Escuela Sabatica Para Maestros

Material Auxiliar Para Maestros de Escuela Sabatica

Lección 9 – UNA CIUDAD LLAMADA CONFUSIÓN – Para el 27 de mayo de 2023

1 comentario


Lección 9 en PDF, haga «CLICK» aquí


Enlace para el libro:

https://citasselectasdelespiritudeprofecia.com/


Por favor visite esta página mas tarde para encontrar el enlace, o visite escuela sabática maestros Tony Garcia en YouTube.

Usualmente el video es subido al internet, el sábado por la noche o el domingo.


LECCIONES FUTURAS DE ESCUELA SABÁTICA

Año

1er Trimestre

2o Trimestre

3er Trimestre

4o Trimestre

2023

Mayordomía El Mensaje de los Tres Ángeles Efesios Norma Cultural y Mente Misionera de Personajes Bíblicos*

2024

Salmos El Gran Conflicto Marcos Juan

2025

Amor y Justicia en la Biblia Como Estudiar la Profecía y la Inspiración Éxodo Como Permanecer en Relación con Dios

2026

Colosenses – Filipenses Religión en el Mercado** Josué El Espíritu de Profecía

2027

1 & 2 de Corintios Mayordomía Eclesiología Ezequiel

2028

* Bible Characters as Counter Cultural and Mission Minded

** Religion in the Market Place


Si desea ver esta lección en YouTube, por favor haga «CLICK» en los siguiente enlace.


Lección 9: Para el 27 de mayo de 2023

UNA CIUDAD LLAMADA CONFUSIÓN

Sábado 20 de mayo_________________________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Apocalipsis 17:1, 2, 15; 18:1-4; 17:4-6; Mateo 16:18; Jeremías 50:33-38; Salmo 115:4-8.

PARA MEMORIZAR:

 “Pelearán contra el Cordero, pero el Cordero los vencerá, porque es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados, elegidos y fieles” (Apoc. 17:14).

El tema del Gran Conflicto se resume en Apocalipsis con el simbolismo de dos mujeres: una vestida del Sol, en Apocalipsis 12, y una vestida de escarlata, en Apocalipsis 17.

El sorprendente símbolo de la mujer vestida del Sol, en la deslumbrante gloria de Cristo, se encuentra en Apocalipsis 12. Ella es fiel a su verdadero amor, Jesús. Ella no se contamina con la corrupción de doctrinas falsas. A lo largo de la Biblia, una mujer pura simboliza a la novia de Jesús, o la verdadera iglesia. En Jeremías 6:2, el profeta dice: “Como mujer hermosa y delicada comparé a la hija de Sion” (JBS). El profeta utiliza la expresión “hija de Sion”, o una mujer fiel, para describir al pueblo de Dios. (Ver también Efe. 5:25-32; Ose. 2:20).

En contraste, la Biblia compara la apostasía con la prostitución o el adulterio (Sant. 4:4). Ezequiel se lamenta al hablar de la rebelión y la infidelidad de Israel: “Eres una esposa adúltera que recibe a extraños en lugar de a su propio marido” (Eze. 16:32).

En la lección de esta semana, estudiaremos a estas dos mujeres del Apocalipsis y exploraremos con más profundidad el conflicto entre la verdad y el error.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

La palabra «Babilonia» deriva de «Babel» y significa confusión. Se emplea en las Santas Escrituras para designar las varias formas de religiones falsas y apóstatas. En el capítulo 17 del Apocalipsis, Babilonia está simbolizada por una mujer, figura que se emplea en la Biblia para representar una iglesia; siendo una mujer virtuosa símbolo de una iglesia pura, y una mujer vil, de una iglesia apóstata (El conflicto de los siglos, p. 378).

Los solemnes mensajes que en el Apocalipsis se dieron en su orden deben ocupar el primer lugar en el pensamiento de los hijos de Dios. No debemos permitir que nuestra atención sea cautivada por otra cosa. Un tiempo precioso pasa rápidamente y hay peligro de que muchos se dejen robar el tiempo que debieran dedicar a la proclamación del mensaje que Dios envió a un mundo caído. Satanás está satisfecho cuando nota cómo se dejan desviar las mentes que debieran estar ocupadas en el estudio que concierne a las realidades eternas.

El testimonio de Cristo, que reviste el carácter más solemne, debe ser dado al mundo. En todo el libro del Apocalipsis se encuentran promesas preciosas y alentadoras, así como advertencias del significado más solemne. ¿No querrán leer el testimonio dado por Cristo a su discípulo Juan los que pretenden poseer un conocimiento de la verdad? En él, no hay suposiciones ni engaños científicos. Contiene verdades que atañen a nuestro bienestar presente y futuro. ¿Por qué mezclar la paja con el grano? (Testimonios para la iglesia, t. 8, pp. 316, 317).

Al acercarnos al fin de la historia de este mundo, las profecías que se relacionan con los últimos días requieren en forma especial nuestro estudio. El último libro del Nuevo Testamento está lleno de verdades que necesitamos entender. Satanás ha cegado las mentes de muchos, de manera que se han regocijado de encontrar alguna excusa para no estudiar el Apocalipsis. Pero Cristo, por medio de su siervo Juan, ha declarado allí lo que acontecerá en los postreros días, y dice: «Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas». Apocalipsis 1:3.

«Esta empero es la vida eterna —dice Cristo—: que te conozcan el solo Dios verdadero, y a Jesucristo, al cual has enviado». Juan 17:3. ¿Por qué es que no comprendemos el valor de este conocimiento? ¿Por qué no arden estas preciosas verdades en nuestro corazón? ¿Por qué no hacen temblar nuestros labios y penetran todo nuestro ser? (Palabras de vida del gran Maestro, p. 103).

Debemos recordar siempre el hecho de que el tiempo es corto. La iniquidad abunda por todas partes. Los justos son como luces en el mundo. Por medio de ellos la gloria de Dios debe manifestarse a este. Recuerden siempre los solemnes acontecimientos del futuro: El gran juicio Investigador y la venida de Cristo. Ustedes y sus hijos deben prepararse para ese día (Cada día con Dios, p. 320).


Domingo 21 de mayo________________________________________________

DOS SISTEMAS OPUESTOS

Lee Apocalipsis 12:17 y 17:14. ¿Cómo se describe a la iglesia de Dios, y cuál es la reacción de Satanás frente a ella?

Apocalipsis 12:17

17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

Apocalipsis 17:14

14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.

A lo largo de los siglos, Dios siempre ha tenido un pueblo que le ha sido fiel. Apocalipsis 12:17 describe su fidelidad como los que “guardan los mandamientos de Dios”, y en otra parte también se los describe como “llamados, elegidos y fieles” (Apoc. 17:14).

Lee Apocalipsis 14:8; y 17:1 y 2. ¿Qué anuncio solemne hace el ángel, y qué hizo Babilonia para justificar ese anuncio?

Apocalipsis 14:8

Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.

Apocalipsis 17:1-2

1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.

Juan escribió el libro de Apocalipsis a fines del siglo I. Por entonces, la antigua ciudad de Babilonia era un cúmulo de polvo. Cuando Juan escribió los mensajes del libro de Apocalipsis, ya hacía varios siglos que la ciudad literal de Babilonia había sido destruida.

En Apocalipsis, la antigua ciudad de Babilonia es consideraba un tipo, o símbolo, de la Babilonia del tiempo del fin. En las profecías del Apocalipsis, Babilonia representa un sistema religioso falso que tendrá características similares a las de la Babilonia del Antiguo Testamento. Los principios que guiaron a la antigua Babilonia serán la estructura que apuntale a la Babilonia moderna y espiritual.

En Apocalipsis 17:1 al 6, una mujer vestida de púrpura y escarlata avanza en forma resuelta sobre el escenario del tiempo. Esta mujer cabalga sobre una bestia de color escarlata. La Biblia la llama ramera. Ella ha dejado a su verdadero amor, Jesucristo. Aquí el apóstol Juan nos da una representación gráfica de un sistema religioso apóstata que tiene una poderosa influencia sobre el mundo. Presta atención a esta frase: este poder era alguien con quien “han fornicado los reyes de la Tierra, y sus habitantes se han embriagado con el vino de su fornicación” (Apoc. 17:2). ¿Embriagado? Este término siempre tiene una connotación negativa en la Biblia. ¿Fornicado? Esto es un símbolo de las falsas enseñanzas, de la falsa doctrina y su práctica.

Tanto los dirigentes como la gente común se han visto influenciados negativamente por este poder. ¿Cuál es nuestra única protección? (Lee Efe. 6:10-18).

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El Señor está a punto de castigar al mundo por su iniquidad. Está por castigar a las entidades religiosas por su rechazo de la luz y la verdad que les han sido dadas. El gran mensaje que combina los mensajes de los ángeles primero, segundo y tercero, debe ser dado al mundo. Este debiera ser el propósito de nuestra obra. Los que verdaderamente creen en Cristo estarán de acuerdo abiertamente con la ley de Jehová. El sábado es la señal entre Dios y su pueblo, y debemos hacer que sea visible nuestra conformidad con la ley de Dios observando el sábado. Él ha de ser la señal de distinción entre el pueblo elegido de Dios y el mundo (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 7, p. 960).

La mujer Babilonia de Apocalipsis 17 está descrita como «vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro y piedras preciosas y perlas, teniendo en su mano un cáliz de oro, lleno de abominaciones, es decir, las Inmundicias de sus fornicaciones; y en su frente tenía un nombre escrito: Misterio: Babilonia la grande, madre de las rameras». El profeta dice: «Vi a aquella mujer embriagada de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús». Se declara además que Babilonia «es aquella gran ciudad, la cual tiene el imperio sobre los reyes de la tierra». Apocalipsis 17:4-6, 18 (VM). La potencia que por tantos siglos dominó con despotismo sobre los monarcas de la cristiandad, es Roma. La púrpura y la escarlata, el oro y las piedras preciosas y las perlas describen como a lo vivo la magnificencia y la pompa más que reales de que hacía gala la arrogante sede romana. Y de ninguna otra potencia se podría decir con más propiedad que estaba «embriagada de la sangre de los santos» que de aquella iglesia que ha perseguido tan cruelmente a los discípulos de Cristo. Se acusa además a Babilonia de haber tenido relaciones ilícitas con «los reyes de la tierra». Por su alejamiento del Señor y su alianza con los paganos la iglesia judía se transformó en ramera; Roma se corrompió de igual manera al buscar el apoyo de los poderes mundanos, y por consiguiente recibe la misma condenación (El conflicto de los siglos, pp. 379, 380).

Dos grandes poderes antagónicos se revelan en la última gran batalla. En un lado está el Creador del cielo y de la tierra; todos los que están a su lado llevan su sello; son obedientes a sus mandamientos. Al otro lado está el príncipe de las tinieblas con los que han preferido la apostasía y la rebelión.

Este es un tiempo solemne y terrible para la iglesia. Los ángeles 424 ya están ceñidos, esperando el mandato de Dios para derramar sus copas de ira sobre el mundo. Los ángeles destructores están por emprender la obra de la venganza, porque el Espíritu de Dios se está retirando gradualmente del mundo. Satanás también está preparando sus fuerzas del mal, saliendo «a los reyes de la tierra en todo el mundo» para reunirlos bajo su bandera y prepararlos para «la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso». Satanás hará enormes esfuerzos para obtener el dominio en el último gran conflicto. Se sacarán a la luz principios fundamentales, y habrá que tomar decisiones con respecto a ellos. El escepticismo está prevaleciendo por todas partes. La impiedad abunda. La fe de los miembros de la iglesia será probada en forma individual, como si no hubiera otra persona en el mundo (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 7, pp. 993, 994).


Lunes 22 de mayo__________________________________________________

EL VINO DE LA IRA

Lee Apocalipsis 17:1, 2 y 15; y 18:1 al 4. ¿Cuán extendida es la influencia de Babilonia?

Apocalipsis 17:1-2 y 15

1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.

15 Me dijo también: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas.

Apocalipsis 18:1-4

1 Después de esto vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria. Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible. Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites. Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

El sistema eclesiástico caído tiene un alcance internacional que influye en la gente de todo el mundo con sus engaños. Satanás está enfurecido porque el evangelio se proclamará a toda “nación, tribu, lengua y pueblo” (Apoc. 14:6) y “este evangelio del reino será predicado en todo el mundo” (Mat. 24:14), por lo que emplea todo engaño posible para cautivar la mente de los “habitantes de la Tierra” (Apoc. 17:2, NVI).

Apocalipsis 17:2 continúa su explicación del misterio de Babilonia la Grande al declarar que ella ha “fornicado” con los reyes de la Tierra. ¿Qué es la fornicación? Es una unión ilícita. En el sistema eclesiástico caído, es la unión con el Estado. En el sistema de la iglesia verdadera, la iglesia está unida con Jesucristo. La iglesia caída mira a los líderes políticos de la Tierra en busca de poder y autoridad. Busca que el Estado decrete su voluntad. En lugar de sacar su fuerza de Jesús como su verdadera cabeza, ella mira al Estado en busca de apoyo.

Apocalipsis 17:2 prosigue con su dramática descripción: “Y sus habitantes se han embriagado con el vino de su fornicación”. El simbolismo del jugo de uva puro, en todo el Nuevo Testamento, se utiliza para representar la sangre pura e inmaculada de Cristo derramada para nuestra salvación en la Cruz (Mat. 26:2729). En Lucas 22:20, Jesús dice: “ ‘Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre’ ”. Cuando el vino nuevo y puro del evangelio se distorsiona, y las enseñanzas de la Palabra de Dios se sustituyen por las enseñanzas de las autoridades religiosas humanas, se convierte en el “vino de Babilonia” (ver Mat. 15:9).

Fíjate, también, que Dios llama a su pueblo a salir de Babilonia. En otras palabras, por más corrupto y malvado que sea el sistema, su alcance es tan amplio que abarca, por lo menos durante cierto tiempo, a sus fieles, o “pueblo mío” (Apoc. 18:4), como él los llama. Sin embargo, llegará el tiempo en que Dios los llamará a salir de ese sistema corrupto y malvado, que está a punto de caer debido a su naturaleza perversa, esta “habitación de demonios” y “albergue de toda ave sucia y aborrecible” (Apoc. 18:2).

¿Qué función tienen los que proclaman el mensaje de los tres ángeles al ser usados por Dios para llamar a “mi pueblo”, su pueblo, a salir de Babilonia?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Nuestra lucha es agresiva. Cosas terribles están delante de nosotros; sí, más bien sobre nosotros. Que nuestras oraciones asciendan a Dios para que los cuatro ángeles puedan retener aún los cuatro vientos, que no soplen para hacer daño y destruir, hasta que la última amonestación se haya dada al mundo. Trabajemos entonces en armonía con nuestras oraciones. Que ninguno disminuya la fuerza de la verdad para este tiempo. Nuestra preocupación debe ser la verdad presente. El mensaje del tercer ángel debe cumplir su obra de separar de las iglesias a un pueblo que se sostendrá sobre la plataforma de la verdad eterna.

Nuestro mensaje es de vida o muerte, y debemos permitir que aparezca tal como es: el gran poder de Dios. Debemos presentarlo en toda la fuerza de su expresión. Entonces el Señor lo hará efectivo. Es nuestro privilegio esperar grandes cosas, aún la demostración del Espíritu de Dios. Este es el poder que convertirá el alma (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 68).

[Satanás] pone en acción sus instrumentos preparados y los emplea con intensa actividad. Dispone su ejército de instrumentos humanos para que participen en el último gran conflicto contra el Príncipe de la vida, para derribar la ley de Dios que es el fundamento de su trono. Satanás hará milagros para afirmar a los hombres en la creencia de que él es lo que pretende ser: el príncipe de este mundo, y que la victoria es suya. Empleará sus fuerzas contra los que son leales a Dios; pero aunque pueda causar dolor, angustia y agonía humana, no puede mancillar el alma. Puede afligir al pueblo de Dios como lo hizo con Cristo; pero no puede hacer que perezca uno de los pequeñitos de Cristo. El pueblo de Dios debe esperar en estos últimos días que entrará en lo más recio del conflicto, pues dice la palabra profético: «El dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo» (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 4, p. 1174).

El tiempo de angustia que espera al pueblo de Dios requerirá una fe inquebrantable. Sus hijos deberán dejar manifiesto que él es el único objeto de su adoración, y que por ninguna consideración, ni siquiera de la vida misma, pueden ser inducidos a hacer la menor concesión a un culto falso. Para el corazón leal, los mandamientos de hombres pecaminosos y finitos son insignificantes frente a la Palabra del Dios eterno. Obedecerán a la verdad aunque el resultado haya de ser encarcelamiento, destierro o muerte…

Satanás, con toda la hueste del mal, no puede destruir al más débil de los santos de Dios. Los protegerán ángeles excelsos en fortaleza, y Jehová se revelará en su favor como «Dios de dioses», que puede salvar hasta lo sumo a los que ponen su confianza en él (Profetas y reyes, p. 376).


Martes 23 de mayo_________________________________________________

UN MISTERIO: LA GRAN BABILONIA

Lee Apocalipsis 17:4 al 6. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de la naturaleza de este sistema malvado?

Apocalipsis 17:4-6

Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro.

Como hemos visto, Apocalipsis 17 describe un sistema religioso apóstata que introduce en el cristianismo muchas de las enseñanzas de la Babilonia del Antiguo Testamento.

“Para tratar de entender la naturaleza de Babilonia, necesitamos volver a la primera referencia que se hace de ella en el registro bíblico, en Génesis. Todo comenzó en la llanura de la Tierra de Sinar, una región en la parte sur de Mesopotamia, hoy al sur de Irak, llamada Babilonia. Es allí donde se construyó la Torre de Babel, un símbolo de la autosuficiencia humana, la autopreservación y la independencia de Dios ([Gen.] 11:1-4)” (Á. M. Rodríguez, “The Closing of the Cosmic Conflict: Role of the Three Angels’ Messages”, p. 43).

La Torre de Babel, el sitio de la antigua Babilonia, se construyó en desafío directo a la Palabra de Dios. Los constructores de Babel edificaron este monumento para autoglorificarse, y Dios confundió su idioma. El relato del Génesis dice así: “Por eso fue llamada Babel, porque allí el Señor confundió el lenguaje de toda la Tierra” (Gén. 11:9).

Tan malvado es este sistema que se lo ilustra como “ebri[o] de la sangre de los santos y de los mártires de Jesús” (Apoc. 17:6), imágenes horrorosas del nivel de corrupción de Babilonia (ver también Isa. 49:26).

Básicamente, la Babilonia espiritual representa una religión que se basa en las enseñanzas humanas, que se afirma en las ideas humanas y se apoya en las tradiciones humanas. Es una forma de religión hecha por el hombre, creada, quizá, por líderes religiosos brillantes, si bien humanos, pero se opone al poder del evangelio y de la iglesia que Jesús edificó, una iglesia construida sobre el amor, no la violencia.

El libro de Apocalipsis describe estos dos sistemas de religión. El primero revela confianza total en Jesús y dependencia de su Palabra. El segundo revela confianza en la autoridad humana y dependencia de los maestros religiosos humanos. Uno es una fe cristocéntrica que depende totalmente de la gracia, el sacrificio y la expiación de Cristo para la salvación. El otro es un enfoque humanista de la fe que reemplaza la dependencia total de Cristo para la salvación por una dependencia de las tradiciones de la iglesia.

¿Cómo podemos protegernos de las influencias sutiles de Babilonia, como la tendencia (que es muy común) a depender de nosotros mismos y no plenamente de Dios?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Tan pronto como se repobló la tierra, los hombres reanudaron su hostilidad contra Dios y el cielo. Transmitieron su enemistad a sus descendientes como si la habilidad y los ardides para descarriar a los hombres y perpetuarlos en esa guerra antinatural hubiera sido un legado sagrado.

Esta confederación nació de la rebelión contra Dios. Los moradores de la llanura de Sinar establecieron su reino para su exaltación propia, no para la gloria de Dios. Si hubiesen tenido éxito, hubiera predominado un grandioso poder que hubiera desterrado la justicia e inaugurado una nueva religión. El mundo se habría corrompido. La mezcla de ideas religiosas con teorías erróneas hubiera terminado cerrando la puerta a la paz, la felicidad y la seguridad. Esas hipótesis, esas teorías erróneas, llevadas a cabo y perfeccionadas, habrían apartado las mentes de la lealtad a los estatutos divinos, y la ley de Jehová hubiera sido despreciada y olvidada. Hombres decididos inspirados e instados por el primer gran rebelde habrían resistido todo lo que se interpusiera en sus planes o en su mal proceder. En lugar de los preceptos divinos, habrían puesto leyes urdidas de acuerdo con los deseos de su corazón egoísta, a fin de poder llevar a cabo sus propósitos (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, pp. 1105, 1106).

Los que luchan para vencer serán perseguidos por las tentaciones del enemigo. Satanás tratará de que se aparten de los principios que deben mantener, para alcanzar la elevada norma que Dios les ha fijado. El enemigo se regocija cuando puede inducir a las almas a seguir ideas equivocadas, hasta que sus nombres sean borrados del libro de la vida y anotados entre los de los injustos. Solo podremos Vencer en la forma como Cristo lo hizo: Al obedecer de todo corazón cada mandamiento de Dios. La verdadera religión consiste en obedecer todos los mandamientos de Dios.

Toda alma que sea finalmente salvada, debe someter sus propios planes y avanzar por donde Jesús indica. El entendimiento debe ser sometido a Cristo para que lo limpie, lo refine y lo purifique. Eso siempre debe ocurrir cuando recibimos correctamente las enseñanzas de Cristo. ¡Oh, cuánto más íntimamente necesitamos conocerlo! Necesitamos conocer sus propósitos y cumplir su voluntad mientras decimos de todo corazón: «Señor, ¿qué quieres que yo haga?» (Cada día con Dios, p. 320).

Debemos ponernos cada parte de la armadura [celestial], y luego mantenernos firmes. El Señor nos ha honrado eligiéndonos como sus soldados. Luchemos valientemente para él procediendo correctamente en cada transacción. La rectitud en todas las cosas es esencial para el bienestar del alma… Poneos como vuestra coraza esa justicia divinamente protegida que todos tienen el privilegio de llevar. Ella protegerá vuestra vida espiritual.

Si tenemos puesta la armadura celestial, descubriremos que los asaltos del enemigo no tendrán poder sobre nosotros. Nos rodearán ángeles de Dios para protegernos (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 6, p. 1 119).


Miércoles 24 de mayo_______________________________________________

UN LLAMADO AL COMPROMISO

La exhortación de Apocalipsis es un llamado urgente al compromiso, resumido en el simbolismo de las dos mujeres del Apocalipsis. Aunque a veces pareciera que el pueblo de Dios será derrotado en este conflicto cósmico entre la verdad y el error, Dios promete que su iglesia finalmente triunfará.

Compara Mateo 16:18 con Apocalipsis 17:14. ¿Qué promesa les hizo Jesús a sus discípulos con respecto a su iglesia?

Mateo 16:18

18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Apocalipsis 17:14

14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.

Cristo es el fundamento sólido sobre el que se construye su iglesia. Esta iglesia se basa en las enseñanzas de su Palabra y es el Espíritu quien la guía. Al contrario, Babilonia, como hemos visto, se cimenta en las enseñanzas y las tradiciones hechas por el hombre. Cualquier líder religioso que sustituya la voluntad revelada de Dios en las Escrituras por las opiniones o las tradiciones humanas, o prefiera a estas últimas por encima de la Biblia, básicamente está fomentando la confusión babilónica.

En los días de la antigua Babilonia, la Iglesia y el Estado eran una misma cosa. Cuando el rey Nabucodonosor se sentaba en el trono real de su templo, supuestamente hablaba en nombre de los dioses. En una ocasión, como un acto de rebeldía contra el Dios verdadero, el rey babilónico aprobó un decreto universal que imponía la adoración y ordenó a todos sus súbditos que se inclinaran para acatar su decreto; un poderoso símbolo de lo que el pueblo fiel de Dios, que se niega a adorar la falsa imagen, enfrentará en los últimos días. (Ver Daniel 3).

En los últimos días de la historia de la Tierra, resurgirá un sistema de IglesiaEstado, la Babilonia espiritual, con un líder espiritual que pretenderá hablar como Dios. Declarará que su palabra es la palabra de Dios misma; y sus mandamientos, los mandamientos de Dios. Durante siglos, los pontífices romanos han declarado que ocupan el lugar de Dios en la Tierra. En su carta encíclica del 20 de junio de 1894, el papa León XIII declaró: “Sostenemos sobre esta Tierra el lugar de Dios todopoderoso”. El Ferraris Ecclesiastical Dictionary [Diccionario eclesiástico Ferraris] añade: “El Papa es de tan gran dignidad y tan exaltado que no es un mero hombre, sino como si fuera Dios, y el vicario de Dios”. El apóstol Pablo agrega estas palabras exponiendo este poder: “Se opondrá y se exaltará contra todo lo que se llama Dios, o que se adora; hasta sentarse en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios” (2 Tes. 2:4).

Debido a que ya hemos visto que Dios tiene personas fieles en “Babilonia”, ¿por qué debemos tener cuidado en nuestra manera de hablar sobre el tema, y por qué debemos tener cuidado de no juzgar a las personas individualmente, a diferencia del sistema en sí?

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El poder humano no estableció la iglesia de Dios ni puede destruirla. La iglesia no fue fundada sobre la roca de la fuerza humana, sino sobre Cristo Jesús, Roca de la eternidad, «y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella». Mateo 16:18. La presencia de Dios da estabilidad a su causa. Las instrucciones que nos llegan son: «No confiéis en los príncipes, ni en hijo de hombre». Salmo 146:3. «En quietud y en confianza será vuestra fortaleza». Isaías 30:15. La gloriosa obra de Dios, fundada en los principios eternos de la justicia, no será nunca anonadada. Irá de fortaleza en fortaleza, «no con ejército, ni con fuerza, sino con mi espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos». Zacarías 4:6 (Profetas y reyes, p. 438).

En los días más sombríos de su largo conflicto con el mal, le fueron dadas a la iglesia de Dios revelaciones del propósito eterno de Jehová. Se permitió a sus hijos que mirasen más allá de las pruebas presentes hacia los triunfos futuros, al tiempo cuando, habiendo terminado la lucha, los redimidos entrarán en posesión de la tierra prometida. Estas visiones de gloria futura, cuyas escenas fueron descritas por la mano de Dios, deben ser apreciadas por su iglesia hoy, cuando se está acercando rápidamente el fin de la controversia secular y se han de cumplir en toda su plenitud las bendiciones prometidas.

Muchos fueron los mensajes de consuelo dados a la iglesia por los profetas antiguos. «Consolaos, consolaos, pueblo mío» (Isaías 40:1), fue la recomendación de Dios transmitida por Isaías, acompañada por visiones admirables que han inspirado esperanza y gozo a los creyentes a través de los siglos que siguieron. Despreciados, perseguidos y abandonados por los hombres, los hijos de Dios en toda época han sido, sin embargo, sostenidos por sus seguras promesas. Por la fe han mirado hacia adelante, al tiempo en que él cumplirá en favor de su iglesia esta promesa: «Ponerte he en gloria perpetua, gozo de generación y generación». Isaías 60:15 (Profetas y reyes, p. 533).

Cada alma debe darse cuenta de que Cristo es su Salvador personal; y en su vida cristiana se manifestarán el amor, el celo y la perseverancia…

Cristo nunca debiera estar alejado de nuestra mente. Los ángeles dijeron de él: «Llamarás su nombre JESUS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Mateo 1:21. ¡Qué precioso Salvador es Jesús! Seguridad, auxilio, confianza y paz hay en él. Es el disipador de todas nuestras dudas, la prenda de todas nuestras esperanzas. Cuán precioso es el pensamiento de que realmente podemos llegar a ser participantes de la naturaleza divina, con la que podemos vencer así como Jesús venció. Jesús es la plenitud de nuestras expectativas. Es la melodía de nuestros himnos, la sombra de una gran roca en el desierto. Es el agua viva para el alma sedienta. Es nuestro refugio en la tempestad. Es nuestra Justicia, nuestra santificación, nuestra redención. Cuando Cristo es nuestro Salvador personal, anunciaremos las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable (Reflejemos a Jesús, p. 13).


Jueves 25 de mayo_________________________________________________

BABILONIA: EL CENTRO DE LA IDOLATRÍA

Esta es otra pista para identificar claramente el “misterio [de] ‘La gran Babilonia’ ”. La idolatría estaba en el centro de la adoración babilónica.

Lee Jeremías 50:33 al 38; y 51:17 y 47. ¿Qué descubres en estos versículos sobre la adoración de imágenes en la antigua Babilonia y la respuesta de Dios a ella?

Jeremías 50:33-38

33 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Oprimidos fueron los hijos de Israel y los hijos de Judá juntamente; y todos los que los tomaron cautivos los retuvieron; no los quisieron soltar. 34 El redentor de ellos es el Fuerte; Jehová de los ejércitos es su nombre; de cierto abogará la causa de ellos para hacer reposar la tierra, y turbar a los moradores de Babilonia. 35 Espada contra los caldeos, dice Jehová, y contra los moradores de Babilonia, contra sus príncipes y contra sus sabios. 36 Espada contra los adivinos, y se entontecerán; espada contra sus valientes, y serán quebrantados. 37 Espada contra sus caballos, contra sus carros, y contra todo el pueblo que está en medio de ella, y serán como mujeres; espada contra sus tesoros, y serán saqueados. 38 Sequedad sobre sus aguas, y se secarán; porque es tierra de ídolos, y se entontecen con imágenes.

Jeremías 51:17- 47

17 Todo hombre se ha infatuado, y no tiene ciencia; se avergüenza todo artífice de su escultura, porque mentira es su ídolo, no tiene espíritu. 18 Vanidad son, obra digna de burla; en el tiempo del castigo perecerán. 19 No es como ellos la porción de Jacob; porque él es el Formador de todo, e Israel es el cetro de su herencia; Jehová de los ejércitos es su nombre. 20 Martillo me sois, y armas de guerra; y por medio de ti quebrantaré naciones, y por medio de ti destruiré reinos. 21 Por tu medio quebrantaré caballos y a sus jinetes, y por medio de ti quebrantaré carros y a los que en ellos suben. 22 Asimismo por tu medio quebrantaré hombres y mujeres, y por medio de ti quebrantaré viejos y jóvenes, y por tu medio quebrantaré jóvenes y vírgenes. 23 También quebrantaré por medio de ti al pastor y a su rebaño; quebrantaré por tu medio a labradores y a sus yuntas; a jefes y a príncipes quebrantaré por medio de ti. 24 Y pagaré a Babilonia y a todos los moradores de Caldea, todo el mal que ellos hicieron en Sion delante de vuestros ojos, dice Jehová. 25 He aquí yo estoy contra ti, oh monte destruidor, dice Jehová, que destruiste toda la tierra; y extenderé mi mano contra ti, y te haré rodar de las peñas, y te reduciré a monte quemado. 26 Y nadie tomará de ti piedra para esquina, ni piedra para cimiento; porque perpetuo asolamiento serás, ha dicho Jehová. 27 Alzad bandera en la tierra, tocad trompeta en las naciones, preparad pueblos contra ella; juntad contra ella los reinos de Ararat, de Mini y de Askenaz; señalad contra ella capitán, haced subir caballos como langostas erizadas. 28 Preparad contra ella naciones; los reyes de Media, sus capitanes y todos sus príncipes, y todo territorio de su dominio. 29 Temblará la tierra, y se afligirá; porque es confirmado contra Babilonia todo el pensamiento de Jehová, para poner la tierra de Babilonia en soledad, para que no haya morador en ella. 30 Los valientes de Babilonia dejaron de pelear, se encerraron en sus fortalezas; les faltaron las fuerzas, se volvieron como mujeres; incendiadas están sus casas, rotos sus cerrojos. 31 Correo se encontrará con correo, mensajero se encontrará con mensajero, para anunciar al rey de Babilonia que su ciudad es tomada por todas partes. 32 Los vados fueron tomados, y los baluartes quemados a fuego, y se consternaron los hombres de guerra. 33 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: La hija de Babilonia es como una era cuando está de trillar; de aquí a poco le vendrá el tiempo de la siega. 34 Me devoró, me desmenuzó Nabucodonosor rey de Babilonia, y me dejó como vaso vacío; me tragó como dragón, llenó su vientre de mis delicadezas, y me echó fuera. 35 Sobre Babilonia caiga la violencia hecha a mí y a mi carne, dirá la moradora de Sion; y mi sangre caiga sobre los moradores de Caldea, dirá Jerusalén. 36 Por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí que yo juzgo tu causa y haré tu venganza; y secaré su mar, y haré que su corriente quede seca. 37 Y será Babilonia montones de ruinas, morada de chacales, espanto y burla, sin morador. 38 Todos a una rugirán como leones; como cachorros de leones gruñirán. 39 En medio de su calor les pondré banquetes, y haré que se embriaguen, para que se alegren, y duerman eterno sueño y no despierten, dice Jehová. 40 Los haré traer como corderos al matadero, como carneros y machos cabríos. 41 ¡Cómo fue apresada Babilonia, y fue tomada la que era alabada por toda la tierra! ¡Cómo vino a ser Babilonia objeto de espanto entre las naciones! 42 Subió el mar sobre Babilonia; de la multitud de sus olas fue cubierta. 43 Sus ciudades fueron asoladas, la tierra seca y desierta, tierra en que no morará nadie, ni pasará por ella hijo de hombre. 44 Y juzgaré a Bel en Babilonia, y sacaré de su boca lo que se ha tragado; y no vendrán más naciones a él, y el muro de Babilonia caerá. 45 Salid de en medio de ella, pueblo mío, y salvad cada uno su vida del ardor de la ira de Jehová. 46 Y no desmaye vuestro corazón, ni temáis a causa del rumor que se oirá por la tierra; en un año vendrá el rumor, y después en otro año rumor, y habrá violencia en la tierra, dominador contra dominador. 47 Por tanto, he aquí vienen días en que yo destruiré los ídolos de Babilonia, y toda su tierra será avergonzada, y todos sus muertos caerán en medio de ella.

Jeremías 50 y 51 predicen la destrucción de Babilonia a manos de los medos y los persas. Una de las razones de la desaparición de Babilonia fue su idolatría. Los babilonios creían que estas imágenes eran representaciones de sus deidades. En la religión babilónica, la atención a los rituales y la adoración de las estatuas de sus deidades se consideraban sagradas; los dioses vivían simultáneamente en las estatuas de los templos y en las fuerzas naturales que encarnaban. Con el saqueo o la destrucción de ídolos se consideraba que se perdía la protección divina; durante el período neobabilónico, el príncipe caldeo Marduk-apla-iddina II huyó a los pantanos del sur de Mesopotamia con las estatuas de los dioses de Babilonia, para salvarlas de los ejércitos de Senaquerib de Asiria (ver J. R. McIntosh, Ancient Mesopotamia: New Perspectives, pp. 35-43).

Los profetas bíblicos contrastaron la adoración de estas imágenes sin vida con el Dios Creador, que no solo estaba vivo sino además daba vida (Jer. 51:15, 16, 19).

Lee Éxodo 20:4 al 6 y Salmo 115:4 al 8. ¿Qué enseñan sobre la idolatría?

Éxodo 20:4-6

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

Salmo 115:4-8

Los ídolos de ellos son plata y oro, Obra de manos de hombres. Tienen boca, mas no hablan; Tienen ojos, mas no ven; Orejas tienen, mas no oyen; Tienen narices, mas no huelen; Manos tienen, mas no palpan; Tienen pies, mas no andan; No hablan con su garganta. Semejantes a ellos son los que los hacen, Y cualquiera que confía en ellos.

Aunque los problemas de idolatría de la Babilonia espiritual van más allá de una mera reverencia a imágenes de madera y piedra, la Babilonia espiritual iguala a la antigua Babilonia con las imágenes introducidas en su servicio de adoración. El uso de imágenes como objetos de adoración, o la llamada “veneración”, es una violación del segundo Mandamiento porque limita la capacidad del Espíritu Santo para imprimir en nuestra mente las cosas de la Eternidad y reduce la majestad de Dios a una estatua sin vida. Estas imágenes se introdujeron en el cristianismo en el siglo IV, en un intento de que el cristianismo fuese más aceptable para la población pagana. Desgraciadamente, a estas imágenes se les da a menudo la sacralidad y el homenaje que solo pertenecen a Dios, lo que hace que todo sea espiritualmente degradante.

ESPÍRITU DE PROFECÍA

La idolatría y todos los pecados que la acompañaban eran abominables para Dios, y ordenó a su pueblo que no se mezclara con las otras naciones, ni hiciera «como ellos hacen» (Éxodo 23:24), para que no se olvidaran de Dios. Les prohibió el matrimonio con los idólatras, para que sus corazones no se apartaran de él. Era tan necesario entonces como ahora que el pueblo de Dios fuese puro, «sin mancha de este mundo». Santiago 1:27. Debían mantenerse libres del espíritu mundano, porque este se opone a la verdad y la justicia. Pero Dios no quería que su pueblo, creyendo tener la exclusividad de la justicia, se apartara del mundo al punto de no poder ejercer influencia alguna sobre él.

Como su Maestro, los seguidores de Cristo debían ser en todas las edades la luz del mundo. El Salvador dijo: «Una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, mas sobre el candelero, y alumbra a todos los que  están en casa»; es decir, en el mundo. Y agrega: «Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos». Mateo 5:14-16. Esto es exactamente lo que hicieron Enoc, Noé, Abraham, José y Moisés (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 385, 386).

Aquel que escudriña los corazones desea rescatar a su pueblo de toda clase de idolatría. Que la Palabra de Dios, el Libro bendito de vida, ocupe las mesas que ahora están llenas de adornos inútiles. Gastad vuestro dinero en adquirir libros que sirvan para esclarecer la mente en lo que atañe a la verdad presente… Apoderaos de la Palabra de Di6s como el tesoro de amor y sabiduría infinita; este es el Libro guía que muestra el camino hacia el cielo. Nos señala al Salvador que perdona el pecado, y nos dice: «He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo». Juan 1:29.

¡Cómo quisiera que investigaseis las Escrituras con una actitud de oración en vuestros corazones, y con un espíritu de entrega a Dios! ¡Ojalá escudriñaseis vuestros corazones como si contaseis con la ayuda de una vela encendida, para descubrir y romper hasta los hilos más finos que os unen a los hábitos mundanales que apartan de Dios la mente! Rogad a Dios que os muestre cada práctica que aleje de él vuestros pensamientos y afectos. Dios ha dado su ley al ser humano para que constituya la medida del carácter. Mediante esta ley podéis descubrir y vencer cada defecto de vuestro carácter. Podéis separaros de cada ídolo, y uniros al trono de Dios mediante la cadena de oro de la gracia y la verdad (Mensajes selectos, t. 2, p. 367).

No todos los hombres de aquella generación eran idólatras en el sentido estricto de la palabra. Muchos profesaban ser adoradores de Dios. Alegaban que sus ídolos eran imágenes de la Deidad, y que por su medio el pueblo podía formarse una concepción más clara del Ser divino. Esta clase sobresalía en el menosprecio del mensaje de Noé. Al tratar de representar a Dios mediante objetos materiales, cegaron sus mentes en lo que respectaba a la majestad y al poder del Creador; dejaron de comprender la santidad de su carácter, y la naturaleza sagrada e inmutable de sus requerimientos.

El hombre no se elevará más allá de sus conceptos acerca de la verdad, la pureza y la santidad. Si el espíritu no sube nunca más arriba que el nivel humano, si no se eleva mediante la fe para comprender la sabiduría y el amor infinitos, el hombre irá hundiéndose cada vez más. Los adoradores de falsos dioses revestían a sus deidades de cualidades y pasiones humanas, y rebajaban así sus normas de carácter a la semejanza de la humanidad pecaminosa (Conflicto y valor, p. 32).


Viernes 26 de mayo_________________________________________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

“El mensaje de Apocalipsis 14, que anuncia la caída de Babilonia, debe aplicarse a comunidades religiosas que un tiempo fueron puras y luego se han corrompido. En vista de que este mensaje sigue a la advertencia del Juicio, debe ser proclamado en los últimos días; por tanto, no puede referirse solo a la Iglesia Romana, pues dicha iglesia está en condición caída desde hace muchos siglos” (CS 433).

Daniel 3, la historia de los tres hebreos a quienes se les había ordenado “ador[ar] la estatua de oro que el rey Nabucodonosor levantó” (Dan. 3:5) en la antigua Babilonia, se erige como un símbolo, un modelo, de lo que sucederá cuando la Babilonia espiritual, en los últimos días, también imponga la adoración de una “imagen” falsa (ver Apoc. 13:15; 14:9, 11; 16:2; 19:20; 20:4). Es interesante que el mandamiento que los tres hebreos no quisieron violar, el segundo Mandamiento (Éxo. 20:4, 5), era uno de los dos mandamientos que este poder, que en otra parte se describe tratando “de cambiar los tiempos y la ley” (Dan. 7:25), había falsificado.

¿Cuál era el otro Mandamiento que falsificó? Por supuesto, el cuarto Mandamiento, que como hemos visto, y volveremos a ver, se encuentra en el centro de toda esta cuestión de la adoración y será decisivo en la crisis final, cuando nos enfrentemos a la cuestión de si adoraremos a aquel que “hizo el Cielo, la Tierra y el mar, y todo lo que contienen, y reposó en el séptimo día” (Éxo. 20:11; ver también Apoc. 14:7) o a la bestia y su imagen.

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

  1. ¿Qué relación tiene la Torre de Babel con la Babilonia espiritual moderna? ¿Cuáles son las similitudes entre las dos? ¿Cómo armonizas dos ideas opuestas? Jesús ha dado autoridad a su iglesia, pero es peligroso depositar nuestra experiencia religiosa en manos de un líder espiritual, cualquiera que sea. ¿Cuáles son los límites de la autoridad de la iglesia?
  1. ¿Cómo podemos comprender que la idolatría, uno de los pecados de Babilonia, no es solamente inclinarse ante las estatuas? ¿De qué manera hasta los protestantes pueden caer en la idolatría?
  2. ¿Cuáles son algunos otros paralelismos que puedes encontrar entre Daniel 3 y la adoración forzada que se presenta allí, y lo que se nos advierte para los últimos días?

Un pensamiento en “Lección 9 – UNA CIUDAD LLAMADA CONFUSIÓN – Para el 27 de mayo de 2023

  1. ¡He quedado sin palabras! Esto se deba predicar en todas nuestras iglesias. Hermano Tony, Dios nos habla por medio de su ministerio. Alabo a Dios por este mensaje que llega a tiempo mientras la puerta está todavía abierta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.