Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

Lección 5 – PALABRAS SABIAS PARA LAS FAMILIAS – Para el 4 de mayo de 2019

Deja un comentario

Este ministerio llega a usted por cortesía de la familia García y un pequeño grupo de colaboradores.

Le invitamos a que se una a este grupo y juntos sufraguemos los gastos que genera este gigantesco sitio. De antemano, muy agradecidos por su colaboración.


Lección 5 en PDF, haga «CLICK» aquí


Lección 5: Para el 4 de mayo de 2019

PALABRAS SABIAS PARA LAS FAMILIAS

Sábado 27 de abril______________________________________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Proverbios 5:3-14; Mateo 19:5; 1 Corintios 7:3, 4; Proverbios 13:22; 14:26; 17:22; 23:13; 31:10-31.

PARA MEMORIZAR:

“Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas” (Prov. 3:5, 6).

Cualquiera que sea la etapa de la vida en que nos encontremos ahora, sin duda todos comenzamos con una madre y un padre, más allá del tipo de relación que hayamos tenido con ellos después de nuestro nacimiento. Por otro lado, algunos nunca llegan a formar una familia propia.

Cualquiera que sea nuestra situación, nuestra etapa de la vida, el libro de Proverbios contiene una combinación de instrucciones, poemas, preguntas y frases sabias. Aborda directamente las relaciones familiares, y hay otras palabras sabias que se pueden aplicar al hogar. De hecho, Proverbios se proyecta como un documento familiar en el que las claves para una vida piadosa se transmiten de padres a hijos. Así como los padres quizás escriben una carta de consejo a un hijo o una hija que, para asistir a la universidad, se muda a otro lugar o consigue un trabajo fuera de casa, así también Proverbios va dirigido de padre a hijo: “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre” (Prov. 1:8). Deuteronomio ordenaba a los padres compartir sus convicciones con la generación siguiente. Esto es lo que hace Proverbios. En los llamados del padre, escuchamos la voz del Padre celestial, que nos insta a aprender.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El Salvador del mundo ofrece el don de la vida eterna a los descarriados. Con una compasión aún mayor que la de un padre terrenal que perdona a su hijo descarriado, arrepentido y sufriente, Jesús busca una respuesta a sus ofrecimientos de amor y perdón…

Salomón exhorta… “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre; porque adorno de gracia serán a tu cabeza, y collares a tu cuello. Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, no consientas”… Volveos a mi reprensión; he aquí yo derramaré mi espíritu sobre vosotros, y os haré saber mis palabras (Testimonios para la iglesia, {4TI}, t. 4, pp. 205, 206).

El verdadero propósito de la educación es restaurar la imagen de Dios en el alma. En el principio, Dios creó al hombre a su propia semejanza. Le dotó de cualidades nobles. Su mente era equilibrada, y todas las facultades de su ser eran armoniosas. Pero la caída y sus resultados pervirtieron estos dones. El pecado echó a perder y casi hizo desaparecer la imagen de Dios en el hombre… Es obra de los padres y maestros, en la educación de la juventud, cooperar con el propósito divino; y al hacerlo son “coadjutores … de Dios.” 1 Corintios 3:9 (Patriarcas y profetas, {PP}, p. 645).

[La] instrucción práctica en la experiencia religiosa es lo que los padres cristianos deben estar preparados para impartir a sus hijos. Dios lo requiere de vosotros y menospreciáis vuestro deber si dejáis de hacer esta obra. Instruid a vuestros hijos en lo concerniente a los métodos de disciplina escogidos por Dios y las condiciones para el éxito en la vida cristiana. Enseñadles que no pueden servir a Dios mientras sus mentes están sobrecargadas con los cuidados de la vida; pero no les permitáis abrigar el pensamiento de que no tienen que trabajar y que pueden emplear sus momentos libres ociosamente. La Palabra de Dios es clara respecto a este punto. Jesús, la Majestad del cielo, ha dejado un ejemplo para la juventud. El trabajó arduamente en el taller de Nazaret para ganarse el pan cotidiano. Se sometía a sus padres y no pretendía ejercer control sobre su propio tiempo ni hacer su propia voluntad…

Tenemos ejemplos notables del poder sustentador de los firmes propósitos religiosos. Ni siquiera el temor a la muerte pudo obligar al exánime David a beber del agua de Belén, la cual hombres valientes habían arriesgado sus vidas para obtener. La profunda fosa de los leones no le impidió a Daniel hacer sus oraciones diarias, como tampoco pudo el horno ardiente inducir a Sadrac y sus compañeros a postrarse ante el ídolo erigido por Nabucodonosor. Los jóvenes de principios firmes se abstendrán de los placeres, desafiarán el dolor, y afrontarán aún la fosa de los leones y el ardiente horno de fuego antes que ser hallados desleales a Dios. Fijaos en el carácter de José. Su virtud fue severamente probada, pero el triunfo de la misma fue completo. Sobre cada punto el joven noble resistió la prueba. Manifestó los idénticos principios inconmovibles en cada prueba. El Señor estaba con él y su palabra era ley (Testimonios para la iglesia, {5TI}, t. 5, p. 40).

33


Lección 5 | Domingo 28 de abril_______________________________________________

AMA A LA MUJER ADECUADA

Enumera los problemas y las consecuencias que implica tener relaciones sexuales antes del matrimonio o una relación extramatrimonial, como se describe en Proverbios 5:3 al 14.

Proverbios 5:3-14

Porque los labios de la mujer extraña destilan miel, Y su paladar es más blando que el aceite; Mas su fin es amargo como el ajenjo, Agudo como espada de dos filos. Sus pies descienden a la muerte; Sus pasos conducen al Seol. Sus caminos son inestables; no los conocerás, Si no considerares el camino de vida. Ahora pues, hijos, oídme, Y no os apartéis de las razones de mi boca. Aleja de ella tu camino, Y no te acerques a la puerta de su casa;Para que no des a los extraños tu honor, Y tus años al cruel; 10 No sea que extraños se sacien de tu fuerza, Y tus trabajos estén en casa del extraño; 11 Y gimas al final, Cuando se consuma tu carne y tu cuerpo, 12 Y digas: !!Cómo aborrecí el consejo, Y mi corazón menospreció la reprensión; 13 No oí la voz de los que me instruían, Y a los que me enseñaban no incliné mi oído! 14 Casi en todo mal he estado, En medio de la sociedad y de la congregación.

 

La persona piadosa se reserva (si no está casada) y conserva (si está casada) sus más profundos afectos y su intimidad sexual para el matrimonio. Proverbios se dirige específicamente a los hombres, pero la misma idea se expresa en relación con las mujeres en el Cantar de los Cantares (comparar con Cant. 4:12-15). La poderosa atracción del amor ilícito debe sopesarse contra las horrendas consecuencias de este pecado. Las relaciones sexuales casuales carecen de compromiso y, por ende, distan mucho de la verdadera intimidad. Se desperdician recursos materiales, físicos y emocionales. Y lo más importante es que debemos responder a Dios por las decisiones que tomamos en la vida.

La intimidad sexual, uno de los mejores regalos de Dios para los seres humanos, es privilegio del matrimonio solamente (Mat. 19:5; 1 Cor. 7:3, 4; Heb. 13:4). En Proverbios, la imagen del agua enriquecedora y abundante se usa como un delicado símbolo del placer y la satisfacción que un matrimonio debería obtener en su amor mutuo. Esto se contrasta con el desperdicio resultante de una infidelidad. La expresión “la mujer de tu juventud” (Prov. 5:18) indica que, incluso cuando los dos envejecen, el compromiso es continuar. El esposo sigue quedando extasiado por los encantos de su esposa (Prov. 5:19).

En la condición caída de la humanidad, los instintos sexuales pueden alejar a las personas del propósito divino para la sexualidad. Sin embargo, Dios también ha dado a la humanidad el poder de razonar y de elegir. Estas tentaciones, si no son reprimidas continuamente, pueden ser abrumadoras. Un compromiso firme con el propósito divino para la sexualidad en el matrimonio puede prevenir el desarrollo de relaciones sexuales ilícitas. La elección de la fidelidad de por vida al propósito de Dios para la sexualidad en el matrimonio no solo es prudente, sino también conlleva sus propias recompensas.

Si conocieras a alguien que lucha con tentaciones sexuales que podrían destruir un matrimonio, ¿qué consejo le darías?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Se han colocado faros de advertencia a cada lado del camino de la vida para impedir que los hombres se acerquen al terreno peligroso y prohibido; pero, a pesar de esto, son muchedumbres los que eligen la senda fatal, contra los dictados de la razón, sin tener en cuenta la ley de Dios, y en abierto desafío de su venganza…

Un corto tiempo dedicado a sembrar malas acciones, amados jóvenes, producirá una mies que amargará vuestra vida entera; una hora de irreflexión, el ceder una vez a la tentación, puede desviar en la mala dirección toda la corriente de vuestra existencia. Sólo podéis ser jóvenes una vez; obrad de modo que vuestra juventud resulte útil. Cuando hayáis recorrido el camino, ya no podréis volver para rectificar vuestros errores. El que rehusa relacionarse con Dios y se expone a la tentación caerá ciertamente. Dios está probando a todo joven. Muchos han disculpado su descuido e irreverencia con el mal ejemplo que les dieron los profesos cristianos de más experiencia. Pero esto no debe impedir a nadie hacer lo recto. En el día de la rendición final de cuentas no os atreveréis a presentar las excusas que invocáis ahora (El hogar cristiano, {HC}, p. 50).

Dad a Cristo, en todas las cosas, el lugar primero, el último y el mejor. Contempladle constantemente, y vuestro amor por él, en la medida en que sea probado, se hará cada día más profundo y más fuerte. Y a medida que crezca vuestro amor por él, vuestro amor mutuo aumentará también en fuerza y profundidad.

Aunque se susciten dificultades, congojas y desalientos, no abriguen jamás ni el marido ni la mujer el pensamiento de que su unión es un error o una decepción. Resuélvase cada uno de ellos a ser para el otro cuanto le sea posible. Sigan teniendo uno para con otro los miramientos que se tenían al principio. Aliéntense uno a otro en las luchas de la vida. Procure cada uno favorecer la felicidad del otro. Haya entre ellos amor mutuo y sopórtense uno a otro. Entonces el casamiento, en vez de ser la terminación del amor, será más bien su verdadero comienzo. El calor de la verdadera amistad, el amor que une un corazón al otro, es sabor anticipado de los goces del cielo (El hogar cristiano, {HC}, pp. 90, 91).

Existe en derredor de cada familia un círculo sagrado que debe preservarse. Ninguna otra persona tiene derecho a cruzar este círculo sagrado. El esposo y la esposa deben serlo todo el uno para el otro. Ella no debe tener secretos que rehuse revelar a su esposo y comunique a otros, y él no debe tener secretos que no diga a su esposa y relate a otros. El corazón de la esposa debe ser una tumba para los defectos del marido, y el corazón de él una tumba para los defectos de ella.

Nunca debe una de las partes bromear a costa de los sentimientos de la otra parte. Nunca debe el marido o la mujer quejarse de su consorte a otros, en broma o de cualquier otra manera, porque con frecuencia el recurrir a bromas insensatas, que parezcan perfectamente inofensivas, termina en una prueba para cada uno y hasta en una separación. Se me ha mostrado que debe haber un escudo sagrado en derredor de cada familia.

El círculo del hogar debe considerarse como un lugar sagrado, un símbolo del cielo, un espejo en el cual nos reflejemos. Podemos tener amigos y conocidos, pero no hemos de entrometernos en la vida del hogar. Debe experimentarse un fuerte sentido de propiedad, que cree una impresión de comodidad, confianza y reposo (El hogar cristiano, {HC}, p. 156).

34


Lunes 29 de abril | Lección 5___________________________________________________

UN LLAMADO A LOS PADRES

Presta atención a las cualidades del carácter de los padres descritos en Proverbios que pueden tener consecuencias a largo plazo para los niños:

Proverbios 13:22

22 El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador está guardada para el justo.

 

Proverbios 27:23-24

23 Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños; 24 Porque las riquezas no duran para siempre; ¿Y será la corona para perpetuas generaciones?

 

Proverbios 14:26

26 En el temor de Jehová está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.

 

Proverbios 15:1, 18

 1 La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor. 

 

18 El hombre iracundo promueve contiendas; Mas el que tarda en airarse apacigua la rencilla.

Proverbios 16:32

32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.

 

Proverbios 15:27

27 Alborota su casa el codicioso; Mas el que aborrece el soborno vivirá.

 

Proverbios 29:17

17 Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.

 

Los caracteres de los padres tienen una influencia directa sobre sus hijos y sobre el legado que les transmiten. Los niños buscan apoyo, amor incondicional, orientación y ejemplo en sus padres. Proverbios alaba a los padres que son proveedores confiables y administradores sabios de los recursos familiares. Muchas son las formas en que “el ambicioso acarrea mal sobre su familia” (Prov. 15:27); los padres deben ser conscientes de dar prioridad a la familia antes que al trabajo. Los padres piadosos buscan ser pacientes y controlar sus emociones. Respetan la dependencia de sus hijos de ellos. Disciplinan a sus hijos, pero tienen cuidado de no abusar de su posición de autoridad. Lo más importante es que los padres dedicados quieren seguir a Dios, ser gobernados por su amor y por la instrucción de su Palabra.

En definitiva, lo más importante que un padre puede hacer por sus hijos es amar a su esposa y madre. Su fidelidad y su continuo afecto por ella, o la falta de estos, tienen un efecto revelador sobre el bienestar de los niños, incluso en la edad adulta.

En Proverbios, la lealtad a Dios, el compromiso con el matrimonio y la familia, y la integridad en la vida personal y comunitaria, son temas clave. El éxito en todo depende de la condición del corazón individual. El esposo y padre sabio continuamente busca la ayuda de Dios para tomar decisiones correctas.

Los principios morales expresados aquí, ¿cuán importantes son para cualquiera, tenga hijos o no? ¿Cómo han impactado tus acciones, para bien o para mal, en los demás, especialmente en los niños? ¿En qué aspecto, quizá, podrías necesitar tener más cuidado?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Cuando empecemos a trabajar en serio por nosotros mismos y nuestras familias, entonces recibiremos ayuda de Dios. Vi que la mera observancia del sábado, y el orar mañana y noche, no son evidencias positivas de que somos cristianos. Se pueden observar estrictamente estas formas externas y, sin embargo, carecer de verdadera piedad. “Que se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad, y limpiar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras” Tito 2:14. Todos los que profesan seguir a Cristo deben dominar su propio genio, y no permitirse hablar nerviosa e impacientemente. El esposo y padre debe refrenar la palabra impaciente que está por pronunciar. Debe estudiar el efecto de sus palabras, no sea que produzcan tristeza y heridas (Testimonios para la iglesia, {1TI}, t. 1, p. 275).

El padre, como sacerdote del hogar, debiera tratar suave y pacientemente a sus hijos. Debiera ser cuidadoso de no despertar en ellos un carácter combativo. No debiera permitir que la transgresión siga sin ser corregida, y sin embargo hay una forma de corregir sin despertar las peores pasiones del corazón humano. Hable con amor a sus hijos, diciéndoles cuánto agraviaron al Salvador con su conducta; y después arrodíllese con ellos delante del propiciatorio y preséntelos a Cristo, orando para que él tenga compasión de ellos y los guíe al arrepentimiento y a la petición de perdón. Una disciplina tal casi siempre quebrantará el corazón más obstinado.

Dios desea que tratemos a nuestros hijos con sencillez. Estamos expuestos a olvidar que los niños no han tenido la ventaja de los largos años de educación que los adultos han tenido. Si los pequeños no proceden de acuerdo con nuestras ideas en todo, a veces pensamos que merecen una reprimenda. Pero esto no arreglará las cosas. Elevadlos al Salvador y contadle todo a él; creed luego que su bendición descansará sobre ellos (Conducción del niño, {CN}, pp. 268, 269).

El padre debería ver en qué forma puede hacer feliz a la madre. No debería permitirse llegar a su hogar con el ceño fruncido. Si está confundido a causa de sus negocios, no debería, a menos que fuese estrictamente necesario, comentar sus problemas con su esposa y perturbarla con tales asuntos. Ella tiene que soportar sus propias preocupaciones y pruebas, y por lo tanto habría que evitarle tiernamente toda carga innecesaria…

El padre debería animar a la esposa y madre a reclinarse en el cariño de él. Las palabras bondadosas, alegres y estimulantes de aquel a quien ha confiado la felicidad de su vida serán para ella más beneficiosas que cualquier medicina; y los alegres rayos de luz que esas palabras comprensivas llevarán al corazón de la esposa y madre, reflejarán sobre el corazón del padre sus propios alegres rayos (Mensajes selectos, {2MS}, t. 2, pp. 491, 494).

35


Lección 5 | Martes 30 de abril__________________________________________________

CORREGIR CON AMOR

¿Qué enseña Proverbios sobre la importancia de la disciplina y la corrección de un niño? Proverbios 10:17; 23:13, 14; 29:1; 29:15.

Proverbios 10:17

17 Camino a la vida es guardar la instrucción; Pero quien desecha la reprensión, yerra.

 

Proverbios 23:13-14

13 No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas con vara, no morirá. 14 Lo castigarás con vara, Y librarás su alma del Seol.

 

Proverbios 29:1

1 El hombre que reprendido endurece la cerviz, De repente será quebrantado, y no habrá para él medicina.

 

Proverbios 29:15

15 La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.

Los padres algunas veces disciplinan a sus hijos para impresionarlos sobre lo que es un comportamiento socialmente inaceptable, para castigarlos por su desobediencia o incluso para expresar su disgusto cuando se sienten avergonzados. Pero ¿cuál es la intención de Dios con respecto a la disciplina para estos jóvenes miembros de la familia? Proverbios establece la disciplina en el contexto de la esperanza para el futuro (Prov. 19:18). Los padres piadosos saben que los niños tienen una naturaleza pecaminosa. Solo un poder puede ayudarlos con esto, y este poder es Cristo (ver Ed 28). La misión de los padres cristianos, que incluye la disciplina, es conducir a los niños a Dios.

Apuntalar una planta tierna. Por medio de Cristo, la disciplina no se ve como un castigo ni como una expresión de autoridad, sino como una corrección redentora. El plan de Dios es que los padres amorosos, conociendo la fuerza del pecado, guíen los pasos de sus hijos hacia Cristo. Los padres cariñosos corrigen amablemente y con firmeza, restringiendo y guiando a los niños durante los primeros años, así como un horticultor apuntala un árbol recién plantado, hasta que se manifiesta el autocontrol, y el joven confía en Dios y coopera con el plan divino para la salvación, el crecimiento y la madurez.

¿Qué mensaje para los padres se encuentra en Proverbios 13:24; 23:13 y 14?

Proverbios 13:24

24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.

Proverbios 23:13-14

13 No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas con vara, no morirá. 14 Lo castigarás con vara, Y librarás su alma del Seol.

 

En total, solo unos pocos versículos mencionan la “vara” (hebreo shebet) en el contexto de disciplinar a los hijos. En las publicaciones para padres cristianos, es común la noción de que el uso parental de la vara debe ser como el del Pastor celestial, que la usa para guiar a su rebaño (Sal. 23:4). En otros lugares, las Escrituras denotan enseñanza paciente, ejemplo congruente, buena comunicación y relaciones estrechas para lograr cambios en los niños (Deut. 11:18, 19). El hecho de que el niño sienta que sus padres lo aman es vital para que la disciplina tenga el efecto deseado: que sea correctivo y redentor (Prov. 13:24).

Cuando la disciplina ha fallado en su propósito por ser demasiado dura o incomprendida, ¿cómo pueden los padres hacer las paces con sus hijos?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Por su descuido en ejercitar la debida restricción, muchos padres están creando una gran infelicidad para sus hijos. No son felices los jóvenes a quienes se les permite buscar constantemente placeres en la diversión o en la gratificación egoísta, y nunca podrán serlo mientras sigan esa conducta. Padres y madres, enseñad a vuestros hijos que la única manera de ser verdaderamente felices es amar y temer a Dios; y reforzad la lección mediante vuestro ejemplo. Hacedles ver que la paz de Cristo gobierna vuestro corazón, y que su amor llena vuestra vida…

Haced que la Palabra de Dios sea una guía en la educación de vuestros hijos, teniendo en cuenta siempre lo que será para su bien futuro… Padres, ahora es el tiempo cuando debéis desarrollar en vuestros hijos hábitos de trabajo, de confianza propia, de autocontrol; a cultivar la economía y el tacto en los negocios. Ahora es tiempo para enseñarles la cortesía y la benevolencia hacia sus semejantes, y la reverencia y el amor hacia Dios… El hogar debiera ser el lugar más alegre y atractivo de la tierra; y debiera hacérselo así mediante las palabras agradables y los actos bondadosos, y a la base de todo debe estar una firme adhesión a la rectitud (Nuestra elevada vocación, {NEV}, p. 265).

Los padres que manifiestan un espíritu dominante y autoritario, que les fue transmitido por sus propios padres, que los induce a ser exigentes en su disciplina e instrucción, no educarán debidamente a sus hijos. Por la severidad con que tratan sus errores, despiertan las peores pasiones en el corazón humano y dejan a sus hijos con un sentimiento de injusticia y equivocación. Encuentran en sus hijos justamente la disposición de carácter que ellos mismos les habían impartido.

Tales padres alejan a sus hijos de Dios al hablarles de temas religiosos; pues la religión cristiana no resulta atrayente y aun es repulsiva por esa falsa representación de la verdad. Los hijos dirán: “Si ésta es la religión, yo no la quiero”. Así con frecuencia se crea una enemistad en el corazón contra la religión; y debido a un uso indebido de la autoridad, los niños son inducidos a despreciar la ley y el gobierno del cielo. Los padres han determinado el destino eterno de sus hijos por su conducta equivocada (Conducción del niño, {CN}, p. 268).

Administrad las reglas del hogar con sabiduría y amor, no con vara de hierro. Los niños responderán con obediencia voluntaria a la ley del amor. Elogiad a vuestros hijos siempre que podáis. Haced que sus vidas sean tan felices como fuere posible… Recordad que el Señor da a la tierra no solamente nubes y lluvias, sino el hermoso y sonriente sol, que hace germinar la semilla y hace aparecer las flores. Recordad que los niños necesitan no solamente reproches y corrección, sino estímulo y encomio, el agradable sol de las palabras bondadosas.

El hogar debe ser para los niños el lugar más atrayente del mundo, y la presencia de la madre debiera ser su mayor encanto. Los niños tienen naturaleza sensible y amante. Es fácil agradarles y es fácil hacerlos desgraciados. Con suave disciplina, con palabras y actos bondadosos, las madres pueden ligarlos a su corazón…

Los ángeles se deleitan en morar en un hogar donde vive el amor y éste se expresa tanto en las miradas y las palabras como en los actos. Padres, permitid que el sol del amor, la alegría y un feliz contentamiento penetre en vuestro corazón, y dejad que su dulce influencia impregne el hogar. Manifestad un espíritu bondadoso y tolerante, y estimuladlo en vuestros hijos, cultivando todas las gracias que alegran la vida del hogar (La educación cristiana, {EC}, p. 160).

36


Miércoles 1º de mayo | Lección 5______________________________________________

LA VIDA ¿ES MEJOR EN UNA AZOTEA?

¿De qué manera el libro de Proverbios agrega humor sobre algunas de las irritaciones de la vida doméstica? Proverbios 21:9, 19; 27:15, 16. ¿Qué efecto tiene este humor?

Proverbios 21:9, 19

Mejor es vivir en un rincón del terrado Que con mujer rencillosa en casa espaciosa.

19 Mejor es morar en tierra desierta Que con la mujer rencillosa e iracunda.

 

Proverbios 27:15-16

15 Gotera continua en tiempo de lluvia Y la mujer rencillosa, son semejantes; 16 Pretender contenerla es como refrenar el viento, O sujetar el aceite en la mano derecha.

 

Varios proverbios consideran las formas en que nos tratamos con nuestro entorno más cercano. Lo explican con un toque suave y un destello de ingenio, como los del amigo insensible que “canta canciones al corazón afligido” (Prov. 25:20) o el miembro de la familia que se levanta temprano y que “bendice” a su amigo “en alta voz” (Prov. 27:14). Es posible que las esposas que lean estos versículos sobre mujeres polémicas quieran agregar algunos “proverbios” sobre los hombres. Pueden replicar que esos dichos perpetúan el problema mismo de estos proverbios al dirigirse solo a las mujeres, cuando los maridos, que comparten la responsabilidad de la atmósfera hogareña, son igualmente capaces de un comportamiento contencioso. (¡Imagínense lo que debió haber sido vivir en la casa de Caifás o de Anás!)

Un corazón feliz ayuda. Tener sentido del humor en la vida familiar es algo bueno. El humor lubrica la maquinaria de la vida, y ayuda a reducir las tensiones y las presiones. “El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos” (Prov. 17:22). Proverbios usa parte de su propio remedio en todo el libro, y nos da permiso para reírnos de algunos de los comportamientos que molestan e irritan. Tal vez después de soltar una risita (o de avergonzarnos un poco, si la broma es para nosotros), estaremos en mejores condiciones para hablar de hábitos o comportamientos que nos irritan o nos molestan. Por otro lado, el humor no debe usarse para minimizar ni eludir problemas que requieren atención seria.

Una febrícula puede ser sintomática de una infección crónica. Asimismo, las peleas, los regaños y las quejas pueden indicar que hay una ira reprimida en uno o más miembros de la familia, quizá relacionada con la falta de reciprocidad o de comunicación en la relación. El que expone la queja intenta contrarrestar el poder, el control y la falta de voluntad para comunicarse que percibe en el otro. Si la infección se cura, los síntomas desaparecerán. En las familias, en lugar de evitar el problema o de evitarse mutuamente, los miembros emplean como base su amor por el Señor y su compromiso mutuo para comunicar sus necesidades y sentimientos, llegar a la raíz de su enojo y resolverlo.

¿Por qué la risa es tan importante para el hogar? ¿Cómo se puede usar para bien o cómo se puede pervertir y usar para mal? Lleva tu respuesta a la clase.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Toda mujer a punto de ser madre, cualquiera que sea su ambiente, debe fomentar constantemente una disposición feliz, alegre y contenta, sabiendo que por todos los esfuerzos que haga en tal sentido se verá resarcida diez veces en la naturaleza física y moral de su hijo. Ni es esto todo. Ella puede acostumbrarse por hábito a pensar animosamente, y así alentar una condición mental feliz como alegre reflejo de su propio espíritu de dicha sobre su familia y sobre aquellos con quienes trate. Su propia salud física quedará muy mejorada (El hogar cristiano, {HC}, p. 233).

Muy íntima es la relación entre la mente y el cuerpo. Cuando una está afectada, el otro simpatiza con ella. La condición de la mente influye en la salud mucho más de lo que generalmente se cree. Muchas enfermedades son el resultado de la depresión mental. Las penas, la ansiedad, el descontento, remordimiento, sentimiento de culpabilidad y desconfianza, menoscaban las fuerzas vitales, y llevan al decaimiento y a la muerte…

El valor, la esperanza, la fe, la simpatía y el amor fomentan la salud y alargan la vida. Un espíritu satisfecho y alegre es como salud para el cuerpo y fuerza para el alma. “El corazón alegre es una buena medicina.” Proverbios 17:22 (VM) (Ministerio de curación, {MC}, p. 185).

Estamos en un mundo donde impera el sufrimiento. Dificultades, pruebas y tristezas nos esperan a cada paso mientras vamos hacia la patria celestial. Pero muchos agravan el peso de la vida al cargarse continuamente de antemano con aflicciones. Si encuentran adversidad o desengaño en su camino, se figuran que todo marcha hacia la ruina, que su suerte es la más dura de todas, y que se hunden seguramente en la miseria. Así atraen la desdicha y arrojan sombras sobre cuanto los rodea. La vida se vuelve una carga para ellos.

Pero no es menester que así sea. Tendrán que hacer un esfuerzo resuelto para cambiar el curso de sus pensamientos. Pero el cambio es realizable. Su felicidad, para esta vida y para la venidera, depende de que fijen su atención en cosas alegres. Dejen ya de contemplar los cuadros lóbregos de su imaginación; consideren más bien los beneficios que Dios esparció en su senda, y más allá de éstos, los invisibles y eternos (Mente, carácter y personalidad, {2MCP}, t. 2, p. 476).

Cuando la luz del cielo brilla en el instrumento humano, su rostro expresa el gozo del Señor que mora en el íntimo. La ausencia de Cristo en el alma hace que la gente sea triste y tenga una mente que desconfía. La falta de Cristo es lo que hace que el rostro sea triste y la vida una peregrinación de lamentos. El regocijo es la nota dominante de la Palabra de Dios para todos los que reciben a Cristo. ¿Por qué? Porque tienen la Luz de la vida. La luz trae alegría y gozo, y ese gozo se expresa en la vida y el carácter (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, {5BC}, t. 5, p. 1118).

37


Lección 5 | Jueves 2 de mayo___________________________________________________

UNA VIDA VERDADERAMENTE RICA

El libro de Proverbios concluye con elogios para una esposa de carácter noble. Identifica las características y las cualidades que se elogian. Proverbios 31:10-31.

Proverbios 31:10-31

10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias. 12 Le da ella bien y no mal Todos los días de su vida. 13 Busca lana y lino, Y con voluntad trabaja con sus manos. 14 Es como nave de mercader; Trae su pan de lejos. 15 Se levanta aun de noche Y da comida a su familia Y ración a sus criadas. 16 Considera la heredad, y la compra, Y planta viña del fruto de sus manos. 17 Ciñe de fuerza sus lomos, Y esfuerza sus brazos. 18 Ve que van bien sus negocios; Su lámpara no se apaga de noche. 19 Aplica su mano al huso, Y sus manos a la rueca. 20 Alarga su mano al pobre, Y extiende sus manos al menesteroso. 21 No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles. 22 Ella se hace tapices; De lino fino y púrpura es su vestido. 23 Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra. 24 Hace telas, y vende, Y da cintas al mercader. 25 Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir. 26 Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua. 27 Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde. 28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba: 29 Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas. 30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. 31 Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.

 

La mujer descrita es especial, y también lo es la poesía. Cada uno de los versículos a partir de Proverbios 31:10 comienza con una de las 22 letras del alfabeto hebreo. ¡Con este tributo a una esposa encomiable, parece que ni todo el alfabeto nacional alcanza para brindar un marco suficiente para exaltarla en forma adecuada!

El énfasis de Proverbios de casarse con un buen cónyuge se refleja en un dicho de los rabinos: “El hogar de un hombre es su esposa”. “La mujer virtuosa es corona de su marido; mas la mala, como carcoma en sus huesos” (Prov. 12:4). Aquí, al final de Proverbios, representadas idealmente en una sola persona, hay muchas y variadas habilidades: confección de ropa, compra de bienes raíces, agricultura, y economía doméstica y financiera. Entretanto, ella atiende bien a su familia. La aman y la alaban.

Estos amplios talentos no deben esperarse de todas las mujeres, ni son un patrón con el que los esposos deban medir a sus esposas. Más bien, al describir estas capacidades y cualidades, Proverbios transmite lo que es más importante y universalmente relevante para las mujeres, como así también lo es para los hombres: los rasgos de integridad, compasión, confiabilidad, fidelidad, amabilidad y diligencia. El secreto de esa vida, según Proverbios 31:30, es que ella “teme a Jehová”.

En Proverbios 31:10, la palabra para “virtuosa”, o “ejemplar (NVI), significa “fuerza”, “poder” o “riqueza”. Se traduce como “riquezas” en el Salmo 62:10 y describe a “todos los valientes” de Josué (Jos. 1:14). Booz elogia a Rut con la palabra “virtuosa” (Rut 3:11). En Proverbios 31:10 hay un juego de palabras sobre el concepto de “riqueza”. La verdadera riqueza reside en el carácter, la integridad y el temor del Señor. Esto supera ampliamente el valor que se puede encontrar en las piedras preciosas.

¿Quiénes son algunas de las mujeres de valor y virtud que han influido sobre tu vida? ¿Cómo ampliarías la lista de cualidades, virtudes y capacidades de carácter de las mujeres piadosas?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

La felicidad de la familia depende en gran manera de la esposa y madre.

Que el joven se busque a una compañera que esté siempre a su lado y que sea capaz de cargar con su parte de las responsabilidades de la vida, una compañera cuya influencia lo ennoblezca y le comunique mayor refinamiento, y que lo haga feliz en su amor.

“De Jehová viene la mujer prudente.” “El corazón de su marido está en ella confiado. … Darále ella bien y no mal, todos los días de su vida.” “Abrió su boca con sabiduría: y la ley de clemencia está en su lengua. Considera los caminos de su casa, y no come el pan de balde. Levantáronse sus hijos, y llamáronla bienaventurada; y su marido también la alabó” diciendo: “Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú las sobrepujaste a todas.” El que encuentra una esposa tal “halló el bien, y alcanzó la benevolencia de Jehová” (The Faith I Live By, p. 256; parcialmente en La fe por la cual vivo, {FV} p. 258, y en El hogar cristiano, {HC}, p. 37).

El Señor Jesús es nuestro único ayudador. Por medio de su gracia aprenderemos a cultivar el amor, a educarnos a nosotros mismos para hablar bondadosa y tiernamente. Por medio de su gracia nuestros modales fríos y ásperos serán transformados. La ley de bondad estará en nuestros labios, y los que están bajo la preciosa influencia del Espíritu Santo no considerarán evidencia de debilidad llorar con los que lloran, y regocijarse con los que se regocijan. Debemos cultivar las excelencias celestiales del carácter. Debemos aprender qué significa manifestar buena voluntad hacia todos los hombres, el sincero deseo de ser un rayo de sol y no una sombra en la vida de los demás (La maravillosa gracia de Dios, {MGD}, p. 299).

[Q]uebrantaos y arrepentíos de corazón. Que las expresiones de simpatía y amor, que no ampollan la lengua, fluyan de vuestros labios. Haced sentir a otros ese calor que puede crear el amor en el corazón (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, {3BC}, t. 3, p. 1182).

En la Palabra de Dios hallamos esta hermosa descripción de un hogar feliz y de la mujer que lo preside: “Levantáronse sus hijos, y llamáronla bienaventurada; y su marido también la alabó.” ¿Qué mayor elogio podría desear una ama de casa que el así expresado?.

Si ella [la esposa y madre fiel] busca en Dios su fuerza y consuelo, y guiada por su sabiduría y temiéndole procura cumplir diariamente su deber, vinculará a su esposo con su propio corazón y verá a sus hijos madurar en hombres y mujeres honorables, que tendrán vigor moral para seguir el ejemplo de su madre (El hogar cristiano, {HC}, p. 484).

Dios le ha asignado a la mujer su misión; y si ella, humildemente, pero del mejor modo que pueda, hace de su hogar un cielo, cumpliendo con sus obligaciones para con su esposo e hijos fiel y amorosamente, tratando de hacer que su vida útil, pura y virtuosa emane continuamente una luz santa para iluminar a los que la rodean, está haciendo la obra que su Maestro le encomendó, y escuchará de sus divinos labios las palabras: Bien, buen siervo fiel, entra en el gozo de tu Señor. Estas mujeres que hacen voluntariamente lo que les viene a las manos, ayudando con alegría de espíritu a sus esposos a llevar sus cargas, e instruyendo a sus hijos para Dios, son misioneras en el más alto sentido (Testimonios para la iglesia, {2TI}, t. 2, p. 414).

38


Viernes 3 de mayo | Lección 5_________________________________________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Mantén el corazón puesto en el cielo. “Los cristianos deberían ser cuidadosos en guardar el corazón con toda diligencia. Deben cultivar un amor por la meditación y albergar un espíritu de consagración. Muchos parecen rehuir los momentos de meditación, escudriñamiento de las Escrituras y la oración, como si fuera tiempo perdido el que se dedica a esto. Ojalá todos pudiesen ver esas cosas en la perspectiva en que Dios quiere que se las vea, pues entonces daríais la primera importancia al Reino de los cielos. El mantener el corazón puesto en el cielo vigorizará todos vuestros dones y pondrá vida en todos vuestros deberes. La disciplina mental y la meditación en las cosas celestiales pondrán vida y celo en todos nuestros empeños. […] Somos enanos en conquistas espirituales […] [Efe. 4:13]”.–“Comentarios de Elena de White”, Comentario bíblico adventista, t. 3, p. 1.075.

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

  1. A muchos cristianos les resulta útil formar parte de un grupo de apoyo mientras procuran “guardar su corazón” contra la tentación. ¿En qué sentido esto podría acrecentar la oración, el estudio de la Biblia y la confianza en el Espíritu Santo? En algunos casos, ¿por qué sería una buena idea buscar ayuda profesional, si alguien realmente lucha contra tentaciones que lo llevan a pecar y parece que no puede evitarlo?
  2. Como clase, lean en voz alta las respuestas a la última pregunta del miércoles. Analicen las implicaciones de las diversas respuestas. Al igual que con tantas cosas maravillosas que Dios nos ha dado, ¿cómo se puede pervertir la risa y el humor de tal forma que lleguen a ser algo realmente dañino?
  3. En contraste con Proverbios 31, ¿qué cualidades tiende a exaltar la cultura contemporánea en las mujeres? ¿Cómo podemos protegernos individualmente de esa misma actitud degradante?
  4. En general, ¿cuáles son algunas de las actitudes culturales de tu sociedad en relación con la vida familiar que están reñidas con los principios bíblicos para la vida familiar? Por otro lado, ¿hay algunas actitudes culturales que sean análogas a los principios bíblicos? Si es así, ¿cuáles son y cómo se pueden utilizar para fortalecer a nuestras familias?

39

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.