Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

Escuela Sabática Maestros

5 comentarios

Estimados hermanos: Hemos terminado un trimestre espectacular, con una lección en la cual pudimos profundizar y aprender mucho, como lo es el libro de apocalipsis.

En este nuevo trimestre que estamos iniciando, será diferente, ya que, por la naturaleza de la lección, será muy difícil elaborar nuestro acostumbrado comentario.

Por lo tanto, estaremos publicando solamente la lección y el espíritu de profecía, y si amerita o existe la oportunidad, entonces introduciremos el comentario de la lección.

En el tercer trimestre de este año, la lección se titulará: “A los mas pequeños: Ministrando a los necesitados” creemos que allí habrá mucho que comentar.

El cuarto trimestre de este año, será: “Esdras-Nehemías” donde también habrá mucho que comentar.

El primer trimestre del año 2020 será “Daniel”, habrá mucho comentario.

Los siguientes trimestres del año 2020 serán:

-Cómo interpretar las Escrituras

-Los dones del ministerio y su misión

-Educación

Recuerde que el sistema PDF solo lo activamos cuando terminamos la lección. ¿Por qué? Porque es un trabajo muy extenso de hacer y solamente cuando la lección está 100% terminada se hace dicho trabajo.

Hay muchas lecciones en las cuales llegamos haciendo cambios hasta en las primeras horas de la mañana del día sábado, y ya no nos da la oportunidad de ponerlo en PDF.

El problema del PDF no radica en la persona que lo trabaja, sino que radica en mi persona. Debido a que mi tiempo no es suficiente, casi nunca tengo a tiempo la lección y al no estar a tiempo la lección, tampoco lo está el PDF.

Yo soy el único escritor de este ministerio y andamos en busca de ayuda: Si usted tiene el talento de escribir, el alma de un investigador bíblico, la visión y la claridad que el cielo otorga a algunos de sus hijos, el deseo de ayudar y las maravillosas virtudes de la abnegación y el sacrificio, usted es mi compañer@ perfect@ en este ministerio.

Por favor únase a mi para comentar juntos la lección. De esta manera la lección estaría terminada a tiempo y también el PDF.  

Si usted desea ayudarme, por favor escríbame a elhermanotony@gmail.com

Entendemos que muchos de ustedes se enfadan porque el PDF no está a tiempo, pero aquí tratamos de hacer lo mejor humanamente posible, hasta donde nuestras fuerzas nos permitan.

 

 

Deseamos culminar el estudio del apocalipsis con la pregunta del trimestre pasado que era: ¿Es el infierno eterno?

La pregunta suena infantil, pero a pesar que suena infantil, la respuesta no lo es.

Nosotros los adventistas del séptimo día, enseñamos que el infierno no es eterno. Encontramos que en la Biblia como en el espíritu de profecía hay respaldo sólido a nuestra enseñanza.

En los siguientes textos, el espíritu de profecía declara con todas sus letras que el infierno no es eterno:

“Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra han pasado.” Apocalipsis 21:1 (VM). El fuego que consume a los impíos purifica la tierra. Desaparece todo rastro de la maldición. Ningún infierno que arda eternamente recordará a los redimidos las terribles consecuencias del pecado. (CI 32.2 {El Conflicto Inminente})

¡Cuán repugnante a todo sentimiento de amor y de misericordia y hasta a nuestro sentido de justicia es la doctrina según la cual después de muertos los impíos son atormentados con fuego y azufre en un infierno que arde eternamente, y por los pecados de una corta vida terrenal deben sufrir tormentos por tanto tiempo como Dios viva! Sin embargo, esta doctrina ha sido enseñada muy generalmente y se encuentra aún incorporada en muchos de los credos de la cristiandad. (CI 34.1 {El Conflicto Inminente})

¿Quiénes son los inventores de la falsa doctrina de un infierno eterno?

Pero después de la caída, Satanás ordenó a sus ángeles que hicieran un esfuerzo especial para inculcar la creencia de la inmortalidad natural del hombre; y después de haber inducido a la gente a aceptar este error, debían llevarla a la conclusión de que el pecador viviría en penas eternas. Ahora el príncipe de las tinieblas, obrando por conducto de sus agentes, representa a Dios como un tirano vengativo, y declara que arroja al infierno a todos aquellos que no le agradan, que les hace sentir eternamente los efectos de su ira, y que mientras ellos sufren tormentos indecibles y se retuercen en las llamas eternas, su Creador los mira satisfecho. (CS 524.1{Conflicto de los Siglos})

La teoría de las penas eternas es una de las falsas doctrinas que constituyen el vino de las abominaciones de Babilonia, del cual ella da de beber a todas las naciones. Apocalipsis 14:8; 17:2. Es verdaderamente inexplicable que los ministros de Cristo hayan aceptado esta herejía y la hayan proclamado desde el púlpito. La recibieron de Roma, como de Roma también recibieron el falso día de reposo. Es cierto que dicha herejía ha sido enseñada por hombres piadosos y eminentes, pero la luz sobre este asunto no les había sido dada como a nosotros. Eran responsables tan solo por la luz que brillaba en su tiempo; nosotros tenemos que responder por la que brilla en nuestros días. Si nos alejamos del testimonio de la Palabra de Dios y aceptamos falsas doctrinas porque nuestros padres las enseñaron, caemos bajo la condenación pronunciada contra Babilonia; estamos bebiendo del vino de sus abominaciones. (CS 526.2 {Conflicto de los siglos})

La repugnancia e insensatez de dicha doctrina:

¡Cuán repugnante a todo sentimiento de amor y de misericordia y hasta a nuestro sentido de justicia es la doctrina según la cual después de muertos los impíos son atormentados con fuego y azufre en un infierno que arde eternamente, y por los pecados de una corta vida terrenal deben sufrir tormentos por tanto tiempo como Dios viva! Sin embargo, esta doctrina ha sido enseñada muy generalmente y se encuentra aún incorporada en muchos de los credos de la cristiandad. Un sabio teólogo sostuvo: “El espectáculo de los tormentos del infierno aumentará para siempre la dicha de los santos. Cuando vean a otros seres de la misma naturaleza que ellos y que nacieron en las mismas circunstancias, cuando los vean sumidos en semejante desdicha, mientras que ellos estén en tan diferente situación, sentirán en mayor grado el goce de su felicidad”. Otro dijo lo siguiente: “Mientras que la sentencia de reprobación se esté llevando a efecto por toda la eternidad sobre los desgraciados que sean objeto de la ira, el humo de sus tormentos subirá eternamente también a la vista de los que sean objeto de misericordia, y que, en lugar de compadecerse de aquellos, exclamarán: ¡Amén! ¡Aleluya! ¡Alabad al Señor!” {CS 524.4}

¿En qué página de la Palabra de Dios se puede encontrar semejante enseñanza? ¿Los rescatados no sentirán acaso en el cielo ninguna compasión y ni siquiera un leve asomo de humanidad? ¿Habrán quedado esos sentimientos por ventura sustituidos por la indiferencia del estoico o la crueldad del salvaje? No, mil veces no. No es esa la enseñanza del Libro de Dios. Los que presentan opiniones como las expresadas en las citas anteriores pueden ser sabios y aun hombres honrados; pero han sido engañados por los sofismas de Satanás. Él es quien los induce a desnaturalizar las enérgicas expresiones de las Sagradas Escrituras, dando al lenguaje bíblico un tinte de amargura y malignidad que es propio de él, Satanás, pero no de nuestro Creador. “¡Vivo yo! dice Jehová el Señor, que no me complazco en la muerte del inicuo, sino antes en que vuelva el inicuo de su camino y viva. Volveos, volveos de vuestros caminos malos, pues ¿por qué moriréis?” Ezequiel 33:11. (Conflicto de los Siglos, “El misterio de la inmortalidad” Cap. 34)

La idea de que que el infierno no es eterno, no es un consejo de Elena de White, es una visión:

Los que no aceptan la salvación adquirida a un precio tan exorbitante serán castigados. Pero vi que Dios no los confinará en el infierno para que sufran eternamente, ni tampoco los llevará al cielo; porque si los pusiera en contacto con los puros y santos serían sumamente desgraciados. En cambio, los destruirá por completo y serán como si nunca hubieran existido; entonces su justicia quedará satisfecha. Hizo al hombre del polvo de la tierra, y los desobedientes e impíos serán consumidos por fuego y volverán a ser polvo. Vi que la bondad y la compasión de Dios con respecto a este asunto debieran inducir a todos a admirar su carácter y a adorar su santo nombre. Cuando los impíos hayan sido raídos de la tierra, toda la hueste celestial dirá: “¡Amén!” (HR 410.2{Historia de la Redención})

 

También encontramos respaldo en la Biblia, acerca de un infierno que no es eterno:

18 Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.

19 Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.  (Ezequiel 28)

En este versículo, encontramos que Dios promete al diablo una destrucción total y un desaparecimiento completo por la eternidad.

La expresión “y para siempre dejaras de ser” es una evidencia clara, que el infierno no apresará en sufrimiento eterno a ninguno de los condenados. El que mas va a sufrir en este castigo de fuego, será el diablo, pero aun a él, se le promete que llegará a un punto, donde él fuego lo destruirá y para siempre dejará de existir.

 

En este siguiente texto que encontramos en Malaquías, Dios declara que del impío no quedará ni la raíz -que es Satanás- ni ninguna rama, que son todos sus seguidores.

1Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.  Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.  (Malaquías 3)

El árbol que da el fruto del pecado, será destruido completamente, la destrucción de este árbol es comparada a la estopa que es lanzada a un horno ardiente. La estopa es devorada por el fuego y el resultado es la ceniza. La ceniza no siente, no sufre, no piensa, la ceniza es el producto final del terrible trabajo del fuego.

Hasta aquí estamos bien, el problema de nosotros comienza cuando enfrentamos a otros religiosos y nos citan textos de la Biblia que son extremadamente difíciles de explicar, entre esos textos tenemos los siguientes:

Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará. (Mateo 3: 12)

Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. (Mateo 18: 8)

Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. (Mateo 25: 41)

43Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, 44donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. 45Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado, 46donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.  (Marcos 9)

Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará. (Lucas 3: 17)

Posiblemente los textos de apocalipsis sean los mas difíciles de todos:

Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10 él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. (Apocalipsis 14: 11)

1Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro; porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran ramera que ha corrompido a la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella.  3Otra vez dijeron: ¡Aleluya! Y el humo de ella sube por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 19)

10 Y el diablo, que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 20)

¿Nos apalearon bíblicamente? Si, nosotros podemos presentar solamente dos textos donde concluimos que el infierno no es eterno, y una persona muy versada en la Biblia, de otra iglesia o religión, fácilmente nos puede presentar mas de doce textos bíblicos donde claramente la Biblia declara que el infierno es eterno.

En nuestra misma iglesia, los grandes teólogos no se ponen de acuerdo, y esto es simplemente por una sencilla razón: El apocalipsis es un libro que se presta para que haya diferentes criterios, pero tenemos que observar algo muy importante y es que, aun habiendo diferentes criterio o interpretaciones, el mensaje es el mismo: hay que evitar a toda costa un viajecito al infierno, ya que el pasaje es solo de ida y no incluye el retorno.

Aquí precisamente comienza nuestro dilema, ¿Cómo podemos explicar esos textos donde se nos asegura que el infierno es eterno?

Vamos a estudiar las diferentes maneras que existen para contemplar estos textos que nos aseguran que el infierno es eterno.

En los siguientes textos encontramos que éstos dicen, que existe un fuego que no se apaga:

Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará. (Mateo 3: 12)

Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. (Mateo 18: 8)

Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. (Mateo 25: 41)

43Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, 44donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.  45Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado, 46donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga (Marcos 9)

Su aventador está en su mano, y limpiará su era, y recogerá el trigo en su granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará. (Lucas 3: 17)

La primera interpretación que muchos tienen acerca de estos textos, a es que ese fuego una vez inició su obra de destrucción no puede ser apagado, hasta que consuma lo que empezó a devorar.

Hay ciertos fuegos en la tierra que no pueden ser apagados, por ejemplo, el incendio que se origina en una fabrica de fuegos pirotécnicos, esta clase de fuego casi nunca puede ser apagado hasta que termina su obra de destrucción.

El sanatorio de Battle Creek y la casa publicadora de la Review and Herald sufrieron de incendios consumidores. El asistente del comandante de bomberos, un señor de apellido Webb, hizo su reporte a los periódicos locales y él dijo que los fuegos de los adventistas eran fuegos extraños, ya que eran fuegos que no se pudieron apagar. En su reporte, el señor Webb observó que mientras mas agua se le echaba al fuego, mas se avivan sus llamas, parecieran que, en vez de agua, estaban alimentando el fuego con combustible, fueron incendios que no se pudieron apagar. Esto fue dicho anteriormente por Elena de White, donde a ella se le permitió una visión de un ángel con la espada de Dios al lado del edificio, indicando su destrucción.

Muchos creen que cuando la Biblia dice que el fuego del infierno no se apaga, es ese fuego que lo iniciará Dios cuando destruya al impío, y una vez iniciado no habrá misericordia, ni descanso y no se apagará hasta que convierta en ceniza lo que comenzó a devorar.

Dicho sea de paso, hay unas versiones de la Biblia que agregan la palabra “nunca” -por ejemplo, Marcos 9- en el original, no aparece la palabra nunca, sencillamente dice que el fuego no se apagará.

La segunda manera de ver este texto es interpretando la palabra “para siempre” o “eterno” o “por los siglos de los siglos”

Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10 él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. (Apocalipsis 14: 11)

1Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro; porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran ramera que ha corrompido a la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella.  3Otra vez dijeron: ¡Aleluya! Y el humo de ella sube por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 19)

10 Y el diablo, que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 20)

La mayoría de escolares bíblicos -sin importar su denominación- concluyen que la palabra que se usa en el griego para denotar la expresión “para siempre” (aión) no significa algo que no termina, sino que significa algo que dura tan largo que no se le puede ver un fin cercano, o no se le puede contemplar en el horizonte.

La definición de la palabra AIÓN es: “Un espacio o ciclo de tiempo en la eternidad” o se puede definir como: “Una serie de espacios de tiempo que se alarga por la eternidad”

Entonces los versículos de Ezequiel 28 y Malaquías 3, toman mucho sentido cuando entendemos lo que significa “para siempre”, “por la eternidad”, o “por los siglos de los siglos” en su original griego que es la palabra aión.  

18Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. 19Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser.  (Ezequiel 28)

Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.  Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.  3Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.  (Malaquías 3)

 

Entonces posiblemente, usted se estará preguntando ¿Cuánto tiempo durará el infierno, será que durará siglos?

Hay un versículo que nos fascina leer y está en el libro de Isaías 66, que reza así:

22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.  23 Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.

Sin ninguna duda, prestamente exclamamos ¡gloria a Dios!, en la tierra nueva -no en el cielo-, sino en la tierra nueva, todos los días sábados y los principios de cada mes, vendremos al templo a adorar a Dios. Pero allí no ha terminado el texto, continua en el versículo 24 y encontramos una conjunción que es la letra “y” denotando una continuación del pensamiento:

24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.

¿Qué quiere decir este texto?, ¿Quiere decir que después del culto divino, saldremos fuera de la ciudad a ver los que todavía están sufriendo en ese siniestro lugar llamado infierno?  Si, eso precisamente es lo que nos está diciendo la Biblia.

La ira de Dios se tiene que aplacar con el malhechor. Dios hizo un Lucifer perfecto, acabado en hermosura e inteligencia, lo hizo con libre albedrío, pero en él se originó la maldad, en él se originó lo que la Biblia le llama el misterio de la iniquidad.

Los estragos han sido excesivos, por su culpa se ha perdido la tercera parte de la población angelina, por su culpa un mundo que era perfecto lo dejó de ser, por su culpa se han perdido millones y millones de los miembros de la raza humana, y por su culpa su mismo Creador probó la muerte, para poder salvar al mundo y a los habitantes que logren creer en él.

La deuda de Satanás es gigante, ha llevado al cielo a dos batallas, ha llevando al mundo a la bancarrota, ha causado dolor, lagrimas, desdichas, sufrimiento, enfermedades y muerte, por cada uno de esos crímenes cometidos, él tiene que pagar, varios siglos suenan razonable para apagar la ira de Dios, contra tal criminal.

El espíritu de profecía nos asegura que cada persona va a sufrir en el infierno de acuerdo a su culpabilidad, algunos de ellos morirán instantáneamente, otros tardaran más en morir, y el último en morir será Satanás, este mismo pensamiento es respaldado por la Biblia en Lucas 12 y apocalipsis 20.

47Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. 48Pero el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco, porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará, y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.  Lucas 12

13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.   (Apocalipsis 20)

Con este pensamiento llegamos a la conclusión que pasará mucho tiempo antes que el Señor enjugue las lágrimas de sus hijos, y llame un cielo nuevo y una tierra nueva. Antes de la recreación de la tierra, tiene que haber terminado el castigo divino al mundo impío, llamado infierno.

 

La tercera manera de mirar estos textos, es que en verdad el fuego que originó el infierno, nunca se apagará: ¿por qué? Porque ese fuego, no es otra cosa que la gloria de Dios.

Dios casi siempre se ha manifestado al hombre en medio del fuego, ¿quiere decir que Dios es fuego? No, es solamente una de las manifestaciones mas comunes que él usa. Pero tenemos que recordar que Dios se puede manifestar en cualquier forma, se ha manifestado en un silbido apacible, y también ha habido ocasiones que Dios se ha manifestado en la obscuridad y su efecto sobre el impío es el mismo: el terror o la muerte.

Todo el monte Sinaí humeaba, porque Jehová había descendido sobre él en fuego; y el humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera. (Éxodo 19: 18)

Y la apariencia de la gloria de Jehová era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel. (Éxodo 24: 17)

Y salió fuego de delante de Jehová, y consumió el holocausto con las grosuras sobre el altar; y viéndolo todo el pueblo, alabaron, y se postraron sobre sus rostros. (Levíticos 9: 24)

24y dijisteis: He aquí Jehová nuestro Dios nos ha mostrado su gloria y su grandeza, y hemos oído su voz de en medio del fuego; hoy hemos visto que Jehová habla al hombre, y éste aún vive. 25Ahora, pues, ¿por qué vamos a morir? Porque este gran fuego nos consumirá; si oyéremos otra vez la voz de Jehová nuestro Dios, moriremos. (Deuteronomio 25)

 

Para mostrar que el infierno no es eterno, muchas veces nosotros usamo el ejemplo de la destrucción de Sodoma y Gomorra,  pero creo que quedamos cortos en la explicación.

 24Entonces Jehová hizo llover desde los cielos azufre y fuego sobre Sodoma y sobre Gomorra; (Génesis 19)

 El resultado de esta extraña lluvia, fue una destrucción total, ya que las dos ciudades fueron reducidas a cenizas:

 28 Miró hacia Sodoma y Gomorra, y hacia toda la tierra de aquella llanura, y vio que el humo subía de la tierra como el humo de un horno.   (Génesis 19)

6También condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente. (2 pedro 2)

Pero, sin embargo, el libro de Judas dice que Sodoma y Gomorra fueron castigadas con fuego eterno

7También Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra la naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.   (Judas)

La pregunta es: ¿Aun está prendido el fuego que destruyó a Sodoma y a Gomorra? Claro que si, ese fuego es la gloria de Dios, y mientras Dios viva, su gloria se demostrará y ese fuego siempre estará prendido.

Sodoma y Gomorra fueron reducidos a cenizas, pero el fuego que las destruyó es eterno y aun se encuentra prendido:

23Guardaos, no os olvidéis del pacto que Jehová, vuestro Dios, estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová, tu Dios, te ha prohibido. 24Porque Jehová, tu Dios, es fuego consumidor, Dios celoso.  (Deuteronomio 4)

28Así que, recibiendo nosotros un Reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia, 29 porque nuestro Dios es fuego consumidor.  (Hebreos 12)

Ante la gloria de Dios, el impío es destruido y el santo es protegido, el mismo fuego que mató a los guardias de Nabucodonosor, fue el mismo fuego que protegió a los jóvenes hebreos.

A un lado de la pared de fuego, estaba el ejercito de Faraón paralizado de terror y al otro lado de esa misma pared de fuego, había un pueblo que danzaba de alegría, gritando hosannas a Dios, por tan magnifica liberación.

Dependiendo en el lado que estemos en el mundo espiritual, podremos contemplar a Dios en su hermosura, o podremos contemplaremos a Dios en su furor.

En los siguientes textos encontramos que es la gloria de Dios la que destruye al pecador en su segunda venida:

1El Dios de dioses, Jehová, ha hablado, y convocado la tierra,
    Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone.

2De Sion, perfección de hermosura,
Dios ha resplandecido.

3Vendrá nuestro Dios, y no callará;
Fuego consumirá delante de él,
Y tempestad poderosa le rodeará.

4Convocará a los cielos de arriba,
Y a la tierra, para juzgar a su pueblo.

5Juntadme mis santos,
Los que hicieron conmigo pacto con sacrificio.

6Y los cielos declararán su justicia,
Porque Dios es el juez. Selah  (Salmos 50)

 

¿Pero quién podrá soportar el tiempo de su venida?
o ¿quién podrá estar en pie cuando él se manifieste?
Porque él es como fuego purificador
y como jabón de lavadores.  (Malaquías 3: 2)

 

9Estos sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, 10 cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron; y vosotros habéis creído en nuestro testimonio.   (2 Tesalonicenses 1)

 

Las religiones enseñan que los perdidos estarán en el fuego por la eternidad, en verdad es todo lo contrario, los que estarán en el fuego de Dios son los salvados, no los perdidos.

14Los pecadores se asombraron en Sión
y el espanto sobrecogió a los hipócritas:
¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor?
¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? (Isaías 33)

Tenemos que notar, que las pregunta son: ¿Quien de nosotros podrá morar con el fuego consumidor que son llamas eternas? Si la pregunta fuera: ¿Quien de nosotros podrá morar en la gloria de Dios? sería un tema totalmente diferente.

Pero la pregunta es: ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor?, ¿De que fuego «consumidor» está hablando este texto?, ¿Del fuego que una vez se le llamó infierno y destruyó al pecador? Claro que si, se refiere al infierno. Entonces, los escritores de los evangelios están muy correctos, cuando bajo la inspiración del Espíritu Santo, nos aseguraron que el fuego del infierno, nunca se apagará. Ellos no están diciendo que el infierno es eterno, ellos está diciendo que ese fuego que se usará en el infierno, nunca se apagara.

Aqui continua la respuesta a la gran pregunta de quienes son los que podrán vivir en medio del fuego consumidor:

15El que camina en justicia y habla lo recto,
el que aborrece la ganancia de violencias,
el que sacude sus manos para no recibir soborno,
el que tapa sus oídos para no oír propuestas sanguinarias,
el que cierra sus ojos para no ver cosa mala,

16 éste habitará en las alturas,
fortaleza de rocas será su lugar de refugio,
se le dará su pan
y sus aguas tendrá seguras.

17Tus ojos verán al Rey en su hermosura,
verán la tierra que está lejos.       (Isaías 33)

En los siguientes dos textos se están haciendo preguntas de quiénes serán los salvos, las respuestas son parecidas al texto de Isaías 33, los tres textos están hablando del mismo grupo de personas, los que podran habitar en el tabernáculo de Dios, los que podrá subir al monte de Dios, son los mismos que también se podrán pasear en medio del fuego consumidor, que dicho sea de paso es el mar de vidrio, que está mezclado con fuego.

Jehová, ¿quién habitará en tu Tabernáculo?,
¿quién morará en tu monte santo?
El que anda en integridad y hace justicia;
el que habla verdad en su corazón;
el que no calumnia con su lengua
ni hace mal a su prójimo
ni admite reproche alguno contra su vecino;
aquel a cuyos ojos el indigno es menospreciado,
pero honra a los que temen a Jehová;
el que aun jurando en perjuicio propio, no por eso cambia;
quien su dinero no dio a usura
ni contra el inocente admitió soborno.

El que hace estas cosas, no resbalará jamás.     (Salmos 15)

 

¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?
El limpio de manos y puro de corazón;
el que no ha elevado su alma a cosas vanas
ni ha jurado con engaño.
Él recibirá bendición de Jehová
y justicia del Dios de salvación.
Tal es la generación de los que lo buscan,
de los que buscan tu rostro, Dios de Jacob.   (Salmos 24)

Al final, ese fuego que destruyó a los impíos en el infierno, sin importar cuanto tiempo dure éste, siempre estará presente en la tierra.

Posiblemente la tierra será el lugar en todo el universo, donde mas se podrá contemplar la gloria de Dios, después del cielo.

En el cielo, el trono de Dios es como una llama de fuego y además del trono sale un río que es también de fuego

9Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. 10Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. (Daniel 7)

En la tierra, se vuelve a repetir la escena, pero en este caso es un mar de vidrio, que se ha derretido por causa de estar mezclado con el fuego, posiblemente el mar de vidrio, sea una gigante ventana, donde podremos contemplar el centro de la tierra, que también es fuego.

2También vi como un mar de vidrio mezclado con fuego, y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, sobre su marca y el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. (Apocalipsis 15)

De la tierra nace el pan, Y debajo de ella está como convertida en fuego. (Job 28: 5)

 

La Biblia pregunta:

… ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor?
¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? (Isaías 33: 14)

La Biblia responde:

2También vi como un mar de vidrio mezclado con fuego, y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, sobre su marca y el número de su nombre, de pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. (Apocalipsis 15)

Al final, podemos preguntar ¿Es el infierno eterno? La respuesta es un rotundo no, nadie va a estar sufriendo para siempre en las llamas de un fuego eterno, la Biblia nos asegura que no quedará ni la raíz, ni las ramas, nos asegura que Satanás nunca será jamás, y nos asegura que el impío será reducido a ceniza.

Ahora viene otra pregunta: ¿Se apagará ese fuego que una vez sirvió como infierno para Satanás, y todos sus deguidores, incluyendo demonios y humanos? La respuesta tambien es un rotundo no, ese fuego es eterno, porque no es otra cosa, que una de las manifestaciones de la gloria de Dios.

5 pensamientos en “Escuela Sabática Maestros

  1. Hola bns dias. Muchas gracias por las lecciones que estubieron pasando x este medio. Dios los vendiga y los siga fortaleciendo mas. Bendiciones de parte de nuestro Dios.

  2. quiero hacer este estudio

  3. Estoy agreed coda a nuestro Dios y por la Ayuda que él le da .Gracia hermano Toni Dios lo bendiga

  4. es muy explicativo y objetivo es las lecciones. es mas clara . muchas gracias hermano Toni que Dios les bendijas.

  5. Buenos dias hermano Tony Garcia, gracias infinitas a ti y a tu familia por todo el trabajo que hacen para que nosotros podamos conocer mas de la biblia QUE DIOS OS BENDIGA A TODOS USTEDES …sabe, quisiera que me ayude a encontrar un texto del cual habló usted (no recuerdo el texto) el tema trata de como Dios (Jehova) castiga a Israel por 70 años y le envia mensaje de esperanza mediante un profeta, por favor ayudeme a encontrar este texto.
    Muchisimas gracias.
    Atentamente.
    Nelvar Ticona
    Puno PERU

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.