante la influencia de sus esposas, su carácter santo y peculiar, y se unieron con los hijos de Caín para practicar la idolatría. Muchos dejaron a un lado el temor de Dios y pisotearon sus mandamientos. Pero unos pocos obraron justamente; eran los que temían y honraban a su Creador. Noé y su familia se contaban entre los pocos justos que había.» {HR 64.1 -Historia de la Redención}

También en la Biblia podemos encontrar explicación para ésta confusión. Cuando los hombres se comenzaron a multiplicar; las dos familias, tanto la de Caín como la de Set, llegaron a estar en contacto.

Las hijas de Caín, distinguidas por su hermosura, embellecidas por las fines artes,  teniendo el atractivo de la música y las canciones y desprovistas de esas nobles cualidades que caracterizan a una hija de Dios, fueron la trampa fácil para los hijos de Dios. “Los hijos de Dios” estaban acostumbrados a vivir en la montaña, en contacto con la naturaleza y siguiendo una vida sencilla, pacífica y sin vanidad.

“…viendo los hijos de Dios que las hijas de las hombres eran hermosas, escogieron  para si mujeres, escogiendo entre todas. ”

La expresión «hijos de Dios» se confunde con la expresión de Job 38: 7 que dice: «… Cuando alababan todas las estrellas del alba, Y se regocijaban todos los hijos de Dios?» Los hijos de Dios en Job 38, como estudiamos, son una clase de poderosos ángeles, que son los representantes de los mundos no caídos.

Todo ángel no importando su esfera, ha sido creado como ángel y el ángel carece de sexo, un ángel es un ángel. 

En la raza humana se puede encontrar al sexo masculino y al sexo femenino, pero en la familia angelina no existe el sexo en ellos, un ángel es un ángel y al carecer de sexo, también carece de deseo sexual.

Mateo 22: 30 dice: «30 Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo.» Esto quiere decir, que después de la resurrección la facultad de reproducción no será mas en la raza humana, y el humano llegará a ser a la manera de ángel, que no se puede reproducir, por lo tanto el sexo de la persona será obsoleto, sin importancia o simplemente «quizás» desaparecerá. Por lo tanto la Biblia también bota por el suelo  la creencia de muchos, que cuando los hijos de Dios, se casaron con las hijas de los hombres, fueron ángeles teniendo relaciones sexuales con las hijas de los hombres.

Esta unión entre los hijos de Dios y las hijas de los hombres, aceleró la destrucción del mundo a través del diluvio:

«Cuando los hijos de Dios se mezclaron con los hijos de los hombres, los primeros se corrompieron y, al casarse con los segundos perdieron, mediante la influencia de sus esposas, su carácter santo y peculiar, y se unieron con los hijos de Caín para practicar la idolatría. Muchos dejaron a un lado el temor de Dios y pisotearon sus mandamientos. Pero unos pocos obraron justamente; eran los que temían y honraban a su Creador. Noé y su familia se contaban entre los pocos justos que había.» {HR 64.1 Historia de la Redención}

 Noé es el segundo padre de la raza humana, y después del diluvio Noé recibe una bendición de Dios, muy parecida a la que se le dio al primer padre de la humanidad. 

Esta fue la bendición que Dios le dio a Adán: «…Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla…»

Esta es la bendición que Dios le dio a Noé: » Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra.»

Pero tenemos que notar que a  la bendición  que Dios dio a Noé, Dios le agregó otros permisos y prohibiciones,  que no se habían dado antes:

La primera de ella es el temor del hombre sobre los animales: «El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados.»

La segunda cláusula es el permiso para el hombre de poder comer carne: «Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.» Por muchos años el hombre se ha beneficiado del trabajo de los animales y también se ha beneficiado de la fuente alimenticia que ellos proporcionan.

Es pecado abusar de los animales, usar de la crueldad con ellos, provocar-les dolor, y quitarles la vida por maldad o por deporte. El espíritu de profecía afirma, que Dios tiene «el ángel de las bestias» Este ángel es el encargado de llevar un registro minucioso de todos los abusos que el hombre comete en contra de todas la criaturas del Señor.  Con toda seguridad, Dios no dará por inocente a aquellos que destruyen e infligen dolor, sufrimiento y muerte innecesaria a los animales.

La tercera cláusula que Dios introduce, es la prohibición de ingerir la sangre: «Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.» A Adán y Eva se le prohibió el comer del fruto prohibido, a Noé y su descendencia se le prohibió comer sangre.

Y la cuarta cláusula es la introducción de la pena capital o la pena de muerte en el mundo para el homicida: «El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre.»

Hay muchas personas que se oponen a la pena capital o la sentencia de muerte; pero aquí encontramos que es Dios quién realmente instituyó la pena de muerte para todo aquel que quite la vida de otra persona.

Dios da la sentencia y es una ley muy sencilla «muerte por muerte.» Esta orden de Dios es realmente una ley de venganza, y es también una de las reglas mas equitativas que pueden existir en nuestro mundo; todo aquel que le prive a otra persona de la vida, tiene que pagar las consecuencias con una pérdida igualmente proporcional al daño que ocasionó. «El que a hierro mata a hierro muere…»; «ojo por ojo y diente por diente…»

Cuando Caín asesinó a Abel, Caín demostró una nueva cara del pecado que había en él. Caín tuvo miedo de la venganza del hombre por su crimen: «14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará. 15 Y le respondió Jehová: Ciertamente cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara.» Hasta éste momento en la historia bíblica,  no hay una ley abierta que se encargue de refrenar el crimen del hombre en contra del hombre. Pero a partir de Noé, Dios entrega una ley, donde la vida del hombre es mas respetada por el mismo hombre, ya que hay una ley que castigará con la muerte a todo aquel que tenga la osadía de quitarle la vida a otra persona.

En ésta nueva ley para el asesino, Dios es el legislador de la ley, y el mismo hombre se vuelve en el ejecutante de la ley, es decir Dios dio la ley, y el hombre vengará la muerte. Ahora el hombre que asesine a otra persona es responsable por su pecado ante Dios  y también ante el hombre.

Dios deseaba que la nueva familia que se encargaría de poblar la tierra, tuviera paz y seguridad; fue por eso que el instituyó el temor en los animales y también instituyo la pena de muerte para el asesino. El temor de los animales, protegería al hombre de la fiereza de los animales, y la pena capital al asesino, protegería al hombre de la violencia del hombre.

El primer patriarca de la Biblia resultó ser el primer asesino de ésta tierra, el segundo patriarca que fue Set, resultó ser un verdadero seguidor de Dios.

El tercer patriarca de la Biblia, también nos desilusiona, ya que uno de sus problemas es el alcohol.

El  pecado que cometió Noé de emborracharse, resultó terminando en una maldición para cierta parte de la raza humana, esa maldición alcanza hasta nuestros días y aún sigue afectando a nuestro mundo moderno, lo afecta en diferentes maneras y en diferentes proporciones.

20 Entonces Noé comenzó a labrar la tierra, y plantó una viña. 21 Y bebió el vino y se embriagó, y se desnudó en medio de su tienda. 22 Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y se lo contó a sus dos hermanos que estaban afuera. 23 Entonces Sem y Jafet tomaron un manto, lo pusieron sobre sus hombros, y caminando hacia atrás cubrieron la desnudez de su padre; y sus rostros estaban vueltos, y no vieron la desnudez de su padre. 24 Cuando Noé despertó de su embriaguez, y supo lo que su hijo menor le había hecho, 25 dijo: Maldito sea Canaán; siervo de siervos será para sus hermanos. 

Resultó ser que cuando Noé se emborrachó, le agarró  por desnudarse, y en esa situación, lo encontró su hijo menor llamado Cam.

Cam posiblemente no sabía que su padre estaba desnudo en la tienda. El gran pecado de Cam consistió en parar a observar la desnudez de su padre, la mayoría de veces nos podemos dar cuenta que una persona está desnuda, sin poner nuestra vista  directamente en la persona.

El hijo mayor de Noe fue Sem, y Sem tuvo cinco hijos, ésta son las naciones que descendieron de los hijos de Sem:

De Elam apareció Arabia

De Asur, apareció Asiria

De Lud apareció Lidia

De Aram apereció Armenia, Mesopotamia y Siria

De Arphaxad apareció Abraham

El segundo hijo de Noe fue Jafet,  Jafet tuvo 7 hijos y estas son las naciones que descendieron de los hijos de Jafet

De Javan aparecieron los griegos y romanos, de donde mas tarde se derivan los franceses, italianos, españoles y portugueses

De Magog aparecieron los de Bulgarias, Eslovakia y Croacia

De Madai aparece India, los Medos y Persas, Afganistan y Kurdistan

De Tubal aparecen todos los que viven al sur del mar negro

De Tiras aparecen los alemanes y los escandinavos 

De Mesec aparecen los rusos

y de Gomer  aparece el pueblo céltico en otras palabras lo que ahora es Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia, Irlanda y Wales)

Los hijos de Cam, fueron cuatro y estos son las naciones que aparecieron de ellos:

De Mizraim apareció Egipto

De Cus apareció Sudan y Etiopía

De Put apareció Libia

y de Canaán apareció el mundo cananeo; el heveo, el jebuseo, el amorreo, los hititas, etc

La mayor cantidad de habitantes del mundo africano han sido descendientes de Cam, ellos han estado por mucho tiempo bajo el poder de los romanos y de los turcos.  Debido a la idolatría y la superstición en la que han vivido la mayoría de las naciones africanas, los africanos se convirtieron en pueblos llenos de ignorancia, barbarie, pobreza y esclavitud en la mayoría de sus habitantes.

El mundo europeo especialmente, se ha encargado de arrancar al mundo africano de sus tierras natales y venderlos alrededor del mundo en los mercados de esclavos, donde comúnmente también se venden las bestias de trabajo. Jafet o sea el pueblo europeo ha logrado subyugar a Sem, también Sem ha logrado subyugar a Jafet, Sem y Jafet han subyugado al mundo Camita o africano, pero no ha habido una vez que Cam haya logrado subyugar al Medio Oriente o al mundo europeo.

La esclavitud tiene su origen  en las guerras y en las conquistas entre las naciones. Cada vez que una nación era conquistada o capturada, los vencedores daban muerte a los cautivos de la nación vencida, si los vencedores eran caníbales, entonces  ellos devoraban  a los cautivos de la nación vencida, pero si los vencedores eran de naciones economistas y comerciantes, entonces ponían a trabajar forzada-mente a los cautivos de la nación vencida. Una esclavitud impuesta sin consentimiento, o impuesta sin que las personas esclavizadas hayan cometido un crimen, es simple y sencillamente un acto de maldad. Aparte de robar al hombre su libertad, la esclavitud también destruye al matrimonio, rompe los lazos familiares y aniquila la conciencia de las personas esclavizadas. .

Esto es lo que el espíritu de profecía dice en cuanto a la esclavitud:
«En las filas de los observadores del sábado hay unos pocos que simpatizan con los dueños de esclavos. Cuando abrazaron la verdad no dejaron atrás todos los errores que debieran haber abandonado. Necesitan beber con más abundancia de la fuente purificadora de la verdad. Algunos han traído consigo sus antiguos prejuicios políticos, que no armonizan con los principios de la verdad. Sostienen que el esclavo es propiedad de su amo, y que no debieran quitárselo. Clasifican a los esclavos con el ganado y dicen que es perjudicar al dueño quitarle sus esclavos, tanto como se lo perjudicaría privándolo de su ganado. Se me mostró que no tenía importancia la suma que el amo había pagado por la carne humana y las almas de los hombres; Dios no les da título sobre las almas humanas, de modo que no tienen derecho a mantenerlos como propiedad suya. Cristo murió por toda la humanidad, sean blancos o negros. Dios ha creado al hombre un ser humano libre, ya sea blanco o negro. La institución de la esclavitud invalida esto y permite al hombre ejercer sobre sus semejantes un poder que Dios nunca le concedió, y que pertenece únicamente a Dios. El dueño de los esclavos se ha atrevido a asumir la responsabilidad de Dios sobre sus esclavos, y en conformidad con eso será tenido por responsable de los pecados, la ignorancia y el vicio del esclavo. Será llamado a rendir cuentas del poder que ha ejercido sobre el esclavo. La raza de color es propiedad de Dios; únicamente su Hacedor es su amo, y los que se han atrevido a encadenar el cuerpo y el alma del esclavo, manteniéndolo en estado de degradación como las bestias, tendrán su pago. La ira de Dios ha dormitado, pero despertará y se derramará sin mezcla de misericordia. «{1TI 319.3 – Testimonios para las Iglesias}

Jesucristo es blanco y es rubio, es tan rubio que su pelo parece que es oro de alta calidad,  pero también Jesucristo es negro, su cabello es crespo, no nos confundamos con un cabello ondulado, el cabello de Cristo es crespo como el cabello típico del negro, y es tan negro como el cuervo.  Dios creo al hombre a su imagen y a su semejanza, Jesucristo en blanco para el blanco, amarillo para el amarillo, café para el café, rojo para el rojo y negro para el negro. El libro de Cantares es una carta de amor entre Jesucristo y su novia que es la iglesia, y allí podemos descubrir el color de la piel de Jesús.

«Mi amado es blanco y rubio, señalado entre diez mil. Su cabeza, como, oro finísimo; Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.» Cantares 5: 10-11

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El Señor exige de todos los que profesan ser su pueblo mucho más de lo que le damos. Espera que los creyentes en Cristo Jesús revelan al mundo, en palabras y hechos, el cristianismo que fue ejemplificado en la vida y el carácter del Redentor. Si la Palabra de Dios es atesorada en su corazón, darán una demostración práctica del poder y la pureza del evangelio. El testimonio que así se demuestre al mundo es de mucho más valor que los sermones o profesiones de piedad que no revelan buenas obras. Recuerden los que mencionan el nombre de Cristo, que individualmente están haciendo una impresión favorable o desfavorable de la religión de la religión de la Biblia en la mente de todos aquellos con quienes se relacionen (Comentario bíblico, {4BC}, t. 4, p. 1202).

Los hombres no pueden rechazar impunemente los avisos que Dios les envía en su misericordia. Un mensaje fué enviado del cielo al mundo en tiempo de Noé, y la salvación de los hombres dependía de la manera en que aceptaran ese mensaje. Por el hecho de que ella había rechazado la amonestación, el Espíritu de Dios se retiró de la raza pecadora que pereció en las aguas del diluvio. En tiempo de Abrahán la misericordia dejó de alegar con los culpables vecinos de Sodoma, y todos, excepto Lot con su mujer y dos hijas, fueron consumidos por el fuego que descendió del cielo. Otro tanto sucedió en días de Cristo. El Hijo de Dios declaró a los judíos incrédulos de aquella generación: “He aquí vuestra casa os es dejada desierta” (Mateo 23:38). Considerando los últimos días, el mismo Poder Infinito declara respecto de los que “no recibieron el amor de la verdad para ser salvos”: “Por lo tanto, les envía Dios operación de error, para que crean a la mentira; para que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, antes consintieron a la iniquidad” (2 Tesalonicenses 2:10-12). A medida que se rechazan las enseñanzas de su Palabra, Dios retira su Espíritu y deja a los hombres en brazos del engaño que tanto les gusta (El conflicto de los siglos, {CS}, p. 484).

Muchos se asombran de que la raza humana haya degenerado tanto, física, mental y moralmente. No comprenden que es la violación de la constitución y de las leyes de Dios, y la violación de las leyes de la salud lo que ha producido esta lamentable degeneración. La transgresión de los mandamientos de Dios ha hecho que su mano bienhechora se haya retirado (La temperancia, {Te}, p. 16).

50


Miércoles 9 de noviembre // Lección 7_____________________

SI JEHOVÁ HICIERE ALGO NUEVO

En las Escrituras, mucho después de que todos los personajes del libro de Job hubieron muerto, se registraron numerosos casos de castigo divino directo sobre el mal, así como de bendiciones por la fidelidad.

¿Qué gran promesa se da aquí para los obedientes? Deut. 6:24, 25.

24 Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy. 25 Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. (Deuteronomio 6)

El Antiguo Testamento está lleno de promesas de bendiciones y de prosperidad que Dios daría directamente a su pueblo si le obedecía. Vemos aquí ejemplos de lo que estos hombres le habían dicho a Job con respecto a las bendiciones de la fidelidad de quienes procuran obedecerle a él y sus mandamientos, y vivir una vida piadosa y recta.

Por supuesto, el Antiguo Testamento también está lleno de advertencias acerca del castigo divino que vendría por la desobediencia. En especial después del pacto con Israel en el Sinaí, Dios les advierte a los israelitas acerca de lo que su desobediencia acarrearía. “Mas si no oyereis la voz de Jehová, y si fueres rebeldes a las palabras de Jehová, la mano de Jehová estará contra vosotros como estuvo contra vuestros padres” (1 Sam. 12:15).

Lee Números 16:1 al 33. ¿Qué enseña este incidente acerca de la realidad del castigo retributivo divino?

1 Coré hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram hijos de Eliab, y On hijo de Pelet, de los hijos de Rubén, tomaron gente, y se levantaron contra Moisés con doscientos cincuenta varones de los hijos de Israel, príncipes de la congregación, de los del consejo, varones de renombre. Y se juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: !!Basta ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y en medio de ellos está Jehová; ¿por qué, pues, os levantáis vosotros sobre la congregación de Jehová? Cuando oyó esto Moisés, se postró sobre su rostro; y habló a Coré y a todo su séquito, diciendo: Mañana mostrará Jehová quién es suyo, y quién es santo, y hará que se acerque a él; al que él escogiere, él lo acercará a sí. Haced esto: tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, y poned fuego en ellos, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana; y el varón a quien Jehová escogiere, aquel será el santo; esto os baste, hijos de Leví. Dijo más Moisés a Coré: Oíd ahora, hijos de Leví: ¿Os es poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, acercándoos a él para que ministréis en el servicio del tabernáculo de Jehová, y estéis delante de la congregación para ministrarles, 10 y que te hizo acercar a ti, y a todos tus hermanos los hijos de Leví contigo? ¿Procuráis también el sacerdocio? 11 Por tanto, tú y todo tu séquito sois los que os juntáis contra Jehová; pues Aarón, ¿qué es, para que contra él murmuréis? 12 Y envió Moisés a llamar a Datán y Abiram, hijos de Eliab; mas ellos respondieron: No iremos allá. 13 ¿Es poco que nos hayas hecho venir de una tierra que destila leche y miel, para hacernos morir en el desierto, sino que también te enseñorees de nosotros imperiosamente? 14 Ni tampoco nos has metido tú en tierra que fluya leche y miel, ni nos has dado heredades de tierras y viñas. ¿Sacarás los ojos de estos hombres? No subiremos. 15 Entonces Moisés se enojó en gran manera, y dijo a Jehová: No mires a su ofrenda; ni aun un asno he tomado de ellos, ni a ninguno de ellos he hecho mal. 16 Después dijo Moisés a Coré: Tú y todo tu séquito, poneos mañana delante de Jehová; tú, y ellos, y Aarón; 17 y tomad cada uno su incensario y poned incienso en ellos, y acercaos delante de Jehová cada uno con su incensario, doscientos cincuenta incensarios; tú también, y Aarón, cada uno con su incensario. 18 Y tomó cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, y echaron en ellos incienso, y se pusieron a la puerta del tabernáculo de reunión con Moisés y Aarón. 19 Ya Coré había hecho juntar contra ellos toda la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión; entonces la gloria de Jehová apareció a toda la congregación. 20 Y Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: 21 Apartaos de entre esta congregación, y los consumiré en un momento. 22 Y ellos se postraron sobre sus rostros, y dijeron: Dios, Dios de los espíritus de toda carne, ¿no es un solo hombre el que pecó? ¿Por qué airarte contra toda la congregación? 23 Entonces Jehová habló a Moisés, diciendo: 24 Habla a la congregación y diles: Apartaos de en derredor de la tienda de Coré, Datán y Abiram. 25 Entonces Moisés se levantó y fue a Datán y a Abiram, y los ancianos de Israel fueron en pos de él. 26 Y él habló a la congregación, diciendo: Apartaos ahora de las tiendas de estos hombres impíos, y no toquéis ninguna cosa suya, para que no perezcáis en todos sus pecados. 27 Y se apartaron de las tiendas de Coré, de Datán y de Abiram en derredor; y Datán y Abiram salieron y se pusieron a las puertas de sus tiendas, con sus mujeres, sus hijos y sus pequeñuelos. 28 Y dijo Moisés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas, y que no las hice de mi propia voluntad. 29 Si como mueren todos los hombres murieren éstos, o si ellos al ser visitados siguen la suerte de todos los hombres, Jehová no me envió. 30 Mas si Jehová hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. 31 Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. 32 Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes. 33 Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación. (Números 16)

Dada la forma en que fueron destruidos los rebeldes, este incidente no se puede aplicar a la idea de que “el pecado trae su propio castigo”. Estas personas afrontaron la retribución divina y directa de Dios por su pecado y rebelión. En este caso, vemos las manifestaciones sobrenaturales del poder de Dios; pareció que las mismas leyes de la naturaleza habían cambiado. “Mas si Jehová hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieran vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová” (Núm. 16:30).

El verbo “hacer” aquí viene de la misma raíz usada para “crear”, en Génesis 1:1. Dios quería que todos supieran que él mismo era quien traía inmediatamente este castigo sobre los rebeldes.

Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 29 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

En la lección de éste día, se está presentando uno de los pecados que Dios castiga rápidamente y que no se hace esperar mucho tiempo para mostrar su desagrado. El pecado es el orgullo y la ambición.

Encontramos a Coré, a Datán y Abiram que se rebelaron en contra de los máximos líderes de Israel que eran Moisés y Aarón.

Coré se rebeló en contra de Aarón y Datán y Abiram se revelaron en contra de Moisés.

Coré se rebeló en contra del líder religioso que Dios había instituido como sacerdote de Israel.

Datán y Abiram, se habían revelado en contra del líder nacional o político que Dios había elegido en el pueblo de Israel.

El orgullo y la ambición tiene como resultado la rebelión; la rebelión afecta tanto nuestra iglesia como a nuestros países; las dos rebeliones son castigadas por Dios.

Dios castiga la rebelión que se hace en nuestras iglesias contra los dirigentes que él ha elegido, y también Dios castiga la rebelión que se hace en contra de los dirigentes políticos de una nación.

Coré era de la tribu de Leví. La tribu de Leví fue apartada por Dios, para el servicio de Dios. Los levitas tenían una posición mas elevadas que las demás tribus, era un privilegio pertenecer a la tribu de Leví, ellos tenían a su cargo el trabajo del templo en todas sus formas, ellos no recibieron heredad en entre los hijos Israel cuando tomaron la Canaán terrenal, la heredad que Dios les dio fue el 90% de los diezmos de toda la nación hebrea, ya que el 10% de los diezmos y todas las ofrendas le fue entregado al grupo de sacerdotes.

Dios había elegido a Aarón y a sus hijos, que también eran de la tribu de Leví, para que fueran los sacerdotes de Israel, y Coré estaba inconforme con la posición que Aarón había conseguido de parte de Dios, posiblemente Coré anhelaba también ser un sacerdote.

Muchas veces anhelamos tener las posiciones que otras personas desempeñan y no hay nada de malo en eso; el problema son los medios que utilizamos para conseguir dichos posiciones.

Jacob anhelaba ser el siguiente patriarca, después de su padre Isaac, y no había ningún problema con ese anhelo, su problema consistió en la manera que el uso para conseguir esa posición; Jacob recurrió a la mentira y al engaño, para conseguir ese puesto espiritual que tanto anhelaba. La mentira y el engaño de Jacob fue castigado por Dios, en la vida de Jacob

El problema de Jacob como el de Coré, fue que usaron las herramientas del diablo para conseguir los favores divinos. Los dos fueron castigados por Dios.

Por el otro lado encontramos a Datán Y Abiram que eran hermanos y pertenecían a la tribu de Rubén, el problema de ellos no era religioso, sino político, su problema era en contra del liderazgo de Moisés. Ellos podían reclamar que ya que Rubén era el primogénito de Israel, alguien de Rubén tenía que tener a su cargo el máximo puesto político de Israel, y no Moisés, ya que en verdad Moisés pertenecía a la tribu de Leví.

El tema de la lección de éste día se llama “si Jehová hiciere algo nuevo” y ese titulo lo encontramos en el versículo 30 del libro de Números 16

30 Mas si Jehová hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. 31 Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. 32 Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes. 33 Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación

Ese día de verdad Dios hizo algo nuevo, la tierra se abrió y tragó con vida a Coré, a Datán y Abiram, a sus familias completas, a sus propiedades y también a 250 príncipes que habían formado parte de la rebelión en contra de Aarón y de Moisés.

“Es muy natural que los seres humanos piensen que las grandes calamidades son una señal segura de grandes crímenes y enormes pecados; sin embargo, los hombres se equivocan con frecuencia al medir así el carácter. No estamos viviendo en el tiempo del Juicio Final. [Ahora] están mezclados el bien y el mal, y las calamidades descienden sobre todos. A veces, ciertamente, los hombres traspasan la línea hasta donde actúa el cuidado protector de Dios, y entonces Satanás ejerce su poder sobre ellos, y Dios no se interpone. Job fue terriblemente afligido, y sus amigos procuraron hacerle reconocer que su sufrimiento era el resultado del pecado, e hicieron que él se sintiera bajo condenación. Presentaron el caso de él como el de un gran pecador; pero, el Señor los reprendió por la forma en que juzgaban a su fiel siervo”.–“Comentarios de Elena G. de White” (CBA 3:1.158).

 En los casos del diluvio, de Sodoma y Gomorra, de Coré, de Datán y Abiram, son ejemplos claros de que las aflicciones, calamidades, desgracias o muertes, son los resultados de las mismas transgresiones de las personas, y estos casos claros quedaron escritos para que nosotros aprendamos y no repitamos el mismo error.

Pero muchas veces nos encontramos con catástrofes que suceden en una nación en particular y tenemos la tendencia de comenzar a juzgar, el por que de la catástrofe. Muchas veces llegamos a la conclusión que eso sucedió por su religión, por su paganismos, por sus creencias, o por su depravación, y es aquí mismo donde Dios quiere que paremos y nos enseñemos a no juzgar a nadie.

Si juzgamos basados en nuestras propias teorías, nos podemos equivocar como se equivocaron los tres amigos de Job, y podemos traer sobre nosotros la ira y el desagrado de Dios, de la misma manera que los tres amigos de Job consiguieron la ira y el desagrado de Dios.

Solo recordemos que nosotros no somos quienes para estar juzgando y condenando a otras naciones, personas, grupos o religiones, ese trabajo de juicio y condenación le pertenece solamente a Dios, y él puede hacer su trabajo muy bien, sin la ayuda de nosotros.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El Señor Dios del cielo es nuestro líder. Es un líder a quien podemos seguir con seguridad pues no comete errores. Honremos a Dios y a su Hijo Jesucristo mediante el cual se comunica con el mundo. Fue Cristo quien dio a Moisés la instrucción que el Salvador dio a los hijos de Israel. Fue Cristo quien libertó a los israelitas de la servidumbre egipcia. Moisés y Aarón fueron los líderes visibles del pueblo. El líder invisible dio a Moisés instrucciones para que las transmitiera al pueblo. Si Israel hubiese obedecido las directivas que le fueron dadas por Moisés, ninguno de los que comenzaron el viaje al salir de Egipto hubiera caído en el desierto presa de la enfermedad y de la muerte. Estaban bajo un Guía seguro. Cristo se había comprometido a guiarlos a salvo a la tierra prometida si seguían su dirección. Esa vasta multitud, que constaba de más de un millón de personas, estaba bajo su conducción directa. Eran su familia. Estaba interesado en cada uno de ellos (Comentario bíblico adventista, {1BC}, pp. 1131, 1132).

Si Moisés y Aarón se hubieran tenido en alta estima o si hubieran dado rienda suelta a un espíritu apasionado frente a la amonestación y reprensión divinas, su culpa habría sido mucho mayor. Pero no se los podía acusar de haber pecado intencionada y deliberadamente; habían sido vencidos por una tentación repentina, y su contrición fue inmediata y de todo corazón. El Señor aceptó su arrepentimiento, aunque, a causa del daño que su pecado pudiera ocasionar entre el pueblo, no podía remitir el castigo…

Dios había perdonado al pueblo transgresiones mayores; pero no podía tratar el pecado de los caudillos como el de los acaudillados. Había honrado a Moisés por sobre todos los hombres de la tierra… El hecho de que Moisés había gozado de grandes luces y conocimientos, agravaba tanto más su pecado. La fidelidad de tiempos pasados no expiará una sola mala acción. Cuanto mayores sean las luces y los privilegios otorgados al hombre, tanto mayor será su responsabilidad, tanto más graves sus fracasos y faltas, y tanto mayor su castigo (Conflicto y valor, {CV}, p. 110).

Prefiramos la pobreza, el oprobio, la separación de nuestros amigos o cualquier sufrimiento, antes que contaminar el alma con el pecado. La muerte antes que el deshonor o la transgresión de la ley de Dios, debiera ser el lema de todo cristiano. Como pueblo que profesa ser constituído por reformadores que atesoran las más solemnes y purificadoras verdades de la Palabra de Dios, debemos elevar la norma mucho más alto de lo que está puesta actualmente (Joyas de los testimonios, {2JT}, t. 2, pp. 37, 38).

51


Lección 7 // Jueves 10 de noviembre______________________

LA SEGUNDA MUERTE

La manifestación más plena del juicio retributivo ocurrirá al fin del tiempo, con la destrucción de los impíos. En la Biblia, se la llama “la muerte segunda” (Apoc. 20:14). Esta no debe confundirse con la muerte común de todos los descendientes de Adán, pues es la muerte que el Segundo Adán, Jesucristo, les evitará a los justos al fin del tiempo (1 Cor. 15:26). Pero, la segunda muerte es el castigo directo de Dios sobre los pecadores no arrepentidos.

Lee 2 Pedro 3:5 al 7. ¿Qué nos dice Pedro acerca de la suerte de los perdidos?

Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. (2 Pedro 3)

“Dios hace descender fuego del cielo. La Tierra está quebrantada. Salen a relucir las armas escondidas en sus profundidades. Llamas devoradoras se escapan por todas partes de grietas amenazantes. Hasta las rocas están ardiendo. Ha llegado el día que arderá como horno. Los elementos se disuelven con calor abrasador, la Tierra también, y las obras que hay en ella están abrasadas (Mal. 4:1; 2 Ped. 3:10). La superficie de la Tierra parece una masa fundida, un inmenso lago de fuego ardiente. Es la hora del juicio y la perdición de los hombres impíos, ‘es día de venganza de Jehová, año de retribuciones en el pleito de Sión’ (Isa. 34:8)” (CS 652).

Aunque el pecado puede traer su propia retribución, hay ocasiones en que Dios castiga directamente a los pecadores, como alegaron los amigos de Job. Es cierto que todo sufrimiento en este mundo ha surgido por el pecado. Pero, no es cierto que todo sufrimiento sea un castigo de Dios por el pecado. Ese no era el caso de Job, ni lo es en la mayoría de otros casos. El hecho es que participamos en el Gran Conflicto, y hay un enemigo que quiere hacernos daño. Las buenas nuevas son que sabemos que Dios está a favor de nosotros. Cualesquiera que sean las razones de las pruebas que afrontamos, o los resultados de esas pruebas, tenemos la certeza del amor de Dios –un amor tan grande que Jesús fue a la Cruz por nosotros– y su promesa de terminar con todo sufrimiento.

¿De qué forma podemos estar seguros de que el sufrimiento de alguien es un castigo directo de Dios? Si no estamos seguros de ello, ¿cuál es la mejor manera de acercarnos a esa persona que sufre (o aun a nuestro propio sufrimiento)?

Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 30 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

4Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.

Seis cosa serán eliminadas por Dios en la tierra nueva: el mar, las lagrimas, la muerte, el lloro, la queja y el dolor.

La lágrima, científicamente hablando, es un desperdicio químico del cerebro. Nosotros creemos que hay lágrimas de tristeza y lágrimas de alegría, pero en verdad no es así. Todas las lágrimas que el humano derrama, todas son de tristeza, no hay ni una lágrima de alegría. Aquellos que se encuentran después de muchos años de separación; ¿lloran de alegría? no, ellos no están llorando de alegría, sino de tristeza, ese encuentro está trayendo a la memoria años de separación, de soledad, de aflicción, ese encuentro está reviviendo en la mente, toda los estragos que una separación trajo consigo.

Las lágrimas tiene su fuente, y la fuente o el origen de la lágrima es el pecado. Desde que el hombre pecó en ésta tierra, no ha pasado un día que no se haya derramados lágrimas en el mundo, si no es por una cosa en por otra, pero las lágrimas abundan en éste mundo de dolor.

¿Por qué derramamos lágrimas?

-Muchas veces derramamos lágrimas por una amistad defectuosa. Muchos de nuestros amigos son amigos, mientras el sol de la prosperidad brilla en nuestras vidas, pero cuando nuestro cielos se llena de nubes negras y de recios vientos, nuestros amigos nos abandonan en nuestras tempestades, esas lágrimas son muy dolorosas.

-Muchas veces derramamos lágrimas por nuestras relaciones defectuosas, hay muchos hogares donde las lágrimas se derraman mas, que las que se derraman en un servicio fúnebre.

-Muchas veces derramamos lágrimas por la aflicción: Lágrimas nos brotan cuando vemos a nuestros amados transitar velozmente de la salud a la enfermedad, del vigor a la debilidad, de la fortaleza al dolor, de la vida a la muerte.

-Muchas veces derramamos lágrimas por nuestras malas acciones, cuantas veces deseamos volver el reloj hacia atrás, comenzar de nuevo y evitar tanto dolor que hemos ocasionado a nuestros prójimos, como a nosotros mismos.

-Muchas veces derramamos lágrimas por culpas de otros. Lágrimas que no se pueden evitar, somos golpeados por la crueldad de otros, por la ignorancia, por el orgullo, el despotismo, la venganza y la maldad de otros.

Dios promete quitar las lágrimas de sus hijos; solamente él lo puede hacer, él es el Padre de la misericordia, el Dios de la gracia, el es la fuente de consuelo. El trabajo será completo, Dios lo ha prometido, Dios lo cumplirá.

A la venida de Cristo, hay dos resurrecciones, el pasaje siguiente del espíritu de profecía, está hablando de una resurrección especial, que sucede antes de la venida de Cristo. En ésta resurrección especial , son tres grupos diferentes que regresan a la vida:

El primer grupo son aquellos que murieron bajo el mensaje del tercer ángel: «12 Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. 13 Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor.»

El segundo grupo son aquellos  que participaron en el enjuiciamiento y muerte de Jesucristo.

El tercer grupo son todos aquellos que en la historia de éste mundo han sido los enemigos # 1 del evangelio y de la iglesia. Hay que notar que ésta resurrección sucede antes de la venida de Cristo, quiere decir que todos ellos podrán contemplar por varios días los sucesos aterradores de la naturaleza que precede a la segunda venida de Cristo.

«Los sepulcros se abren y “muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”. Daniel 12:2. Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley. “Los que le traspasaron” (Apocalipsis 1:7), los que se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes.» {CS 621.1}

«Densas nubes cubren aún el firmamento; sin embargo el sol se abre paso de vez en cuando, como si fuese el ojo vengador de Jehová. Fieros relámpagos rasgan el cielo con fragor, envolviendo a la tierra en claridad de llamaradas. Por encima del ruido aterrador de los truenos, se oyen voces misteriosas y terribles que anuncian la condenación de los impíos. No todos entienden las palabras pronunciadas; pero los falsos maestros las comprenden perfectamente. Los que poco antes eran tan temerarios, jactanciosos y provocativos, y que tanto se regocijaban al ensañarse con el pueblo de Dios observador de sus mandamientos, se sienten presa de consternación y tiemblan de terror. Sus llantos dominan el ruido de los elementos. Los demonios confiesan la divinidad de Cristo y tiemblan ante su poder, mientras que los hombres claman por misericordia y se revuelcan en terror abyecto.» {CS 621.2}

«Por un desgarrón de las nubes una estrella arroja rayos de luz cuyo brillo queda cuadruplicado por el contraste con la oscuridad. Significa esperanza y júbilo para los fieles, pero severidad para los transgresores de la ley de Dios.» {CS 622.2}

«Mientras estas palabras de santa confianza se elevan hacia Dios, las nubes se retiran, y el cielo estrellado brilla con esplendor indescriptible en contraste con el firmamento negro y severo en ambos lados. La magnificencia de la ciudad celestial rebosa por las puertas entreabiertas. Entonces aparece en el cielo una mano que sostiene dos tablas de piedra puestas una sobre otra. El profeta dice: “Denunciarán los cielos su justicia; porque Dios es el juez”. Salmos 50:6. Esta ley santa, justicia de Dios, que entre truenos y llamas fue proclamada desde el Sinaí como guía de la vida, se revela ahora a los hombres como norma del juicio. La mano abre las tablas en las cuales se ven los preceptos del Decálogo inscritos como con letras de fuego. Las palabras son tan distintas que todos pueden leerlas. La memoria se despierta, las tinieblas de la superstición y de la herejía desaparecen de todos los espíritus, y las diez palabras de Dios, breves, inteligibles y llenas de autoridad, se presentan a la vista de todos los habitantes de la tierra.» {CS 622.3}

«Desde el cielo se oye la voz de Dios que proclama el día y la hora de la venida de Jesús, y promulga a su pueblo el pacto eterno. Sus palabras resuenan por la tierra como el estruendo de los más estrepitosos truenos. El Israel de Dios escucha con los ojos elevados al cielo. Sus semblantes se iluminan con la gloria divina y brillan cual brillara el rostro de Moisés cuando bajó del Sinaí. Los malos no los pueden mirar. Y cuando la bendición es pronunciada sobre los que honraron a Dios santificando su sábado, se oye un inmenso grito de victoria.» {CS 623.3}

«Pronto aparece en el este una pequeña nube negra, de un tamaño como la mitad de la palma de la mano. Es la nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece rodeada de oscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del pacto.» {CS 624.1}

Aquí sucede la segunda resurrección:

«Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos. Dirige una mirada a las tumbas de los justos, y levantando luego las manos al cielo, exclama: “¡Despertaos, despertaos, despertaos, los que dormís en el polvo, y levantaos!” Por toda la superficie de la tierra, los muertos oirán esa voz; y los que la oigan vivirán. Y toda la tierra repercutirá bajo las pisadas de la multitud extraordinaria de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. De la prisión de la muerte sale revestida de gloria inmortal gritando: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿dónde, oh sepulcro, tu victoria?” 1 Corintios 15:55. Y los justos vivos unen sus voces a las de los santos resucitados en prolongada y alegre aclamación de victoria.» {CS 627.1}

Jesucristo tiene tres venidas a la tierra: La primera venida es cuando vino a éste mundo como un niño indefenso, la segunda venida es cuando venga a recoger a su pueblo, que es antes del milenio, y la tercera venida es cuando viene a purificar la tierra y esto sucede después del milenio.

En la primera venida, Jesús vino él solo, en la segunda venida vendrá Jesús y sus ángeles, pero la tercera venida vendrá Jesús con  los salvos de la tierra y una comitiva de ángeles, que aparentemente no es grande. En la tercera venida, que también será en las nubes de los cielos,  nosotros acompañaremos a Cristo, de la misma manera que los ángeles acompañaron a Cristo en la segunda venida. Es sumamente importante e impresionante, el saber que todos los redimidos formamos parte de la tercera venida de Cristo a ésta tierra, en las nubes de los cielos en gloria y majestad.

«Al fin de los mil años, Cristo regresa otra vez a la tierra. Le acompaña la hueste de los redimidos, y le sigue una comitiva de ángeles. Al descender en majestad aterradora, manda a los muertos impíos que resuciten para recibir su condenación. Se levanta su gran ejército, innumerable como la arena del mar. ¡Qué contraste entre ellos y los que resucitaron en la primera resurrección! Los justos estaban revestidos de juventud y belleza inmortales. Los impíos llevan las huellas de la enfermedad y de la muerte.» {CS 643.1}

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Muchos, como Satanás, blasfemaban contra Dios, y si hubiesen podido, le habrían arrojado del trono de su poder. Otros, locos de terror, extendían las manos hacia el arca, implorando que les permitieran entrar. Pero sus súplicas fueron vanas. Su conciencia despertó, por fin, y se convencieron de que hay en los cielos un Dios que lo gobierna todo. Le invocaron con fervor, pero los oídos del Creador no escuchaban sus súplicas.

En aquella terrible hora vieron que la transgresión de la ley de Dios había ocasionado su ruina. Pero, si bien por temor al castigo reconocían su pecado, no sentían verdadero arrepentimiento ni verdadera repugnancia hacia el mal. Habrían vuelto a su desafío contra el cielo, si se les hubiese librado del castigo. Así también cuando los juicios de Dios caigan sobre la tierra antes del diluvio de fuego, los impíos sabrán exactamente en qué consiste su pecado: en haber menospreciado su santa ley. Sin embargo, su arrepentimiento no será más genuino que el de los pecadores del mundo antiguo.

Algunos, en su desesperación, trataron de romper el arca para entrar en ella; pero su firme estructura soportó todos estos intentos. Otros se asieron del arca hasta que fueron arrancados de ella por las embravecidas aguas o por los choques con las rocas y los árboles. Todas las fibras de la maciza arca temblaban cuando era golpeada por los vientos inmisericordes, y una ola la arrojaba a la otra. Los rugidos de los animales que estaban dentro del arca expresaban su miedo y dolor. Pero en medio de los revueltos elementos el arca continuaba flotando con toda seguridad. Angeles muy poderosos habían sido enviados para protegerla…

Desde las cimas más altas, los hombres contemplaban un enorme océano sin playas. Las solemnes amonestaciones del siervo de Dios ya no eran objeto de ridículo y mofa. ¡Cuánto habrían deseado estos pecadores condenados a morir que se les volviera a deparar la oportunidad que habían menospreciado! ¡Cómo imploraban que se les diera una hora más de gracia, otra manifestación de misericordia, otra invitación de labios de Noé! Pero ya no habían de oír la dulce voz de misericordia. El amor, no menos que la justicia, exigía que los juicios de Dios pusiesen término al pecado. Las aguas vengadoras barrieron el último refugio, y los que habían despreciado a Dios perecieron finalmente en las obscuras profundidades (Patriarcas y profetas, {PP}, pp. 88, 89).

Las más terribles manifestaciones que el mundo jamás haya visto hasta ahora, serán presenciadas cuando Cristo vuelva por segunda vez…

Cuando se unan los rayos del cielo con el fuego de la tierra, las montañas arderán como un horno, y arrojarán espantosos torrentes de lava, que cubrirán jardines y campos, aldeas y ciudades. Masas incandescentes fundidas arrojadas en los ríos harán hervir las aguas, arrojarán con indescriptible violencia macizas rocas cuyos fragmentos se esparcirán por la tierra. Los ríos se secarán. La tierra se conmoverá; por doquiera habrá espantosos terremotos y erupciones…

Así destruirá Dios a los impíos de la tierra. Pero los justos serán protegidos en medio de estas conmociones, como lo fué Noé en el arca. Dios será su refugio y tendrán confianza bajo sus alas protectoras. El salmista dice: “Porque tú has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu habitación, no te sobrevendrá mal.” “Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; ocultaráme en lo reservado de su pabellón.” La promesa de Dios es: “Por cuanto en mí ha puesto su voluntad, yo también lo libraré: pondrélo en alto, por cuanto ha conocido mi nombre” (Salmos 91:9, 10, 14; 27:5) (Patriarcas y profetas, {PP}, p. 101).

52


Viernes 11 de noviembre // Lección 7______________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Como mencionamos antes, es importante que tratemos de ponernos en el lugar de los personajes de la historia, porque eso puede ayudarnos a comprender sus motivos y acciones. Ellos no vieron la batalla que se libraba detrás de escena como la vemos nosotros ahora. Si nos ponemos en sus zapatos, no nos sería tan difícil ver el error de Elifaz, de Bildad y de Zofar con respecto al sufrimiento de Job. Ellos emitían un juicio para el que no estaban capacitados. “Es muy natural que los seres humanos piensen que las grandes calamidades son una señal segura de grandes crímenes y enormes pecados; sin embargo, los hombres se equivocan con frecuencia al medir así el carácter. No estamos viviendo en el tiempo del Juicio Final. [Ahora] están mezclados el bien y el mal, y las calamidades descienden sobre todos. A veces, ciertamente, los hombres traspasan la línea hasta donde actúa el cuidado protector de Dios, y entonces Satanás ejerce su poder sobre ellos, y Dios no se interpone. Job fue terriblemente afligido, y sus amigos procuraron hacerle reconocer que su sufrimiento era el resultado del pecado, e hicieron que él se sintiera bajo condenación. Presentaron el caso de él como el de un gran pecador; pero, el Señor los reprendió por la forma en que juzgaban a su fiel siervo”.–“Comentarios de Elena G. de White” (CBA 3:1.158).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

  1. ¿Qué nos enseña la realidad del castigo retributivo acerca de la confianza que podemos tener en la justicia definitiva de Dios, aun a pesar del modo en que ahora vemos las cosas?
  2. Estos tres hombres, realmente, no entendían todo lo que le estaba sucediendo a Job en su sufrimiento. En un sentido, ¿no es este también el caso de todos nosotros? No comprendemos plenamente las razones del sufrimiento humano. Entonces, ¿de qué manera debería ayudarnos esta comprensión a ser más compasivos con los que sufren? Como se afirmó arriba, ¿cuán importante es que ni aun sabemos las causas inmediatas?
Reavivados por su Palabra: Hoy, 2 Crón. 31 – Durante esta semana, PP caps. 43, 44.

53


LA VERDAD ACERCA DE LOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS

EL ESTUDIO BÍBLICO QUE UN ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA, NUNCA RECIBIÓ

El tema del dinero es un tema muy sensitivo, no importando en que esfera se toque el tema. El asunto de los diezmos y las ofrendas, no es la excepción en nuestra iglesia, cada vez que se toca éste tema monetario, crea mucho malestar en cualquier persona de la iglesia, sin importar cual es su posición con respecto a los diezmos y las ofrendas.

Nuestro propósito con éste tema, es darle información a los hermanos acerca de los diezmos y las ofrendas, visto desde el punto de vista bíblico y desde el punto de vista del espíritu de profecía. Además compartiremos las noticias de la iglesia Adventista mundial, para que usted se de cuenta que es lo que se está haciendo con los diezmos y las ofrendas de nuestras iglesias.

La primera vez que los diezmos se mencionan en la Biblia es en Génesis 14 que dice:

18Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.

Hay mucha confusión cuando se habla de Melquisedec, aunque él no es el tema, Melquisedec es identificado por los eruditos de la Biblia, como Sem, el hijo mayor de Noé, quien fue el último de los patriarcas de edad longeva y en su larga vida logró conocer hasta Isaac y su hijo Jacob, por lo tanto cabe la posibilidad que en los tiempos antiguos los diezmos se le entregaban a los patriarcas, que al mismo tiempo eran sacerdotes.

La Biblia también registra que Jacob aunque no dice a quien, él también pagaba sus diezmos, o al menos hizo la promesa de pagar los diezmos a Dios; esto lo encontramos en Génesis 28 que dice:

20E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, 21y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. 22Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

Años mas tarde, en el Monte Sinaí, Dios instituye para su servicio religioso a dos distinguidos cuerpos de servidores  como fueron los sacerdotes y los levitas.

También Dios instituyó los diezmos y las ofrendas, y en ésta ocasión lo hizo oficialmente y por escrito, y esto fue hecho a través de Moisés;  esto lo hizo Dios para instituir el salario tanto de los sacerdotes, como de los levitas.

Los sacerdotes, eran los encargados de hacer exclusivamente los trabajos del altar, Dios dejo como pago para los sacerdotes la décima parte de los diezmos, mas todas las ofrendas y para los levitas que eran los encargados de todos los trabajos de la iglesia que no fueran del altar, Dios les dejo a ellos como pago el 90% de los diezmos.

Tanto los sacerdotes como los levitas predicaban y enseñaban al pueblo, la diferencia era que los sacerdotes lo hacían desde el altar y los levitas predicaban y enseñaban en cualquier otro lugar, con tal que no fuera el altar; a parte de esto, los levitas eran los encargados de todo el mantenimiento de la iglesia, en todas sus formas. Encima de todo, Dios ordenó so pena de muerte, que el levita y el sacerdote mezclaran los trabajos de ellos dos.

Dios dejó para los levitas el diezmo:

21Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Números 18

24Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad. Números 18

El levita tenía que diezmar los diezmos que ellos recibían y éste diezmo de los diezmos era entregado a los sacerdotes:

26Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos… 28Así presentaréis también vuestra ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; se la daréis al sacerdote Aarón como ofrenda reservada a Jehová. Números 18

Además del diezmos de los diezmos, Dios  dejó para los sacerdotes las ofrendas del pueblo:

3Y este será el derecho de los sacerdotes de parte del pueblo, de los que ofrecieren en sacrificio buey o cordero: darán al sacerdote la espaldilla, las quijadas y el cuajar. 4Las primicias de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de la lana de tus ovejas le darás; Deuteronomio 18

8Jehová dijo a Aarón: Yo te he dado también el cuidado de mis ofrendas. Todas las cosas consagradas de los hijos de Israel te las he dado a ti y a tus hijos en virtud de la unción, por estatuto perpetuo. 9Esto será tuyo de la ofrenda de las cosas santas, reservadas del fuego: todas las ofrendas que me han de presentar, todo presente suyo, toda expiación por su pecado y toda expiación por su culpa, será cosa muy santa para ti y para tus hijos. 10En el santuario la comerás; todo varón comerá de ella. Cosa santa será para ti.

11Esto también será tuyo: la ofrenda elevada de sus dones y todas las ofrendas mecidas de los hijos de Israel; te las he dado a ti, a tus hijos y a tus hijas por estatuto perpetuo. Cualquiera que esté limpio en tu casa, comerá de ellas. 12De aceite, de mosto y de trigo, todo lo más escogido, las primicias de ello, que presentarán a Jehová, para ti las he dado. 13Las primicias de todas las cosas de su tierra, las cuales traerán a Jehová, serán tuyas. Cualquiera que esté limpio en tu casa, comerá de ellas. 14Todo lo consagrado por voto en Israel será tuyo. Número 18

De aquí precisamente es que la Iglesia Adventista del Séptimo Día, toma como base, la doctrina de los diezmos y las ofrendas para nuestra iglesia.

Hay un documento llamado “Gospel Financing: Pulling Together” (Finanzas Evangelísticas: Puestas Juntas) escrito por el pastor Frank B Holbrook, quien es director asociado del Instituto de Investigaciones Bíblicas de la Conferencia General. Como todos sabemos el Instituto de Investigaciones Bíblicas, es la máxima autoridad teológica de nuestra iglesia, es allí donde nace nueva luz teológica y es allí donde se lleva cualquier pregunta teológica que sea difícil de contestar, allí esta la crema y la nata mundial de la teología no solo de nuestra iglesia, sino del cristianismo en general.

El pastor Holbrook, nos dice en su documento lo siguiente:

Original: “Whereshall I send my tithe? I no longer have confidence in church leadership. May I give it to anyone who claims to preach ‘the straight testimony’ of the Adventist faith? May I assist self-supporting units with it?» In other words, am I free, as a church member, to direct my tithe into any channel I see fit? Can I expect the Lord’s approval of such a course of action?

Traducción: “¿Dónde mandaré mis diezmos? Si yo ya no tengo confianza en el liderazgo de la iglesia. ¿Puedo entregarle ese diezmo a cualquiera que dice predicar el testimonio de la fe Adventista?; ¿Puedo ayudar a esas organizaciones evangelistas que son de sostén propio con mis diezmos? En otras palabras ¿Cómo miembro de iglesia, soy libre de dirigir mis diezmos a cualquier canal que crea conveniente? ¿Puedo esperar la aprobación de Dios si tomo cualquiera de las acciones mencionadas?

Original: «These are practical questions–and sincere. Unfortunately, they reflect an uncertainty among some of our members over the role and function of the organized world church of Seventh-day Adventists. Since we are a Bible-based church, we believe that Israel’s experience with organization and tithing can provide sound insights to assist modern Adventists in resolving such questions.”

Traducción: Estas son preguntas prácticas y sinceras. Desafortunadamente (estas preguntas) reflejan la incertidumbre de ciertos miembros de iglesia sobre el trabajo y las funciones de la iglesia Adventista del Séptimo Día mundial. Debido a que nosotros somos una iglesia basada en la Biblia, nosotros creemos que la experiencia de Israel con la organización y los diezmos, nos pueden proveer un sonido claro asistiendo a los adventistas modernos para contestar estas preguntas”

El pastor Holbrook continua explicando lo que nosotros hemos dicho anteriormente, él dice:

Original: «The Levites (living in the 48 cities allotted to them throughout the tribal territories–Num. 35: 7) periodically gathered the tithes from the people. They in turn tithed what they received and brought this «tithe of the tithe» to the sanctuary storehouse chamber, where it was redistributed to the priests (and in later years to other Levitical personnel) who served in the sanctuary service and worship (see Num. 18:26-28).»

Traducción: Los levitas (que vivían en 48 ciudades asignadas a ellos a través de los territorios de las otras tribus—Números 35: 7) periódicamente recogían los diezmos del pueblo. Ellos diezmaban los diezmos que recibían, y traían el “diezmo de los diezmos” al aposento del granero (alfolí) del santuario, allí era redistribuido a los sacerdotes (y en años mas tarde a otro personal levita) quienes servían en los servicios del santuario y adoración. (ver número 18: 26-28)

Aquí encontramos que el Levita, traía al templo, el diezmo de los diezmos, y también traía todas las ofrendas al templo, para ser distribuida entre los sacerdotes, es decir que ellos se cobraban su salario, antes de traer el diezmo de los diezmos al templo.

El siguiente párrafo es tomado de las directrices de la iglesia, éste es el punto número 1 en la declaración oficial de nuestra iglesia con respecto a los diezmos:

Original: (1) Only conference organizations are authorized to make allocations from tithe funds. The tithe is the Lord’s and should be returned to the storehouse, the conference treasury, through the member’s home church. «Bring ye all the tithes into the storehouse, that there may be meat in mine house, and prove me herewith, saith the Lord of hosts, if I will not open you the windows of heaven, and pour you out a blessing, that there shall not be room enough to receive it.»-Mal. 3:10.

Traducción: (1) Solo las organizaciones de la conferencia están autorizadas para distribuir los fondos de los diezmos. El diezmo le pertenece a Dios y tiene que ser devuelto al alfolí (granero), que es la tesorería de la conferencia, esto es a través de la iglesia local de los miembros. 10Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. (Malaquías 3: 10)

Esta declaración que fue aprobada en Octubre 14, de 1985, es desaprobada por muchos miembros de la iglesia, ya que el alfolí del cual habla la Biblia, no es la tesorería de la conferencia, sino el templo, mas bien dicho la iglesia. Era al templo donde se traían los diezmos de los diezmos y las ofrendas, y de allí eran distribuidas a los sacerdotes.

Aquí comete un error garrafal la organización de nuestra iglesia, ellos dicen que el alfolí es la tesorería de la conferencia. ¡La Biblia no dice eso, ni tampoco el espíritu de profecía! Por lo tanto ésta declaración de los administradores de nuestra iglesia, no es válida, porque no tiene fundamento bíblico. Todo lo contrario es una declaración anti-bíblica.

También en ésta declaración encontramos un segundo error, ellos dicen que “solamente” la conferencia “está autorizada para distribuir los fondos de los diezmos”

¿De donde se basan ellos para ésta declaración? En todo éste estudio, usted descubrirá que ésta declaración no tiene base ni fundamento, no hay nada en la Biblia que ampare ésta declaración, y al contrario de esto, encontramos muchas declaraciones que prueban lo contrario.

Elena de White reconoció la Conferencia como un agente administrador, pero ella fue clara y enfática al decir, que no solo a través de la Conferencia se podía repartir los diezmos y las ofrendas, ella dijo que si la Conferencia fallaba en la manera de la distribución de los diezmos y las ofrendas, Dios nos da la plena libertad de tomar cartas en el asunto, para poderlo distribuir de una manera práctica y efectiva; esto lo estudiaremos mas adelante.

Los levitas en el tiempo actual son los laicos, ellos son los que hacen el trabajo mas duro de nuestra iglesia, que es la propagación del evangelio de puerta en puerta. Si el 90% de los diezmos quedaran en nuestra iglesia, entonces se pudieran pagar obreros bíblicos, médicos y enfermeras, se ayudaría a los pobres de nuestra iglesia y a los que no son de nuestra iglesia, y de esa manera se pudiera impartir un evangelio parecido al de Jesús.

¿Porqué las iglesias locales no tiene un crecimiento vibrante, positivo, y una membresía que esté llena de esperanzas?

Las iglesias necesitan empeñarse en crecer espiritualmente, se necesita un pastor que sea efectivo, se necesitan buenos maestros y líderes efectivos, pero también se necesita recursos financieros para cumplir nuestro sueño de crecimiento y servicio.

Se necesita dinero para:

-Construir y mantener atractivos y funcionales edificios

-Comprar equipos modernos que produzcan y reproduzcan materiales religiosos de alta calidad

-Contratar y entrenar ministros y trabajadores administrativos de la iglesia

-Entrenar y contratar obreros bíblicos

-Proveer servicios de adoración, que sean de alta calidad y creativos

-Proveer servicios religiosos para niños y jóvenes que sean dinámicos y contagiantes

-Proveer fondos para alcanzar la comunidad con diferentes actividades de beneficencia, incluyendo el uso de la televisión, radio e internet

-Atraer pastores talentosos y con visión; es muy duro para pastores jóvenes talentosos mantener su pasión por el evangelio, cuando continuamente están atados a la restricción financiera.

Encontramos en nuestro tiempo que hay mega-iglesias en todas partes del mundo. En los Estados Unidos hay unas cuantas iglesias, donde existen congregaciones hasta de 40,000 miembros. Para mantener una de éstas iglesias se necesita un presupuesto financiero muy alto. Algunas de éstas iglesias tienen un presupuesto mensual hasta de 30 millones de dólares. Con eso pagan las utilidades, servicios de comunicación y logísticas, servicios de media como radio, televisión e internet, material evangelístico, constate modernización del templo, servicio de transporte para los miembros de iglesia, ayuda de beneficencia a sus miembros y a la comunidad, y cientos de trabajadores que se necesitan constantemente para darle servicio y mantenimiento a un templo de esa magnitud. Usualmente éstas iglesias tienen entre 5 a 20 pastores a su servicio. Sería ilógico e imposible, que el pequeño grupo de pastores se apoderaran de todo el diezmo más el 40% de la ofrenda, y trataran de pagar todos los gastos de la iglesia, con el 60% de las ofrendas restantes.

En el tiempo de Israel era lo mismo, los sacerdotes eran bien pocos, el número gigante de trabajadores eran los levitas, ellos se encargaban de enseñar la Palabra al pueblo fuera del altar, ellos cuidaban del templo en todas sus formas, y ellos ayudaban en los miles de sacrificios que diariamente allí se ofrecían, hay mucha sabiduría de parte de Dios, cuando dejo el diezmo al mundo levita.

Lo mismo sucede en nuestros días, los encargados de llevar el evangelio de casa en casa es el mundo laico, el pastor solo hace el trabajo del altar, que es predicar, presentar niños, bautizar, casar, oficiar la santa cena y encargarse de las cosas administrativa de la iglesia. Tenemos que recordar que por la escases de pastores, el laico tiene que también predicar desde el altar, muchas veces tiene que presentar niños, también oficiar la Santa Cena, e inclusive hay lugares que se les permite bautizar; pero bíblica-mente hablando, el trabajo del altar,  es un trabajo que le pertenece a los pastores de nuestra iglesia exclusivamente.

Hasta el año 2014, el reporte de ministros activos en la iglesia Adventista alrededor del mundo es de 18, 846, en contraposición de eso, los laicos de la iglesia ha traspasado en éste momento los 20 millones de miembros, dicho en otras palabras, hay menos de mil pastores para cada millón de laicos.

Los diezmos de un millón de laicos es demasiado dinero para pagar a mil sacerdotes;  Hay sabiduría en Dios, cuando él diseño el sistema de diezmos y ofrendas de una manera diferente. Dios diseñó que el 90 % de los diezmos se quedara con el millón de personas, para cubrir los gastos del evangelio, y que el 10% de los diezmos, mas las ofrendas, se fueran para los sacerdotes, ese es suficiente dinero para pagarse a ellos.

Como todo está al revés, esa es la razón de tanto abuso y despilfarro en nuestra iglesia, y lo peor de todo es que nadie se hace responsable del despilfarro en nuestra iglesia, al final nadie sabe, que es lo que se hace con el dinero de los diezmos.

Interesante-mente la religión judía, ya no entregan mas los diezmos. Los Rabís dicen, que como el mundo levita ya no existe más, no hay necesidad de dar los diezmos, ya que los diezmos fueron instituidos por Dios, específicamente para la tribu de Leví. La tribu de Leví,  se quedó sin heredad, entre el pueblo de Dios, y por ésta razón, Dios dejó para ellos los diezmos del pueblo de Israel. En nuestros tiempos modernos, los Rabís sobreviven con las ofrendas que dan los feligreses, y es una costumbre rabínica desde los tiempos antiguos, que los Rabís no almacenan dinero extra, todo dinero extra que ellos reciben, lo reparten inmediatamente entre los necesitados de sus congregaciones y también con gente que no pertenece a sus congregaciones. Esta es una manera, «según ellos» de mostrar con otros, la bondad y los favores que Dios tiene para con ellos. 

Hay otro mandamiento muy interesante que Dios deja al pueblo de Israel:

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14

Hasta hace unos cuantos años atrás, la dirección de nuestra iglesia había dicho en sus declaraciones oficiales, que el diezmo no era para ayudar a los pobres, contradiciendo abiertamente la Palabra de Dios. Alrededor del año 2007 esa clausula fue quitada, y no existe más, a pesar que fue quitada, la dirigencia de nuestra iglesia no le importan los pobres de la iglesia, mucho menos los pobres del mundo. ¿Suena duro verdad? Tristemente esa es la verdad, y si se quiere convencer, vaya a pedir ayuda a su conferencia por un necesitado de su iglesia o de su comunidad, y usted se dará cuenta que la ayuda le será negada. Con toda seguridad lo mandaran a orar por el necesitado, pero ellos no colaborarán, teniendo ellos en su poder los medios suficiente para hacerlo.

Este mandamiento maravilloso que dio Dios, tiene como fin varias cosas importantes, y entre ellas podemos mencionar:

1-Que las riquezas no sean almacenadas

2-Que no se vuelva rico cierto grupo o cierto sector de la iglesia

3-Que el fin de los diezmos y las ofrendas cumpla su objetivo de aliviar las necesidades del mundo

4-Que los pobres y los necesitados sean bendecidos con los diezmos que se le traen al Señor

¿Para que mas sirve el diezmo y las ofrendas?

17Ni comerás en tus poblaciones el diezmo de tu grano, de tu vino o de tu aceite, ni las primicias de tus vacas, ni de tus ovejas, ni los votos que prometieres, ni las ofrendas voluntarias, ni las ofrendas elevadas de tus manos; 18sino que delante de Jehová tu Dios las comerás, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita que habita en tus poblaciones; te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos. 19Ten cuidado de no desamparar al levita en todos tus días sobre la tierra. Deuteronomio 12

El diezmo sirve para fiestas religiosas especiales; Por ejemplo, si en su país se celebra una vez al año el día de la hermandad, puede tomar del diezmo para sufragar los gastos de esa actividad. Si no lo cree, por favor lea el último texto de nuevo, allí descubrimos que el diezmo es también para las fiestas especiales que tiene nuestra iglesia. Si en su país celebran una fiesta espiritual, puede tomar parte del diezmo y dedicarlo para los gastos de esa actividad. Muchas veces nuestros pobres hermanos hacen grandes sacrificios, para venir a dichas actividades que usualmente se celebran en las ciudades capitales de sus respectivos países, y vienen casi con las manos vacías y con unos cuantos centavos para comer, cuando Dios ordenó todo lo contrario. Tome su familia, tome sus trabajadores, tome con usted aquellos amigos que les está impartiendo la Palabra de Dios y vaya a esas fiestas espirtuales, pero no vaya miserablemente, vaya con abundancia, con alegría en su corazón, siéntase rico y dichoso de ser un hijo de Dios, compre comida y disfrute de los bueno que es Dios con usted. Dios le ordena que lo haga así en el versículo 18: “te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos. ¡Esto es Palabra de Dios!

Si hay una fiesta “ESPIRITUAL” en la iglesia, los hermanos pueden tomar parte de los diezmos para esos gastos, tiene que haber alegría por las bendiciones que dio Dios por medio del trabajo. Lo contrario de eso es que muchas veces los hermanos asisten a éstas reuniones con mucho sacrificio, con mucha tristeza y con mucha preocupación por que no pueden sufragar los gastos de dichas reuniones, Dios ordenó todo lo contrario.

Este mandamiento lo siguen muy bien los altos dirigentes de nuestra iglesia. Ellos celebran sus días especiales, en estados o países lejanos, despilfarrando millones de dólares en viaje, alojamiento y alimentación.

Hay muchos delegados (Administradores y pastores de alto nivel) que asisten a los Congresos Mundiales o a otros congresos regionales, y sus respectivas conferencias les entregan una tarjeta de crédito, para que ellos gastes sin ninguna restricción. Es muy común verlos invitando a amigos y familiares a cenas en restaurantes caros y hospedándose en los mejores hoteles de la ciudad, con un carro rentado para cada uno de ellos. Todo esto es cortesía de los diezmos sagrados y del levita que se come las uñas en su iglesia, para darle una buena vida a los de allá arriba.

Entre una de las noticias mas absurdas que conozco, fue el viaje de un grupo de personas desde los Estados Unidos hasta Grecia, ellos fueron a orar a una casa que supuestamente se descubrió que el apóstol Pablo, había estado allí. Ellos viajaron con todo los viáticos pagado, entre ellos transporte, estadía y alimentación. El pretexto de  éste viaje que costó mucho dinero que era parte de los diezmos, era una oración en la supuesta casa, donde se cree que se hospedó el apóstol Pablo. ¿Qué le parece?

Hay conferencias que tiene sus reuniones directivas anuales y en vez de hacerlo en sus propios lugares que son lo suficiente grande y suntuosos, escogen el extremo del país y muchas veces el extranjero, para llevar a cabo dichas reuniones.

Todo esos gastos son pagados en su totalidad para los que asisten, y esto es usando los “diezmos sagrados” Hay un despilfarro total en la dirigencia de la Iglesia Adventista, mientras que ellos enseñan que el diezmo es sagrado, y que así lo es, ellos no tratan como sagrado al diezmo, y lo despilfarran sin misericordia.

¿Qué dijo o que hizo Elena de White?

Aquí hay una carta escrita por Elena de White, al presidente de la conferencia del estado de Colorado, en Enero 22 de 1905

Esta es la historia para que entendamos el porqué de su carta:

Los hermanos Adventistas negros del sur, habían sido descuidados y abandonados por la Conferencia General, muchos de ellos había trabajado en la obra sin ser pagados por muchos meses, sufriendo pobrezas, tanto los pastores como sus familias.

Cierto día, la “Sociedad Misionera del Sur” como se llamaban en esos días, tuvieron la oportunidad de viajar al estado de Colorado, y después de exponer su precaria situación financiera a los hermanos de una determinada iglesia en ese estado, la iglesia decidió tomar de su tesorería 400 dólares que eran en su total diezmos y se los donó a la “Sociedad Misionera del Sur”

Cuando el presidente de la conferencia de Colorado se dio cuenta de esto, condenó públicamente la acción de los hermanos del sur, hizo un escándalo terrible y exigió a la “Sociedad Misionera del Sur” que devolvieran esos 400 dólares que eran diezmos. Al darse cuenta Elena de White, de éste escándalo, escribió la siguiente carta al presidente, y esto es lo que ella le dijo:

Original: «My brother, I wish to say to you, Be careful how you move. You are not moving wisely. The least you have to speak about the tithe that has been appropriated to the most needy and the most discouraging field in the world, the more sensible you will be.

Traducción: Mi hermano, deseo decirte, que seas cuidadoso con tu manera de actuar. Tu no estás actuando sabiamente. Mientras menos hables acerca de los diezmos que han sido posesionados por los mas necesitados y por el campo mas desalentador del mundo, mas sensible serás.

Original: «It has been presented to me for years that my tithe was to be appropriated by myself to aid the white and colored ministers who were neglected and did not receive sufficient properly to support their families. When my attention was called to aged ministers, white or black, it was my special duty to investigate into their necessities and supply their needs. This was to be my special work, and I have done this in a number of cases. No man should give notoriety to the fact that in special cases the tithe is used in that way.

Traducción: Se me ha presentado por muchos años, que yo me halla apropiado de mis diezmos, para ayudar a ministros blancos y negros quienes han sido abandonados y no han recibido propiamente lo suficiente para ayudar a sus familias. Cuando mi atención ha sido llevada a los ministros de edad avanzada, ya sean blancos o negros, es mi obligación especial de investigar sus necesidades y suplirlas. Este fue mi trabajo especial, y lo he hecho en muchas ocasiones. Ningún hombre tendría que dar tanto énfasis al asunto que en casos especiales el diezmo sea usado de esa manera.

Original: «In regard to the colored work in the South, that field has been and is still being robbed of the means that should come to the workers in that field. If there have been cases where our sisters have appropriated their tithe to the support of the ministers working for the colored people in the South, let every man, if he is wise, hold his peace.

Traducción: Con respecto al trabajo de los negros en el sur, ese campo ha sido robado y aun sigue siendo robado de los medios que tendrían que venir a los trabajadores en ese campo. Si han habido casos donde nuestras hermanas se hayan apropiado de los diezmos para ayudar a los ministros que trabajan para la gente negra del sur, entonces todo hombre, si es sabio, que guarde silencio.

Original: «I have myself appropriated my tithe to the most needy cases brought to my notice. I have been instructed to do this; and as the money is not withheld from the Lord’s treasury, it is not a matter that should be commented upon, for it will necessitate my making known these matters, which I do not desire to do, because it is not best.

Traducción: Yo me he apropiado de mis diezmos para ayudar a los casos mas necesitados que me han hecho saber. Yo he sido instruida para hacer esto, y el dinero no se ha retenido de los tesoros de Dios. Este es un asunto que no debería  ser comentado, para esto necesitaría dar a conocer mis obras en éste asunto, y es cosa que no deseo hacer, por que no es lo mejor.

Original: «Some cases have been kept before me for years, and I have supplied their needs from the tithe, as God has instructed me to do. And if any person shall say to me, Sister White, will you appropriate my tithe where you know it is most needed, I shall say Yes, I will; and I have done so. I commend those sisters who have placed their tithe where it is most needed to help to do a work that is being left undone. If this matter is given publicity, it will create a knowledge which would better be left as it is. I do not care to give publicity to this work which the Lord has appointed me to do, and others to do.

Traducción: En algunos casos lo he mantenido (el diezmo) por años, y he suplido sus necesidades con los diezmos, como Dios me ha instruido hacerlo. Y si alguna persona me dijera: Hermana White, tomarías mis diezmos para repartirlos donde mas se necesiten, yo les diría que sí lo haré, y así lo he hecho. Yo recomiendo a esas hermanas quienes han puesto sus diezmos donde mas se necesitan, a que ayuden a hacer un trabajo que se ha quedado sin terminar. Si a éste asunto se le diera publicidad, crearía un conocimiento que sería mejor dejarlo como está. No deseo darle publicidad al trabajo que Dios me ha designado para hacer, y que también les ha designado a otros a hacer.

Original: «I send this matter to you so that you shall not make a mistake. Circumstances alter cases. I would not advise that anyone should make a practice of gathering up tithe money. But for years there have now and then been persons who have lost confidence in the appropriation of the tithe, who have placed their tithe in my hands and said that if I did not take it they would themselves appropriate it to the families of the most needy ministers they could find. I have taken the money, given a receipt for it, and told them how it was appropriated.

Traducción: Yo te mando este asunto para que tu no cometas un error. Las circunstancias alteran los casos. Yo no recomiendo a nadie que haga la práctica de recoger (o alzar) el dinero de los diezmos. Pero por años hay y han habido personas que han perdido su confianza en la distribución de los diezmos, estas personas han puesto sus diezmos en mis manos y han dicho que si yo no los tomo, ellos repartirán a las familias de los ministros mas necesitadas que puedan encontrar. Yo he tomado el dinero, les he dado recibo de ese dinero, y les he dicho como se repartió ese diezmo.

Original: «I write this to you so that you shall keep cool and not become stirred up and give publicity to this matter, lest many more shall follow their example.»– Letter 267, 1905.

Traducción: Yo te escribo para que te mantengas tranquilo, y no te vuelvas agitado y no le des publicidad a éste asunto, para que muchos mas no vayan a seguir el ejemplo de ellos” – Carta 267, 1905

Cuando las Iglesias Adventistas comenzaron a colectar los diezmos, la pregunta grande era: ¿Qué se haría con ese dinero? El pastor James White contestó esa pregunta en una publicación de la revista “Review” en Marzo 5 de 1859 y él dijo:

Original: «We suggest that each church keep at least $5 in the treasury to help those preachers who occasionally visit them, and labor among them. This seems necessary. Such is the scarcity of money that our good brethren very seldom are prepared to help a messenger on his journey. Let there be a few dollars in every church treasury.”

Traducción: “Sugerimos que cada iglesia mantenga por los menos 5 dólares en su tesorería para ayudar a esos predicadores que ocasionalmente los visitan y trabajan entre ellos. Esto parece necesario. Es tanta la escases de dinero que hay, que nuestros buenos hermanos casi nunca están preparados para ayudar a un mensajero en su viaje. Permitamos que hayan unos cuantos dólares en cada tesorería de la iglesia”

Si usted invita a una persona a predicar no lo mande con las manos vacías, ellos pagaron un pasaje para llegar a su iglesia, ellos llenaron el tanque de combustible para llegar a su iglesia, toda persona que usted invita a predicar o a cantar o a tocar un instrumento en su iglesia, esa persona recurre en un gasto personal, que tendría que ser compensado por la iglesia que lo invitó. Al principio de nuestra iglesia, había un fondo para ayudar a estas personas ¿Porqué no seguir con tan bonito ejemplo? No le pregunte al predicador o al invitado si necesita ayuda financiera, por ética le dirá que no. Solo entrégueselo para suplir los gastos de asistir a su iglesia para predicar. Para esto también son los diezmos.

Dos años mas tarde, el pastor James White da un reporte de los diezmos de su iglesia, la iglesia de Battle Creek (BC)

Original: «As the result of strictly carrying out Heaven’s plan, there is now in our treasury (B.C.) $150 waiting for some worthy object which will really advance the cause of truth.»–RH January 29, 1861.

Traducción: “Como resultado de llevar el estricto plan del cielo, ahora en nuestra tesorería tenemos (B.C.) 150 dólares esperando por algún objetivo que valga la pena, que realmente adelante la causa de la Verdad”—RH Enero 29, 1861.

En estos dos textos podemos darnos cuentas que las iglesias comenzaron a retener los diezmos en sus iglesias, además parte de los diezmos, por lo menos 5 dólares, que eso era mucho en ese tiempo, estaban destinados a aquellos predicadores u obreros que visitaban las iglesias.

Elena de White dijo, que en casos de pobrezas extremas, el diezmo podría ser tomado para la construcción de una iglesia:

Original: “There are exceptional cases, where poverty is so deep that in order to secure the humblest place of worship, it may be necessary to appropriate the tithes.” 4T 464

Traducción: “Hay casos excepcionales, donde la pobreza es tan profunda que la única manera para asegurar un humilde lugar de adoración, podría ser necesario apropiarse de los diezmos” 4T 464

También Elena de White dijo que el diezmo se podía usar para la construcción de iglesias y otros edificios.

Original: «Institutions that are God’s instruments to carry forward His work on the earth must be sustained. Churches must be erected, schools established, and publishing houses furnished with facilities for doing a great work in the publication of the truth to be sent to all parts of the world. These institutions are ordained of God and should be sustained by tithes and liberal offerings. As the work enlarges, means will be needed to carry it forward in all its branches.»– 4T 464.

Traducción: “Las instituciones que son los instrumentos de Dios para llevar adelante su trabajo en ésta tierra, tienen que ser sostenidas. Iglesias tiene que ser construidas, escuelas tienen que ser establecidas, y casas publicadoras tiene que ser provistas con facilidades para hacer un gran trabajo de la publicación de la Verdad, para ser enviadas a todas las partes del mundo. Estas instituciones son ordenes de Dios y deben ser sostenidas por los diezmos y las ofrendas voluntarias. A medida el trabajo se engranda, medios serán necesarios para llevar adelante todas estas ramificaciones.” 4T 464

En los años 1890 Elena de White habló de pagar a las mujeres que trabajaban para el evangelio ya sea desde el “escritorio sagrado” o las que llevaban el evangelio de puerta en puerta, ella dijo:

Original: «A great work is to be done in our world, and every talent is to be used in accordance with righteous principles. If a woman is appointed by the Lord to do a certain work, her work is to be estimated according to its value. Every laborer is to receive his or her just due. . . .

Traducción: “Un gran trabajo debe ser terminado en nuestro mundo, y todo talento debe ser usado con los principios correctos. Si una mujer es designada por el Señor para hacer un determinado trabajo, su trabajo tiene que ser calculado de acuerdo a su valor. Cada trabajador debe recibir lo que se le debe, ya sea hombre o mujer…

Original: «Those who work earnestly and unselfishly, be they men or women, bring sheaves to the Master; and the souls converted by their labor will bring their tithes to the treasury.»–Ev 491, 492.

Traducción: Esos que trabajan honestamente y desinteresadamente, ya sea hombre o mujer, ellos traen  gavillas al Maestro, y esas almas que se han convertido por su trabajo, traerán los diezmos al tesoro”– Ev 491-492

O sea que es una inversión para el evangelio, mientras mas se invierte en obreros bíblicos, mas almas se convertirán al evangelio y como consecuencia, mas diezmos entrarán a los tesoros de la iglesia, gracias a los nuevos conversos.

De acuerdo al consejo de Elena de White. Estos son los trabajadores que tienen derecho a ser pagados con los diezmos de la iglesia:

1- Los Pastores

2-Los Instructores Bíblicos

3-Los Maestros de la Biblia (solamente), los que trabajan en las escuelas enseñando solamente la materia de Biblia

4-Los misioneros tanto locales como internacionales

5-Los directores de departamentos de publicaciones

6-Medicos misioneros (ministros y doctores)

7-Pastores retirados y sus familias

8-Salario parcial para los colportores. De acuerdo a W.C. White, algunos colportores en Australia fueron provistos de un salario parcial, cuando Elena de White estuvo allí.

Esta es una de las declaraciones mas controversiales de Elena de White:

Original: «The Lord has made us individually His stewards. We each hold a solemn responsibility to invest our means ourselves. God does not lay upon you the burden of asking the conference, or any council of men, whether you shall use your means as you see fit to advance the work of God.»– Special Testimonies to Battle Creek, pp. 41, 42.

Esta declaración es controversial por varias razones: la primera razón es que el documento donde se tomó ésta declaración ya no está mas disponible para el público, solo se han publicado trozos de ésta declaración. Es también controversial por que muchos dicen que ella no está hablando de los diezmos, sino de las ofrendas, y es controversial por que dicen que no es ella quien escribió ésta declaración.

Este documento se encuentra los archivos del “Estado de Elena de White”  Este archivo es el archivo #DF123 y consiste en un documento de tres páginas escrito a maquina que no tiene fecha, ni firma. Se ha reportado que este documento fue escrito por los pastores W. C. White, A.G. Daniells and W. W. Prescott; donde ellos explican que la posición de Elena de White en cuanto a los diezmos, es que no siempre tiene que ser distribuidos por medio de la iglesia.

A mi manera de ver “El estado de Elena de White” que es la comisión que preserva, estudia, interpreta y publica sus escritos, en vez de estar explicando partes de ésta declaración, deberían permitir, que ésta publicación sea libre para el público nuevamente, así uno pudiera leer y decidir realmente de lo que ella estaba hablando en ésta declaración. Solo con el acto de ocultar algo que antes estaba libre para el público, despierta inmediatamente las dudas y las sospechas.

La declaración se traduce así: “El Señor nos ha hecho individualmente sus mayordomos. Cada uno mantenemos la solemne responsabilidad de invertir nuestros bienes nosotros mismos. Dios no te dejó la carga de estar preguntando a la conferencia, o  ninguna junta de hombres, si se debiera usar tus bienes, de la manera que tu veas conveniente para el avance del trabajo de Dios”– Special Testimonies to Battle Creek, pp. 41, 42.

Hay otra declaración de Elena de White que no ha sido publicada, se encuentra “Manuscritos y Testimonios no Publicados de Elena de White” Página 177, y dice así:

(Unpublished Manuscript-Testimonies of Ellen G. White)

Original: “God grant that the voices which have been so quickly raised to say that all the money invested in the work must go through the appointed channel at Battle Creek (the church headquarters at the time), shall not be heard. The people to whom God has given His means are amenable to Him alone. It is their privilege to give direct aid and assistance to missions.” (Ibid. Pg. 177) (Signed) Ellen G. White. {SpM 177. 3} Neglect of the Southern Field. Oakland, Ca., July 8, 1901.

Traducción: “Dios permita que las voces que prontamente se han levantado para decir que todo el dinero que se invierte en la obra, tiene que ser canalizada por medio de Battle Creek (Las oficinas mundiales de esos días) no sean escuchadas. A la gente a quien Dios les ha dado bienes son responsables solamente a El (a Dios). Es privilegio de ellos que den directamente su ayuda y asistencia a las misiones*” (Ibid Página 177) (Firmado) Elena G White. {SpM 177.3} Negligencia de el Campo del Sur. Oakland, California, Julio 8, 1901 *(misiones en ingles, significa toda obra o proyecto que hace una iglesia)

Hay un grupo que sufre terriblemente por la mala administración de nuestra iglesia, y son los pastores. Estos hombres realmente no tienen amigos, tienen vidas solitaria. Hay muchas iglesias y miembros que son crueles con ellos y la administración tampoco los trata dignamente de su convicción y profesión. (Para todo caso existe la excepción.)

Sufren durante todo el período de su trabajo, pero sufren mas al principio de su ministerio y al final de su ministerio, cuando les toca retirarse.

Al principio de su ministerio comienzan ganando una miseria que no es suficiente ni para cubrir lo gastos básicos. Muy a menudo encontramos a muchos pastores jóvenes que no tienen ni para pagar el pasaje del omni-bus, para ir a predicar a sus iglesias, muchos que vienen de familias pudientes no tiene dinero para la gasolina de sus vehículos.

Después que se han jubilado no tienen lo suficiente para sobrevivir en la vejez, por que las Conferencias tratan de quitarles la máxima cantidad de años de servicio, para entregarles menos dinero por pago de jubilación. A la hora del retiro se les hace mucha injusticia, a muchos se les quitan muchos años de servicio que han dedicado a la obra.

Los pastores se retiran con una cantidad de dinero que es relativa al número de años que han servido a la obra. Entre mas años de servicios tiene para la obra, mas dinero para su retiro. Es común que al pastor a la hora de retirarse, le roban muchos años de su servicio, para evitar entregarles el dinero que se merecen.

Estimado hermano, si usted ve a un pastor joven que no tiene como sobrevivir, en el Nombre Bendito de Jesús, no lo desampare. Tome sus diezmos y ayude directamente a éste siervo de Dios, que para eso es el diezmo. En vez de entregar sus diezmos para que los administradores cambien vehículo nuevo cada año, ponga ese dinero específicamente donde se necesita.

Fue costumbre de Elena de White usar sus diezmos para los ministros retirados y para los pastores negros, que en ese tiempo eran descuidados por la obra. ¿Porqué no lo podemos hacer ahora nosotros? ¿Hay algo que se lo impide? No, nada.

Si usted encuentra a un pastor retirado que está pasando por penas, tampoco lo desampare, ya gastó su vida por el evangelio y es digno de tener un final digno aquí en la tierra.

Estos pastores sufren sencillamente por que el sistema Adventista de los diezmos y las ofrendas de nuestra iglesia es incorrecto.

Para la información de todos; por línea general, casi es una medida estándar, las conferencias logran pagar el salario de los pastores solamente usando el 30% de todos los diezmos que reciben. Ahora viene la pregunta ¿Qué hacen con el resto del 70% de los diezmos que sobran?

La Conferencia General ha venido arreglando muchas irregularidades con el uso de los diezmos y las ofrendas. En el año 2006 y 2007, se formó una comisión de 60 personas de todo el mundo, líderes y laicos, para que estudiaran la distribución de los diezmos y las ofrendas, y como resultados de los estudios de esa comisión, se hicieron muchos cambios a los estatutos de la Iglesia Adventista Mundial, en cuanto al uso de los diezmos y las ofrendas.

El mundo ya comenzó a preguntar que se hace con los diezmos y las ofrendas. Para el año 2007, la iglesia recibió 1 billón con 600 millones de dólares, dicho en otras palabras 1,600 millones de dólares.

En el año 2014 la iglesia mundial recibió 2, 314 millones con 826,002 dólares de Diezmos, es decir 2 billones y 315 millones de dólares.

Las ofendas de Escuela Sabática fueron 73 millones de dólares y la recolección fueron 9 millones de dólares. ¿Se invirtió el dinero de la ofrenda de Escuela Sabática en los proyectos para los cuales se pedía en la última página del estudio de la la lección?

¿Para donde se va ese dinero? Nadie lo dice con claridad, nadie sabe a ciencia cierta que se hace con todo ese dinero, lo único que se sabe y que constantemente se nos dice es que no hay dinero suficiente para los gastos de la iglesia en general. ¡Es tiempo de dar cuentas clara y hacer a personas responsables, de lo que se hace con ese dinero!

Lo único que sabemos es que la conferencia o asociación local se queda con el 70% de los diezmos y el 30% restante de los diezmos es divido entre la unión y la conferencia general.

Uno de los estatutos dice que solo la conferencia tiene la autoridad de la distribución de los diezmos, cuando Elena de White hizo y enseño que había libertad para hacerlo de otra manera

Por ejemplo está prohibido el uso del diezmo para los gastos de operaciones de una iglesia local y esto incluye evangelismo.

Pero las conferencias usan los diezmos para los gastos de locales de campamentos y para los campamentos en si. Es una ironía grande que el diezmo no se puede usar para un local de adoración, pero si se puede usar para un facilidad de recreación. Aquí está muy mal la dirigencia de nuestra iglesia.

La parte interesante es que si usted asiste a esos campamentos, especialmente en los Estados Unidos, usted tiene que pagar su estadía en esos lugares. O sea que ellos usan los diezmos para la mantención de los campamentos y usted sale pagando la entrada. Eso se llama negocio redondo.

Encontramos un texto del espíritu de profecía terriblemente importante y dice así:

Original: “Divine wisdom must have abundant room in which to work. It is to advance without asking permission or support from those who have taken to themselves a kingly power. In the past one set of men have tried to keep in their own hands the control of all the means coming from the churches and have used this means in a most disproportionate manner, erecting expensive buildings where such large buildings were unnecessary and uncalled for, and leaving needy places without help or encouragement. . . . ”

Traducción: “La sabiduría divina tiene una abundante obra en la que podemos trabajar. Esta obra se puede adelantar sin estar pidiendo permiso o ayuda de parte de esos que ha tomado para ellos mismos el poder parecido al de un rey. En el pasado un grupo de hombre ha tratado de mantener en sus manos el control de todo el dinero proveniente de las iglesias y han usado estos bienes de una manera muy desproporcionada, han construidos caros edificios, estos gigantes edificios no fueron pedidos y eran innecesarios, dejando de ésta manera sin ayuda y sin ánimos, lugares donde en verdad se necesitaba ayuda”

Original: “For years the same routine, the same ‘regular way’ of working has been followed, and God’s work has been greatly hindered. The narrow plans that have been followed by those who did not have clear, sanctified judgment have resulted in a showing that is not approved by God.

Traducción: “Por años se ha seguido la misma rutina, se ha seguido la misma “Manera Regular”, y la obra de Dios ha sido grandemente estorbada. El angosto plan que se ha seguido por esos que no tienen un claro ni santificado juicio, ha resultado en una proyección que no es aprobada por Dios.”

Original: “God calls for a revival and a reformation. The ‘regular lines’ have not done the work which God desires to see accomplished. Let revival [and] reformation make constant changes . . . . Let every yoke be broken. Let men awaken to the realization that they have an individual responsibility.” (Unpublished Manuscript Testimonies of Ellen G. White Pag. Ibid. Pg. 174-176). (Signed) Ellen G. White. {SpM 177. 3} Neglect of the Southern Field. Oakland, Ca., July 8, 1901.

Traducción: “Dios nos llama a un reavivamiento y una reforma. Las “líneas regulares” no han hecho el trabajo que Dios deseaba completar. Dejemos que el reavivamiento y la reformación hagan cambios constantes… Permitamos que cada yugo sea quebrantado. Permitamos que cada hombre despierte a la realidad que cada uno de ellos tiene una responsabilidad individual” (Manuscritos y Testimonios de Elena de White no Publicados Pág. 174-176 ) (Firmado) Elena G White. {SpM 177.3} Negligencia de el Campo del Sur. Oakland, California, Julio 8, 1901

En estos textos nos damos cuenta que Elena de White no está en contra de la organización de la iglesia, como muchos asumen. Ella reconoce que la Conferencia es el “granero” pero al mismo tiempo reconoce que no es el único “granero” como la Conferencia insiste en enseñar.

Ella deja completamente claro, que si la Conferencia no está a la altura en la distribución de los diezmos y las ofrendas y ellos negligentemente dejan áreas sin ayudar, entonces nosotros con todo derecho tenemos que asumir la responsabilidad de ayudar esa áreas donde la Conferencia falla, y esto lo podemos hacer directamente, como ella lo hizo. En este caso ella estaba abogando por el campo misionero del sur, especialmente hablando del estado de Tennessee, donde la Conferencia para esos días en Battle Creek se negaba a mandar ayuda para ellos.

«Permitamos que cada yugo sea quebrantado. Permitamos que cada hombre despierte a la realidad que cada uno de ellos tiene una responsabilidad individual” Este es un llamado que hace Elena de White para que nos liberemos de éste mal que afecta a la alta dirigencia de nuestra iglesia.

Este problema de la mala distribución de los diezmos y las ofrendas, existía ya desde el inicio de la obra, a través de su ejemplo y de sus palabras, Elena de White nos enseña, a no permitir el abuso de los administradores con los diezmos de la iglesia. ¿Vamos a pelear con ellos? No, pero usted si puede hacer mucho poniendo esos diezmos y ofrendas donde verdaderamente se necesiten, y se puede hacer con una conciencia limpia.

Este asunto de nuestra administración de tomar el dinero y construir grandes edificios para ellos y no usar el dinero para la predicación del evangelio, ha sido un problema que ha existido desde el principio de nuestra iglesia.

Elena de White experimentó éste problema, ella deseaba que la obra del Sur fuera ayudada con el dinero que recibía la Conferencia, pero en vez de eso, las personas de la Conferencia usaban ese dinero para la construcción de edificios innecesarios, solo para ellos estar cómodos, olvidándose así, de la necesidades del evangelio y también del verdadero propósito de los diezmos y ofrendas.

Esta son segmentos de la carta que Elena de White mandó al pastor Arthur Grosvenor Danniells, quien era el Presidente de los Adventistas desde 1901 a 1922; dicho sea de paso es la persona con mas años en la presidencia de la iglesia; 21 años en total.

Original: Dear Brother Daniells:–

I am sending you some things which I wrote some time ago, but have not before had the strength to search for. {SpM 174.2}

Traducción: Estimado hermano Daniells:

Te estoy mandando algo que escribí algún tiempo atrás, pero no había tenido la fuerza necesaria para buscarla. {SpM 174.2}

Original: When my brethren wrote to me about erecting another building in Battle Creek, saying that money could be obtained with which to do this, my heart was pained, and I have not been free from the pain since. The work in the South should be given the attention which it should have had long ago. It has been robbed of its just dues. And yet those who have done so little for this new field now propose to put up another building in Battle Creek, for the purpose of gaining greater room and conveniences.

Traducción “Cuando mis hermanos me escribieron informando de la construcción de un nuevo edificio en Battle Creek, diciendo que con el dinero obtenido se haría esto, mi corazón tuvo dolor, y no se ha liberado del dolor desde esa fecha. El trabajo en el Sur se le tendría que haber dado la atención que necesitaba desde hace mucho tiempo atrás. Ellos han sido robados de una ayuda justa. Y todavía esos que ha hecho tan poco por éste nuevo campo, ahora se proponen levantar otro edificio en Battle Creek, con el único propósito de obtener un lugar con mas amplitud y comodidades”

Original: What would be the influence of such an action, after the light that God has given on this subject? Take the four thousand dollars that would be needed for the erection of this building, and place it where it belongs, that it may bear fruit to the glory of God.{SpM 179.3}

Traducción: “Cual podría ser la influencia de una acción tal, después de haber recibido la iluminación de Dios sobre éste asunto? Tomas los 4, 000 dólares que se pudieran necesitar para la construcción de éste edificios, y ponlo en el lugar que le corresponde, esto podría llevar frutos para la gloria de Dios. {SpM 179.3}

Original: Nashville is to be made a center from which the light of truth is to shine forth. Place the money in the work there. Make restitution to the Southern field. Learn constantly in the school of Christ. Keep your principles pure and holy. It would be wrong to add another building to the buildings already erected in Battle Creek. {SpM 179}

Traducción: Nashville tiene que ser un centro donde la luz de la verdad brille para el frente. Pon el dinero en la obra allí. Has restitución al Campo del Sur. Aprendamos constantemente de la escuela de Cristo. Manten tus principios puros y santos. Sería algo equivocado, agregar otro edificios a los edificios ya construidos en Battle Creek. {SpM 179}

También Elena de White le mandó una carta al pastor Evans, con el mismo problema de haber abandonado la obra del sur, parte de la carta dice:

Original: Dear Brother Evans:– I can not sleep past one o’clock. I awake with an aching heart, for I have been in conversation with you, presenting before you the necessities of the Southern field. I was in acouncil meeting. The Spirit of the Lord came upon me, and I addressed you, my brother, saying, «What more can be said to impress you with the necessities of the cause of God? Why do you feel inclined to do so little for the Southern field? Where do you suppose its help is coming from? {SpM 177. 4}

Estimado hermano Evans: No puedo dormir y es pasada la una. Me desperté con dolor en el corazón, por la conversación que he tenido contigo, presentándote las necesidades del Campo del Sur. Yo estuve en un una reunión de consejo. El Espíritu de Dios vino sobre mi, y yo me dirijo a ti, mi hermano, diciendo: ¿Qué más se puede decir para impresionarte con las necesidades de la causa de Dios?; ¿Porqué te inclinas a hacer tan poco por el Campo del Sur?; ¿De donde tu supones que está viniendo ayuda?

Original: At the different places at which I stopped on my way from Battle Creek, I tried to create an interest in the work in the South, but received only a little money; I think one thousand dollars would be all that was given.

Neglect of the Southern Field.

Oakland, Ca., July 8, 1901.

Traducción: En los diferentes lugares que he parado en mi camino de regreso de Battle Ceek, he tratado de crear un interés en el trabajo del Sur, pero solo he recibido muy poco dinero; creo que mil dólares pueda ser todo lo que se ha dado.

El Descuidado Campo del Sur

Oakland, Ca., July 8, 1901

En estas dos cartas podemos ver el problema de nuestros dirigentes en no poner el dinero donde mas se necesitaba, también podemos ver a Elena de White, pidiendo un cambio a ese comportamiento, además podemos observar que ella trataba de conseguir el dinero para ponerlo donde en verdad estaba la necesidad económica, para poder predicar el evangelio.

Según la Conferencia, no se pueden usar los diezmos para la construcción y mantenimiento de las iglesias:

No hay cosa mas sagrada en la tierra que nuestros templos.

-Desde ese altar se predican miles de sermones

-Desde ese altar Dios ofrece el perdón y la esperanza al hombre pecador

-En ese altar se presentan millones de niños, que son los futuros dirigentes de la iglesia

-En ese altar nacen muchos nuevos hogares

-A ese altar llegan los santos a elevar sus plegarias y pedidos a un Dios que es supremo

-Desde ese altar se ofrece la Santa Cena a todo pecador, que es además el recordatorio de la muerte de Cristo y su pronto regreso a ésta tierra

-Desde ese altar miles y millones se despiden de sus vidas mundanales y deciden hacerse ciudadanos de la Patria Celestial, inscribiendo sus nombres en el Libro de la Vida

-Desde ese altar, los ángeles acompañan a los mortales en sus alabanzas a Dios

-Desde ese altar Dios se hace presente a través del Espíritu Santo

-Desde ese altar se despiden con himnos de esperanzas a los santos que se marchan de ésta tierra y que esperan en quietud el glorioso día de la resurrección.

¿No es sagrado el Templo?; ¿Qué más quiere escuchar?; ¿Quién ha inventado que los diezmos sagrado no se pueden usar en un templo que es sagrado desde el suelo hasta el techo?

Si los diezmos es para el avance del evangelio, una de nuestras principales inversiones sería en tener hermosos templos, confortables, atrayentes y dignos de un pueblo que fue llamado por Dios a ser cabeza y no cola.

Muchos hermanos se reúnen en galeras, donde el techo y las paredes están cubiertas de láminas galvanizadas, por el calor es extremadamente difícil predicar o escuchar la Palabra de Dios. En situaciones como estas, los niños se desesperan por el calor, las iglesias se vuelven irreverentes y en vez de ser un deleite ir a la iglesia, se convierte en una pesadilla.

No hay dinero mas sagrado, que aquel que se invierte en un cómodo banco de iglesia, no hay dinero mas sagrado que aquel que se invierte en un hermoso púlpito para predicar la Palabra, no hay dinero mas sagrado que el que se invierte en un hermoso bautisterio, no hay dinero mas sagrado que aquel que se usa para hermosear el templo de Dios, no hay dinero mas sagrado que aquel que se usa en la construcción de un templo, aquí en la tierra.

Si el diezmo es sagrado, y también un templo es sagrado, ¿De donde saca nuestra administración que el diezmo no se puede usar para la construcción de un templo?

Cuando ellos dicen que el diezmo no se puede usar para la construcción o mantenimiento de un templo, se convierte en una de las declaraciones mas anti-bíblicas, mas destructoras del evangelio, y se convierten en una de las declaraciones mas sin sentido dentro de las religiones del mundo.

Ellos en cambio usan millones y millones de dólares de diezmos y ofrendas en la construcción y mantenimiento de suntuosos edificios, donde otros millones se invierten constantemente para modernizarlos con toda la tecnología del día, donde otros millones se usan para ponerlos cómodos, desde sus asientos, aire acondicionado, cafeterías, bibliotecas hasta los servicios sanitarios.

Si ellos pueden hacer eso hermosos centros administrativos con los diezmos y las ofrendas: ¿Porqué no podemos construir un templo con los diezmos y las ofrendas?

Elena de White, llamó a la reforma de los diezmos y las ofrendas, desde sus días. Es tiempo de desmantelar la oficina de la Conferencia, y dejar el diezmo en las iglesias, para que se termine la obra de Dios y éste despilfarro de dinero que nosotros somos en parte culpable de que suceda.

En el Antiguo Testamento el diezmo se usaba tanto para la mantención de los sacerdotes, como para los gastos de los servicios religiosos, por lo tanto ya paremos de enseñar que la Biblia prohíbe el uso de los diezmos para las operaciones de una iglesia local.

Para que haya equidad y un avance del evangelio parejo, las iglesia deberían de seguir el consejo que Dios dio: el diezmo es para la iglesia; y el diezmo del diezmo mas todas las ofrendas le pertenecen a la Conferencia.

Otros de los reglamentos de la iglesia dice que con los diezmos se puede pagar hasta un 30 % del salario de todos los maestros y hasta un 30% de todos los gastos de las escuelas elementarias.

Con los diezmos también se paga el 100% del salario de los maestros de Biblia, directores y decanos de las academias.

Con los diezmos también se paga el 100% total de los salarios de los decanos, y directores de los departamentos de Biblia de las universidades, además se paga el 100% de los gastos de los departamentos de Biblia de las universidades.

Elena de White dijo que con el diezmo se podía pagar a los maestros  que enseñaban la Biblia «SOLAMENTE», esto tiene que incluir tanto a los maestros de escuelas como a los obrero bíblicos. Pero ahora con los diezmos pagan hasta el 30% del salario de los maestros en general y hasta el 30% del gastos de las escuelas elementarias, allí se va cualquier cantidad de diezmos. Muchas veces nuestros dirigentes toman de los consejos de la hermana White, solamente la parte que les conviene.

La ironía es que con los diezmos se pueden pagar maestros, pero no se pueden pagar mas pastores ni obreros bíblicos. Los pastores están sobrecargados con trabajo, y para ese departamento no hay mas dinero, no hay un centavo para agregar un ministro más, pero en cambio, usan “el diezmo sagrado” para pagar maestros. La iglesia no es una institución educativa, la iglesia es una institución evangelista.

Tristemente la mayoría de familias adventistas no pueden pagar para sus hijos el estudio en las escuelas adventistas, por que son demasiadas caras, éstas escuelas son en la mayoría de veces para los hijos de los pastores y para las personas pudientes. ¡Este es otro negocio redondo!

Otra manera que la administración usa los “diezmos sagrados” es en abogados. Ellos gastan excesivas cantidades defendiendo lideres de iglesias que son corruptos, y que están involucrados en demandas judiciales que se hacen en contra de la iglesia.

Un ejemplo de esto es el famoso caso llamado “David Dennis Lawsuit” se traduciría “La Demanda de David Dennis”

David Dennis fue el director de auditoría de la Conferencia General desde el año 1976 hasta el 1994. El llevó a la Conferencia General a la corte, acusando a la Conferencia General de un alto nivel de corrupción.

Tengo la copia de una “carta abierta” de David Dennis dirigida al Pastor Paulsen, donde se describe todos los abusos, despilfarro y crímenes de diferentes dirigentes de nuestra iglesia. Son cosas que hasta da vergüenza hablar de eso.

El pastor Paulsen no quiso enfrentar las acusaciones de David Dennis, ni tampoco aceptó el pedido que hicieron los hermanos de la Iglesia Adventista, para hacer una investigación interna y privada de las acusaciones de David Dennis contra la iglesia.

Este litigio duro casi 7 años y se cree que la Conferencia General gastó alrededor de 5 millones de dólares en abogados, tratando de evitar que estas acusaciones se llegarán a escuchar en la corte de los Estados Unidos de Norte América, y lo consiguieron. Este caso fue terminado y cerrado en el año 2001, y no hubo la oportunidad de escuchar de que se trataban las acusaciones. La iglesia gano éste caso amparándose a la primera «Enmienda» de la Constitución Americana. La primera enmienda de la Constitución Americana habla, de muchos derechos, y entre ellos está la libertad en el establecimiento de una religión y también habla del ejercicio libre de la religión.

Posiblemente usted se escandalice por que estamos hablando en contra de la dirigencia de la Iglesia Adventista, pues deseamos informarles que en Los Estados Unidos, éstas noticias las pasan por periódicos y por televisión, lo que nosotros como adventistas ignoramos en los países hispanos, lo sabe toda la población de habla inglesa de los Estados Unidos y Canadá, gracias a los medios informativos.

Lo que para nosotros es un tabú y quizás hasta un pecado, y hasta evitamos hablar del tema, es la noticia del día en los Estados Unidos. Ante noticias como éstas, nosotros muchas veces optamos por no ver, no oír ni escuchar, el resto del mundo que no es de nuestra iglesia, hace todo lo contrario, ellos le ponen mucha atención a todos estos casos.

La prensa norteamericana, no perdona al sacerdote católico con su problema de homosexualismo y su abuso sexual infantil, tampoco perdona a los ministros adventistas con sus escándalos y despilfarro monetarios,  que son los problemas que más afectan a nuestra iglesia a nivel mundial, ni tampoco perdonan a ninguna otra religión cuando cometen errores.

¿De donde sale tanto dinero, para hacer tantas inversiones, si no hay dinero?

Este reporte se dio en el año 1987 por el pastor Donald Gilbert, tesorero de la Conferencia General y miembro del Instituto de Investigaciones Bíblicas de la Conferencia General. El Pastor Gilbert sirvió a la obra por 45 años y se retiró en el año 1995, en el Congreso Mundial de Holanda.

El reporte explica donde la Conferencia General ha hecho sus inversiones:

-Bienes y Raíces                                               $10, 000, 000 (diez millones de dólares)

-Depósitos a corto plazo                                $23, 000, 000 (23 millones)

-Depósitos a largo plazo                                 $68, 000, 000 (68 millones)

-Inversiones en diferentes corporaciones  $130, 500, 000 (ejemplo: McDonalds, K-Mart, Burger King, Microsoft, ETC.) (130 millones y medio)

-Gobierno Federal                                    $168, 000, 000 (168 millones)

Estos son unos de esos reportes que no los encontramos muy a menudo, éste es único en su tipo.

“Aquellos que están laborando en ésta obra, ven que no hay dinero para pagar a los ministros. Ellos (los Administradores) están retirando el dinero para cubrir otros gastos. Dios no ha sido glorificado con éste tipo de obra. Tenemos que levantar nuestra voz, contra éste tipo de administración” Manuscrito 17, 14 de Marzo de 1897

Cuando se necesita construir una iglesia, no hay dinero. Si se necesita poner una pastor más, no hay dinero. Pero nos damos cuenta que si hay dinero para invertir en la bolsa de valores y para hacer proyectos archi-millonarios que dejan grandes ganancias, como también generan perdidas millonarias.

En el área de Silver Spring, en el estado de Maryland, de los Estados Unidos; donde se encuentra la Conferencia General, La iglesia ha adquirido 4 hospitales en la ultima década: en 1997 adquirió el hospital llamado “Hackettstown Regional Medical Center” éste hospiatl está en el norte del estado de New Jersey. En el año 2000 se adquirió el hospital psiquiátrico llamado “Potomac Ridge Behabioral Center ” y ese mismo año también se adquirió el hospital infantil “Reginald S. Lourie Center for Infants and Young Children” En el año 2001 la Iglesia se asoció con el hospital Kessler Rehabilitation Corporation para abrir el hospital llamado “The Kessler-Adventist Rehabilitation Hospital”

La semana pasada de éste mes de Agosto-2016 se anunció públicamente que la Iglesia Adventista se estará asociando con el Gobierno Federal de los Estados Unidos de Norte América,  para abrir un nuevo hospital en Silver Spring, Maryland, a unos 10 minutos (manejando) de la Conferencia General.

Este hospital será construido en 44 acres de terreno que le pertenecen a la FDA-Food and Drug Adminstration (Administración de Alimento y Drogas) y estará listo para finales del año 2019. Esta es una inversión gigantescas que requiere de una excesiva suma de dinero; pero nuestra administración no tiene dinero para construir una iglesia, o para emplear a un nuevo ministro que acaba de salir de la universidad.

Todos estos hospitales cobran tan caro como el resto de hospitales, y no hay departamento de ayuda para nadie.

¿Realmente es el diezmo sagrado para ellos? No, no lo es. No se engañe mi querido hermano.

Aquí en los estados de Maryland, Washington DC y Virginia, hay una escases de ministros para las iglesias hispanas, por que no hay dinero.

No hemos hablado de la recolección, que es también una de las vergüenzas de nuestra iglesia. Nuestra iglesia debe aprender de instituciones como la Cruz Roja Internacional, que cuando piden dinero para ayudar al necesitado, en verdad así lo hacen. Otra institución que nos da un ejemplo de honestidad e integridad cuando se trata de ayudar a los damnificados, es también la iglesia Católica.

No hemos hablado que hay algunas uniones o conferencias que imponen a los pastores una venta anualmente de libros. Hay muchas conferencias que exigen que sus pastores vendas 300 libros al año o más, por la fuerza. Si ellos no logran vender esos libros a sus iglesias, o a  los miembros de sus iglesias, o al público en general, automáticamente se les descuenta ese dinero de su salario. Escuché el caso de un pastor en Centro América, que no pudo vender los libros en su totalidad. Su conferencia le quito ese dinero de su cheque, y de la angustia que pasó el hombre con los gastos de su casa y de su familia, se estresó  tanto que terminó dándole un ataque al corazón.

Hasta aquí paramos de hablar de los males de nuestra administración; pudiéramos seguir y escribir miles de páginas; éste tema se presta para criticar, y aunque esa no es la intención, se termina haciendo. Tristemente  hablando de los errores de nuestra administración, es la única manera en que podemos darnos cuenta de los desastres que tenemos como iglesia.

El sistema de diezmos y ofrendas que tiene nuestra iglesia es conocido por el mundo religiosos como: “ Centralización de Diezmos”

 Este sistema tiene ventajas; entre ellas podemos mencionar las siguientes:

1-Una mejor distribución de salarios entre los obreros locales de una conferencia

2-Este sistema puede ayudar a los misioneros y evangelistas que viajan por el mundo, llevando la Palabra de Dios

3-Ayuda a crear instituciones como hospitales, universidades, academias y escuelas

 Pero por el otro lado, éste sistema tiene sus desventajas:

 La primera consecuencia es que las iglesias locales están condenadas a quedar sin fondos, en otras palabras, con el sistema de “Centralización de Diezmos”, las iglesias sufren de miseria económica, por que el sistema es un sistema arrasador. Hay muchas congregaciones de nuestra iglesia en diferentes países del mundo, que están en contra de éste sistema, y simplemente no siguen el sistema de «Centralización de Diezmos» y también hay muchos hermanos que secretamente han comenzado a desviar sus diezmos para usarlos directamente en proyectos de sus iglesias locales. Una gran prueba de esto, es que los fondos o diezmos que los hermanos han estado dando para el evangelismo alrededor del mundo, han estado menguando por los últimos 50 años.

 La segunda consecuencia negativa de la “Centralización de Diezmos,” es que las decisiones que se hacen en cuanto al uso de los diezmos y las ofrendas, tienden a favorecer y a suplir las necesidades solamente de los administradores;  a ellos se les olvida y no les importa suplir las necesidades de las iglesias locales.

 El problema mas grande es que es solamente un pequeño grupo de personas, las encargadas de decidir lo que se va a hacer con grandes sumas de dinero, y ellos por supuesto van a velar por sus prioridades y nunca van a velar por las necesidades de las iglesias locales.

Este pequeño grupo que decide que hacer con los diezmos de una conferencia, siempre está compuesto por personas que conocen bien las necesidades de las Conferencias, Uniones , Divisiones y también conocen las necesidades de la Conferencia General.

 Las necesidades de las Conferencias, Uniones y Divisiones, son siempre continuas y urgentes para ellos, pero las necesidades de las iglesias locales, ellos solamente quieren componerlas pidiendo a los  hermanos que solucionen todo a través de la fe . Para ellos es mas fácil recargar a un pobre pastor con una iglesia mas, que aflojar el dinero para emplear a otro pastor.

Esa es la razón que encontramos a pobres pastores encargados hasta de 20 iglesias y con todo eso, mal pagados, y exigidos casi al nivel de esclavos, es muy común de la administración el amenazar a un  pastor con la pérdida de trabajo, sino se comporta a la altura y requerimientos de la administración.

Este sistema de “Centralización de Diezmos” fue un excelente sistema cuando la iglesia empezó. Los diezmos se centralizaban y de allí se pagaba todo tipo de obrero que viajaba a los diferentes países del mundo, para sembrar el mensaje Adventista.

 Pero éste sistema ya es obsoleto en nuestros días, solo quedan algunos países donde la obra no ha entrado y es casi siempre por que los gobiernos de esos países no lo permiten.

Ahora hay miles y hasta millones de adventistas en los diferentes países del mundo, ahora el sistema de diezmos debería de cambiar, fortaleciendo todas las iglesias locales para un crecimiento regional o nacional en todos los países donde la religión ya está presente.

La pregunta que nos tenemos que hacer es: ¿Es el sistema de diezmos y ofrendas de nuestra Iglesia, el mejor sistema para la evangelización del mundo? La respuesta es no, nuestro sistema es obsoleto, ya no funciona como en el principio, necesitamos volver al sistema original que dio Dios.

Posiblemente éste temas es un tabú para usted, posiblemente quizás usted prefiriera no hablar de éste tema aunque sepa que está incorrecto.

Esto no pasa con los hermanos del resto del mundo, ellos constantemente están haciendo ejercer su derecho y constantemente están pidiendo cuentas de lo que se hace con ese dinero, esto pasa especialmente con la Unión Norte-Americana. Ellos constantemente hacen escuchar sus voces, y muchas reglas de la distribución de los diezmos y las ofrendas, es por la influencia y la presión que ellos constantemente ejercen, y no realmente por que esa es la mejor manera de distribuir los diezmos y las ofrendas.

La Unión Norte-Americana es la responsable de dar un poco mas del 50 % de los diezmos y ofrendas del mundo. La Unión Inter-Americana da aproximadamente un 11% de todos los diezmos del mundo y la Unión Sud-Americana da aproximadamente el 12% de los diezmos del mundo. El resto del los diezmos mundiales o sea el restante 27 % de los diezmos mundiales, vienen de afuera de las tres Divisiones Americanas.

Posiblemente su iglesia no esté pasando dificultades económicas, si eso es así, usted es la excepción, pero el resto del mundo, está sufriendo una epidemia de abuso y de despilfarro, por que simple y sencillamente, la alta dirigencia de la iglesia adventista no es espiritual y también por que los laicos de la iglesia Adventista, somos personas demasiado ignorantes en cuanto a los diezmos y las ofrendas, y además somos las personas mas conformistas que pueden haber entre las religiones del mundo.

Cuando se habla de éste tema; la mayoría de Adventistas nos callamos y la única respuesta que damos es que Dios juzgará las obras de cada quien, y eso es una gran verdad. Dios va juzgar a esos que derrochan el diezmos, ya sea que nosotros hagamos algo con respecto a éste problema, o no hagamos absolutamente nada; Dios los va a juzgar de todas maneras.

Aquí el problema grande, es que para mientras ese momento llega, grandes fortunas  se derrochan alrededor del mundo, mientras las iglesias sufren de pobreza y pasa muchas necesidades y miserias sin necesidad, simplemente por que somos ignorantes con respecto al tema de los diezmos y las ofrendas.

Dios nos ha indicado lo que tenemos que hacer y también el espíritu de profecía, pero aparentemente estamos hipnotizados por un sistema que está en contra de lo que Dios dice, y encima de todo no cuida de los fondos de Dios.

El día que se cambie la distribución de los diezmos y las ofrendas, el día que vuelva al plan original que Dios instituyó, entonces las iglesia tendrán la capacidad económica para llevar adelantes grandes obras a favor de sus propias comunidades locales, habrá una explosión en el crecimiento de la iglesia, se predicará el evangelio a todo el mundo, se acabará éste mundo de pecado y vendrá Cristo.

Para mientras los dejaremos con un pensamiento del espíritu de profecía que dice:

Original: «Some have been dissatisfied and have said: ‘I will not longer pay my tithe, for I have no confidence in the way things are managed at the heart of the work.’ But will you rob God because you think the management of the work is not right? Make your complaint, plainly and openly, in the right spirit, to the proper ones. Send in your petitions for things to be adjusted and set in order; but do not withdraw from the work of God, and prove unfaithful, because others are not doing right» (Testimonies, vol. 9, pp. 247-249).

Traducción: “Algunos han estado insatisfecho y han dicho: ‘Yo no pagaré mas los diezmos, por que no tengo confianza en la manera como se administran las cosas en el corazón de la obra’ Pero, ¿Robarías a Dios solo por que piensas que el manejo de la obra no es correcto? Pon tu queja, clara y abiertamente, con el espíritu correcto, a las personas indicadas. Envía tus peticiones para que las cosas sean ajustadas y puestas en orden, pero nunca te retires del trabajo de Dios, y te muestres infiel, solo por que otros no están actuando correctamente” (Testimonies, Vol. 9, pp. 247-249)

¿Qué puede hacer usted para hacer la diferencia?

Usted puede hacer mucho:

1-Compartir éste tema con sus hermanos de confianza y maduros de la iglesia, de ésta manera se propagará éste estudio y conocimiento bíblico que la mayoría de hermanos de latino América y también del resto del mundo desconocemos. Esto nos ayudará a abrir los ojos y a hacer la diferencia.

2-Cambie su manera de dar los diezmos, deje el 90% para su iglesia, y mande el 10% de los diezmos y todas las ofrendas a la conferencia. Eso así lo instituyó Dios, y si nuestra iglesia tomó el ejemplo del pueblo de Israel, usted está bíblicamente correcto si lo hace así.

Recuerde que si en algún momento alguien le dice que eso era solo para los judíos, entonces todo el tema de los diezmos era solamente para los judíos y nosotros que no somos judíos, no tenemos nada que ver con éste tema. En el Nuevo Testamento no se habla de Diezmo.

El Nuevo Testamento solo se dice que los miembros de iglesias traían el 100% de sus propiedades vendidas a los pies de los apóstoles y ellos lo repartían a los pobres de la iglesia, y no había pobre en la iglesia. ¿Se imagina usted los líderes de nuestra iglesia distribuyendo todas las riquezas de la iglesia para evitar la pobreza en nuestra iglesia? Sería lo ideal ¿Verdad?

También Pablo dice que el que trabaja para el evangelio, que viva del evangelio. Usted nunca va ha encontrar en el Nuevo Testamento ni un solo texto que hable  específicamente de los diezmos, solamente se habla que recogían ofrendas para los pobres.

3-Si su conciencia no se lo permite, no haga nada. Todo lo que hacemos lo tenemos que hacer con una conciencia limpia y transparente, por eso le hemos presentado un tema apoyado con textos bíblicos y también con el espíritu de profecía.

4- Si su iglesia también es robada de las ofrendas, entonces distribuya usted mismo los diezmos. Elena de White, así lo hizo, puso sus diezmos ahorrados donde en verdad se necesitaban. Para hacer esto tiene que ser una gran mayordomo, una vez ese dinero se ha ahorrado y se ha dedicado a Dios, no lo puede tocar, ni prestarse a usted mismo, no vaya hacer que en vez de una bendición, se le transforme en una maldición. No se olvide de dar el 10% de los diezmos y las ofrendas a su Conferencia, así lo mandó Dios.

La División Inter-Americana y la División Sud-Americana aparte de tomar el 100% de los diezmos, también toman el 40% de las ofrendas de la iglesia. Estimado hermano ese abuso y robo, tiene que parar, es un descaro, eso no es tener humanidad, y ser totalmente desconsiderados con las necesidades de las iglesias locales.

Cuando se presenta éste tema a los hermanos de nuestra iglesia; la mayoría de hermanos dan la impresión que no les importa, que es lo que se hace con los diezmos y las ofrendas. La mayoría de nuestros hermanos creen que con el acto de dar los diezmos y las ofrendas, ya cumplieron con su requisito con Dios, sin importar el destino final de los diezmos. Pues estamos un poquito equivocados, por que sí nos tiene que importar el uso que se le da a los diezmos. 

Una de las instituciones donde invierte mas la iglesia Adventista del Séptimo Día, es en el Gobierno Federal de Los Estados Unidos de Norte América, eso quiere decir que parte de los diezmos se van a ayudar a pertrechos de guerra, armamentos, ejércitos, y guerras de los Estados Unidos. Pero usted dice que no le importa que se hace con los diezmos.

Parte de los diezmos se van de ayuda para las universidades Adventistas. ¿Sabía usted que algunas de ellas están enseñando y apoyando el tema de la evolución? O sea que sus diezmos se van a las universidades de nuestra propia religión y en vez de enseñar el evangelio de Jesucristo, están enseñando el evangelio del Diablo; y usted dice que eso no le importa.

Inversiones multe-millonarias se hacen en corporaciones que venden cualquier producto incluyendo el licor y el cigarrillo y a usted eso no le importa. 

Los administradores cambian vehículo último modelo cada año con sus diezmos, pero en su iglesia no se puede comprar una banca cómoda, y cuando nuestras visitas, niños o ancianos llegan en cuestión de minutos ya no hayan como sentarse por la incomodidad de esos asientos que no están diseñados para que una persona permanezca sentada por horas; como consecuencia, no pone atención, y la Palabra es esparcida por los aires y no llega a germinar como tiene que germinar en el corazón de los visitantes. Pero eso a usted eso no le importa, mientras eso no nos importe lo único que logramos con nuestra filosofía  es que el dinero se despilfarre sin ninguna misericordia y  que el evangelio se estanque por no contar con el equipo, mobiliario, y entrenamiento correcto para la gran tarea del evangelismo.

Todo éste abuso tiene que parar; le invitamos a que extienda éste estudio a sus amigos y también le invitamos a que corrija la manera de dar su diezmo y sus ofrendas, todo error tiene que ser corregido y éste puede ser el principio para despertar, abrir los ojos, y corregir uno de los mas denigrantes abusos de los dirigentes de nuestra iglesia.


Escrito por: Tony García.
Este documento es una cortesía de 7day Media Group.
“One World – One Dream”
http://www.sevendayradio.com
http://www.escuelasabaticamaestros.com
Madrid, España 2015

Un pensamiento en “LECCIÓN 7 – CASTIGO RETRIBUTIVO – PARA EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2016

  1. Hola, hermano Tony, soy el Hermano Julio Guerrero, y le escribo desde Colombia. He observado la forma documentada como presenta sus escritos sobre las lecciones, y pensé en solicitarle documentación sobre las profecías de Daniel y Apocalipsis en el mismo tono como presenta estos comentarios de las lecciones de Escuela Sabática.
    Le agradezco de antemano a la atención y respuesta positiva que usted y su equipo puedan darle a esta misiva.
    Bendiciones y éxitos en su ministerio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.