Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

Lección 5 – CÓMO AFRONTAR LAS DEUDAS – Para el 4 de febrero de 2023

2 comentarios


Lección 5 en PDF, haga «CLICK» aquí


Enlace para el libro:

https://citasselectasdelespiritudeprofecia.com/


Por favor visite esta página mas tarde para encontrar el enlace, o visite escuela sabática maestros Tony Garcia en YouTube.

Usualmente el video es subido al internet, el sábado por la noche o el domingo.


LECCIONES FUTURAS DE ESCUELA SABÁTICA

Año

1er Trimestre

2o Trimestre

3er Trimestre

4o Trimestre

2023

Mayordomía El Mensaje de los Tres Ángeles Efesios Norma Cultural y Mente Misionera de Personajes Bíblicos*

2024

Salmos El Gran Conflicto Marcos Juan

2025

Amor y Justicia en la Biblia Como Estudiar la Profecía y la Inspiración Éxodo Como Permanecer en Relación con Dios

2026

Colosenses – Filipenses Religión en el Mercado** Josué El Espíritu de Profecía

2027

1 & 2 de Corintios Mayordomía Eclesiología Ezequiel

2028

* Bible Characters as Counter Cultural and Mission Minded

** Religion in the Market Place


Si desea ver esta lección en YouTube, por favor haga «CLICK» en los siguiente enlace.


Lección 5: Para el 4 de febrero de 2023

CÓMO AFRONTAR LAS DEUDAS

Sábado 28 de enero______________________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Deuteronomio 28:1, 2, 12; Mateo 6:24; 1 Juan 2:15; Proverbios 22:7; 6:1–5; Deuteronomio 15:1–5.

PARA MEMORIZAR:

 “El rico domina al pobre, y el que toma prestado es siervo del que presta” (Prov. 22:7).

Una definición de deuda es “vivir hoy de lo que esperas ganar en el futuro”. Hoy la deuda parece ser una forma de vida, pero no debería ser la norma para los cristianos. La Biblia desalienta la deuda. En las Escrituras hay por lo menos 26 referencias a la deuda, y todas son negativas. No dice que es pecado pedir dinero prestado, pero sí habla de que las consecuencias suelen ser malas. Al considerar las obligaciones financieras, Pablo aconsejó: “Paguen a todos lo que deben: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No deban a nadie nada, sino ámense unos a otros; porque el que ama al prójimo cumple la ley” (Rom. 13:7, 8).

¿Por qué la deuda es un flagelo casi internacional en todos los niveles: personal, empresarial y gubernamental? Cada sociedad siempre ha estado endeudada al menos en un pequeño porcentaje. Pero hoy en día una porción mucho mayor de la gente está endeudada, y casi nunca es para su beneficio.

Esta semana consideraremos las razones para no endeudarse y cómo abordar las deudas. Quizá tú estés libre de deudas, pero puedes compartir esta valiosa información con familiares y amigos que podrían beneficiarse de ella.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Algunos no se han adelantado para unirse en el plan de la liberalidad sistemática, y en cambio se han excusado porque estaban endeudados. Alegan que primero deben cumplir con este mandato: «No debáis a nadie nada». Romanos 13:8. Pero el hecho de que estén endeudados no los excusa. Vi que debían dar a César las cosas que son de César, y a Dios las cosas que son de Dios. Algunos consideran con mucho escrúpulo la orden de «no debáis a nadie nada» y piensan que Dios no requerirá nada de ellos hasta que hayan pagado sus deudas. Pero con esto se engañan a sí mismos. Fallan en dar a Dios las cosas que son suyas. Cada uno debe llevar al Señor una ofrenda aceptable. Los que están endeudados deberían pagar sus deudas con lo que poseen, y dar una porción de lo que les quede (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 272).

No hay actividad ni aspecto de la existencia humana para el cual la Biblia no ofrezca instrucciones. Gobernante y súbdito, empleador y empleado, comprador y vendedor, prestatario y prestamista, padre e hijo, maestro y alumno, todos encontrarán allí lecciones de valor incalculable.

No obstante, lo que la Palabra de Dios presenta primordialmente es el plan de salvación: Revela cómo el ser humano pecaminoso se puede reconciliar con Dios, establece los grandes principios de la verdad y el deber que deben regir nuestra vida, y nos promete divina ayuda para ponerlos en práctica. Trasciende el límite de esta vida fugaz, y de la breve y tormentosa historia de la raza humana. Abre ante nuestros ojos la inmensa visión de los siglos eternos, que no serán entenebrecidos por el pecado, ni anublados por el dolor. Nos enseña cómo podremos compartir las habitaciones de los bendecidos, y nos llama a anclar nuestras esperanzas y fijar nuestros afectos ahí (Fundamentals of Christian Education, p. 542; parcialmente en Mi vida hoy, p. 27).

El sabio dirige estas palabras al indolente: «Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento». Proverbios 6:6-8. Las habitaciones que las hormigas se construyen, demuestran habilidad y perseverancia. Pueden manejar un solo granito a la vez, pero por la diligencia y la perseverancia realizan maravillas.

Salomón señala la laboriosidad de la hormiga como un reproche para los que malgastan horas en la ociosidad y las prácticas que corrompen el alma y el cuerpo. La hormiga hace provisión para las estaciones futuras; pero muchos seres dotados de facultades de raciocinio no se preparan para la vida futura inmortal (Consejos para los maestros, pp. 181, 182).


Domingo 29 de enero_____________________________________________

PROBLEMAS CON LAS DEUDAS

Lee Deuteronomio 28:1, 2 y 12. ¿Cuál es el ideal de Dios para sus hijos con respecto a las deudas? ¿Cómo se puede alcanzar este ideal? Y, aunque este contexto es muy diferente del nuestro, ¿qué principios podemos extraer de él y aplicarlos a nuestro contexto actual?

Deuteronomio 28:1-2 y 12

1 Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios.

12 Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado.

Los estudios muestran que hay tres razones principales por las que la gente se encuentra en dificultades económicas. Se enumeran aquí en orden de mayor frecuencia.

La primera es la ignorancia. Muchas personas, incluso las instruidas, son analfabetas financieramente hablando. Simplemente, nunca estuvieron al tanto de los principios bíblicos (ni de los seculares) acerca de la administración del dinero. ¡No obstante, hay esperanza! Esta lección brindará un esquema sencillo de estos principios y cómo aplicarlos.

La segunda razón de las dificultades financieras es la codicia o el egoísmo. En respuesta a la publicidad y al deseo personal, la gente simplemente vive por encima de sus posibilidades. No está dispuesta a vivir con lo que realmente puede pagar. Muchos de estos también creen que son demasiado pobres para diezmar. Por consiguiente, viven sin la sabiduría y la bendición prometidas por Dios (ver Mal. 3:10, 11; Mat. 6:33). Hay esperanza para estas personas también, pero se requiere un cambio de corazón y un espíritu de contentamiento.

La tercera razón por la que la gente tiene dificultades económicas es la desgracia personal. Es posible que haya experimentado una enfermedad grave sin un seguro de salud adecuado. Quizá la haya abandonado un cónyuge derrochador. Un desastre natural pudo haber acabado con sus posesiones. O pudo haber nacido y crecido en la más absoluta pobreza. También hay esperanza para esta gente. Aunque su camino será más difícil, los problemas pueden superarse. Se puede lograr el cambio con el apoyo de amigos cristianos, la orientación o la asistencia de consejeros piadosos, con trabajo denodado sumado a una buena educación, y la bendición y la providencia de Dios.

Sea cual sea la razón, aun cuando sea culpa de la persona, la deuda se puede aliviar. Sin embargo, los endeudados necesitarán hacer algunos cambios en su vida, sus gastos y sus prioridades financieras.

Lee 1 Timoteo 6:6 al 9. ¿Qué señala Pablo aquí, que todos debemos tomar en cuenta? ¿Qué significan estas palabras para ti y de qué manera puedes cumplir mejor lo que la Palabra nos enseña aquí?

1 Timoteo 6:6-9

Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Es correcto que uno desee andar por su propia fuerza y no depender de otros por el pan que come. Es noble y generosa la ambición que dicta el deseo de sostenerse a sí mismo. Son necesarios los hábitos de laboriosidad y frugalidad.

Son muchísimos los que no se han educado de modo que puedan mantener sus gastos dentro de los límites de sus entradas. No aprenden a adaptarse a las circunstancias, y vez tras vez piden dinero prestado y se abruman de deudas, por lo que se desaniman y descorazonan…

Todos deben aprender a llevar cuentas. Algunos descuidan este trabajo, como si no fuese esencial; pero esto es erróneo. Todos los gastos deben anotarse con exactitud (El hogar cristiano, p. 339).

Los seguidores de Cristo no deben despreciar la riqueza, sino que deben considerarla como un talento que el Señor les ha confiado. Mediante el uso acertado de sus dones, pueden beneficiarse eternamente, pero debemos recordar que Dios no nos ha dado riqueza para que la empleemos a nuestro capricho, para complacer los impulsos, para prodigarla o retenerla como nos plazca. No debemos usar las riquezas en forma egoísta, dedicándolas simplemente a obtener nuestra felicidad. Esta conducta no sería justa con respecto a Dios ni a nuestros semejantes, y terminaría por producir tan solo confusión y dificultad.

Tanto los pobres como los ricos están decidiendo su destino eterno y probando si son súbditos idóneos para la herencia de los santos en luz. Los que destinan sus riquezas a un uso egoísta en este mundo están revelando atributos de carácter que demuestran lo que harían si tuvieran mayores ventajas, y si poseyeran las riquezas imperecederas del reino de Dios. Los principios egoístas ejercidos en la tierra no son los principios que prevalecerán en el cielo. Todos los hombres están en un plano de igualdad en el Cielo (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 139).

Si tenéis hábitos dispendiosos, eliminadlos inmediatamente de vuestra vida. A menos que lo hagáis entraréis en bancarrota por toda la eternidad. Los hábitos de economía, trabajo y sobriedad constituyen para vuestros hijos una mejor parte que una rica dote.

Somos peregrinos y extranjeros en el mundo. No gastemos nuestros medios gratificando deseos que Dios quiere que reprimamos. Representemos adecuadamente nuestra fe restringiendo nuestras necesidades (Consejos sobre mayordomía cristiana, pp. 41, 42).

Con cuánta frecuencia nos relacionamos con gente que nunca es feliz. No puede disfrutar del gozo y paz que da Jesús. Hay quienes profesan ser cristianos, pero no cumplen con las condiciones necesarias para que se efectúe la promesa de Dios. Jesús ha dicho: «Venid a mí… Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga» Mateo 1 1:28-30. La razón por la cual muchos están intranquilos es porque no están aprendiendo en la escuela del Maestro. El sumiso y abnegado hijo de Dios comprende por experiencia propia lo que es tener la paz de Cristo.

Las mejores cosas de la vida, sencillez, honradez, fidelidad, pureza, integridad incontaminada, no se pueden ni comprar ni vender. Se dan gratuitamente para el analfabeto o el culto, para el blanco o el negro, para el pobre y para el rey en su trono (A fin de conocerle, p. 86).


Lunes 30 de enero_______________________________________________

CÓMO SEGUIR CONSEJOS PIADOSOS

Somos seres materiales y vivimos en un mundo material; un mundo que, a veces, puede ser muy atrayente. Tendríamos que ser de acero y aceite sintético, en vez de carne y hueso, para no sentir, ocasionalmente, el atractivo de las posesiones materiales y el afán de riqueza. ¿Quién no ha fantaseado alguna vez con ser rico o ganarse la lotería?

Aunque todos luchamos contra esto, y no hay nada de malo en esforzarse para tener buenos ingresos o incluso ser rico, ninguno de nosotros tiene que sucumbir a la trampa de convertir en ídolos al dinero, la riqueza y las posesiones materiales. Se nos promete poder divino para permanecer fieles a lo que sabemos que es correcto. Esto es importante, porque la tentación de las riquezas y las posesiones materiales ha llevado a la ruina de muchas almas.

Lee Mateo 6:24 y 1 Juan 2:15. Aunque lo expresan de diferente manera, ¿cuál es el tema en común de ambos pasajes?

Mateo 6:24

24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

1 Juan 2:15

15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.

Lamentablemente, el amor al mundo puede ser tan fuerte que las personas se endeudan para satisfacer ese amor. (Eso anhelan, pero nunca funciona; ver Ecl. 4:8.)

Y, debido a que el endeudamiento es una de las redes que Satanás tiende para las almas, es lógico que Dios quiera ver a sus hijos libres de deudas. Él nos ha dado consejos en la Biblia y el don de profecía que nos guiarán a la libertad financiera.

Lee Salmo 50:14 y 15. ¿Con qué actitud debe vivir el pueblo de Dios? ¿Qué significa “paga tus votos”?

Salmo 50:14-15

14 Sacrifica a Dios alabanza, Y paga tus votos al Altísimo; 15 E invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás.

Ingresamos como miembros de iglesia con alabanza y acción de gracias a nuestro Dios, quien nos ha creado y redimido. En el punto 9 (de 13) de nuestros votos bautismales, se nos preguntó: “¿Crees en la organización de la iglesia? ¿Es tu propósito adorar a Dios y sostener a la iglesia con tus diezmos y ofrendas, con tu esfuerzo personal y con tu influencia?” Como adventistas del séptimo día, todos dijimos que sí. Así que, este pasaje (Sal. 50:14, 15) es una promesa para quienes ofrecen acción de gracias a Dios y cumplen fielmente sus votos.

¿Qué te dicen tus decisiones acerca de tu manera de enfrentar los atractivos del mundo? ¿Por qué esforzarse por tener buenos ingresos no es necesariamente lo mismo que convertir en ídolos al dinero y la riqueza? ¿Cómo podemos aprender a diferenciarlos?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Algunos no tienen tacto para manejar prudentemente los asuntos mundanales. Carecen de las habilidades necesarias, y Satanás se aprovecha de ellos. Cuando así sucede, los tales no deben permanecer ignorantes de su falta. Deben ser bastante humildes para consultar con sus hermanos, en cuyo juicio pueden tener confianza, antes de ejecutar sus planes. Se me indicó este pasaje: «Sobrellevad los unos las cargas de los otros». Gálatas 6:2. Algunos no son bastante humildes para permitir que los que tienen más capacidad hagan cálculos para ellos hasta después que siguieron sus propios planes y se vieron en dificultades. Entonces ven la necesidad de obtener el consejo y el juicio de sus hermanos; pero ¡cuánto más pesada que al principio es la carga! Los hermanos no deben recurrir a los tribunales si es posible evitarlo; porque así dan al enemigo gran ventaja para enredarlos y afligirlos. Sería mejor hacer algún arreglo aunque implique cierta pérdida (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 184).

Dios nos llama siervos, lo que implica que somos empleados por él para hacer determinada obra y llevar ciertas responsabilidades. Nos ha prestado un capital para invertir. No es nuestra propiedad, y desagradamos a Dios si acaparamos los bienes de nuestro Señor o los gastamos como nos plazcan. Somos responsables por el uso o el abuso de lo que Dios nos ha prestado. Si este capital que el Señor ha colocado en nuestras manos permanece Inactivo, o lo enterramos, aunque sea un solo talento, seremos llamados por el Maestro a rendir cuenta. El requiere, no lo nuestro, sino lo suyo con intereses (Testimonios para la iglesia, t. 2, pp. 588, 589).

«Ninguno puede server a dos señores». Mateo 6:24.

Cristo no dice que el hombre no querrá servir a dos señores ni que no deberá servirlos, sino que no puede hacerlo. Los intereses de Dios y los de mamón* no pueden armonizar en forma alguna. Donde la conciencia del cristiano le aconseja abstenerse, negarse a sí mismo, detenerse, allí mismo el hombre del mundo avanza para gratificar sus tendencias egoístas. A un lado de la línea divisoria se encuentra el abnegado seguidor de Cristo; al otro lado se halla el amante del mundo, dedicado a satisfacerse a sí mismo, siervo de la moda, embebido en frivolidades, regodeándose con placeres prohibidos. A ese lado de la línea no puede pasar el cristiano.

Nadie puede ocupar una posición neutral; no existe una posición intermedia, en la que no se ame a Dios y tampoco se sirva al enemigo de la justicia. Cristo ha de vivir en sus agentes humanos, obrar por medio de sus facultades y actuar por sus habilidades. Ellos deben someter su voluntad a la de Cristo y obrar con su Espíritu. Entonces, ya no son ellos los que viven, sino que Cristo vive en ellos. Quien no se entrega por entero a Dios se ve gobernado por otro poder y escucha otra voz, cuyas sugestiones revisten un carácter completamente distinto. El servicio a medias coloca al agente humano del lado del enemigo, como aliado eficaz de los ejércitos de las tinieblas (El discurso maestro de Jesucristo, p. 80).


Martes 31 de enero_______________________________________________

CÓMO DESENDEUDARSE

Lee Proverbios 22:7. ¿En qué sentido somos siervos del que presta?

Proverbios 22:7

El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que presta.

¿Qué se puede hacer para escapar de este desafortunado fenómeno? Si tienes deudas, el siguiente esquema te ayudará a comenzar un proceso para deshacerte de ellas. El plan es sencillo. Tiene una premisa y tres pasos.

 La premisa es un compromiso con Dios de ser fiel en devolver su santo diezmo para alcanzar su sabiduría y su bendición. Él anhela bendecir a los que le son obedientes.

El primer paso es declarar una moratoria sobre la deuda adicional: no más gastos con crédito. Si no tomas dinero prestado, no puedes endeudarte. Si ya no pides más dinero prestado, no corres más riesgo de endeudarte.

El segundo paso es hacer un pacto con Dios de que a partir de ese momento, con su bendición, pagarás tus deudas lo antes posible. Cuando Dios te bendiga financieramente, utiliza el dinero para reducir las deudas, no para comprar más cosas. Este paso probablemente sea el más decisivo. Cuando la mayoría recibe dinero inesperado, simplemente lo gasta. No, al contrario: aplícalo a tu plan de reducción de deuda.

El paso tres es la parte práctica. Haz una lista de todas tus deudas, de mayor a menor, en orden descendente. Para la mayoría de las familias, la hipoteca de la vivienda está en la parte superior de la lista, y una tarjeta de crédito o una deuda personal está en la parte inferior. Comienza por hacer al menos el pago mínimo mensual de cada una de las deudas. A continuación, duplica o aumenta los pagos como puedas sobre la deuda que se encuentra al final de la lista. Quedarás gratamente sorprendido por lo rápido que puedes deshacerte de esa deuda, la más pequeña. Luego utiliza el dinero que estabas pagando en la deuda inferior para agregarlo al pago básico de la próxima deuda en orden ascendente en la lista. A medida que elimines las deudas más pequeñas de alto interés, liberarás una cantidad sorprendente de dinero para colocarlo en las siguientes deudas más elevadas.

Dios, obviamente, no quiere que nos endeudemos. Una vez hecho el trato, muchas familias descubren que Dios las bendice de maneras inesperadas y la deuda se reduce más rápido de lo previsto. Al seguir estos tres sencillos pasos, muchas familias se han librado de deudas. ¡Tú también puedes! Al poner a Dios en primer lugar, recibirás su sabiduría y su bendición para administrar lo que él te ha encomendado.

“Manténganse libres del amor al dinero, contentos con lo que tienen, porque él dijo: ‘Nunca te dejaré ni te desampararé’ ” (Heb. 13:5). La aplicación de estas palabras, ¿cuánto podría ayudar a las personas a evitar endeudarse?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Todos deben practicar la economía. Ningún obrero debe manejar sus asuntos de manera tal que incurra en deudas. La práctica de sacar dinero de la tesorería antes que haya sido ganado, es una trampa. De esta forma los recursos escasean, y como resultado los obreros no pueden ser sostenidos en la obra misionera. Cuando uno cae voluntariamente en deudas, está deslizándose dentro de una de las redes que Satanás coloca para los hombres…

La práctica de pedir prestado dinero para aliviar alguna necesidad apremiante, sin hacer cálculos para cancelar la deuda, por común que sea, es desmoralizadora. El Señor quiere que quienes creen en la verdad se conviertan de estas prácticas engañosas. Deberían preferir sufrir necesidad antes que cometer actos deshonestos… Si los que ven la verdad no cambian el carácter en consonancia con la influencia santificadora de esta, serán un sabor de muerte pará muerte. Representarán mal la verdad, traerán reproche sobre ella y deshonrarán a Cristo, quien es la verdad (El colportor evangélico, pp. 96, 97, 99.

Hombres que habrían podido hacer bien si se hubiesen consagrado a Dios, si hubiesen estado dispuestos a trabajar con humildad, a ampliar lentamente su negocio, y a rehusar endeudarse, han fracasado porque no han trabajado correctamente. Y después de entrar en dificultades han tenido que liquidar lo que les quedaba, porque eran administradores incompetentes. Deseaban tener alivio de la presión financiera y no se detuvieron en pensar en las consecuencias.

Los que ayudan a tales personas a salir de sus dificultades se sienten tentados a atarlas con cuerdas tan fuertes en términos de promesas que en adelante los que han sido ayudados llegan a pensar que son esclavos. Pocas veces logran sobreponerse a la reputación de malos administradores y fracasados.

Se me ha pedido que diga a los que se endeudan en esta forma: No os deis por vencidos si estáis avanzando correctamente. Trabajad con toda vuestra capacidad para aliviar la situación vosotros mismos. No recarguéis con una institución con problemas a una asociación que ya está pesadamente cargada con deudas. Es mejor que cada sanatorio sea responsable por sí mismo (Consejos sobre mayordomía cristiana, pp. 287, 288).

Haga un pacto solemne con Dios prometiendo que mediante su bendición pagará sus deudas y luego a nadie deberá nada, aunque viva solamente de gachas y pan. Resulta muy fácil al preparar la mesa para la comida sacar de su cartera y gastar veinticinco centavos en cosas extras. Cuide los centavos y los pesos se cuidarán solos. Son los centavos aquí y los centavos allá gastados para esto, aquello, y lo de más allá, que pronto suman pesos. Niéguese a complacer el yo, por lo menos mientras está asediado por las deudas. No vacile, no se desanime ni se vuelva atrás. Niéguese a complacer su gusto, niéguese a satisfacer la complacencia del apetito, ahorre sus centavos y pague sus deudas. Elimínelas tan pronto como sea posible. Cuando nuevamente sea un hombre libre, no debiendo nada a nadie, habrá alcanzado una gran Victoria (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 271).


Miércoles 1 de febrero____________________________________________

LAS TÁCTICAS DE FIANZAS Y DE ENRIQUECIMIENTO RÁPIDO

La Biblia es muy clara en cuanto a que Dios no quiere que sus hijos se hagan responsables de las obligaciones de deuda de los demás. En el libro de Proverbios, el Señor nos ha advertido sobre la fianza, es decir, sobre ser cosignatarios o fiadores de otra persona.

Lee Proverbios 6:1 al 5; 17:18; y 22:26. ¿Cuál es el mensaje aquí?

Proverbios 6:1-5

1 Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, Si has empeñado tu palabra a un extraño, Te has enlazado con las palabras de tu boca, Y has quedado preso en los dichos de tus labios. Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, Ya que has caído en la mano de tu prójimo; Ve, humíllate, y asegúrate de tu amigo. No des sueño a tus ojos, Ni a tus párpados adormecimiento; Escápate como gacela de la mano del cazador, Y como ave de la mano del que arma lazos.

Proverbios 17:18

18 El hombre falto de entendimiento presta fianzas, Y sale por fiador en presencia de su amigo.

Proverbios 22:26

26 No seas de aquellos que se comprometen, Ni de los que salen por fiadores de deudas.

La garantía generalmente se produce cuando una persona con poca solvencia busca un préstamo de una institución crediticia y no califica para el préstamo. El oficial de préstamo le dirá a la persona no calificada que si consigue que un amigo con solvencia firme con ella, entonces el banco le otorgará el préstamo y responsabilizará al garante en caso de incumplimiento.

A veces, un hermano miembro de iglesia se acercará a ti para pedirte que firmes. Tu respuesta debería ser: “La Biblia dice que nunca debo hacer eso”. Por favor, comprende que la Biblia nos impulsa a ayudar a los necesitados, pero no debemos hacernos responsables de sus deudas.

A veces, los adolescentes piden a los padres que firmen como fiadores la compra de su primer automóvil. O los hijos adultos mayores pedirán a los padres que firmen un préstamo comercial como garantes. Lo mismo cabe decir aquí. Es apropiado ayudar a los demás si hay una necesidad real, pero no salgas de fiador de las deudas de los demás. ¡Los estudios muestran que el 75 por ciento de los garantes terminan haciendo los pagos!

Lee Proverbios 28:20 y 1 Timoteo 6:9 y 10. ¿Cuál es la advertencia aquí?

Proverbios 28:20

20 El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones; Mas el que se apresura a enriquecerse no será sin culpa.

1 Timoteo 6:9-10

Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Las artimañas para volverse rico en forma rápida son otra trampa financiera; está casi garantizado que llevarán a la ruina financiera a quienes se vean atrapados en ellas. Cuando parezca demasiado bueno para ser verdad, seguramente así es. Hay mucha gente herida emocional y financieramente. Una tragedia adicional con estos planes arteros es que, en muchos casos, las personas han tenido que pedir dinero prestado para sumarse a ellos en primer término. Muchas vidas y familias se han arruinado con estrategias de enriquecimiento rápido que terminan enriqueciendo solo a los estafadores que las inventan, a expensas de quienes caen en la trampa. Cuando un amigo, o incluso un ser querido, trate de involucrarte en una de estas estafas, huye. No camines, corre tan rápido como puedas.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El deseo de acumular riquezas no es pecaminoso si en el esfuerzo realizado por lograr ese objetivo, los hombres y mujeres no se olvidan de Dios ni transgreden los últimos preceptos de Jehová que dictan el deber del hombre hacia sus semejantes, se colocan en una posición desde donde les resulte imposible glorificar a Dios en sus cuerpos y en sus espíritus, los cuales le pertenecen. Si en su apresuramiento por enriquecerse sobrecargan sus energías y violan las leyes de su organismo, se colocan en una condición que les impide rendir a Dios un servicio perfecto, y siguen una conducta pecaminosa. Los bienes que se adquieren en esta forma se consiguen al precio de un sacrificio inmenso (Mensajes selectos, t. 2, p. 493).

Vi que a Dios le desagrada que su pueblo sea fiador de los incrédulos. Se me indicaron estos textos: «No seas de aquellos que se comprometen, ni de los que salen por fiadores de deudas». Proverbios 22:26. «Con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; mas el que aborreciere las fianzas vivirá seguro». Proverbios 11:15. ¡Mayordomos infieles! Comprometen lo que pertenece a otra persona —su Padre celestial— y Satanás está dispuesto a ayudar a sus hijos y sacárselo de las manos. Los observadores del sábado no deben ser socios de los incrédulos. Los hijos de Dios confían demasiado en la palabra de los extraños, y piden su consejo cuando no debieran hacerlo (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 184).

Se me mostró que para nuestro pueblo la especulación económica es un peligroso experimento. Con ella se pone en terreno enemigo y queda sujeto a enormes tentaciones, decepciones, pruebas y pérdidas. A esto sigue una inquietud febril, un deseo que ansía por obtener recursos más rápidamente de lo que las circunstancias actuales puedan admitir. En consecuencia, cambia el entorno con la esperanza de hacer más dinero. Sin embargo, sus expectativas no se hacen realidad y se desalienta, por lo que en lugar de avanzar, retrocede… Si el Señor hubiese hecho prosperar las especulaciones de algunos de nuestros apreciados hermanos habría sido su ruina eterna. Dios ama a su pueblo, también ama a los que han tenido poca fortuna. Si quieren aprender las lecciones que intenta enseñarles su derrota, al final, se transformará en una preciosa victoria (Testimonios para la iglesia, t. 4, pp. 610, 611).

Hay hermanos pobres que no están libres de tentación. Son malos administradores, carecen de sabio juicio, desean obtener recursos sin pasar por el lento proceso de trabajo perseverante. Algunos tienen tanta prisa por mejorar su condición que se dedican a diversas empresas sin consultar a personas de buen juicio y experiencia. Sus expectativas pocas veces se convierten en realidad; pierden en lugar de ganar, y entonces surgen tentaciones y la tendencia a envidiar a los ricos. Quieren definidamente beneficiarse con las riquezas de sus hermanos y se exasperan porque no lo consiguen. Pero no son dignos de recibir ayuda especial. Poseen evidencia de que sus esfuerzos han sido dispersos e irregulares. Han sido inconstantes en sus negocios y han estado llenos de ansiedad y preocupaciones, lo cual produce escasas ganancias. Esas personas debieran escuchar el consejo de quienes tienen experiencia. Pero con frecuencia son los últimos en buscar consejo. Piensan que tienen un juicio superior, de modo que no quieren que nadie les enseñe…

No practican la instrucción que el apóstol Pablo dio a Timoteo: «Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento». «Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto». 1 Timoteo 6:6, 8 (Testimonios para la iglesia, t. 1, pp. 422, 423).


Jueves 2 de febrero______________________________________________

LÍMITES DE PLAZO Y CENTROS DE PRÉSTAMO

Lee Deuteronomio 15:1 al 5. ¿Qué requería el Señor de su pueblo, según se revela en estos versículos?

Deuteronomio 15:1-5

1 Cada siete años harás remisión. Y esta es la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová. Del extranjero demandarás el reintegro; pero lo que tu hermano tuviere tuyo, lo perdonará tu mano, para que así no haya en medio de ti mendigo; porque Jehová te bendecirá con abundancia en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la tomes en posesión, si escuchares fielmente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo te ordeno hoy.

En armonía con otros estatutos de siete años (Éxo. 21:2; Lev. 25:3, 4), no solo había regulaciones para los esclavos o siervos y para la tierra, sino también para los prestamistas. Debido a que los prestamistas no querían perdonar ninguna deuda, el tiempo máximo que alguien podía estar endeudado era de siete años. Más allá de las conclusiones que podamos extraer, estos versículos muestran que el Señor se preocupa por este tipo de problemas financieros, especialmente al tratarse de hermanos israelitas. Estos versículos también muestran que el Señor reconocía la realidad de la deuda, más allá de cuán mala fuera en general. Además, enfatizan que debía evitarse en la medida de lo posible.

Hoy, en cambio, muchas partes del mundo cuentan con préstamos a treinta y cuarenta años para la compra de vivienda. Al parecer, una de las razones por las que las casas cuestan tanto es que hay créditos disponibles con el fin de otorgar préstamos para comprarlas.

Mientras tanto, muchas personas, padres y estudiantes se preguntan si debieran pedir dinero prestado para estudiar. Como regla general, obtener un título universitario mejorará la capacidad de ingresos de una persona por el resto de su vida. Es posible que algunos tengan que pedir un préstamo para pagar su educación, pero ten en cuenta estos factores. Tienes que devolverlo con intereses. Trata de conseguir todas las subvenciones y becas donde reúnas las condiciones necesarias. Trabaja y ahorra todo lo que puedas para estudiar. Realiza cursos que solo te den acceso a un trabajo. Que tus padres te ayuden. En tiempos bíblicos, los padres les daban tierras de cultivo a los hijos para que pudieran ganarse la vida. Hoy esa “herencia” probablemente debería ser una educación de modo tal que puedan llegar a ser adultos independientes.

En un mundo ideal, no habría préstamos ni deudas. Pero, como no vivimos en un mundo ideal, puede haber momentos en los que sea necesario pedir un préstamo. Solo asegúrate de tener las mejores condiciones posibles y la mejor tasa de interés disponible. Luego pide lo mínimo que necesitas y paga lo más rápido posible, para ahorrar en costos de intereses. Sin embargo, en principio, en la medida de lo humanamente posible, debemos tratar de evitar las deudas. Y al seguir los principios financieros bíblicos en nuestra vida cotidiana, podemos hacer mucho para evitar las deudas innecesarias y la terrible tensión que puede suponer para nosotros y nuestra familia.

Si has prestado dinero, ¿cuán honesto, justo y amable eres en tu trato con los demás? ¿Cómo te iría ante Dios cuando tengas que responder por esas gestiones? (Ver Ecl. 12:14.)

ESPÍRITU DE PROFECÍA

La observancia del año sabático había de beneficiar tanto a la tierra como al pueblo. Después de descansar una estación, sin ser cultivada, la tierra iba a producir más copiosamente. El pueblo se veía aliviado de las labores apremiantes del campo; y aunque podía dedicarse a diversas actividades durante ese tiempo, todos tenían más tiempo libre, lo cual les brindaba oportunidad de recuperar las fuerzas físicas para los trabajos de los años subsiguientes. Tenían más tiempo para la meditación y la oración, para familiarizarse con las enseñanzas y exigencias del Señor, y para instruir a sus familias…

Para los pobres, el séptimo año era un año de remisión de las deudas. Los hebreos tenían la orden de ayudar siempre a sus hermanos indigentes, con préstamos de dinero sin interés. Se prohibía expresamente recibir usura de un hombre pobre. . . Si la deuda quedaba sin pagar hasta el año de remisión, tampoco se podía recobrar el capital. Se le advirtió explícitamente al pueblo que no negara, por este motivo, el auxilio necesario a sus hermanos: «Cuando hubiere en ti menesteroso de alguno de tus hermanos… no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre… Guárdate que no haya en tu corazón perverso pensamiento, diciendo: Cerca está el año séptimo, el de la remisión; y tu ojo sea maligno sobre tu hermano menesteroso para no darle: que él podrá clamar contra ti a Jehová, y se te imputará a pecado» Deuteronomio 15:7-9 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 572, 573).

Tomad en cuenta las cosas pequeñas. Las pérdidas menores se acumulan al final. Buscad lo pequeño, reunid los fragmentos para que nada se pierda, porque muchos que se preocupan de los asuntos más grandes, nunca han aprendido a cuidar y ahorrar en las cosas menores. No perdáis los minutos, porque arruinan las horas. La diligencia perseverante, el trabajo realizado con fe, siempre será coronado por el éxito. Algunos obreros piensan que preocuparse de las cosas pequeñas está por debajo de su dignidad. Consideran que ocuparse de las minucias es evidencia de que se posee una mente estrecha y un espíritu inferior. Prestad atención a las fugas menores; ahorrad los ingresos pequeños. Las vías de agua más insignificantes han hundido muchos barcos. Ninguna burla ni broma debiera impedir que ahorremos en las pequeñeces. No debiera desperdiciarse ninguna cosa que pudiera ser útil. La falta de economía endeudará nuestras instituciones. Aunque se reciba mucho dinero, este se perderá en los pequeños desperdicios que ocurren en todos los ramos de la obra. La economía no es tacañería (El ministerio de publicaciones, pp. 367, 368).

En la oración que Jesús enseñó a sus discípulos, dijo: «Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores». Mateo 6:12. Con esto no quiso decir que para que se nos perdonen nuestros pecados no debemos requerir las deudas justas de nuestros deudores. Si no pueden pagar, aunque sea por su administración imprudente, no han de ser echados en prisión, oprimidos, o tratados ásperamente; pero la parábola no nos enseña que fomentemos la indolencia. La Palabra de Dios declara que si un hombre no trabaja, que tampoco coma. 2 Tesalonicenses 3:10. El Señor no exige que el trabajador sostenga a otros en la ociosidad. Hay muchos que llegan a la pobreza y a la necesidad porque malgastan el tiempo o no se esfuerzan. Si esas faltas no son corregidas por los que las abrigan, todo lo que se haga en su favor será como poner un tesoro en una bolsa agujereada. Sin embargo, hay cierta clase de pobreza que es Inevitable, y hemos de manifestar ternura y compasión hacia los infortunados. Deberíamos tratar a otros así como a nosotros nos gustaría ser tratados en circunstancias semejantes (Palabras de vida del gran Maestro, p. 193).


Viernes 3 de febrero______________________________________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

El proceso de tres pasos para acabar con las deudas en realidad se encuentra en una página de los escritos de Elena de White. Se ha añadido énfasis para resaltar los puntos.

Decídase a no incurrir nunca más en otra deuda. Niéguese mil cosas antes que endeudarse. Durante toda su vida usted se ha estado metiendo en deudas. Evítelo como evitaría la viruela.

Haga un pacto solemne con Dios prometiendo que mediante su bendición pagará sus deudas y luego a nadie deberá nada, aunque viva solamente de gachas y pan. […] No vacile, no se desanime ni se vuelva atrás. Niéguese a complacer su gusto, niéguese a satisfacer la complacencia del apetito, ahorre sus centavos y pague sus deudas. Elimínelas tan pronto como sea posible. Cuando nuevamente sea un hombre libre, no debiendo nada a nadie, habrá alcanzado una gran victoria” (CMC 252; énfasis añadido).

Si necesitas ayuda adicional para librarte de deudas, prueba con estos puntos:

Establece un presupuesto. Haz un presupuesto sencillo: lleva un registro de todos tus ingresos y gastos/compras en un período de tres meses. Muchos se sorprenden al saber cuánto dinero gastan en artículos innecesarios.

Destruye las tarjetas de crédito. Las tarjetas de crédito son una de las principales causas de endeudamiento familiar. Son muy fáciles de usar y muy difíciles de saldar. Si descubres que no estás pagando el total de las tarjetas cada mes, o que las estás utilizando para comprar artículos que de otro modo no habrías comprado, debes destruir las tarjetas de crédito antes de que ellas te destruyan a ti, a tu matrimonio o a ambos.

Toma medidas económicas. A veces no somos conscientes de cuánto podríamos ahorrar en nuestros gastos mensuales con solo tener cuidado con algunas de las pequeñas cosas que compramos. Se suman rápidamente.

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

  1. La cantidad de deuda que han asumido muchas naciones, así como personas, es asombrosa. ¿Cuál ha sido tu experiencia con la deuda y los problemas que generó la deuda para ti o para los demás?
  2. ¿Qué podría hacer tu iglesia local para ayudar a los miembros a aprender a manejar las deudas o los problemas financieros en general?
  3. ¿Cuáles son algunas de las promesas bíblicas que puedes reclamar que te ayudarán a protegerte de la tentación del mundo y de los peligros financieros que la avaricia puede plantearnos?

COMENTARIO DEL VIDEO

(Actualizado)

LA VERDAD ACERCA DE LOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS A LA LUZ DE LA BIBLIA Y EL ESPÍRITU DE PROFECIA

La primera vez que la palabra -diezmos- se menciona en la Biblia se encuentra en Génesis 14 donde leemos:

18Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 19y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.

¿Quién era Melquisedec? Melquisedec es identificado por los eruditos de la Biblia, como Sem, el hijo mayor de Noé, quien fue el último de los patriarcas de edad longeva y en su larga vida logró conocer hasta Isaac y su hijo Jacob, por lo tanto, cabe la posibilidad que en los tiempos antiguos los diezmos se les entregaban a los patriarcas, que al mismo tiempo eran sacerdotes.

La segunda vez que la Biblia menciona la palabra -diezmos- lo encontramos en Génesis 28, donde Jacob hace la promesa de devolver los diezmos a Dios, si regresaba con bien de su forzado viaje:

20E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, 21y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. 22Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

La tercera vez que encontramos la palabra -diezmos- en el libro de Números capitulo 18. En este capítulo encontramos la institución oficial de dos grupos de trabajadores religiosos como lo fueron los sacerdotes y los levitas, y también la institución oficial de los diezmos y las ofrendas.

Esto lo hizo Dios por escrito, en el monte Sinaí a través de Moisés.

En el capítulo 18 de Números aparte de encontrar la institución de los levitas, sacerdotes y el diezmo, también encontramos una detallada explicación de los servicios religiosos de los sacerdotes y levitas, como también una detallada explicación de la distribución de los diezmos y ofrendas que serviría para el sostén del santuario y para pagar el salario de los sacerdotes y levitas.

De acuerdo con el libro de Números capitulo 18, los sacerdotes eran los encargados de hacer exclusivamente los trabajos religiosos del altar, mientras que los levitas eran los encargados de hacer todo tipo de trabajo religioso fuera del altar.

Tanto los sacerdotes como los levitas predicaban y enseñaban al pueblo, la diferencia era que los sacerdotes lo hacían desde el altar y los levitas predicaban y enseñaban en cualquier otro lugar, con tal que no fuera el altar.

A parte del trabajo de la predicación, los levitas también eran los encargados de todo el mantenimiento del templo en todas sus formas. Estos dos trabajos no se podían mezclar, Dios ordenó so pena de muerte, que el levita desempeñara el trabajo del sacerdote y viceversa.

Jehová dijo a Aarón: Tú y tus hijos, y la casa de tu padre contigo, llevaréis el pecado del santuario; y tú y tus hijos contigo llevaréis el pecado de vuestro sacerdocio. Y a tus hermanos también, la tribu de Leví, la tribu de tu padre, haz que se acerquen a ti y se junten contigo, y te servirán; y tú y tus hijos contigo serviréis delante del tabernáculo del testimonio. Y guardarán lo que tú ordenes, y el cargo de todo el tabernáculo; mas no se acercarán a los utensilios santos ni al altar, para que no mueran ellos y vosotros. Se juntarán, pues, contigo, y tendrán el cargo del tabernáculo de reunión en todo el servicio del tabernáculo; ningún extraño se ha de acercar a vosotros. Y tendréis el cuidado del santuario, y el cuidado del altar, para que no venga más la ira sobre los hijos de Israel. Porque he aquí, yo he tomado a vuestros hermanos los levitas de entre los hijos de Israel, dados a vosotros en don de Jehová, para que sirvan en el ministerio del tabernáculo de reunión. Mas tú y tus hijos contigo guardaréis vuestro sacerdocio en todo lo relacionado con el altar, y del velo adentro, y ministraréis. Yo os he dado en don el servicio de vuestro sacerdocio; y el extraño que se acercare, morirá

A continuación, en el mismo capítulo 18 de Números, Dios indica la distribución de los diezmos y las ofrendas entre los sacerdotes y los levitas:

Para los sacerdotes son todas las ofrendas:

Dijo más Jehová a Aarón: He aquí yo te he dado también el cuidado de mis ofrendas; todas las cosas consagradas de los hijos de Israel te he dado por razón de la unción, y a tus hijos, por estatuto perpetuo.

Para los levitas son todos los diezmos:

21Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.

24Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad. Números 18

Para los sacerdotes solamente el 1% de los diezmos, dado a ellos por los levitas; dicho en otras palabras, los levitas tenían que pagar sus diezmos a los sacerdotes, de todo el diezmo que ellos recibían departe del pueblo de Israel:

26Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos… 28Así presentaréis también vuestra ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; se la daréis al sacerdote Aarón como ofrenda reservada a Jehová. Números 18

En el libro de Nehemías capítulo 10 encontramos la orden divina puesta en acción, en la descripción que hace Nehemías en cuanto a la recolección de los diezmos y su distribución:

NEHEMÍAS 10

37 que traeríamos también las primicias de nuestras masas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todo árbol, y del vino y del aceite, para los sacerdotes, a las cámaras de la casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra para los levitas; y que los levitas recibirían las décimas de nuestras labores en todas las ciudades; 38 y que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro. 39 Porque a las cámaras del tesoro han de llevar los hijos de Israel y los hijos de Leví la ofrenda del grano, del vino y del aceite; y allí estarán los utensilios del santuario, y los sacerdotes que ministran, los porteros y los cantores; y no abandonaremos la casa de nuestro Dios.

Tenemos una guía clara en la Biblia, instituida por Dios, para la distribución de los diezmos y las ofrendas en nuestra iglesia.

En nuestros días modernos los sacerdotes son todos los pastores de nuestra iglesia sin importar su rango o posición en la iglesia y los levitas son todos los laicos que trabajan para la obra de Dios, que no son -dedicados-para la obra como los pastores ya que son de sostén propio.

Los administradores de nuestra iglesia enseñan que los levitas modernos son los pastores y obreros bíblicos, entonces queda la pregunta: ¿Quiénes son los sacerdotes en nuestros tiempos modernos?

El capítulo 18 de Números es bien definido, los sacerdotes son los que hacen el trabajo del altar, (bautizar, predicar, casar, presentar niños, oficiar ritos etc.) Los levitas trabajan con el evangelismo y con el cuido de la iglesia, hoy en día los laicos predican debido a la escases que hay de pastores.

Entonces de acuerdo con Dios, dicho por Él mismo en el capítulo 18 de Números, encontramos que esta sería la distribución de los diezmos y ofrendas en nuestros días modernos en nuestra iglesia:

Conferencia, misión o asociación: Todas las ofrendas que recibe la iglesia, más el 1% de todos los diezmos

Iglesia local: 9% de los diezmos que recibe la iglesia.

Hasta el año 2022, el reporte de ministros activos en la iglesia adventista alrededor del mundo es de 20,924 en contraposición de eso, la membresía de nuestra iglesia está casi llegando a los 22 millones, dicho en otras palabras, hay solamente 1000 pastores disponibles para cada millón de miembros.

Dios diseñó que el 9 % de los diezmos se quedara con los casi 22 millones de laicos, para cubrir los gastos del evangelio, y que el 1% de los diezmos, más todas las ofrendas, se entregara a los 21,000 pastores del mundo.

¿QUE PODEMOS HACER CON NUESTROS DIEZMOS Y OFRENDAS CUANDO PERDEMOS LA CONFIAZA EN LOS LIDERES DE NUESTRA IGLESIA?

Hay un documento llamado “Gospel Financing: Pulling Together” (Finanzas Evangelísticas: Puestas Juntas) escrito por el pastor Frank B Holbrook, quien es director asociado del Instituto de Investigaciones Bíblicas de la Conferencia General.

Como todos sabemos el Instituto de Investigaciones Bíblicas, es la máxima autoridad teológica de nuestra iglesia, es allí donde nace nueva luz teológica y es allí donde se lleva cualquier pregunta teológica que sea difícil de contestar, allí está la crema y la nata mundial de la teología de nuestra iglesia.

El pastor Holbrook, nos dice en su documento lo siguiente:

(Traducción al español en todo este estudio ha sido realizada por el hermano Tony García)

 

Original: “Whereshall I send my tithe? I no longer have confidence in church leadership. May I give it to anyone who claims to preach ‘the straight testimony’ of the Adventist faith? May I assist self-supporting units with it?» In other words, am I free, as a church member, to direct my tithe into any channel I see fit? Can I expect the Lord’s approval of such a course of action?

Traducción: “¿Dónde mandaré mis diezmos? Si yo ya no tengo confianza en el liderazgo de la iglesia. ¿Puedo entregarle ese diezmo a cualquiera que dice predicar el testimonio de la fe Adventista?; ¿Puedo ayudar a esas organizaciones evangelistas que son de sostén propio con mis diezmos? En otras palabras ¿Cómo miembro de iglesia, soy libre de dirigir mis diezmos a cualquier canal que crea conveniente? ¿Puedo esperar la aprobación de Dios si tomo cualquiera de las acciones mencionadas?

 

Original: «These are practical questions–and sincere. Unfortunately, they reflect an uncertainty among some of our members over the role and function of the organized world church of Seventh-day Adventists. Since we are a Bible-based church, we believe that Israel’s experience with organization and tithing can provide sound insights to assist modern Adventists in resolving such questions.”

Traducción: Estas son preguntas prácticas y sinceras. Desafortunadamente (estas preguntas) reflejan la incertidumbre de ciertos miembros de iglesia sobre el trabajo y las funciones de la iglesia Adventista del Séptimo Día mundial. Debido a que nosotros somos una iglesia basada en la Biblia, nosotros creemos que la experiencia de Israel con la organización y los diezmos, nos pueden proveer un sonido claro asistiendo a los adventistas modernos para contestar estas preguntas”

El pastor Holbrook continúa explicando lo que nosotros hemos dicho anteriormente, él dice:

Original: «The Levites (living in the 48 cities allotted to them throughout the tribal territories–Num. 35: 7) periodically gathered the tithes from the people. They in turn tithed what they received and brought this «tithe of the tithe» to the sanctuary storehouse chamber, where it was redistributed to the priests (and in later years to other Levitical personnel) who served in the sanctuary service and worship (see Num. 18:26-28).»

Traducción: Los levitas (que vivían en 48 ciudades asignadas a ellos a través de los territorios de las otras tribus—Números 35: 7) periódicamente recogían los diezmos del pueblo. Ellos diezmaban los diezmos que recibían, y traían el “diezmo de los diezmos” al aposento del granero (alfolí) del santuario, allí era redistribuido a los sacerdotes (y en años más tarde a otro personal levita) quienes servían en los servicios del santuario y adoración. (véase número 18: 26-28)

Aquí encontramos que el Levita, traía al templo, el diezmo de los diezmos, y también traía todas las ofrendas al templo, para ser distribuida entre los sacerdotes, es decir que ellos se cobraban su salario, antes de traer el diezmo de los diezmos al templo.

DE ACUERDO CON EL ESPÍRITU DE PROFECIA, TODOS TENEMOS LA OBLIGACION Y EL PRIVILEGIO DE INVERTIR NUESTROS BIENES DONDE MÁS SE NECESITEN:

Original: «The Lord has made us individually His stewards. We each hold a solemn responsibility to invest our means ourselves. God does not lay upon you the burden of asking the conference, or any council of men, whether you shall use your means as you see fit to advance the work of God.»– Special Testimonies to Battle Creek, pp. 41, 42.

Traducción: “El Señor nos ha hecho individualmente sus mayordomos. Cada uno de nosotros tenemos la solemne responsabilidad de invertir nuestros bienes nosotros mismos. Dios no te dejó la carga de estar preguntando a la conferencia, o ninguna junta de hombres, si puedes usar tus bienes, de la manera que tu veas conveniente para el avance del trabajo de Dios”– Special Testimonies to Battle Creek, pp. 41, 42.

Hay otra declaración de Elena de White que se encuentra en “Manuscritos y Testimonios no Publicados de Elena de White” Página 177, y dice así:

Unpublished Manuscript

Testimonies of Ellen G. White,

Original: “God grant that the voices which have been so quickly raised to say that all the money invested in the work must go through the appointed channel at Battle Creek (the church headquarters at the time), shall not be heard. The people to whom God has given His means are amenable to Him alone. It is their privilege to give direct aid and assistance to missions.” (Ibid. Pg. 177) (Signed) Ellen G. White. {SpM 177. 3} Neglect of the Southern Field. Oakland, Ca., July 8, 1901.

Traducción: “Dios permita que las voces que prontamente se han levantado para decir que todo el dinero que se invierte en la obra tiene que ser canalizada por medio de Battle Creek (Las oficinas mundiales de esos días) no sean escuchadas. A la gente a quien Dios les ha dado bienes son responsables solamente a El (a Dios). Es privilegio de ellos que den directamente su ayuda y asistencia a las misiones*” (Ibid Página 177) (Firmado) Elena G White. {SpM 177.3} Negligencia del Campo del Sur. Oakland, California, Julio 8, 1901

Cuando las Iglesias Adventistas comenzaron a colectar los diezmos, la pregunta grande era: ¿Qué se haría con ese dinero? El pastor James White contestó esa pregunta en una publicación de la revista “Review” en marzo 5 de 1859 y él escribió:

 

Original: «We suggest that each church keep at least $5 in the treasury to help those preachers who occasionally visit them, and labor among them. This seems necessary. Such is the scarcity of money that our good brethren very seldom are prepared to help a messenger on his journey. Let there be a few dollars in every church treasury.”

Traducción: “Sugerimos que cada iglesia mantenga por los menos 5 dólares en su tesorería para ayudar a esos predicadores que ocasionalmente los visitan y trabajan entre ellos. Esto parece necesario. Es tanta la escases de dinero que hay, que nuestros buenos hermanos casi nunca están preparados para ayudar a un mensajero en su viaje. Permitamos que haya unos cuantos dólares en cada tesorería de la iglesia”

Dos años mas tarde, el pastor James White da un reporte de los diezmos de su iglesia, la iglesia de Battle Creek (BC)

 

Original: «As the result of strictly carrying out Heaven’s plan, there is now in our treasury (B.C.) $150 waiting for some worthy object which will really advance the cause of truth.»–RH January 29, 1861.

Traducción: “Como resultado de llevar el estricto plan del cielo, ahora en nuestra tesorería tenemos (B.C.) 150 dólares esperando por algún objetivo que valga la pena, que realmente adelante la causa de la Verdad”—RH enero 29, 1861

¿QUE DIJO Y QUE HIZO ELENA DE WHITE ANTE EL MISMO PROBLEMA DE LA PERDIDA DE CONFIANZA EN LA ADMINISTRACION DE LA IGLESIA?

Esta es una carta escrita por Elena de White, al presidente de la conferencia del estado de Colorado, en enero 22 de 1905

Los hermanos adventistas negros del sur habían sido descuidados y abandonados por la Conferencia General, muchos de ellos habían trabajado en la obra sin ser pagados por muchos meses, y estaban sufriendo de pobrezas, tanto los pastores como sus familias.

Cierto día, la “Sociedad Misionera del Sur” como se llamaban en esos días los hermanos negros del Sur de los Estados Unidos, tuvieron la oportunidad de viajar al estado de Colorado, y después de exponer su precaria situación financiera a los hermanos de una iglesia determinada en ese estado, la iglesia decidió tomar de su tesorería 400 dólares que eran diezmos y se los donó a la “Sociedad Misionera del Sur”

Cuando el presidente de la conferencia de Colorado se dio cuenta de esto, condenó públicamente la acción de los hermanos del sur, hizo un escándalo terrible y exigió a la “Sociedad Misionera del Sur” que devolvieran esos 400 dólares que eran diezmos.

Al darse cuenta Elena de White, de este escándalo, escribió la siguiente carta al presidente, y esto es lo que ella le dijo:

 

Original: «My brother, I wish to say to you, Be careful how you move. You are not moving wisely. The least you have to speak about the tithe that has been appropriated to the most needy and the most discouraging field in the world, the more sensible you will be.

Traducción: Mi hermano, deseo decirte, que seas cuidadoso con tu manera de actuar. Tú no estás actuando sabiamente. Entre menos hables acerca de los diezmos que han sido posesionados por los más necesitados y por el campo más desalentador del mundo, más sensible serás.

 

Original: «It has been presented to me for years that my tithe was to be appropriated by myself to aid the white and colored ministers who were neglected and did not receive sufficient properly to support their families. When my attention was called to aged ministers, white or black, it was my special duty to investigate into their necessities and supply their needs. This was to be my special work, and I have done this in a number of cases. No man should give notoriety to the fact that in special cases the tithe is used in that way.

Traducción: Me ha pasado que, por muchos años, yo me halla apropiado de mis propios diezmos, para ayudar a ministros blancos y negros quienes han sido abandonados y no han recibido propiamente lo suficiente para ayudar a sus familias. Cuando mi atención ha sido llevada a los ministros de edad avanzada, ya sean blancos o negros, es mi obligación especial de investigar sus necesidades y suplirlas. Este fue mi trabajo especial, y lo he hecho en muchas ocasiones. Ningún hombre tendría que dar tanto énfasis al asunto que en casos especiales el diezmo sea usado de esa manera.

 

Original: «In regard to the colored work in the South, that field has been and is still being robbed of the means that should come to the workers in that field. If there have been cases where our sisters have appropriated their tithe to the support of the ministers working for the colored people in the South, let every man, if he is wise, hold his peace.

Traducción: Con respecto al trabajo de los negros en el sur, ese campo ha sido robado y aún sigue siendo robado de los medios que tendrían que llegar a los trabajadores en ese campo. Han habido casos donde nuestras hermanas se han apropiado de los diezmos para ayudar a los ministros que trabajan para la gente negra del sur, deja a todo hombre, que, si es sabio, se mantendrá en paz.

 

Original: «I have myself appropriated my tithe to the most needy cases brought to my notice. I have been instructed to do this; and as the money is not withheld from the Lord’s treasury, it is not a matter that should be commented upon, for it will necessitate my making known these matters, which I do not desire to do, because it is not best.

Traducción: Yo me he apropiado de mis propios diezmos para ayudar a los casos más necesitados que me han hecho saber. Yo he sido instruida para hacer esto, y el dinero no se ha retenido de los tesoros de Dios. Este es un asunto que no debería ser comentado, para esto necesitaría dar a conocer mis obras en este asunto, y es cosa que no deseo hacer, porque no es lo mejor.

 

Original: «Some cases have been kept before me for years, and I have supplied their needs from the tithe, as God has instructed me to do. And if any person shall say to me, Sister White, will you appropriate my tithe where you know it is most needed, I shall say Yes, I will; and I have done so. I commend those sisters who have placed their tithe where it is most needed to help to do a work that is being left undone. If this matter is given publicity, it will create a knowledge which would better be left as it is. I do not care to give publicity to this work which the Lord has appointed me to do, and others to do.

Traducción: En algunos casos los he mantenido (el diezmo) por años, y he suplido las necesidades con los diezmos, como Dios me ha instruido hacerlo. Y si alguna persona me dijera: Hermana White, tomarías mis diezmos para repartirlos donde más se necesiten, yo les diría que sí, y así lo he hecho. Yo recomiendo a esas hermanas quienes han puesto sus diezmos donde más se necesitan, a que ayuden a hacer un trabajo que se ha quedado sin terminar. Si a este asunto se le diera publicidad, crearía un conocimiento que sería mejor dejarlo como está. No deseo darle publicidad al trabajo que Dios me ha designado para hacer, y que también les ha designado a otros a hacer.

 

Original: «I send this matter to you so that you shall not make a mistake. Circumstances alter cases. I would not advise that anyone should make a practice of gathering up tithe money. But for years there have now and then been persons who have lost confidence in the appropriation of the tithe, who have placed their tithe in my hands and said that if I did not take it they would themselves appropriate it to the families of the most needy ministers they could find. I have taken the money, given a receipt for it, and told them how it was appropriated.

Traducción: Yo te envío este asunto para que tu no cometas un error. Las circunstancias alteran los casos. Yo no recomiendo a nadie que haga la práctica de recoger (o alzar) el dinero de los diezmos. Pero por años hay y han habido personas que han perdido su confianza en la distribución de los diezmos, estas personas han puesto sus diezmos en mis manos y han dicho que, si yo no los tomo, ellos repartirán a las familias de los ministros más necesitadas que puedan encontrar. Yo he tomado el dinero, les he dado recibo de ese dinero, y les he dicho como se repartió ese diezmo.

 

Original: «I write this to you so that you shall keep cool and not become stirred up and give publicity to this matter, lest many more shall follow their example.»– Letter 267, 1905.

Traducción: Yo te escribo para que te mantengas tranquilo, y no te vuelvas agitado y le des publicidad este asunto, así menos van a seguir el ejemplo de ellos” – Carta 267, 1905

¿QUE SE PUEDE HACER SI HAY MALA ADMINISTRACION EN LA IGLESIA?

“Aquellos que están laborando en esta obra, ven que no hay dinero para pagar a los ministros. Ellos (los Administradores) están retirando el dinero para cubrir otros gastos. Dios no ha sido glorificado con este tipo de obra. Tenemos que levantar nuestra voz, contra este tipo de administración” Manuscrito 17, 14 de Marzo de 1897

El diezmo es sagrado y ha sido reservado por Dios para sí mismo. Hay que traerlo a su tesorería para que se use en el sostén de los obreros evangélicos. Se ha robado al Señor durante mucho tiempo, porque hay quienes no comprenden que el diezmo es la porción que Dios se ha reservado.

Algunos no han estado satisfechos y han dicho: “No seguiré pagando el diezmo, porque no tengo confianza en la forma como se administran las cosas en el corazón de la obra. ¿Pero robaréis a Dios porque pensáis que la dirección de la obra no es adecuada? Presentad vuestras quejas claramente y con franqueza, con el espíritu debido y a las personas responsables. Pedid que se hagan los ajustes necesarios; pero no retengáis lo que le corresponde a la obra de Dios, y no seáis infieles, porque otras personas no están obrando correctamente (Testimonios para la iglesia, tomo 9, p. 200).

“Ahora, desde la luz que tengo, como se me presentó en figuras: había un recinto estrecho aquí; Allí dentro de ese estrecho hay un poder gobernante monárquico y de realeza. Aquí las salidas están bloqueadas. Y el trabajo en todo nuestro campo exige un curso de acción completamente diferente al que hemos tenido. Ya hemos escuchado suficiente, en abundancia, sobre eso de: «Todo debe pasar por las líneas regulares». Cuando vemos que las líneas regulares están transformadas, purificadas y refinadas, y el molde de Dios de los cielos está en las líneas regulares, entonces es nuestro deber establecer las líneas regulares. Pero cuando vemos el mensaje tras el mensaje que Dios ha dado ha sido aceptado, pero no ha habido cambios, y todo permanece como antes, entonces es evidente que sangre nueva debe ser llevada a las líneas regulares. Los líderes de las líneas regulares, deben tener un cambio completo, una organización completamente nueva, y tener un comité que albergará no solo media docena, es decir, ser un poder manipulador y controlador, sino que tenga representantes de entre aquellos que han sido puestos en responsabilidad dentro nuestros intereses educativos, en nuestros Sanitarios, que están trabajando; y la vida en ellos, constantemente en el trabajo, agregando constantemente, constantemente dando al campo el talento que proviene de él.” SPM 163.1

«El Señor ha bendecido la obra que J.E.White ha tratado de hacer en el Sur. Quiera Dios que las voces que se han levantado tan rápidamente para decir que todo el dinero ha invertirse en la obra debe pasar por los canales señalados de Battle Creek, no sean oídas. El pueblo a quien Dios ha otorgado sus bienes estén sujetos solo a Él. Es su privilegio el dar ayuda directa y asistencia a las misiones. Es por causa de las malversaciones de los recursos que los campos del Sur no han tenido una mejor proyección de la que han tenido hoy.» SpM 176.7

 

Original: “God calls for a revival and a reformation”

Original: “El llamado de Dios a un reavivamiento y una reforma”

Original: “For years the same routine, the same ‘regular way’ of working has been followed, and God’s work has been greatly hindered. The narrow plans that have been followed by those who did not have clear, sanctified judgment have resulted in a showing that is not approved by God.

Traducción: “Por años se ha seguido la misma rutina, se ha seguido la misma “Manera Regular”, y la obra de Dios ha sido grandemente estorbada. El angosto plan que se ha seguido por esos que no tienen un claro ni santificado juicio, ha resultado en una proyección que no es aprobada por Dios.”

Original: The ‘regular lines’ have not done the work which God desires to see accomplished. Let revival [and] reformation make constant changes… Let every yoke be broken. Let men awaken to the realization that they have an individual responsibility.” (Unpublished Manuscript Testimonies of Ellen G. White Pag. Ibid. Pg. 174-176).

(Signed) Ellen G. White. {SpM 177. 3} Neglect of the Southern Field. Oakland, Ca., July 8, 1901.

Traducción: “Dios nos llama a un reavivamiento y una reforma. Las “líneas regulares” no han hecho el trabajo que Dios deseaba completar. Dejemos que el reavivamiento y la reformación hagan cambios constantes… Permitamos que cada yugo sea quebrantado. Permitamos que cada hombre despierte a la realidad que cada uno de ellos tiene una responsabilidad individual” (Manuscritos y Testimonios de Elena de White no Publicados Pág. 174-176 ) (Firmado) Elena G White. {SpM 177.3} Negligencia de el Campo del Sur. Oakland, California, Julio 8, 1901

 

TANTO EL DADOR COMO EL ADMINISTRADOR TIENE QUE SER CUIDADOSO CON LOS BIENES DE DIOS

Los miembros de la iglesia deben contribuir alegremente al sostén del ministerio. Deben practicar la renunciación y la economía, para no quedar atrasados en ningún buen don. Somos peregrinos y advenedizos, que buscan una patria mejor, y cada alma debe hacer un pacto con Dios con sacrificio. Es corto el tiempo que nos queda para salvar almas, y todo lo que no se necesita para suplir necesidades positivas debe ser traído como ofrenda de acción de gracias a Dios.

Y es deber de los que trabajan en palabra y doctrina revelar igual renunciación. Descansa una solemne responsabilidad sobre los que reciben los generosos donativos de la iglesia y administran los recursos de la tesorería de Dios. Deben estudiar cuidadosamente las providencias de Dios, para discernir dónde impera la mayor necesidad. Han de ser colaboradores con Cristo en establecer su reino en la tierra, en armonía con la oración del Salvador: “Venga tu reino. Sea hecha tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”. Mateo 6:10 (Obreros evangélicos, p. 469).

Si las personas a quienes se ha confiado el dinero de Dios fueran fieles en llevar a la tesorería del Señor los medios que les fueron prestados, su obra avanzaría con rapidez. Mucha gente sería ganada para la causa de la verdad, y el día del regreso de Cristo se apresuraría… (Testimonios para la iglesia, tomo 9, p. 47).

El ministro, por medio de la palabra y el ejemplo, debe enseñar a la gente a considerar el diezmo como algo sagrado. No debe pensar que, por ser ministro, puede retener el diezmo y usarlo siguiendo los dictados de su juicio personal. No le pertenece. No puede tomarse la libertad de dedicar para sí mismo lo que piensa que le corresponde. No debe apoyar ningún plan para desviar de su uso legítimo el uso de los diezmos y las ofrendas que han sido dedicados a Dios. Deben colocarse en su tesorería y destinarse para su servicio, tal como él lo ha establecido. {9TPI 199.2}

 

LAS PROMESAS QUE HAGAMOS A DIOS LAS TENEMOS QUE CUMPLIR

Dios ha dispuesto que la proclamación del evangelio dependa de las labores y dádivas de su pueblo. Las ofrendas voluntarias y el diezmo constituyen los ingresos de la obra del Señor. De los medios confiados al hombre, Dios reclama cierta porción: la décima parte. Los deja libres a todos de decir si han de dar o no más que esto. Pero cuando el corazón se conmueve por la influencia del Espíritu Santo, y se hace un voto de dar cierta cantidad, el que ha hecho el voto no tiene ya ningún derecho a la porción consagrada. Las promesas de esta clase hechas a los hombres serían consideradas como obligación; ¿y no son más obligatorias las que se hacen a Dios? ¿Son las promesas consideradas en el tribunal de la conciencia menos obligatorias que los acuerdos escritos de los hombres? (Los hechos de los apóstoles, p. 61).

Aquellos que han hecho promesas para posibilitar el avance de la obra de Dios no deben arrepentirse de sus votos y retener para sí lo que prometieron. Quienes asumen la responsabilidad de anular una promesa que ha sido hecha a Dios están haciendo algo de lo cual no querrán dar cuenta en el día del ajuste final. —Carta 104, del 19 de marzo de 1907, dirigida “A los que dan grandes donaciones para la causa de la verdad presente”. (Alza tus Ojos – 19 de Marzo).

 

SE PUEDE NEGOCIAR CON LAS RIQUEZAS CON TAL DE TENER MÁS FONDOS PARA LA OBRA

El propósito de Dios es que los medios que se nos han confiado sean empleados para edificar su reino. Se confían sus bienes a sus mayordomos, para que éstos negocien cuidadosamente con ellos, y le produzcan réditos en la salvación de almas para la vida eterna. Y estas almas a su vez se convertirán en mayordomos de la verdad, para cooperar con los intereses del reino de Dios (Cada día con Dios, p. 301)

 

EL DIEZMO NO ES OBLIGATORIO

Esta cita la encontramos en “Joyas de los Testimonios” tomo 1, página 374:

“Dios no obliga a los hombres a dar. Todo lo que ellos dan debe ser voluntario. El no quiere que afluyan a su tesorería ofrendas que no se presenten con buena voluntad…

En cuanto a la cantidad requerida, Dios ha especificado que sea la décima parte de los ingresos. Esto queda a cargo de la conciencia y generosidad de los hombres, cuyo juicio debe ejercerse libremente en este asunto del diezmo. Y aunque quede librado a la conciencia, se ha trazado un plan bastante definido para todos. No se requiere compulsión alguna”

En este texto se da a entender que el asunto de los diezmos es un asunto de conciencia y no un asunto de obligación.

Hay otro texto muy interesante, que lo encontramos en el libro “Estudios Escogidos de los Testimonios” en la lección 45 que es “El Diezmo” Página 392 leemos lo siguiente:

“Lo que Dios requiere: En cuanto a la cantidad requerida, Dios ha especificado la décima parte del rédito. Esto se deja a la conciencia y a la benevolencia de los hombres, cuyo juicio en este sistema del diezmo debería de tener libre acción. Pero mientras se deja librado a la conciencia, un plan bastante definido ha sido sancionado para todos, aunque no se exija su cumplimiento”

En estos textos encontramos que ningún hombre, ni pastor, ni anciano, ni tesorero, ni junta de iglesia puede ejercer autoridad o emitir juicio a favor o en contra de ningún hermano cuando se refiere al tema de los diezmos y las ofrendas. Es muy común encontrar en las juntas de nombramientos la elección de hermanos para cargos de iglesia basándose en la fidelidad de estos. Este error se tiene que evitar en nuestra iglesia, el diezmar y ofrendar es un asunto de libertad de conciencia entre Dios y el hombre y no es un asunto compulsorio entre el hombre y el hombre.

EL DIEZMO SE PUEDE USA PARA LA CONTRUCCIÓN DE TEMPLOS:

Elena de White dijo que, en casos de pobrezas extremas, el diezmo podría ser tomado para la construcción de una iglesia:

Original: While making clear that well established churches such as those in Oakland and Battle Creek should not use tithe funds for church expense, Ellen White did at the same time (1897) recognize that there were circumstances where tithe funds might be used for church buildings: (HUT 11.1)

Traducción: Cuando hizo claro que las iglesias bien establecidas como las iglesias en Oakland, California y Battle Creek en Michigan no deberían usar los diezmos para los gastos de iglesia, Elena de White al mismo tiempo (18797) reconoció que hay ciertas circunstancias donde el dinero de los diezmos pudiera ser usado para la construcción de templos. {HUT 11.1 The History and use of the tithe – La Historia y uso de los diezmos (panfleto)}

Original: “There are exceptional cases, where poverty is so deep that in order to secure the humblest place of worship, it may be necessary to appropriate the tithes.” Ms 24, 1897. {HUT 12.1 The History and use of the tithe – La Historia y uso de los diezmos (panfleto)}

Traducción: “Hay casos excepcionales, donde la pobreza es tan profunda que la única manera para asegurar un humilde lugar de adoración tendría que ser necesario apropiarse de los diezmos” 4T 464 {Testimonios tomo 4}

También Elena de White dijo que a parte de la construcción de iglesias, el diezmo también se podía usar para la construcción de otros edificios.

Original: «Institutions that are God’s instruments to carry forward His work on the earth must be sustained. Churches must be erected, schools established, and publishing houses furnished with facilities for doing a great work in the publication of the truth to be sent to all parts of the world. These institutions are ordained of God and should be sustained by tithes and liberal offerings. As the work enlarges, means will be needed to carry it forward in all its branches.»– 4T 464.

Traducción: “Las instituciones que son los instrumentos de Dios para llevar adelante su trabajo en esta tierra, tienen que ser sostenidas. Iglesias tiene que ser construidas, escuelas tienen que ser establecidas, y casas publicadoras tiene que ser provistas con facilidades para hacer un gran trabajo de la publicación de la Verdad, para ser enviadas a todas las partes del mundo. Estas instituciones son ordenes de Dios y deben ser sostenidas por los diezmos y las ofrendas liberales. A medida el trabajo se engranda, medios serán necesarios para llevar adelante todas estas ramificaciones.” 4T 464

Debemos tener en consideración que todos los edificios administrativos, las oficinas, las universidades y escuelas, los hospitales y clínicas, y los campos de retiro o campamentos, entre otros, son adquiridos y construidos con los diezmos y ofrendas de las iglesias: ¿Por qué entonces cuesta tanto conseguir dinero para la construcción de una iglesia local? ¿Por qué se tienen que hacer préstamos con intereses para la construcción de una iglesia local cuando son los diezmos de la misma iglesia?

LOS DIEZMOS Y LAS PUBLICACIONES

Original: “In commissioning His disciples to go ‘into all the world, and preach the gospel to every creature,’ Christ assigned to men the work of spreading the gospel. But while some go forth to preach, He calls upon others to answer to His claims upon them for tithes and offerings with which to support the ministry and to spread the printed truth all over the land. This is God’s means of exalting man. .”—Testimonies for the Church 4:472.

Traducción: «Al comisionar a sus discípulos a ir «por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura» Cristo asignó al hombre el trabajo de propagar el evangelio. Pero mientras algunos van adelante con la predicación del evangelio, El (Cristo) llama a otros a que respondan a su pedido de diezmos y ofrendas con la cual se sostendrá el ministerio y se propagará la verdad impresa sobre toda la tierra. Esta es la manera de Dios de exaltar al hombre.» Testimonios para la Iglesia 4: 472

SALARIOS PAGADOS CON LOS DIEZMOS A OTROS TRABAJADORES  DE LA OBRA QUE NO SON MINISTROS

Original: “Until within a few years past, the tithe has been used almost wholly for sustaining ministers of the gospel, those who preach from the stand. In some way it seemed to be universally understood that no others were entitled to any of the tithe. But more recently it has become customary to pay our Tract and Missionary State Secretaries from the tithe, and our auditing committees have settled with them the same as ministers. It has taken, in many cases, considerable argument to bring this about.

Traducción: Hasta hace algunos años atrás, el diezmo ha sido usado casi todo para sostener a los ministros del evangelio, esos que predican desde el púlpito. De alguna manera parece ser universal la idea que ninguna otra persona tiene derecho a ninguna parte de los diezmos. Pero recientemente sea ha hecho una costumbre  pagar a nuestro personal y a las secretarias de las oficinas misioneras de los diezmos, y también los comites de auditoría han sido pagados de la misma manera que los ministros. Esta acción ha tomado, en muchos casos, considerable discusiones al respecto

Original: “With the last year or two another class has also been laboring in the cause, and the question has been raised, How shall these be paid? We refer to the colporteurs and missionary workers of different classes, laboring in field or in city missions. These have in many cases been paid from the tithe. But in several instances it has been a heavy strain upon the treasury, and in some cases the ministry have not had a reasonable support because of this. The question has come to the front in a manner so forcible that it must be met and settled.

Traducción: En los últimos dos años, otra clase de trabajadores se ha unido a la causa, y la pregunta se ha levantado, ¿cómo estos serán pagados? Nos referimos a los colportores y a los trabajadores misioneros de diferentes clases, que trabajan en los campos, o en las misiones de las ciudades. En muchos casos estos han sido pagados de los diezmos. Pero en muchas circunstancias estos pagos han sido una pesada carga sobre la tesorería y en algunos casos los ministros no han tenido un pago razonable debido a estos gasto. La pregunta ha venido al frente de una manera muy fuerte, y tiene que ser contestada y solucionada.

Original: “Many can labor as effectively in the missionary work as colporteurs and laborers as those who preach from the desk. Many, no doubt, will canvass, and pay their way by the profits on sales, but there are many others who cannot be supported in this way, whose labors are necessary to carry the truth. How shall these be sustained?

Traducción: Muchos pueden trabajar en el campo misioneros como colportores y obreros y se pueden comparar en efectividad a los ministros que predican desde el pulpito. Otros, sin duda alguna, pueden ir de casa en casa, y pagarse con la ganancias de sus ventas, pero hay otros que no pueden se pagados de esta manera, estos son los obreros necesarios para llevar la verdad, ¿cómo ellos serán sostenidos?

Original: “After giving the matter much reflection we have settled the question in our own mind. We believe that tithing is designed of God for the support, as far as it will go, of all laborers who are called by the cause of God to give their time to this work. We know of no other special system for this purpose.”—G. I. Butler in An Examination of the Tithing System From a Bible Standpoint, pp. 71, 72.

Traducción: Después de dar mucha reflexión a este asunto nosotros hemos resuelto esta pregunta en nuestras mentes. Nosotros creemos que los diezmos han sido diseñados por Dios para ayudar, hasta donde se necesite, todos los obreros que son llamados por la causa de Dios a dar su tiempo en este trabajo. Nosotros no conocemos otro sistema especial para este próposito. G.I. Butler en «Una examinación al sistema de los diezmos desde el punto de vista bíblico, pp. 71,72»

Original: “The tithe should go to those who labor in word and doctrine be they men or women.”—Evangelism, 492.

Traducción: El diezmo tendría que ir a aquellos que trabajan en la Palabra y la doctrina ya sean hombres o mujeres.  -Evangelismo, 492

ALGUNOS TRABAJADORES DE LA OBRA TIENEN QUE SER PAGADO CON LOS DIEZMOS

En los años 1890 Elena de White habló de pagar a las mujeres que trabajaban para el evangelio ya sea desde el “escritorio sagrado” o las que llevaban el evangelio de puerta en puerta, ella dijo:

 Original: «A great work is to be done in our world, and every talent is to be used in accordance with righteous principles. If a woman is appointed by the Lord to do a certain work, her work is to be estimated according to its value. Every laborer is to receive his or her just due…

Traducción: “Un gran trabajo debe ser terminado en nuestro mundo, y todo talento debe ser usado con los principios correctos. Si una mujer es designada por el Señor para hacer un determinado trabajo, su trabajo tiene que ser calculado de acuerdo con su valor. Cada trabajador debe recibir lo que se le debe, ya sea hombre o mujer…

 Original: «Those who work earnestly and unselfishly, be they men or women, bring sheaves to the Master; and the souls converted by their labor will bring their tithes to the treasury.»–Ev 491, 492.

Traducción: Esos que trabajan honestamente y desinteresadamente, ya sea hombre o mujer, ellos traen gavillas al Maestro, y esas almas que se han convertido por su trabajo, traerán los diezmos al tesoro”– Ev 491-492

O sea que es una inversión para el evangelio, mientras más se invierte en obreros bíblicos, más almas se convertirán al evangelio y como consecuencia, más diezmos entrarán a los tesoros de la iglesia, gracias a los nuevos conversos.

De acuerdo con el consejo de Elena de White. Estos son los trabajadores que tienen derecho a ser pagados con los diezmos de la iglesia:

1- Los Ministros

“Let each regularly examine his income, which is all a blessing from God, and set apart the tithe as a separate fund, to be sacredly the Lord’s. This fund should not in any case be devoted to any other use; it is to be devoted solely to support the ministry of the gospel.”—The Review and Herald, May 9, 1893; Counsels on Stewardship, 81.

“The tithe is to be used for one purpose—to sustain the ministers whom the Lord has appointed to do His work. It is to be used to support those who speak the words of life to the people, and carry the burden of the flock of God…. When a man enters the ministry, he is to be paid from the tithe enough to sustain his family. He is not to feel that he is a beggar.”—Ms 82, 1904.

2-Los Instructores Bíblicos

“The tithe should go to those who labor in word and doctrine, be they men or women.”—Evangelism, 492.

“There are ministers’ wives—Sisters Starr, Haskell, Wilson, and Robinson—who have been devoted, earnest whole-souled workers, giving Bible readings and praying with families, helping along by personal efforts just as successfully as their husbands. These women give their whole time, and are told that they receive nothing for their labors because their husbands receive wages. I tell them to go forward and all such decisions will be revised. The Word says, ‘The laborer is worthy of his hire.’ When any such decision as this is made, I will in the name of the Lord protest. I will feel it my duty to create a fund from my tithe money to pay these women who are accomplishing just as essential work as the ministers are doing.”—Letter 137, 1898; MR 959.

3-Los Maestros de la Biblia (solamente), que trabajan en las escuelas enseñando solamente la materia de Biblia

“Some women are now teaching young women to work successfully as visitors and Bible readers…. Should not such labor be looked upon as being as rich in results as the work of the ordained ministers? Should it not command the hire of the laborers? Would not such workers be defrauded if they were not paid?… “In many respects a woman can impart knowledge to her sisters that a man cannot. The cause would suffer great loss without this kind of labor. Again and again the Lord has shown me that women teachers are just as greatly needed to do the work to which He has appointed them as are men.”—Ms 43a, 1898; MR 330.

“The best ministerial talent should be employed to lead and direct in the teaching of the Bible in our schools. Those chosen for this work need to be thorough Bible students; they should be men who have a deep Christian experience, and their salary should be paid from the tithe.”—Counsels to Parents, Teachers, and Students, 431 (1913).

4-Los misioneros tanto locales como internacionales

“In some of the larger conferences the tithe may be more than sufficient to sustain the laborers now in the field. But this does not sanction its use for any other purpose. If the conferences were doing the work that God desires them to do, there would be many more laborers in the field, and the demand for funds would be greatly increased. The conferences should feel a burden for the regions beyond their own borders. There are missions to be sustained in fields where there are no churches and no tithes, and also where the believers are new and the tithe limited. If you have means that is not needed after settling with your ministers in a liberal manner, send the Lord’s money to these destitute places.”—Ms 139, 1898; Manuscript Releases 1:182, 184.

“More and more we must come to realize that the means that come into the conference in the tithes and gifts of our people should be used for the support of the work not only in the American cities, but also in foreign fields. Let the means so zealously collected be unselfishly distributed. Those who realize the needs of mission fields will not be tempted to use the tithe for that which is not necessary.”—Ms 11, 1908; Manuscript Releases 1:192.

5-Los directores de departamentos de publicaciones

W. C. White wrote W. S. Lowry on May 10, 1912: “In many conferences in past years the question has arisen as to whether it was lawful and expedient to pay the State canvassing agent from the tithe. This matter has been discussed in Union and in General Conference councils, and our brethren feel clear in supporting the State agent from the tithe because the books are very effective preachers. Whenever this question has been brought to Mother, she has given her approval of the plan generally adopted by our people.”

6-Medicos misioneros (ministros y doctores)

“Some, who do not see the advantage of educating the youth to be physicians both of the mind and of the body, say that the tithe should not be used to support medical missionaries, who devote their time to treating the sick. In response to such statements as these, I am instructed to say that the mind must not become so narrowed down that it cannot take in the truth of the situation. A minister of the gospel, who is also a medical missionary, who can cure physical ailments, is a much more efficient worker than one who cannot do this. His work as a minister of the gospel is much more complete.”—Medical Ministry, 245.

7-Beneficios a Pastores retirados y sus familias

“Many workers have gone into the grave heartbroken, because they had grown old, and could see that they were looked upon as a burden. But had they been retained in the work, and given an easy place, with a whole or part of their wages, they might have accomplished much good. During their term of labor, these men have done double labor. They felt so heavy a burden for souls that they had no desire to be relieved of overwork. The heavy burdens borne shortened their lives. The widows of these ministers are never to be forgotten, but should, if necessary, be paid from the tithe.”—Ms 82, 1904; Manuscript Releases 1:189.

On February 24, 1911, E. R. Palmer wrote Ellen White describing the details of the newly adopted sustentation plan. He stated, “Each of our conferences contributes five percent of its tithes to the Sustentation Fund.” Ellen White responded:

“I was pleased to receive a letter from you, as one who has been appointed to act a part in the distribution of the sustentation fund…. It is right that sure plans be laid for the support of our aged workers, or the younger workers who are suffering because of overwork.”—Letter 10, 1911; MR 193.

8-Salario parcial para algunos colportores.

According to W. C. White, some colporteurs were provided a partial salary in Australia while Sister White was there. On June 11, 1902, he wrote the publishing director of the Lake Union Conference:

“I see no light whatever in any wholesale move for placing canvassers on the payroll, and taking their commissions. I have studied the proposition many times, and I see nothing in it but financial ruin to the conference, and demoralization to the canvassers.

“There are many places, however, where our canvassers ought to be, but which are too difficult to work; and I believe it would be greatly to the advantage of our work if faithful men and women were selected to go into our cities and other fields that are especially difficult, with the promise of two to three dollars per week to assist them in their living expenses during those times in their work when their commissions do not give them ample support. I have seen this plan followed with excellent results, and I believe in it most heartily.

“In the Australian Colonies we could not afford to support Bible workers on the old-fashioned plan; but we secured as many colporteurs as we could get to sell the Bible Echo, the Health Journal, and our smaller books, in the large cities, and we paid these workers from two to two and a half dollars a week each from the conference tithe to assist them in their expenses. I believe that it will be necessary to follow a plan similar to this in many difficult fields.”—W. C. White to J. B. Blosser, June 11, 1902.

9-Secretari@s y tesor@s de congregaciones grandes

C. F. McVagh, president of the Southern Union Conference, wrote W. C. White on October 24, 1912:

“Brethren Nicola, Hart, and others of the older brethren tell me that they distinctly remember that years ago Sister White said that the tithe collector and clerk of the Battle Creek church should be paid out of the tithe, and up to the time of the Haughey administration, I guess it is a fact that the Battle Creek church paid its clerk and treasurer out of the tithe, and then turned the balance over to the conference.”

In responding, W. C. White said his recollections were the same:

“My memory of the matter is in full harmony with the statements of Brother Nicola, Hart, and others. In the olden days, when the Battle Creek church was growing, it was found that unless the work of collecting the tithe was followed up regularly that the amount received was very much less than if the matter were followed up in a businesslike way by a collector who made the work his regular duty. We also found that this work demanded more time than it was right for us to ask any one, two, or three of the deacons to give to the matter, and it was thought by the church council that it would be good policy, and for the best interests of the tithe payers, and for the best interests of the conference, to have a good collector chosen and employed and paid a reasonable amount for his time.

“This plan, with the reasons therefore, was placed before Father

and Mother, and received their hearty approval. I cannot name the time or the place, nor can I repeat the words, but I am very positive that Mother gave her hearty approval to this plan, and it seems to me that the wisdom of the plan can be clearly discerned from the business standpoint, and that it should be maintained even though we may not find a written testimony bearing upon the subject.

“In years past there was no effort made to conceal from other churches the fact that Battle Creek managed its affairs in this way. Our brethren largely recognized that different methods must be followed in churches of different circumstances. I am glad to tell you that the St. Helena Sanitarium church employs a faithful tithe collector and pays for actual service done from the tithe. Should this plan be discontinued, I think the conference would lose from five to ten times as much as it paid to the collector. But we do not find that our smaller churches need to follow this plan or that they are brought into perplexity because this plan is followed in our very large churches.”—W. C. White to C. F. McVagh, October 31, 1912.

¿CITAS CONTRADICTORIAS?

“El diezmo ha sido puesto aparte con un propósito especial. No debe considerarse como un fondo para pobres. Debe dedicarse especialmente al sostén de los que predican el mensaje de Dios al mundo; y no hay que desviarlo de este propósito” (CMC 108).

Definitivamente el diezmo no es un fondo para pobres, si así fuera, todo el dinero se usara para los pobres y siempre tuviéramos pobres, nosotros quedaríamos barridos económicamente por tanta pobreza, y nuestra iglesia no tuviera fondos. Si todos los ricos compartieran su dinero con los pobres, la pobreza no se eliminaría y todos llegáramos a ser pobres. Esta nota no es contradictoria, el propósito primordial de los diezmos no son los pobres, sino la predicación del evangelio.

A pesar de que el propósito primordial de los diezmos no son los pobres, Dios hizo provisión para ellos con el tercer diezmo, éste es al tercer año y al sexto del ciclo de siete años:

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14

Dios ha dado instrucciones especiales para el uso del diezmo. No quiere que su obra se vea estorbada por la falta de recursos. Para evitar que la obra se haga en forma descuidada y se cometan errores, ha presentado claramente cuál es nuestro deber en relación con estos puntos. La porción que Dios se ha reservado no debe desviarse para ningún otro propósito que no sea el que él ha especificado. Que nadie se sienta con derecho a retener el diezmo para usarlo de acuerdo con su propio juicio. No deben usarlo con fines personales en caso de una emergencia, ni dedicarlo a un fin específico, aun en lo que consideren que es la obra del Señor. TPI 199.1

El diezmo tiene como propósito primordial la predicación del evangelio, según el libro de números capítulo 18, el diezmo es de los levitas, que son los laicos de la actualidad. El texto dice que no se tiene que desviar el diezmo a ningún otro propósito que no sea el especificado por Dios.

Lo que Dios especifico es lo siguiente:

21Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.

26Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos… 28Así presentaréis también vuestra ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; se la daréis al sacerdote Aarón como ofrenda reservada a Jehová. Números 18

Dios desea que sus mayordomos sigan con exactitud las disposiciones divinas. No deben desvirtuar los planes de Dios efectuando alguna obra de caridad, haciendo una donación o dando una ofrenda cuando ellos, los agentes humanos, lo vean conveniente. Es un procedimiento muy pobre intentar mejorar los planes de Dios e inventar un substituto, y luego promediar las donaciones hechas como resultado de buenos impulsos ocasionales y compararlas con los requerimientos del Señor. Dios pide que todos respeten sus disposiciones. Ha dado a conocer su plan, y todos los que colaboran con él deben promover ese plan en lugar de atreverse a tratar de mejorarlo. TPI 199.3

Impresionante mensaje, si todos siguiéramos el consejo de la Biblia en dar los diezmos a los laicos estrictamente para la predicación del evangelio y todas las ofrendas para los sacerdotes, no existieran las discusiones que existen en día en cuanto al uso de los diezmos y las ofrendas.

El Señor instruyó a Moisés: “Y mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas machacadas, para el alumbrado, para hacer arder continuamente las lámparas”. Éxodo 27:20. Esta debía ser una ofrenda continua, para que la casa de Dios estuviera debidamente provista con lo que se necesitaba para su servicio. Su pueblo de la actualidad debe recordar que la casa de culto es propiedad del Señor y que se debe cuidar escrupulosamente. Pero los fondos para este fin no deben proceder del diezmo. TPI 199.4

Los diezmos no se usan para el mantenimiento de las iglesias, este mismo texto que es correcto en su esencia de debería de aplicar a todos los edificios administrativos de nuestra iglesia alrededor del mundo. De la misma manera que las iglesias dan una ofrenda extra para el mantenimiento de los templos, todos los trabajadores administrativos deberían de dar una ofrenda extra para mantener los edificios administrativos y no tocar los diezmos.

Si se siguiera la orden bíblica de entregar todas las ofrendas a los sacerdotes más el 1% de los diezmos no existiera el problema que existe ahora, ellos estarían en toda su libertad de usar esas ofrendas en todas las construcciones de los edificios administrativos, escuelas, hospitales, clínicas e iglesias, sin ningún problema.

Se me ha dado un mensaje muy claro y definido para nuestro pueblo. Se me ha pedido que les diga que están cometiendo un error al aplicar el diezmo a diversos objetivos que, aunque son buenos en sí mismos, no son los objetivos a los cuales el Señor ha dicho que debe dedicarse el diezmo. Quienes dedican el diezmo a esos fines, se están apartando de las disposiciones de Dios. El Señor juzgará esas cosas. TPI 200.1

Nuevamente, el diezmo tiene su destino, y es para pagar el trabajo religioso hecho por los levitas.

Alguien puede pensar que el diezmo se puede aplicar al sostenimiento de una escuela de iglesia. Otros pueden decir que los colportores debieran sostenerse con el diezmo. Pero se comete un grave error cuando se desvía el diezmo del objetivo para el cual se ha establecido, que es el sostén de los ministros. Debiera haber en la actualidad en el campo cien obreros bien capacitados donde ahora hay uno solo. TPI 200.2

Este texto posiblemente sea el texto cumbre, la última parte dice: Debiera haber en la actualidad en el campo cien obreros bien capacitados donde ahora hay uno solo. Estos obreros que menciona la hermana Elena son laicos 100%.

Para sus días, la iglesia no tenía ni escuelas, ni universidades para pastores, como las tenemos ahora. Todos los predicadores y encargados de iglesias eran laicos.

Si un hermano tenía capacidad espiritual y tomaban la responsabilidad de dirigir una iglesia, se les daba el título de ministro.

Por eso ella habla de capacitar, son los laicos los que se capacitan para que lleguen a ser obreros bíblicos, tienen el trabajo de diseminar el evangelio de puerta en puerta, parecido a lo que hacían los levitas del tiempo de Israel.

Al final, ni la Biblia, ni el espíritu de profecía se contradicen, la discusión de este tema brota como un resultado de hacer las cosas al revés de lo que Dios mandó. Dios ordenó para los levitas el diezmo y a los sacerdotes todas las ofrendas más el 1 % de los diezmos.

Con el 1% de los diezmos fácilmente pueden cubrir los salarios de los pastores y con las ofrendas todo tipo de gasto para el avance de la obra.

Si donde hay un obrero bíblico hubieran 100 la obra avanzara como Dios quiere que se haga.

LA BIBLIA NOS HABLA DE TRES DIEZMOS, UN DIEZMO POR AÑO REPETIDO EN SEIS AÑOS

EL PRIMER DIEZMO

SIRVE PARA PAGAR A LOS LEVITAS

21Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.

26Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos… 28Así presentaréis también vuestra ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; se la daréis al sacerdote Aarón como ofrenda reservada a Jehová. Números 18

  

EL SEGUNDO DIEZMO

SIRVE PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS RELIGIOSAS

17Ni comerás en tus poblaciones el diezmo de tu grano, de tu vino o de tu aceite, ni las primicias de tus vacas, ni de tus ovejas, ni los votos que prometieres, ni las ofrendas voluntarias, ni las ofrendas elevadas de tus manos; 18sino que delante de Jehová tu Dios las comerás, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita que habita en tus poblaciones; te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos. 19Ten cuidado de no desamparar al levita en todos tus días sobre la tierra. Deuteronomio 12

EL TERCER DIEZMO

 SIRVE PARA AYUDAR A LOS MENESTEROSOS

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14

En nuestra iglesia, hay algunas personas que enseñan que el segundo y tercer diezmo eran diezmos temporales. Sostienen que estos dos diezmos cesaron cuando el pueblo de Israel fue llevado en cautiverio. A mi manera de ver, los diezmos no eran temporales, cesaron para con un pueblo que decidió no seguir a Dios y sus ordenanzas.

¿EL SEGUNDO Y TERCER DIEZMO ERAN DIEZMOS TEMPORALES?

La mayoría de las cosas espirituales en esta tierra son temporales: la oración, la confesión, el perdón de los pecados, el bautismo, la fe, la esperanza, entre otros, incluyendo los diezmos y las ofrendas. Cuando lleguemos al cielo ya no habrá necesidad de todos estos dones que usamos y necesitamos en la tierra.

La Biblia no dice si el segundo y el tercer diezmo eran temporales para el pueblo de Israel, si sabemos que cesaron cuando el pueblo de Israel fue llevado cautivo. Pero encontramos en el libro de Nehemias y Malaquias que hay una continuación del segundo y tercer diezmo. Es más, Malaquías es un mensaje de retribución a los sacerdotes de Israel por ser infiel al segundo y el tercer diezmo.

En la actualidad los judíos no devuelven sus diezmos, ellos sostienen que debido a que los levitas no existen más y no se saben quiénes son (Adolfo Hitler destruyó toda su historia y registros) el diezmo no se da más, ya que Dios estipuló los diezmos para los levitas.

La mayoría de ellos dan un diezmo parecido al diezmo del tercer año, un diezmo de caridad para ayudar a los necesitados, quedando libres a qué lugar donar esa ayuda, y sin ser supervisados por nadie en cuanto a esta devolución.

 

LOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS SON DEJADAS PARA QUE NOSOTROS RECIBAMOS PROSPERIDAD Y BENDICION, CUANDO LAS DEVOLVEMOS FIELMENTE.

Sobre todos los que se han consagrado a Dios como colaboradores con El, descansa la responsabilidad de custodiar los intereses de su causa y de su obra. Deben vivir la verdad que pretenden creer. Deben mantener constantemente a Cristo delante de sí como su modelo, y mediante sus buenas obras deben hacer que fluya la alabanza de los corazones hambrientos y sedientos del Pan de Vida. No solamente deben ministrar la necesidad espiritual de aquellos a quienes están tratando de ganar para Cristo, sino que deben suplir también sus necesidades temporales. Esta obra de misericordia y amor se presenta constantemente, y cumpliéndola fielmente los siervos de Dios han de mostrar lo que la verdad ha hecho por ellos. Deben ser fieles mayordomos, no solamente de la verdad del Evangelio sino de todas las bendiciones que Dios les ha dado. No solamente deben hablar palabras de simpatía, sino que con sus obras deben mostrar la realidad de su bondad y amor. Manuscrito 20, del 22 de abril de 1894, sin título. (Alza tus Ojos – 22 de Abril).

 

Las contribuciones que se les exigían a los hebreos para fines religiosos y de caridad representaban por lo menos la cuarta parte de su renta o entradas. Parecería que tan ingente leva de los recursos del pueblo hubiera de empobrecerlo; pero, muy al contrario, la fiel observancia de estos reglamentos era uno de los requisitos que se les imponía para tener prosperidad.”Historia de los Patriarcas y Profetas, 566.

“Dios prueba a los hombres, a algunos de una manera, a otros de otra. Prueba a algunos derramando sobre ellos sus bienes en abundancia, y a otros retirándoles sus favores. Prueba a los ricos para ver si amarán a Dios, el Dador, y a su prójimo como a sí mismos. Cuando el hombre hace buen uso de estos bienes Dios queda complacido; puede confiarles luego mayores responsabilidades….  FV 172.2

Los que cultivan la benevolencia no solo están haciendo una buena obra para otros, y bendiciendo a los que reciben su buena acción, sino que también se están beneficiando a sí mismos, al abrir sus corazones a la benigna influencia de la verdadera benevolencia.

Cada rayo de luz que brilla sobre otros será reflejado sobre nuestros propios corazones. Cada palabra bondadosa y llena de compasión que se dirija a los dolientes, cada acción que tienda a producir alivio a los oprimidos, y cada don que supla las necesidades de nuestros prójimos, dado y realizado para la gloria de Dios, resultará en bendiciones para el dador. Los que trabajan de esta manera están obedeciendo una ley del cielo, y recibirán la aprobación de Dios. El placer que se siente al hacer bien a otros, imparte un resplandor a los sentimientos que se irradia por los nervios, estimula la circulación de la sangre e induce salud mental y física (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 60). 

 

UNA DE LAS MAS HERMOSAS CITAS DEL ESPÍRITU DE PROFECÍA

La dadivosidad es uno de los planes divinos para el crecimiento. El cristiano ha de ganar fortaleza fortaleciendo a otros. “El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado”. Proverbios 11:25. Esta no es meramente una promesa. Es una ley divina, una ley por la cual Dios establece que los arroyos de benevolencia fluyan continuamente de vuelta hacia su fuente, como las aguas de lo profundo se mantienen en constante circulación. En el cumplimiento de esta ley encontramos el secreto del crecimiento espiritual… (Dios nos Cuida – 26 de Agosto).

COMPRENDIENDO MALAQUIAS 3: 10

Malaquías no es nombre, es un titulo

Esta palabra “Malaquías” viene del hebreo malak (malaj) que significa mensajero, mal-’ā-ḵî. (malaji) significa -mi mensajero- La traducción de Malaki aterriza en el español como Malaquías.

Debido a que en la historia no existe nadie con este nombre se cree que la palabra es un título que se le da en este caso al mensajero que Dios ha escogido para entregar esta “carga” -profecía o encomienda- a los sacerdotes levitas de Israel.

Este párrafo se ha usado por muchas religiones casi como un texto de exigencia de los diezmos a la congregación, pero estudiándolo cuidadosamente nos damos cuenta de que la mayoría de veces se aplica este texto, fuera de su contexto.

¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. 10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.  Malaquías 3

El libro de Malaquías no fue escrito para la congregación de ninguna iglesia, sino que fue escrita para los sacerdotes de Israel. La carta se dirige a Israel, a los levitas y a los sacerdotes, está dando la pauta para que no haya ninguna equivocación a quien es dirigida la misiva, dicho en otras palabras, es dirigida a los sacerdotes que son levitas, del pueblo de Israel.

El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? Malaquías 1

El capítulo 2 vuelve a recalcar que esta carga, o encomienda es para los sacerdotes de Israel

Ahora, pues, oh sacerdotes, para vosotros es este mandamiento. Si no oyereis, y si no decidís de corazón dar gloria a mi nombre, ha dicho Jehová de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros, y maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no os habéis decidido de corazón. Malaquías 2

Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; porque mensajero es de Jehová de los ejércitos. Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de los ejércitos. Por tanto, yo también os he hecho viles y bajos ante todo el pueblo, así como vosotros no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción de personas. Malaquías 2

Los sacerdotes estaban haciendo varias cosas malas ante los ojos de Jehová, se estaban quedando con la mejor tajada de las ofrendas y los diezmos para ellos, y daban a Dios la parte inservible.

El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre? En que ofrecéis sobre mi altar pan inmundo. Y dijisteis: ¿En qué te hemos deshonrado? En que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable. Y cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿no es malo? Asimismo cuando ofrecéis el cojo o el enfermo, ¿no es malo? Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso se agradará de ti, o le serás acepto? dice Jehová de los ejércitos. Malaquías 1

Los sacerdotes recibían dos porciones, la primera era la décima parte de los diezmos (1%) que era entregado a ellos por los levitas, y la segunda porción eran las primicias, que era el primer fruto de la cosecha y los primogénitos de los animales.

La amonestación de Dios para los sacerdotes era que ellos estaban tomando el mejor ganado para ellos y el ganado inservible lo ofrecían a Dios en sacrificio.

En el libro de Levítico 27 encontramos una explicación de como se seleccionaban los animales que eran para  diezmos y ofrendas del templo:

32 Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a Jehová. 33 No mirará si es bueno o malo, ni lo cambiará; y si lo cambiare, tanto él como el que se dio en cambio serán cosas sagradas; no podrán ser rescatados.34 Estos son los mandamientos que ordenó Jehová a Moisés para los hijos de Israel, en el monte de Sinaí.

Se contaba todo animal que pasaba bajo el cayado del pastor y todo número 10 le pertenecía al Señor. Ese animal no se cambiaba, y si era algún animal hermoso que el dueño lo cambiaba por otro de menor calidad, entonces los dos animales le pertenecían al Señor. Por este proceso de seleccionar animales, los sacerdotes recibían toda calidad de animales. De todos esos animales, ellos escogían los mejores para ellos, y los animales enfermos, ciegos y cojos eran ofrecidos a Dios en sacrificio, haciendo de esa manera despreciable la mesa del Señor.

Este pecado de los sacerdotes de Israel es el quebrantamiento del segundo diezmo de los Israelitas, éste era el diezmo que se daba el año segundo y quinto del ciclo de siete años:

17Ni comerás en tus poblaciones el diezmo de tu grano, de tu vino o de tu aceite, ni las primicias de tus vacas, ni de tus ovejas, ni los votos que prometieres, ni las ofrendas voluntarias, ni las ofrendas elevadas de tus manos; 18sino que delante de Jehová tu Dios las comerás, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita que habita en tus poblaciones; te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos. 19Ten cuidado de no desamparar al levita en todos tus días sobre la tierra. Deuteronomio 12

Además de entregar lo inservible a Dios en sacrificio, tenían un segundo problema y era que se habían vuelto asalariados, ellos no hacían ningún trabajo para Dios, sino eran debidamente remunerados.

10 ¿Quién también hay de vosotros que cierre las puertas o alumbre mi altar de balde? Yo no tengo complacencia en vosotros, dice Jehová de los ejércitos, ni de vuestra mano aceptaré ofrenda.  Malaquías 1

Pero los acompañaba un tercer problema y era que estaban fastidiados con el trabajo del sacerdocio:

13 Habéis además dicho: ¡Oh, qué fastidio es esto! y me despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová. 14 Maldito el que engaña, el que teniendo machos en su rebaño, promete, y sacrifica a Jehová lo dañado. Porque yo soy Gran Rey, dice Jehová de los ejércitos, y mi nombre es temible entre las naciones. Malaquías 1

El capítulo 1 de Malaquías relata el problema de los sacerdotes, que en realidad consistía en quebrantar el segundo diezmo que se daba en el pueblo de Israel

El segundo capítulo de Malaquías se concentra en explicar las consecuencias que enfrentarán los sacerdotes si no escuchaban las amonestaciones del libro de Malaquías.

El tercer capítulo comenta la primera venida de Cristo a esta tierra y el quebrantamiento del tercer diezmo de parte de los sacerdotes.

Y el cuarto capítulo nos comenta la segunda venida de Cristo a esta tierra

A parte de quebrantar el segundo diezmo, los sacerdotes también quebrantaban el tercer diezmo:

¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. 10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Malaquías 3

Este texto para comprenderlo bien lo compararemos a su original en hebreo y usaremos algunas versiones diferentes de Biblias.

Brenton’s Septuagint Translation

8Will a man insult God? for ye insult me. But ye say, Wherein have we insulted thee? In that the tithes and first-fruits are with you still. 9And ye do surely look off from me, and ye insult me. 10The year is completed, and ye have brought all the produce into the storehouses; but there shall be the plunder thereof in its house: open to you the torrents of heaven, and pour out my blessing upon you, until ye are satisfied.

8-¿Puede un hombre insultar a Dios? Ustedes me han insultado ¿En qué te hemos insultado? En que los diezmos y las primicias de los frutos aún están con ustedes. 9-y con firmeza apartan su mirada de mi y me insultan. 10-El año se ha completado, y aún no han traído todos los productos a los almacenes, por lo mismo habra saqueo en esta casa…

 Malaquías 3 – Biblia Kadosh Israelita Mesiánica

8 ‘¿Puede una persona insultar a Elohim? ° Sin embargo, ustedes me insultan. ° Pero preguntan: ¿Cómo te hemos insultado? En la décima parte y en los primeros frutos aun están con ustedes.

9 Ustedes ciertamente vuelven la vista de Mí, y me insultan.

10 El año ha terminado, y ustedes han traído todo el producto a los almacenes [18] pero habrá saqueo en esta casa, regresen ahora en Su Nombre,’ dice YAHWEH-HaElyon. ‘Miren si no abriré para ustedes las ventanas de inundación de los cielos ° y derramaré para ustedes una bendición ° hasta que estén satisfechos. °

En esta traducción, el número [18] que está después de la palabra -almacenes- en el versículo 10, se refiere a otros lugares de almacenamiento que no pertenecen al templo donde se tienen que traer los diezmos y las primicias.

Malaquías 3 – La Biblia Textual 3a Edicion

8 ¿Robará el hombre a ’Elohim? ¡Pues vosotros me habéis robado! Pero decís: ¿En qué te hemos robado? ¡En los diezmos y en las ofrendas!°

9 ¡Me habéis maldecido con maldición,° porque vosotros, la nación toda, me estáis robando!

10 ¡Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento° en mi Casa! Y probadme luego en esto, dice YHVH Sebaot, si no os abro las ventanas de los cielos y derramo sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

¿Por qué esta diferencia en las traducciones?

Reina Valera

Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

La Biblia Textual

9 ¡Me habéis maldecido con maldición,° porque vosotros, la nación toda, me estáis robando!

La versión de la -Biblia Textual- es la que da una explicación al pie de la página del porqué de la diferencia en la traducción del versículo 9 y esto es lo que ellos explican:

Ellos explican que los sorefim o escribas hicieron un cambio del original porque consideraron demasiada ofensiva la expresión “me habéis maldecido con maldición” pusieron una nota de la enmienda del porqué del cambio al pie de la traducción y es así como se descubre esta mala traducción.

Desde el siglo sexto hasta el décimo después de Cristo, aparece el texto masorético, fue un monumental trabajo hecho tanto en Babilonia como en Palestina por los escribas conocidos desde este entonces hasta acá como los escribas masoretas. Este trabajo consistió en agregar vocales a la escritura hebrea, que hasta estos días no poseía vocales sino solo consonantes.

Entonces el texto de Malaquías 3:9 ha recibido dos cambios, el primero fue por los escribas que consideraron demasiada ofensiva la expresión, y el segundo cambio fue hecho por los escribas masoretas que hicieron un ligero cambio en las consonantes (ne en vez de me) convirtiendo en activa la palabra “malditos” que estaba en forma pasiva “maldecidos”  De los textos masoréticos es donde han sido traducidas el 99% las versiones modernas de la Biblia

La Biblia de los setenta fue traducida del original hebreo al griego alrededor del año 250 antes de Cristo y ellos conservaron el original.

Para la traducción de la versión de los Setenta, o Septuaginta se reunieron 72 escribas y cada uno de ellos hizo su propia traducción. Al final se compararon las 72 traducciones y se escogieron las palabras o frases más comunes que usaron los traductores.  

La versión de la -Biblia Textual- termina su explicación con la siguiente nota textual:

«Ahora bien, observando cómo este y otros pasajes que tocan el tema del diezmo están siendo utilizados en la perversa comercialización del evangelio, y en consideración a las circunstancias por las cuales actualmente transita la iglesia de Dios, hemos sentido la urgencia de explicar este sencillo, pero incomprensible pasaje de la escritura.»

Malaquías 3: 9 y 10 se aplica usualmente a la congregación, pero realmente se tiene que aplicar a los sacerdotes que están transgrediendo el tercer diezmo, ¿De dónde sacamos esta conclusión? De Malaquías 3: 5 que dice:

Versión Biblia Textual 5 ‘Entonces me acercaré a ti en juicio; ° y seré un testigo que tamiza ° contra hechiceros, ° y contra la adúltera, ° y contra aquellos que juran falsamente por Mi Nombre; ° contra aquellos que retienen los jornales; ° y aquellos que oprimen a la viuda y afligen al huérfano; ° contra aquellos que le roban al extranjero de sus derechos ° y no me temen a mí,’ dice YAHWEH-HaElyon. °

 

EL TERCER DIEZMO

SIRVE PARA AYUDAR A LOS MENESTEROSOS

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14

En resumen: Dios enjuiciará de acuerdo con Malaquías 3 a los sacerdotes que no han traído al templo el diezmo que pertenece a los huérfanos, a las viudas y a los extranjeros. Cuando Dios dice que tiene que haber alimentos en su casa es para que coman los pobres de Israel y no los sacerdotes, la condenación para ellos es que ya termino ese año (el tercero o el sexto) y ellos mantienen en sus almacenes lo que tendría que estar en el templo para alimentar a los pobres. Debido a la escases, les anuncia que la gente saqueará las cámaras del templo para obtener un poco de alimento.

Esta es la explicación de Malaquías visto desde el punto de vista de su idioma original.  

El libro de Malaquías se calcula que fue escrito en el año 450 antes de Cristo, alrededor de 100 años después que los judíos regresaron del exilio de babilonia.

INFORME FINANCIERO MUNDIAL DEL AÑO 2020

DIEZMOS MUNDIAL

$2, 398, 079, 593

2 BILLONES 398 MILLONES CON 79, 503 DOLLARES

OFRENDAS DE MISIONES INCLUYENDO ESCUELA SABÁTICA

$66, 544, 458.

66 MILLONES Y MEDIO

OTROS FONDOS GENERALES

$16,932

FONDOS DE LAS INTRADIVISIONES

$65, 583,757

65 MILLONES Y MEDIO

RECOLECCIÓN

$5, 606,696

MÁS DE 5 MILLONES Y MEDIO

FONDO PROVENIENTE DE LAS OFRENDAS DE LA IGLESIA

$729, 824, 572.

CASI LOS 730 MILLONES

TOTAL DE DINERO RECIBIDO EN EL AÑO 2020

$3, 273, 571,110

3 BILLONES CON 273 MILLONES Y 571,110 DOLARES

DICHO EN OTRAS PALABRAS 3,273 MILLONES Y MEDIO

ESTE ES EL ENLACE DONDE USTED PUEDE VER TODAS LAS ESTADISTICAS MUNDIALES DE NUESTRA IGLESIA HASTA EL ANO 2021 -ESTÁ EN INGLES, PERO ES FÁCIL DE ENTENDER-

Haz clic para acceder a ASR2021.pdf

2 pensamientos en “Lección 5 – CÓMO AFRONTAR LAS DEUDAS – Para el 4 de febrero de 2023

  1. Hermano Tony. le habla Jhon Jairo Rengifo. Le faltó la bibliografía del siguiente párrafo: «A great work is to be done in our world, and every talent is to be used in accordance with righteous principles. If a woman is appointed by the Lord to do a certain work, her work is to be estimated according to its value. Every laborer is to receive his or her just due…»

  2. Muy bueno todo gracias por las aclaraciones. Dios continue bendiciendo su conocimiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.